Fármacos adrenolíticos (bloqueantes adrenérgicos) Flashcards
4 adrenolíticos clásicos:
- Naturales - derivados del cornezuelo
- Ergotamina
- Dihidroergotoxina
- Ergobasina
Usos y efectos de la ergotamina, dihidroergotoxina y la ergobasina:
Ergotamina: antimigrañoso (aunque sea contradictorio por su efecto vasoconstrictor el incluirlo en los adrenolíticos)
Dihidroergotoxina:
- > mejorador de la oxigenación cerebral (VD cerebral)
- > antiagregante plaquetario
Ergobasina: contracturante uterino -> para evitar hemorragias post-parto
Adrenolíticos modernos:
Bloqueantes alfa:
- Alfa1 adrenolíticos:
- > bloqueo selectivo alfa 1 (antihipertensivos): Prazosina, Doxacina
- > utilizados en hiperplasia benigna de próstata: alfuzosina, terazosina, tamsulosina, silodosina - Alfa 2 adrenolíticos:
Yohimbina (vet -> afrodisíaco.)
Bloqueantes beta:
- > cardioselectivos beta 1: atenolol
- > no cardioselecivos: beta1 y beta2: propranolol
-> mixtos: alfa y beta: carvedilol
Prazosina y doxazosina efectos adversos (4):
- Hipotensión ortostática
- Rinorrea
- Síndrome del iris fláccido -> cuidado con pacientes que van a ser intervenidos de cataratas
- Mejora síntomas de hiperplasia benigna de próstata
2 componentes para reducir el tenesmo en pacientes prostáticos + respectivos fármacos:
- Componente estático: depende de dehidrotestosterona (DHT). Catalizada por 5 alfa reductasa.
- > finasterida: fco. no adrenolítico que bloquea enzima - Componente dinámico: depende de receptores alfa1 en cuello de la vejiga.
- > adrenolítico produce relajación de cuello de la vejiga -> mejora flujo de la orina. (alfuzosina, terazosina, tamsulosina, silodosina)
Betabloqueantes: efectos y fármacos
- Bloquean receptores beta1 cardíacos (deprime función cardíaca)
- Bloquea receptores beta1 renales: inactiva secreción de renina (interrumpe SRAA)
-> isoprenalina y propranolol
Contraindicación de betabloqueantes no cardioselectivos:
Contraindicados en asmáticos
Ventaja del carvedilol frente a otros betabloqueantes:
Evita el remodelado cardiovascular (hipertrofia)
-> es mixto: control muy fuerte de la PA
Indicaciones terapéuticas de los beta bloqueantes (5):
- HTA
- Arritmias
- Cardiopatía isquémica
- Post-infarto de miocardio: prevención secundaria
- Insuficiencia cardíaca
Usos terapéuticos “extra” de los beta bloqueantes (6):
- Taquicardia tiroidea
- Migrañas
- Temblor esencial: temblor en reposo muy fino (familiar)
- Alta tensión emocional
- Feocromocitoma: mientras se extirpa
- Glaucoma: HT del globo ocular
Indicación especial de los betabloqueantes con actividad simpaticomimética intrínseca:
Agonistas parciales: útiles para pacientes con HTA moderada y arritmias -> fco. sólo actúa como antagonista cuando se produzca un aumento brusco de PA.
CS: acebutolol, celiprolol
No CS: Oxoprenolol, Timolol