gastritis Flashcards
definición
todo proceso inflamatorio de la mucosa gástrica
clasificación
gastritis erosivas/hemorrágicas
gastritis crónica no erosiva inespecifica
gastritis especificas
definición de gastritis erosivas/hemorrágicas
se trata de aquellas que presentan múltiples erosiones superficiales o focos hemorrágicos
evolución de gastritis erosivas o hemorragicas
aguda
crónica
etiología de gastritis aguda
stress:
grandes quemados (u. de curling)
politraumatizados (especialmente TEC - u. de cushing)
insuficiencia respiratoria grave con ARM
shock séptico/hipovolémico
toxica:
alcohol
drogas (AINEs)
cáusticos
radioterapia/quimioterapia
úlceras por estrés (gastritis aguda)
U. de curling: quemados
U. de cushing: TEC
ambos hay que dar protector gástrico
clínica gastritis aguda
inespecífica:
malestar epigástrico
anorexia
náuseas
acidez
específico:
HDA
hematemesis-melena: agudo
SOMF: crónicos
diagnostico gastritis
antecedentes
clínica
laboratorio (anemia ferropénica, SOMF)
VEDA inespecifica
anatomía patológica (gold-standart)
que se ve en la VEDA de gastritis aguda?
erosiones localizadas o difusas
limpias o rezumando sangre
zonas de hemorragia subepitelial
tratamiento de gastritis aguda
idem ulcus (úlcera)
evolución de gastritis aguda
rápida y espontánea (tienden a resolver en 48-72h)
generalidades gastritis crónica erosiva
enfermedad poco común
G. varioliforme difusa o gastritis crónica linfocítica
características gastritis crónica erosiva
presencia de nódulos de -1cm con una umbilicación central cubierta por un material blanquecino
etiología gastritis crónica erosiva
desconocida
se ha propuesto infiltración linfocítica con IgE en la mucosa asociada a HP
clínica y tratamiento de gastritis crónica erosiva
clínica inespecífica y tratamiento anti-ulceroso
diagnóstico y evolución de gastritis crónica erosiva
diagnóstico por VEDA y evolución crónica/intermitente
definición de gastritis crónica no erosiva inespecífica
inflamación crónica pero no erosiva de la mucosa gástrica y que no forma parte del contexto de alguna enfermedad inflamatoria erosiva del tubo digestivo
clasificación de gastritis crónica no erosiva inespecífica según localización
tipo A: corpo-fundica, mucosa fundica
tipo B: antro-pilorica, mucosa pilórica
clasificación de gastritis crónica no erosiva inespecífica según histología
gastritis superficial: infiltración de la mucosa con células inflamatorias a nivel foveolar (glándulas conservadas)
gastritis atrófica: infiltración de la mucosa profunda con compromiso glandular (atrofia) + metaplasia intestinal + hiperplasia de células enterocromafines y ocasional formación de folículos linfocíticos
etiopatogenia gastritis crónica no erosiva inespecífica
desconocida
clínica gastritis crónica no erosiva inespecífica
inespecífica: molestia epigástrica, plenitud post-prandial, nauseas, meteorismo
específica: epigastralgia post-prandial (+ tardío) y pirosis
diagnóstico de gastritis crónica no erosiva inespecífica
VEDA: desde hiperemia mucosa a superficie lisa/pálida y transparente en las gastritis profundas y graves, o normal
anatomía patológica: gold standart
ejemplos de gastritis específicas
se desarrollan en el marco de una patología de base
- gastritis hipertrófica (Menétrier)
- gastritis granulomatosa (enf. Chron)
- gastritis eosinófila
gastritis linfoide o seudolinfoma
gastritis infecciosa (TBC, sifilis, candida, histoplasma, CMV, herpes, etc)
generalidades gastritis hipertrófica/enf. de menétrier
enfermedad rara
afecta varones > 50 años
etiología desconcida
características de la gastritis hipertrófica/enf. de menétrier
pliegues gástricos muy engrosados (cerebriformes) en cuerpo y fundus (VEDA)
hipoalbuminemia (pérdida de proteínas por la mucosa)
atrofia glandular y hiperplasia foveolar (anatomopatológico)
clínica de gastritis hipertrófica/enf. de menétrier
inespecífica: náuseas, vómitos, epigastralgia
específica: pérdida de peso, ascitis, edemas, HDA o SOMF (agudo y crónico, respectivamente), infecciones respiratorias recurrentes (por hipoproteinemia)
diagnóstico de gastritis hipertrófica/enf. de menétrier
VEDA: pliegues cerebriformes, similar a gastritis varioliforme
SEGD
macrobiopsias con asa de diatermia
prueba de gordon
tratamiento y pronóstico de gastritis hipertrófica/enf. de menétrier
casos leves: sintomático y sostén
casos graves: gastrectomía total o subtotal
pronóstico variable
sistema de sydney
clasifica y describe las gastritis, útil para clasificar extensión y gravedad de la atrofia o metaplasia intestinal
tratamiento de gastritis crónica
IBP dosis supramáxima (doble)
ATB HP: amoxicilina 1g/12h por 7-12 días asociada a claritromicina 500mg/12h 7-10 días