Fiebre de Origen Desconocido en Pediatría Flashcards
Porcentaje de consultas en pediatría en las cuales el niño presenta fiebre
33% (50% causa identificable)
Se define como la elevación de la temperatura por mas de 38º C
Fiebre
Se define como fiebre de duración menor a 7-10-14 días
Fiebre sin focalización
Se define como fiebre de duración mayor a 7-10-14 días
Fiebre de origen desconocido
Cuál es la principal etiología de las fiebres sin focalización?
Infecciones virales (90%)
Cuándo las fiebres sin focalización son de origen bacteriano. Cuáles son las principales infecciones causantes de este cuadro?
IVU’s, Bacteremia y Meningitis
Cuáles son los principales microorganismos bacterianos causantes de fiebre sin focalización en pediatricos mayores de 3 meses ?
E. Coli, S. Penumonae, N. Meningitidis, HiB y S. Aureus
Cuáles son los principales microorganismos bacterianos causantes de fiebre sin focalización en el pediatrico menos a 3 meses?
E. Coli, S. Agalactae y L. Monocytogenes
Riesgo de infección severa en pacientes pediatricos menores a 28 días con fiebre sin focalización
9-14%
1-2 meses: 5-9%
Riesgo de infección severa en el paciente pediatrico mayor a 3 meses pero sin inmunizaciones
5%
Con inmunizaciones: 1%
Que cifras de temperatura y de leucocitos se asocian a infección severa en fiebre sin focalización?
T: >39 ºC y Leucocitosis o leucopenia
Dentro de la fiebre sin focalización existen los criterios de Rochester los cuales indican un grado de severidad baja (grado de gravedad disminuye 7% a 0.2%). Cuáles son estos criterios ?
BH leucocitos >5,000 o <15,000 / bandas: <1,500 / EGO normal (<10 cels/campo) / CMF (<5 cels/campo)
Cuál es el principal grupo de riesgo para IVU’s causante de fiebre en el paciente pediatrico?
Niñas <24 meses con Tº >39 ºC
Qué porcentaje ocupan las IVUs como causa de fiebre sin focalización en niñas de alto riesgo?
16%
A cuánto aumenta el riesgo de IVUs en niños a los cuales no se les ha realizado la circuncisión?
8-9 veces
Además de la fiebre. Cuál suele ser el otro signo clínico característico de la neumonía en el paciente pediatrico?
Taquipnea
Nivel de leucocitos que en el lactante pequeño con fiebre puede indicar neumonía aún sin otros síntomas o signos
Leucocitos: >20,000
En los pacientes menores a un mes de edad con fiebre sin focalización. Qué estudios de laboratorio se deben de realizar de forma obligatoria?
BH, Hemocultivo, PCR, EGO y Punción lumbar
V o F. Todo paciente menor a 3 meses con fiebre sin focalización debe de hospitalizarse
Verdadero
La administración de antibióticos en fiebre sin focalización se reserva en pacientes menores a 1 mes o de 1 a 3 meses de edad ¿con cuáles características?
Mal aspecto general o leucocitos <5,000 o >15,000
Que tratamiento antibiótico es de elección en los pacientes menores de 3 meses con características de riesgo?
Cefalosporina de 3º generación + ampicilina (listeria)
Los pacientes con fiebre sin focalización mayores de 3 meses con alto riesgo deben de ser tratados con una cefalosporina de 3º generación. Que antibiótico se da en paciente con riesgo de meningococo?
Penicilina o Cefalosporina de 3º generación
En caso de sospechar encefalitis por herpes en el paciente pediatrico mayor a 3 meses. Qué medicamento debe administrarse?
Aciclovir
En el paciente pediatrico mayor a 3 meses con sospecha de infección por S. Pneumonae o S. Aureus. Qué antibióticos deben administrarse ?
Cefalosporina 3º generación + Vancomicina
Con que estudios de laboratorio se debe de evaluar la respuesta al tratamiento en menores de 28 días con fiebre sin focalización?
BH, hemocultivo, urocultivo y PL
Qué estudios de laboratorio se deben de tomar para evaluación en un paciente pediatrico de 28-90 días de edad con fiebre sin focalización?
BH y EGO
V o F. En el paciente pediatrico de >3 meses la evaluación se llevará a cabo en base a su aspecto. Si su temperatura es menor a 39ºC y luce aparentemente bien se tratara con observación y seguimiento sin necesidad de tomar estudios.
Verdadero
Qué estudios se deben realizar en niñas mayores a 24 meses, niños sin circuncisión de 3 a 12 meses y niños con circuncisión de 3 a 6 meses que lucen bien pero con temperatura mayor a 39 y todas sus inmunizaciones en fiebre sin focalización?
EGO y urocultivo
Qué medida se debe seguir en un pediatrico de 3-36 meses que luce bien pero tiene temperatura mayor a 39 grados y no cuenta con inmunizaciones completas?
Realizar BH y “EGO”
Qué medida se debe de realizar si se cuenta con una BH: >15,000 leucocitos en un pediatrico de 3-36 meses que luce bien, tiene temperatura mayor a 39 ºC y no cuenta con todas sus inmunizaciones?
Tratamiento con ceftriaxona
>20,000 leucocitos: tomar Rx de tórax
Qué estudios se deben de realizar en un pediatrico de 3 a 36 meses con fiebre sin focalización que luce mal?
Hemocultivo, Urocultivo y según juicio clínico: PL
Taquipnea y leucocitos: >20,000: Rx de Tórax
Es definida como fiebre de mas de 3 semanas de evolución mayor a 38.4°C, sin que la historia clínica, exploración física o laboratorios muestres origen aparente, con paciente hospitalizado por mas de 7 días para estudios
Fiebre de origen desconocido
En la fiebre de origen desconocido en niños. Cuanto tiempo debe de durar para considerarla?
> 7 días
Cuáles son las 3 principales etiologías de FOD en el paciente pediátrico?
Enfermedades infecciosas (40%), Enfermedades de la colágena (11%) y Neoplasias (5%)
Que porcentaje de FOD se quedan sin diagnostico definitivo durante su investigación?
18.5%
Qué porcentaje de FOD resuelven durante la investigación de su causa?
20%
Cuales son las 3 principales infecciones causantes de fiebre de origen desconocido en el paciente pediátrico?
Mononucleosis infecciosa: VEB o CMV, Síndrome viral sistémico, IVUs y Osteomielitis
V o F. La fiebre de origen desconocido es mas probable la presentación inusual de una enfermedad común que de una enfermedad poco común
Verdadero
Cuáles son los exámenes a realizar como primera fase en la evaluación del paciente pediátrico con FOD?
BH, VSG, EGO, Urocultivo, Hemocultivo, PPD y Radiografía de tórax
Cuáles son los 4 exámenes a realizar en el paciente pediátrico en su evaluación fase III por FOD?
Radiografías de huesos largos, Aspirado de MO, Biopsia de ganglios linfáticos y TAC de abdomen / tórax
Cuáles son los 3 estudios a realizar en el paciente pediátrico en su evaluación fase IV por FOD?
IRM de abdomen, Gammagrafía y LAPE