farmacología de la insuficiencia cardiaca Flashcards
(101 cards)
en la fisiopatología de la insuficiencia cardiaca el aumento de la presióm y volúmen en aurículas y ventrículos causa
producción del péptido natriurético auricular
el péptido natriurético auricular tiene acción:
natriurética y vasodilatadora
la acción natriurética y vasodilatadora por el el péptido natriurético se opone a:
al incremento de volumen y vasoconstricción
el péptido natriurético se produce cuando la aurícula:
se dilata
la pérdida de masa miocárdica o la Hipertrofia VI causan:
remodelación y fibrosis
remodelación y fibrosis causan
dilatación del VI, IC, cardiopatía terminal, muerte
factores de riesgo para aterosclerosis
hipertensión
diabetes
tabaco
dislipidemias
clasificación de la insuficiencia cardiaca: x2
sistólica con fracción de expulsion reducida HFrEF
diastólica con fracción de espulsión preservada
si la fracción de eyección está disminuida, la insuficiencia cardiaca es
sistólica
si hay falla de la función contráctil del miocardio, la insuficiencia cardiaca es
sistólica
si hay disminución del volumen sistólico y de la FEVI, la insuficiencia cardiaca es
sistólica
cual es la IC más frecuente?
sistólica
si la fracción de expulsión está preservada, la IC es
diastólica
FEVI < 50%
IC sistólica
si hay alteración en la distensibilidad miocárdica, la insuficiencia cardiaca es:
diastólica
obesidad, diabetes, tabaquismo, dislipidemia llevan a
HTA
HTA lleva a:
hipertrofia del VI e IM
la HVI puede causar IM?
sí
la HVI causa disfunción:
diastólica
el IM causa disfunción:
sistólica
disfunción sistólica + disfunción diastólica =
ICC
insuficiencia cardiaca crónica
ICC lleva a la
muerte
qué ocurre durante la HVI y/o IM
remodelado del VI
el eje renina angiotensina aldosterona causa vasoconstricción anormal?
sí