Fosa pterigopalatina Flashcards
Fosa pterigopalatina
Espacio en forma de lágrima invertida entre los huesos del lado lateral del cráneo inmediatamente posterior al maxilar.
Aunque de tamaño pequeño, la fosa pterigopalatina se comunica a través de fisuras y agujeros en sus paredes con:
- Fosa craneal media
- Fosa infratemporal
- Piso de la órbita
- Pared lateral de la cavidad nasal
- Orofaringe
- Techo de la cavidad bucal
Marco esquelético
Las paredes de la fosa pterigopalatina están formadas por partes de los dos huesos palatino, maxilar y esferoidal.
- La pared anterior está formada por la superficie posterior del maxilar
- La pared medial está formada por la superficie lateral del hueso palatino
- La pared posterior y el techo están formados por partes del hueso esfenoides.
Canal pterigoideo
Canal óseo que discurre horizontalmente a través de la raíz de la apófisis pterigoidea del hueso esfenoides. Se abre anteriormente en la fosa pterigopalatina. Posteriormente continua a través del cartílago llenando el foramen lacerum y se abre en la fosa craneal media justo anteroinferior a la arteria carótida interna, el vaso entra en la cavidad craneal a través del canal carotídeo.
Pasarelas
Siete agujeros y fisuras proporcionan aberturas a través de las cuales las estructuras entran y salen de la fosa pterigopalatina.
- El foramen rotundo y el canal pterigoideo se comunican con la fosa craneal media y se abren a la pared posterior.
- Un pequeño canal palatovaginal se abre a la pared posterior y conduce a la nasofaringe.
- El canal palatino conduce al techo de la cavidad bucal y se abre hacia abajo
- El foramen esfhenopalatino se abre hacia la pared lateral de la cavidad nasal y se encuentra en la pared medial.
- La cara lateral de la fosa pterigopalatina es continua con la fosa infratemporal a través de un gran espacio entre la parte posterior superficie maxilar y el proceso pterigoideo del hueso esfenoides
Contenido de la fosa
- Nervio maxilar
- Ramas orbitales de V2
- Nervios palatinos mayor y menor
- Nervios nasales posteroinferiores
- Nervio faringeo
- Nervio cigomático
- Rama cigomaticotemporal
- Rama cigomaticofacial
- Nervio alveolar superior posterior
- Nervio potroso mayor
- Ganglio pterigopalatino