Fármacos antihipertensivos Flashcards
Síntomas y signos principales de la HTA como factor de riesgo:
- Poligobulia
- Edema
- Cardiomegalia
- Haces aberrantes: impulsos eléctricos anómalos -> hiperagregación -> posibles accidentes CV
Etiopatogenia de la HTA secundaria (4):
- Insuficiencia renal: por glomerulonefritis
- Origen suprarrenal: feocromocitoma en médula suprarrenal -> aldosterona
- Origen neurogénico
- Origen iatrogénico:
- > anovulatorios
- > corticoides
- > regaliz
- > AINES: bloqueo de sínt. de PG vasodilatadoras
- > IMAOs + alimentos ricos en tirosina - Pre-eclampsia y eclampsia: tratada con antihipertensivos específicos (alfa-metil-dopa)
Clasificación de los antihipertensivos (4):
- De origen central: agonistas alfa centrales; sólo utilizados en pre-eclampsia y eclampsia; efecto sólo central
- > alfa-metil-dopa (aldomet)
- > clonidina y monoxidina - Alfa-adrenolíticos: bloqueantes adrenérgicos; indicados en HTA e insuficiencia cardíaca
- > prazosina y doxazosina - Beta-bloqueantes: cardioselectivos; no cardioselectivos, mixtos…
- Diuréticos
- Calcio-antagonistas
- Fcos que actúan sobre el SRAA
Comparación diuréticos de asa/alto techo y tiazidas (indicaciones, lugar de acción y fármacos, EEAA):
D. de asa:
- > edemas
- > edema agudo de pulmón
- > insuf. cardíaca y renal
- > actúa en rama ascendente de asa de Henle; inhibe reabsorción de Na
- > furosemida, torasemida, bumetanida
Tiazidas:
- > HTA
- > edemas
- > inhiben reabs. de Na en túbulo contorneado distal
- > Hidroclorotiazida (HCTZ), clortalidona, xipamida, altizida (normalmente asociados a IECAS y ARA-II)
=> ambos provocan eliminación de potasio; hay que suplementar.
Ahorradores de potasio; fcos y mecanismo de acción
- > Amilorida (ameride) y triamtereno: mec. de acción poco claro
- > Espironolactona (aldactone): bloq. del receptor de la aldosterona; puede producir ginecomastia -> eplerenona
Usos de inhibidores de la anhidrasa carbónica:
No se forman protones; no se intercambian por Na -> se elimina más sodio y agua
- > utilizados sólo por vía tópica (gotas) para combatir glaucoma
- > acetazolamida
Mecanismo y uso de los osmóticos:
Manitol: arrastra mucha agua.
-> administrado mediante gotero -> desintoxicación
Tipos de diuréticos (5):
- Diuréticos de asa
- Diuréticos tiazídicos
- Ahorradores de potasio
- Inhibidores de la anhidrasa carbónica
- Osmóticos
Origen histórico de los Calcio-Antagonistas:
- Verapamilo
- Diltiazem
- > como “antianginosos” en los 80´s
Mecanismo fisiológico y molecular básico de los CaA:
- Parte lipófila del fco. se clava en MP y parte afín al canal lo tapona.
- Menos calcio en célula -> menos puentes de actina y miosina -> no contracción arterial -> disminución de PA
Dos grupos de CaA y su lugar de acción:
- Verapamilo + Diltiazem: CaA lentos -> actúan en vasos, miocitos y tejido conductor cardíaco (por eso tmb. son antiarrítmicos)
- DHP: sobre vasos y miocitos -> No son antiarrítmicos
Indicaciones del Verapamilio y el Diltiazem:
- HTA
- Angina
- Arritmias
Indicaciones de las DHP:
- HTA
- Angina
- Infarto de miocardio
- Otras: Enf. de Raynaud, Acalasia (contracción idiopática del tercio inf. del esófago), Migrañas, Parto prematuro (Nifedipino)
Efectos adversos de las DHP
Edemas maleolares por efecto vasodilatador
Tipos de DHP y usos característicos:
- > acabadas en -IPINO
1. Amilodipino
2. Nifedipino: semivida muy corta, se morían los pacientes por la noche al quedar desprotegidos -> ADALAT-OROS
3. Nimodipino: tratamiento post-ictal
Fármacos que actúan sobre el SRAA:
- IECAS (-prilo/-pril)
- ARAII (antagonistas r. AgII)
- Inhibidores/bloqueantes directos de la renina
- Antialdosterónicos
- Inhibidores de la neprilisina