El Nombre Flashcards
¿QUÉ ES EL NOMBRE?
Es el atributo, vocablo o conjunto de palabras por medio del cual se identifica una persona y se individualiza en sus relaciones sociales, familiares y jurídicas.
¿CÓMO SE COMPONE EL NOMBRE?
Por el nombre propio más los apellidos (patronímicos).
¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DEL NOMBRE?
1º. Es un vocablo,
2º. Identifica a la persona, y
3º. debe estar debidamente inscrito en el registro respectivo.
¿CÓMO PUEDEN SER LOS APELLIDOS?
1º. Los de los hijos de padres casados o no casados, con los apellidos de estos o de quienes los hubieran reconocido.
2º. Los hijos de madre soltera con los apellidos de esta.
3º. Los hijos expósitos o de padres desconocidos, con los que les de la persona o institución que los inscriba.
(4cc)
¿LOS MENORES CON UN SOLO APELLIDO PUEDEN SER RECONOCIDOS POSTERIORMENTE Y LLEVAR LOS DOS APELLIDOS?
Si pueden ser reconocidos posteriormente, voluntariamente o forzosamente en sentencia judicial por medio de juicio ordinario.
¿CUÁLES SON LAS TEORÍAS DOCTRINARIAS DE LA
NATURALEZA DEL NOMBRE Y EXPLIQUE CADA UNA DE ELLAS?
1º. Es un derecho de propiedad,
2º. Es un atributo de la persona,
3º. Es una institución de policía civil, y
4º.
Es un derecho de familia.
1º. Es un derecho de propiedad: El nombre pertenece a la persona a quien se le ha asignado. Oposición: no se puede enajenar.
2º. Es un atributo de la persona: Se refiere a que el nombre es inherente a la persona, es un atributo de ella misma. No tiene oposición.
3º. Es una institución de policía civil: Se refiere a la forma de individualizar y controlar a la persona por el Estado. Oposición:
El Estado no lo designa.
4º. Es un derecho de familia: Porque se deriva de la filiación. Oposición: el nombre no se hereda o sucede.
¿QUÉ ES EL SOBRENOMBRE?
Es un alias o apodo impuesto a determinada persona por un tercero, basándose en rasgos físicos o características especiales.
¿QUÉ ES EL PSEUDÓNIMO?
Es una auto denominación distinta del nombre verdadero o nombre legal de una persona, para poder ocultar su identidad. Es común en artistas y deportistas.
¿QUÉ ES LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONA?
Es el acto que se realiza cuando una persona constante y públicamente utiliza un nombre distinto del que consta en su partida de nacimiento, use incompleto su nombre u omita alguno de los apellidos que le correspondan.
¿POR MEDIO DE QUÉ SE REALIZA LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONA?
Por medio de declaración jurada hecha en escritura pública, la puede realizar la misma persona si fuere mayor de edad o por sus padres que ejercieren la patria potestad en caso de un menor.
¿QUÉ ES LA IDENTIFICACIÓN DE TERCERO?
Es el acto por el cual una persona distinta y diferente de la que se trata de identificar, inicia los trámites de identificación, con el objeto de que se reconozca a una persona fallecida o ilocalizable que utilizó varios nombres diferentes, con respecto al que consta en su partida de nacimiento. (5cc)
¿POR QUÉ VÍA SE PUEDE TRAMITAR LA IDENTIFICACIÓN DE TERCERO?
Se realiza por medio de la jurisdicción voluntaria judicial o notarial.
(440 CPCyM) (Este proceso tiene oposición)
¿UNA PERSONA SE PUEDE CAMBIAR EL NOMBRE?
No, salvo con autorización judicial o notarial. (Este proceso tiene oposición) (6cc)
¿POR QUÉ PROCEDIMIENTO SE PUEDE LLEVAR EL TRÁMITE DE CAMBIO DE NOMBRE?
Se realiza por medio de la jurisdicción voluntaria judicial o notarial.
(440CPCyM)
¿POR QUÉ VÍA SE PUEDE OPONER LA PERSONA QUE RESULTE PERJUDICADA CON UN CAMBIO DE NOMBRE?
Por medio de la vía de los incidentes. (439 CPCyM)
¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE CAMBIO DE NOMBRE E IDENTIFICACIÓN DE PERSONA?
EN EL CAMBIO DE NOMBRE: No se puede utilizar el nombre
anterior, se tramita a través de la jurisdicción voluntaria judicial o notarial, puede haber oposición y es personal. EN LA IDENTIFICACIÓN DE TERCERO: Se pueden utilizar los nombres que le corresponden, se realiza por medio de declaración jurada en escritura pública, no tiene oposición y lo realiza cualquier persona.
¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE CAMBIO DE NOMBRE E IDENTIFICACIÓN DE TERCERO?
El cambio de nombre e identificación de persona son trámites que realiza el mismo interesado, mientras que en la identificación de tercero no la realiza el mismo interesado, si no otra persona que tenga interés en la identificación.