Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca Flashcards
Prevalencia de la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV)
4-18%
Las reacciones de hipersensibilidad hacia las proteínas de la leche de vaca porqué mecanismos pueden estar mediadas?
Anticuerpos IgE, mecanismos mixtos o de tipo no IgE
Tipo de mecanismo inmunológico encontrado en la alergia hacia alimentos definido como el tipo clásico de la alergia
Tipo I: IgE hipersensibilidad inmediata anafilaxia
V o F. La hipersensibilidad citotóxica dependiente de anticuerpos es poco común en la alergia a los alimentos
Verdadero
Tipo de mecanismo inmunológico en la reacción a los alimentos que explica las manifestaciones extraintestinales en alergia a los alimentos
Tipo III: IgG hipersensibilidad por complejos inmunes
Tipo de mecanismo inmunológico en las reacciones alimentarias que explica las manifestaciones semanas después de haber ingerido el alergeno
Tipo IV: hipersensibilidad mediada por células T
El 90% de los alergenos en los alimentos son: leche, huevo, pescado, nueces, cacahuates, mariscos, soya, trigo y chocolate. Cuál es la principal característica a nivel molecular-celular causante de la reacción alérgica
Unir IgE sobre superficie de mastocitos
Para que un antígeno llegue a la circulación sistémica debe de evadir una serie de mecanismos de defensa, tales como: amilasas salivales, acido gástrico y pepsina, enzimas pancreáticas e intestinales, lisozimas, célula intestinal y cubierta glucoproteica, sus uniones firmes y el peristaltismo intestinal. Cómo se le conoce a este conjunto de mecanismos?
Barrera inespecifica no inmunológica.
Cuáles son las dos barreras específicas inmunológicas que actúan contra los antígenos de los alimentos?
IgA secretora intestinal y la depuración de antígenos del sistema GI (IgA e IgG) contra antígenos séricos y del sistema retículo endotelial.
Cuales son los principales factores de crecimiento (macromoléculas) secretados por la leche materna y aprovechados por el lactante al no tener los mecanismos de barrera bien desarrollados
Factor de crecimiento epitelial, factor de crecimiento del nervio y factor de crecimiento tumoral alfa
Células encontradas en las criptas de la vellosidad intestinal con cubierta glucoproteica escasa y con foliculos linfoides adyacentes encargadas de ingresar material antigénico y presentarlo al sistema inmune
Celulas M (membranosas)
V o F. Los enterocitos son capaces de presentar antígenos y estimular a las células T supresoras.
Verdadero
Los antígenos pueden ser presentados al sistema inmunológico de la mucosa por una vía paracelular. A través de que células encontradas en la lamina propia se lleva a cabo esta presentación?
Macrófagos y Células dendríticas
Es la respuesta más importante del sistema inmune intestinal que permite la relación entre el propio organismo y el medio ambiente de forma cordial.
Supresión o tolerancia
Periodo de tiempo en el cual se dan las reacciones inmediatas ante la ingestión del alergeno (mediadas por IgE).
Minutos a 2 horas
Periodo de tiempo en el cual aparecen las reacciones retardadas tras la ingestión de los alergenos (no mediadas por IgE).
48 hrs a 7 días
Cuál se considera el estándar de oro para el diagnóstico de alergia alimentaria
Prueba de reto oral doble ciego con alimentos
2-3 hrs después de última comida
Dentro del tratamiento por la APLV se encuentra continuar con lactancia materna y eliminar proteínas de leche de vaca en la madre. Al hacer esto que dosis de Ca+ es recomendable dar a la madre para un adecuado estado de nutrición.
1000 mg/día dividido en varias dosis
Si no existe mejoría tras la eliminación de productos con proteínas de leche vaca. Que tipo de fórmulas son recomendadas dar al lactante
Fórmula hidrolizada de suero o caseína
Si no existe mejoría a pesar de haber integrado formulas hidrolizadas de suero, que otra formula es recomendable dar al lactante como parte del tratamiento a la APLV?
Fórmulas de aminoácidos
De ser necesario la utilización de formulas con soya en el lactante tratado por APLV a que edad se recomienda utilizarlas?
6 meses (antes hay riesgo de alergia a esta y pobre nutrición)