8 Neurofarmacología Flashcards
otros tres nombres del sistema nervioso autónomo (involuntario)
Visceral
vegetativo
involuntario
Los nervios eferentes del sistema nervioso autónomo se distribuyen en todas las estructuras inervadas del cuerpo salvo
El músculo estriado que esta inervado por los nervios somáticos
Las uniones sinapticas más distales del reflejo autónomo se producen en los ganglios situados
fuera del eje cerebro espinal
los medios somáticos no contienen ganglios periféricos y las sinapsis se localizan:
dentro del eje cerebro espinal
¿los nervios somáticos tienen ganglios periféricos?
Ño, sus sinapsis están dentro del eje cerebro espinal
Qué sistema nervioso sí tiene plexos periféricos?
el sistema nervioso autónomo; el somático carece de estas redes
Por lo general los nervios autónomos posganglionares tienen fibras
no mielinizadas
los nervios motores tienen fibras
mielinizadas
Qué sucede cuando los nervios eferentes espinales se interrumpen?
Cuando los nervios eferentes espinales se interrumpen, el músculo liso y las glándulas casi siempre conservan cierto grado de actividad espontánea, mientras que los músculos esqueléticos desnervados se paralizan
¿Cuál es el primer vínculo en los arcos reflejos del sistema autónomo?
las fibras aferentes de las estructuras viscerales
Con ciertas excepciones, como los reflejos axónicos locales, la mayoría de los reflejos viscerales están mediados por
SNC
La informmación sobre el estado de las vísceras se transmite al SNC a través de 2 sistemas senditivos principales:
Sistema sensitivo visceral de pares craneales (parasimpático-craneosacro)
Sistema aferente visceral espinal (simpático-toracolumbar)
El sistema visceral craneal (parasimpático) transmite sobre todo información de:
mecanorreceptores y quimiorreceptores
El sistema visceral espinal (simpático) transmite principalmente sensaciones relacionadas con:
Temperatura y lesión tisular
La información sensitiva visceral craneal del sistema nervioso central a través de cuatro pares craneales:
V, VII, IX, X
Estos 4 pares craneales transmiten información sensitiva visceral de la parte interna de la cara y la cabeza, y terminan en el núcleo del tracto solitario
Trigémino, facial, glosofaríngeo y vago
Par craneal del gusto:
VII
facial
Qué par craneal inerva el paladar duro y la parte superior dela boca
IX
glosofaríngeo
Cuerpo carotídeo Bucofaringe Laringe Tráquea Esófago Órganos toracicos Órganos abdominales
X
Salvo por las vísceras pélvicas
Las vísceras pélvicas están inervados por nervios derivados de:
S2-S4
En qué núcleo termina las fibras aferentes viscerales del trigémino facial glosofaríngeo y vago
Núcleo del tracto solitario
Las aferentes sensitivas de las vísceras también entran al sistema nervioso central por los nervios espinales y transmiten información sobre
Temperatura, señales viscerales nociceptivas por estímulos mecánicos químicos y térmicos
Las fibras quimiosensibles de los músculos se originan en todos los niveles espinales, mientras que las aferentes sensitivas viscerales simpáticas casi siempre derivan de
segmentos toracicos
Dónde se encuentran las neuronas preganglionares simpáticas
Las fibras quimiosensibles de los músculos se originan en
todos los segmentos espinales
GCRP
Péptido relacionado con el gen de la calcitonina
¿Cuáles son los neurotransmisores más probables como prospectos para comunicar estímulos nociceptivos de la periferia?
Sustancia p y GCPR, péptido relacionado con el gen de la calcitonina, SST, VIP, CCK
SST
Somatostatina
VIP
Polipéptido intestinal vasoactivo
CCK
Colecistoquinina
El ATP actúa como neurotransmisor en ciertas neuronas
sensitivas
Las encefalinas presentes en las interneuronas de la medula espinal dorsal tienen efectos:
Antinociceptivos presinápticos y postsinápticos para inhibir la liberación de la sustancia p
¿Cuáles son los aa estimulantes?
Aspartato y glutamato
Cuáles son los ganglios cervicales?
superior medio e inferior
El NT de
- Todas las fibras autónomas preganglionares
- Mayoría de las parasimpáticas postganglionares
- algunas simpáticas posganglionares
ACh
ACh es el NT de todas las autónomas pre, mayoría de para post, y algunas simp post
¿cuál es el NTde las simp post restantes?
NO óxido nítrico (nitrérgicas)
NE noradrenalina (adrenérgicas)
La mayoría de las fibras simpáticas postganglionares son
adrenérgicas (NT: NE)
que es una neurona colinérgica?
una neurona que libera ACETILCOLINA
V o F
La sustancia P y el glutamato median muchos impulsos aferentes
v
Dónde se encuentran las células que dan origen a las fibras preganglionares simpáticas?
columnas intermediolaterales
de dónde a dónde existen las columnas intermediolaterales simpáticas
T1-L3
Los axones de las neuronas (preg simp) de las columnas intermediolaterales simpáticas transcurren en los nervios:
nervios radiculares anteriores ventrales, y establecen sinapsis con neuronas situadas en los ganglios simpáticos fuera del eje cerebroespinal
Los ganglios simpáticos se encuentran en 3 sitios:
paravertebral
prevertebral
terminal
Cuántos pares craneales simpáticos paravertebrales forman las cadenas laterales?
22
Los ganglios simpáticos paravertebrales de las cadenas laterales están conectados entre sí por
troncos nerviosos
los ganglios simpáticos paravertebrales de las cadenas laterales están conectados entre sí por troncos nerviosos y con los nervios espinales mediante:
Las ramas comunicantes
Blancas y grises
Las ramas comunicantes blancas (de los nervios simpáticos) llevan fibras:
Mielinizadas preganglionares que salen de la médula espinal, desde el asta lateral, por las raíces de los nervios espinales anteriores
las ramas comunicantes grises (simpáticas) llevan fibras:
Posganglionares de nuevo a los nervios espinales para su distribución en las glándulas sudoríparas, musculos piloerectores y vasos sanguíneos del músculo esquelético y la piel
dónde están los gaglios prevertebrales (simpáticos)?
En el abdomen y la pelvis cerca de la superficie de la columna vertebral
Cuáles son los principales ganglios prevertebrales (simpáticos)?
celíaco (solar)
mesentérico superior
aorticorrenal
mesentérico inferior
De qué niveles vertebrales energen los nervios esplácnicos? (simpáticos)
T5-T12
Los nervios esplácnicos (simpáticos) (T5-T12) hacen sinapsis ne el ganglio:
celíaco o semilunar
Dónde están los ganglios (simpáticos) terminales?
Los ganglios terminales son pocos, estás cerca de los órganos que inervan e incluyen ganglios conectados con la vejiga urinaria, el recto y los ganglios cervicales
Dónde están los ganglios (simpáticos) intermediarios pequeños?
Están fuera de la cadena vertebral en la región toracolumbar, cerca de las ramas comunicantes y las raíces de los nervios raquídeos anteriores
Qué es la midriasis?
Pupila muy dilatada
V o F
Las fibras preganglionares de la médula espinal pueden establecer sinapsis con las neuronas de más de un ganglio simpático
Vvv
Los principales ganglios de terminación (de las fibras preganglionares de la médula espinal) no siempre corresponden al nivel original por el que la fibra preganglionar sale de la médula espinal
Muchas de las fibras preganglionares del quinto al último segmento torácico pasan por los ganglios paravertebrales para formar los nervios:
esplácnicos (simpáticos)
Muchas de las fibras preganglionares del quinto al último segmento torácico pasan por los ganglios paravertebrales para formar los nervios esplácnicos (simpáticos)
¿donde hacen sinapsis los nervios esplácnicos?
La mayoría de las fibras nerviosas esplácnicas no establecen sinapsis hasta que llegan al ganglio celíaco otras inervan de manera directa a la médula suprarrenal
Las fibras preganglionares que nacen en los ganglios simpáticos inervan las estructuras viscerales de
tórax abdomen cabeza y cuello
El tronco y las extremidades están inervadas por fibras simpáticas de los nervios
Raquídeos
Los ganglios prevertebrales (simpáticos) inervan las glándulas y músculo liso de vícseras:
abdominales y pélvicas
Muchas de las fibras simpáticas torácicas superiores de los niveles vertebrales forman plexos terminales como los plexos
cardíaco, esofágico y pulmonar
La distribución simpática en la cabeza y cuello con funciones vasomotora, midriática, secretoria y pilomotora se produce a través de:
La cadena simpática cervical y sus tres ganglios
V o f
Hay fibras simpáticas que salen del sistema nervioso central por arriba del primer segmento torácico
Fffff
los tres ganglios cervicales y la cadena simpática cervical se originan en los segmentos torácicos superiores debla ME
Las celulas cromafines de la medula suprarrenal parecen ser una colección de células:
células nerviosas simpáticas posganglionares
Las fibras preganglionares (simpáticas) típicas que liberan acetilcolina inervan a las células cromafines de la médula suprarrenal, lo cual estimula la liberación de:
epinefrina
EPI
A diferencia de la norepinefrina liberada por las fibras simpáticas postganglionares
Dónde se originan las fibras del sistema nervioso parasimpático?
Craneosacro
Mesencéfalo bulbo raquídeo y la parte sacra de la médula espinal
La señal eferente parasimpática mesencefalica o tectorial consiste en fibras que nacen en el núcleo de:
Edinger westphal del NCIII motor ocular común
A qué altura está el ganglio estelar Y de qué rama del sistema nervioso autónomo forma parte?
Forma parte del sistema nervioso simpático y está entre T1 y T2
La señal eferente mesencefalica parasimpática vectorial consiste en fibras que nacen en el nucleo de edinger westphal se dirigen al ganglio
Ciliar de la órbita
(Parasimpático)
Las fibras del Séptimo par craneal forma la cuerda del tímpano que inerva
Ganglios submaxilares y sublinguales
(Parasimpático)
Además de la cuerda del tímpano el nervio facial también forma el nervio:
petroso superficial mayor
(Parasimpático)
El nervio petroso superficial mayor emerge del Séptimo par craneal que inerva al ganglio
esfenopalatino
(Parasimpático)
Los componentes autónomos del noveno par craneal (glosofaríngeo) inervan los ganglios
Óticos
(Parasimpático)
El par craneal 10 (vago) nace en:
en el bulbo raquídeo
(Parasimpático)
El par craneal 10 vago nace en el bulbo raquídeo Y contiene fibras preganglionares, la mayoría de las cuales no hace sinapsis hasta que llegan a
Situados justo sobre o dentro de las vísceras torácicas y abdominales
(Parasimpático)
En la pared intestinal las fibras vagales terminan alrededor de las células ganglionares en los plexos
mienterico de auerbach Y submucoso de meissner
En la rama parasimpática del sistema nervioso autónomo las fibras preganglionares son __________ mientras que las posganglionares son _________
En la rama parasimpatica del sistema nervioso autónomo las fibras preganglionares son muy largas mientras que las posganglionares son muy cortas
(Parasimpático)
El nervio vago nace en _________y termina en _____________
Nacen el bulbo raquídeo y termina alrededor de las células ganglionares en los plexos mienterico de auerbach y submucoso de meissner
(Parasimpático)
V o F
EL nervio vago transporta un número mayor de fibras aferentes incluyendo fibras de dolor desde las vísceras hasta el bulbo raquídeo
Ffffffff
el nervio vago lleva un número mayor de fibras aferentes pero al parecer ninguna fibra para el dolor desde las vísceras hasta el bulbo raquídeo
La parte eferente parasimpática sacra consiste en
axones de las células en S2 a S4, las cuales continúan como fibras preganglionares para formar los nervios pélvicos (nervios erectores)
Los nervios pélvicos (erectores) son la parte eferente parasimpática, esto se establecen sinapsis en los ganglios terminales cercanos o dentro de
la vejiga, recto y órganos sexuales
(Parasimpático)
V o F
Las ramas eferentes del vago y sacras aportan fibras motoras y secretoras a los organos toracicos abdominales y pélvicos
Vvvvvv
Los procesos de mezcla, propulsión y absorción de nutrientes en el tubo digestivo está controlado por el sistema
SNE
El sistema nervioso enterico consiste en:
- Neuronas sensitivas aferentes
- Varios nervios motores
- Interneuronas
Que se organizan en dos plexos nerviosos el mienterico de auerbach Y el submucoso de meissner
(SNE)
Dónde se encuentra el plexo mienterico y cuál es su función?
El plexo mientérico de auerbach está situado entre las capas musculares longitudinal y circular y tiene un papel importante en la contracción y relajación del músculo liso gastrointestinal
(SNE)
Cuál es la función del plexo submucoso de meissner?
Función secretora y absorbente del epitelio gastrointestinal flujo sanguíneo local y actividades neuroinmunitarias
(SNE) v o f
El sistema nervioso entérico incorpora componentes de los sistemas nerviosos simpático y parasimpático
Vvvvv
(SNE) el sistema nervioso enterico incorpora componentes de los sistemas nerviosos simpático y parasimpático y tiene conexiones con nervios sensitivos mediante
Los ganglios espinales y el ganglio inferior del nervio vago
Las señales preganglionares parasimpáticas llegan al tubo digestivo a través de
El nervio vago y los nervios pélvicos
(SNE)
La acetilcolina liberada de las neuronas preganglionares activa los receptores
nAChR nicotínicos para acetilcolina en las neuronas posganglionares de los nervios entéricos
(SNE)
Las señales preganglionares excitadoras activar neuronas motoras excitadoras e inhibidoras que controlan procesos como
La contracción muscular y la absorción / secreción
(SNE)
Los nervios simpáticos posganglionares también establecen sinapsis con neuronas intrínsecas y casi siempre inducen
Relajación
(SNE)
Cuál es el efecto de la señal simpática en los esfínteres?
Contracción
(SNE)
La información de las señales neuronales aferentes y preganglionares a los ganglios entéricos se rntegra y distribuye por una red de
Interneuronas
(SNE)
Cuál es el principal neurotransmisor que transmite señales excitadoras entre las interneuronas?
ACh
(SNE) el principal neurotransmisor que transmite señales excitadoras entre las interneuronas es acetilcolina, pero otras sustancias como el ATP la sustancia p y serotonina también tienen un papel importante en la mediación del procesamiento integrador mediante las interneuronas
¿Mediante qué receptores actúa cada uno de estos?
el receptor de ATP actúa a través de receptores P2X
Sustancia p a través de receptores NK3
Serotonina por los receptores 5HT3
las capas musculares del tubo digestivo tienen una inervación doble mediante neuronas motoras excitadoras e inhibidoras cuyos cuerpos celulares se encuentran en
los ganglios mientéricos
(SNE)La acetilcolina es un neurotransmisor excitador del motor principal que se libera de las neuronas posganglionares y activa los receptores
M2 y M3 en las células posteriores a la unión para inducir respuestas motoras
(SNE) La acetilcolina es un neurotransmisor excitador del motor principal que se libera de las neuronas posganglionares y activa los receptores M2 y M3 en la célula posteriores a la unión para inducir respuestas motoras, ¿el bloqueo farmacológico de los receptores colinergicos muscarinicos mACh impide toda la neurotransmisión excitadora?
no impide toda la neurotransmisión excitadora, ya que las neurocininas (neurocinina A y sustancia p) también se liberan por efecto de las neuronas motoras excitadoras y contribuyen a la excitación posterior a la Unión
Las neuronas motoras inhibidoras del tubo digestivo regulan fenómenos de la motilidad como
La acomodación de esfínteres y la relajación receptiva descendente
(SNE) las neuronas motoras e inhibidoras del tubo digestivo se inducen con
Un derivado de la purina ya sea ATP o bettaNAD (receptores P2Y) y NO
(SNE)
PACAP
Péptido activador de adenilato ciclasa en la pituitaria
(SNE)
Fxs de VIP y PACAP
neuropeptidos inhibidores que se liberan de las neuronas motoras e inhibidoras en condiciones de estimulación intensa
Cuál de los sistemas autónomos tiene una distribución más amplia?
El sistema simpático se distribuye en todos los efectores de todo el cuerpo y la distribución parasimpatica es mucho más limitada
Cuál de los sistemas autónomos cruza la distancia más larga antes de establecer sinapsis con una neurona postganglionar?
Las fibras simpáticas preganglionares puede cruzar una distancia considerable desde la cadena simpática y pasar por varios ganglios antes de establecer sinapsis en la neurona posganglionar, Mientras que el sistema parasimpático tiene ganglios terminales muy cercanos o dentro de los organos inervados y sus influencias casi siempre están más circunscritas
Los cuerpos celulares de las neuronas motoras somáticas Residen En el asta ventral de la médula espinal y su acción se divide en muchas ramas, cada una de las cuales inervan la fibra muscular por lo que más de ____ fibras musculares pueden estar inervadas por una sola neurona motora para formar una unidad motora
100
Los nervios somáticos inervan de manera directa al músculo esquelético en una Unión sináptica especializada, la placa terminal motora, donde la acetilcolina activa a los receptores:
colinérgicos nicotínicos
Acetilcolina es el neurotransmisor dominante liberado por los nervios parasimpáticos posganglionares y actúa en los receptores
Muscarínicos
En qué ganglios existe una relación uno a uno entre las fibras preganglionares y posganglionares?
ganglios en el sistema parasimpático
La norepinefrina es el principal neurotransmisor de los nervios simpáticos posganglionares y actúa sobre los receptores:
Adrenérgicos alpha y betta
V o F
Las fibras simpáticas preganglionares pueden hacer contacto con una gran cantidad de fibras posganglionares
Vvv
En cada Unión neuromuscular el extremo axónico piedre la vaina de mielina y forma una arborización terminal que se opone a una superficie especializada de la membrana muscular llamada
placa terminal motora
V o F
En la mayoría de los casos Los neurotransmisores simpáticos y parasimpáticos pueden considerarse como antagonistas fisiológicos o funcionales
Vvvvv
Cuál es el efecto simpático en músculo radial del iris y mediante qué receptor se logra?
Hay contracción del músculo radial del Iris y hay midriasis, sucede con el receptor adrenergico Alfa 1
(Arbir los ojos)
Cuál es el efecto parasimpático en músculo radial del Iris y mediante qué receptor se logra?
Miosis, receptores colinérgicos M3, M2
Cuál es el efecto simpático en el músculo ciliar y mediante qué receptor se logra?
Relajación para la vista lejana, adrenérgico B2
Cuál es el efecto parasimpático en músculo ciliar, y mediante qué receptor se logra?
relajación del músculo ciliar para mejorar la visión cercana, mediante los receptores colinérgicos M3 M2
Cuál es el efecto simpático en las glándulas lagrimales y mediante qué receptor se logra?
disminuye la secreción mediante el receptor adrenergico Alfa
Cuál es el efecto parasimpático en glándulas lagrimales y mediante qué receptor se logra?
aumenta la secreción, M3, M2
todos los efectos simpáticos en corazón se dan mediante la unión de noradrenalina en los receptores:
B1 > B2
todos los efectos parasimpáticos en corazón se dan mediante la unión de noradrenalina en los receptores:
M2»_space; M3
Cuál es el efecto simpático en el nodo sinoauricular y mediante qué receptor se logra?
aumenta la frecuencia cardíaca, B1 > B2
Cuál es el efecto parasimpático en el nodo sinoauricular y mediante qué receptor se logra?
disminuye notablemente la frecuencia cardíaca M2»M1
Cuál es el efecto simpático en en las aurículas y el sistema his purkinje del corazón y mediante qué receptor se logra?
Aumenta la contractilidad y velocidad de conducción, B1 y poco B2
Cuál es el efecto parasimpático en las aurículas del corazón y mediante qué receptor se logra?
Disminuye la contractilidad y acorta la duración de AP
M2 y un poco M3
Cuál es el efecto parasimpático en el sistema his purkinje y mediante qué receptor se logra?
tiene poco efecto parasimpático
Cuál es el efecto simpático en el ventrículo y mediante qué receptor se logra?
Aumenta la contractilidad, la velocidad de conducción, automatismo, y frecuencia de marcapasos indioventricular
receptor adrenergico B1 y poco B2
Cuál es el efecto parasimpático en el ventrículo y mediante qué receptor se logra?
hay un ligero decremento en la contractilidad colinérgica M2 y poco de M3
Qué sub tipo de receptor adrenergico hay en todos los vasos sanguíneos?
Alpha 1
a1
en la mayoría de vasos sanguíneos el efecto simpático es la contracción.
En qué casos el efecto simpático es dilatación?
arterias y arteriolas coronarias
arterias de músculo esquelético
“las arterias renales”
los vasos sanguíneos tienen inervacion parasimpatica?
la mayoría no
Solo en músculo esquelético y en las glándulas salivales, y causa dilatación
el efecto parasimpático en la irrgación a glándulas salivales es la dilatación y Esto se logra mediante el receptor
receptor colinérgico M3
Mediante qué receptores se produce dilatación y construcción en las arterias renales
alpha 1 y 2
Betta 1 y 2
hay efecto simpático en el endotelio pulmonar?
No, en endotelio pulmonar sólo hay efecto parasimpático
Cuál es el efecto parasimpático en endotelio pulmonar y mediante qué receptor se logra?
aumenta la expresión de oxido nitrico sintasa mediante el receptor colinérgico M3
Cuál es el efecto simpático en el músculo liso traqueal y bronquial y mediante qué receptor se logra?
Relajación
B2
Cuál es el efecto parasimpático en músculo liso traqueal y bronquial y mediante qué receptor se logra?
Contracción
receptores M2 y M3
M2 = M3
Cuál es el efecto simpático en glándulas bronquiales y mediante qué receptor se logra?
Aumento de secreción: B2
&
Disminución de secreción a1
Cuál es el efecto simpático en motilidad y tono & los esfínteres estomacales y mediante qué receptor se logra?
Disminuye la motilidad y los esfínteres están en constricción
Motilidad y tono: a1, a2, B1, B2
Esfínteres a1
Cuál es el efecto parasimpático en motilidad y tono y esfínteres y mediante qué receptor se logra?
aumenta la motilidad y los esfínteres están en relajación
Motilidad: M2=M3
Esfínteres: M3,M2
Cuál es el efecto simpático en la secreción de glándulas estomacales y mediante qué receptor se logra?
se inhibe la secreción
a2
Cuál es el efecto parasimpático en la secreción de glándulas estomacales y mediante qué receptor se logra?
se estimula la secreción Mediante los receptores M3, M2
Cuál es el efecto simpático en en la motilidad y tono del intestino y mediante qué receptor se logra?
Hay un descenso en la motilidad y tono
a1 a2 B1 B2
Cuál es el efecto parasimpático en la motilidad y tono del intestino y mediante qué receptor se logra?
Aumenta la motilidad y tono mediante M3,M2
Cuál es el efecto simpático en los esfínteres del intestino y mediante qué receptor se logra?
están en contracción, a1
Cuál es el efecto parasimpático en los esfínteres del intestino y mediante qué receptor se logra?
Están en relajación M3, M2
Cuál es el efecto simpático en secreción intestinal y mediante qué receptor se logra?
Disminuye a2
Cuál es el efecto parasimpático en la secreción intestinal y mediante qué receptor se logra?
aumenta la secreción M3 M2
Cuál es el efecto simpático en vesícula biliar y conductos renales y mediante qué receptor se logra?
Relajación B2
Cuál es el efecto parasimpático en vesícula biliar y conductos renales y mediante qué receptor se logra?
hay contracción
M
Cuál es el efecto simpático en riñón y mediante qué receptor se logra?
hay aumento en la secreción de renina mediante a1 B1
Cuál es el efecto parasimpático en la secreción de renina?
no hay no existe
Cuál es el efecto simpático en el músculo detrusor de la vejiga y mediante qué receptor se logra?
Relajación B2
Cuál es el efecto parasimpático en el músculo detrusor de la vejiga y mediante qué receptor se logra?
Contracción, M3>M2
Cuál es el efecto simpático en el trígono y esfínter de la vejiga y mediante qué receptor se logra?
Contracción, a1
Cuál es el efecto parasimpático en el trígono y esfínter y mediante qué receptor se logra?
relajación
M3>M2
Cuál es el efecto simpático en útero y mediante qué receptor se logra?
hay contracción gestante a1 y relajación no gestante B2
Cuál es el efecto simpático en órganos sexuales y mediante qué receptor se logra?
Hay eyaculación a1
Cuál es el efecto parasimpático en órganos sexuales y mediante qué receptor se logra?
Erección M3
Cuál es el efecto simpático en músculos pilomotores y mediante qué receptor se logra?
Contracción a1
Cuál es el efecto parasimpático en musculos pilomotores y mediante qué receptor se logra?
No hay no existe
Cuál es el efecto simpático en las glándulas sudoríparas y mediante qué receptor se logra?
secreción localizada a1
Cuál es el efecto parasimpático en las glándulas sudoríparas y mediante qué receptor se logra?
secreción generalizada M3 M2
Cuál es el efecto simpático en la cápsula del bazo y mediante qué receptor se logra?
Contracción a1
Cuál es el efecto parasimpático en la cápsula del bazo?
No hay no existe
Cuál es el efecto simpático en la médula suprarrena?
No hay
Cuál es el efecto parasimpático en la médula suprarrenal y mediante qué receptor se logra?
Secreción de epinefrina y norepinefrina N(a3) B4
M
Cuál es el efecto simpático en músculo esquelético y mediante qué receptor se logra?
Aumento de
contractilidad
glucogenolisis
captación de potasio
B2
Cuál es el efecto parasimpático en músculo esquelético y mediante qué receptor se logra?
No hay, no existe
Cuál es el efecto simpático en hígado y mediante qué receptor se logra?
Glucogenolisis y gluconeogénesis a1 B1
Cuál es el efecto parasimpático en hígado y mediante qué receptor se logra?
No hay no existe
Cuál es el efecto simpático en páncreas y mediante qué receptor se logra?
Disminución de secreción
a a2 B2
Cuál es el efecto simpático en adipocitos y mediante qué receptor se logra?
aumenta lipólisis y termogénesis a1 B1 B2 B3
Cuál es el efecto simpático en glándula pineal y mediante qué receptor se logra?
Síntesis de melatonina B
Cuál es el efecto simpático en hipófisis posterior y mediante qué receptor se logra?
Secreción de ADH B1
Cuál es el efecto parasimpático en glándulaineal e nipófisis posterior y mediante qué receptor se logra?
No hay no existe
Cuál es la diferencia entre un heteroreceptor y un autoreceptor
Los autorreceptores son sensibles sólo a las neurotransmisores y hormonas liberadas por la célula en cuya pared está incrustados
Los heterorreceptores responden a neurotransmisores, neuromoduladores o neurohormonas liberadas por neuronas o células adyacentes
V o F
la mayoría de las vísceras está inervada por ambas divisiones del sistema nervioso autónomo y sus actividades en estructuras específicas pueden ser discretas e independientes o integradas e interdependientes
Vvvvv
ejemplo de dos órganos en que la inervación autónoma sea discreta e independiente
por ejemplo el corazón y el iris tienen un patrón antagonismo funcional respecto a la frecuencia cardíaca el abertura pupilar
Ejemplo de órgano en que la actividad Autónoma es complementaria e integrada para permitir la función
Por las actividades son complementarias e integradas para permitir la función sexual
Cuál es el principal regulador de la constancia del ambiente interno del organismo?
SNA
el sistema simpático y la médula suprarrenal son esenciales para la vida?
No
Qué sucede si hay falta de funciones simpático suprarrenales?
la falta de funciones simpático suprarrenales se vuelve evidente en situaciones de estrés
- la temperatura corporal no puede regularse cuando la temperatura ambiental varía
- la concentración de glucosa no se eleva en respuesta a una necesidad urgente
- no existen respuestas compensatorias vasculares a la hemorragia
- la resistencia a la fatiga se reduce
V o F
el sistema simpático suprarrenal puede emitir señales como unidad
V
Así el cuerpo está mejor preparado para la lucha o huída
¿Cómo son las descargas del sistema parasimpático?
discretas y localizadas
¿La eliminción del sistema parasimpático es cmpatible con la vida?
no
¿Qué sistema se encarga de vaciar la vejiga y el recto?
parasimpático
La transmisión neurohunoral se relaciona con la transmisión de impulsos desde:
las fibras atónomas posganglionares hacia las células efectoras
para que una sustancia sea considerada como neurotransmisor, el NT putativo tiene que demostrar que puede inducir respuestas idénticas a las obtenidas con:
La estimulación nerviosa
Al igual que todos los NT, ¿El oxido nítrico se almacena en vesículas para ser liberado posteriormente?
No, el NO se sintetiza cuando se requiere y difunde con facilidad a través de las membranas
¿Puede haber transmisión sináptica con un solo NT?
No, la transmisión sináptica está mediada por la liberación de más de un NT
¿Cómo afectan los fármacos a la neurotransmisión?
Los fármacos modulan pasos individuales de la neurotransmisión
El reposo el interior de una acción típico tiene una carga de:
-70 mV con respecto al exterior
Cómo se produce la fase inicial del potencial de acción?
aumentó rápido en la permeabilidad y la entrada de sodio a través de conductos de sodio sensibles a voltaje
qué conformación induce la despolarización en el conducto?
La despolarización induce la conformación abierta del conducto
Qué sucede en la segunda fase del potencial de acción?
se produce la desactivación rápida del conducto de sodio y se produce la apertura tardía de un conducto de potasio que permite la salida de potasio para terminar la despolarización
V o F
las corrientes iónicas a través de la membrana producen corrientes locales en circuito
Vvvv
por lo que los conductos adyacentes en reposo del axón, se activan, con excitación de una parte adyacente de la membrana axónica, lo que propaga el potencial de acción sin decremento a lo largo del axón
el potencial de acción inicia en una zona concreta de la membrana y se propaga sin decremento. Qué sucede con la parte que inicia el potencial de acción durante la propagación?
La región que se despolariza se mantiene en un estado refractario momentáneo
Qué es la tetrodotoxina?
el veneno del pez globo
Qué es la saxitoxina?
es un veneno relacionado a la tetrodotoxina encontrado en algunos mariscos
Cómo funciona la tetrodotoxina y la saxitoxina?
Producen bloqueo selectivo de la conducción axónica mediante la inhibición del conducto de sodio sensible a voltaje
Qué es la batracotoxina?
Es un alcaloide producido por una rana sudamericana que causa parálisis
la batracotoxina es un alcaloide producido por una rana sudamericana que causa parálisis, ¿cómo actúa?
El aumento selectivo de la permeabilidad del conducto de sodio lo que causa despolarización permanente
cómo afectan los venenos de escorpión al potencial de acción?
los venenos de escorpion son péptidos que causan despolarización persistente por que inhiben el proceso de desactivación
el potencial de acción nervioso consiste en la reversión de
de la carga transitoria autopropagada de la membrana axónica
al inicio del potencial de acción el potencial interno pasa de un valor negativo a través del potencial cero hasta un valor positivo bajo mediante
aumento de la permeabilidad al sodio
Entra Na
(se rompe el equilibrio que se estableció con la bomba de sodio y potasio)
Cómo es que el potencial interno después de llegar a un valor positivo bajo regresa a los valores de reposo?
mediante el aumento de la permeabilidad a potasio
Sale K
(se rompe el equilibrio que se estableció con la bomba de sodio y potasio)
Qué sucede cuando el potencial de acción llega a una terminación presináptica?
inicia la liberación del neurotransmisor excitador o inhibidor
la despolarización es la terminación nerviosa y la entrada de __ inicia el acoplamiento y luego la fusión de la vesícula sináptica con la membrana de la terminación nerviosa
Ca
Qué es el potencial postsináptico excitatorio? EPSP
la combinación el transmisor excitador con los receptores postsinápticos causa una despolarización localizada llamada potencial postsináptico excitatorio
Cómo se logra el potencial postsináptico excitatorio?
mediante Un aumento de la permeabilidad a los cationes en particular al sodio
Qué es él IPSP?
potencial postsináptico inhibitorio
Cómo se logra el potencial postsinaptico inhibitorio?
se da por un aumento selectivo en la permeabilidad al potasio o al cloro lo que causa una hiperpolarización localizada
el potencial postsinaptico excitatorio inicia un potencial de acción en
la neurona postsináptica
el potencial postsinaptico excitatorio inicia un potencial de acción en la neurona postsináptica, sin embargo esto puede prevenirse con
la hiperpolarizacion inducida por un potencial postsináptico inhibidor concurrente
el transmisor se disipa por:
destrucción de la enzima
recaptación de la presináptica o glía
difusión
La despolarización permite la entrada de
Ca
Si es que existen conductos de Ca ACTIVADOS POR EL VOLTAJE
Dónde se sintetizan los NT no peptídicos??
En la región de las trminaciones axónicas y se alamcenan en vesículas sinápticas.
Cómo se mide la cantidad de NT?
en cuantos
¿Cuántos cuantos se liberan del NT en cada potencial de acción?
varios cientos
Cuando se activan los receptores soma-dendríticos:
Modifican las funciones de la región del cuerpo y las dendritas, como síntesis de proteínas y generacion de potenciales de acción
Qué pasa cuando se modifican los receptores presinápticos?
modifican las funciones de la región terminal como la síntesis y liberación de transmisores
Cuáles son las dos principales clases de receptores presinapticos?
Heterorreceptores y autorreceptores
a través de qué tipo de receptores el transmisor de la propia neurona puede modificar la síntesis y liberación del transmisor?
autorreceptores
la síntesis de acetilcolina en la unión neuroefectora depende de la captación de colina mediante el portador dependiente de sodio, que puede bloquearse con
Hemicolinio
De dónde viene la fracción acetilo de la acetilcolina?
la fracción acetilo proviene de la acetil coenzima A de la mitocondria
qué enzima cataliza la síntesis de acetilcolina?
Colina acetil transferasa
ChAR
la acetilcolina se transporta a su vesícula de almacenamiento mediante otro transportador, el cual puede inhibirse con:
Vesamicol
la acetilcolina se almacena sola en las vesículas?
no, se almacenan las vesículas junto con otros posibles cotransmisores Co-T como ATP y péptido intestinal vasoactivo VIP
la liberación de acetilcolina y el cotransmisor se produce por:
despolarización de la varicosidad que permite la entrada de calcio, a través de los conductos de calcio dependientes de voltaje
el aumento de que catión induce la función de la membrana vesícular con la membrana celular y se produce así la exocitosis de los transmisores?
Ca+
el proceso de difusión de la membrana vesicular depende de calcio pero también qué implica la interacción de qué proteínas?
SNAP
VAMP
la liberación de acetilcolina por exocitosis puede bloquearse con
toxina botulínica
los receptores muscarinicos siempre son
GPCR
los receptores nicotinicos son
conductos iónicos activados por ligando para inducir la respuesta característica del efector
V o F
ACh tambièn puede actuar en los mAChR o nAChR presinápticos para modificar su propia liberación
Vvvvvv
la acción de la acetilcolina se termina con el metabolismo hasta colina y acetato mediante qué enzima?
AChE
acetilcolinesterasa
la tirosina se transporta a la varicosidd y se convierte en dopa mediante la enzima
tirosina hidroxilasa TH
qué enzima convierte la dopa en dopamina (DA)??
L-aa aromático descarboxilasa
AAADC
las vesículas de la varicosidad captan la dopamina y la NE mediante el transportador
VMAT2
las vesículas de la varicosidad captan la dopamina y la NE mediante el transportador VMAT2, el cual se puede bloquear con
Reserpina
la dopamina se convierte en norepinefrina en la vesicula por acción de la enzima
dopamina Beta hidroxilasa
DBH
la norepinefrina se almacena en vesículas junto con otros transmisores como neuropéptido Y y ATP según:
la Unión Europea factura particular
las concentraciones altas de calcio inducen:
la fusión de la membrana vesicular con la membrana de la varicosidad
V o F
Norepinefrina, neuropéptido y, y ATP pueden almacenarse en las mismas vesículas o en otras distintas y se liberan al mismo tiempo
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
los receptores adrenérgicos son
GPCR
Con qué receptor la norepinefrina puede disminuir su propia Liberación y de los cotransmisores
a2
Alpha 2
Con qué receptor la norepinefrina puede aumentar su propia Liberación y la de los cotransmisores
B
Beta
el mecanismo principal por el que se elimina la norepinefrina de la sinapsis es
transportador para la captación neuronal sensible a cocaína
NET
Cuáles son los receptores para el neuropeptido y? Y cómo son?
Y1 - Y5
GPCR
el neuropéptido Y puede modificar su propia Liberación y la de otros transmisores Mediante los receptores presinápticos tipo
Y2
el neuropéptido y se elimina de la sinapsis por
degradación metabólica con peptidasas
el ATP y ejerce sus efectos mediante la activación de receptores
P2X
P2Y
El ATP puede modificar su propia Liberación a través de: x2
receptores para ATP
o degradación metabólica hasta adenosina la cual actúa en los receptores P1
sobre qué receptor actúa la adenosina
P1
el mecanismo de eliminacion principal del ATP es
Nucleotidasas liberables rNTP-asa y ectonucleotidasas fijas en la célula
después de un potencial de acción puede ocurrir uno de tres tipos de cambios en la permeabilidad
aumento generalizado en la permeabilidad a los cationes: Na, Ca para EPSP
aumentó selectivo en la permeabilidad de aniones Cl y se da un IPSP
Aumentó selectivo en la permeabilidad a K, causa hiperpolarización y por lo tanto un IPSP
los cambios en el potencial eléctrico relacionados con potenciales postsinápticos en la mayoría de sitios son resultado de
flujos pasivos de iones en favor de los gradientes de concentracion
(Se rompe lo establecido por la bomba de Na, K ATPasa)
los conductos iónicos activados por ligando de alta conductancia casi siempre permiten el paso de
Na y Cl
el potasio y el calcio participan con menor frecuencia
los receptores nicotinicos para glutamato serotonina y adenosina, conducen principalmente
Na
Los receptores para gaba y ciclina ¿que ión conducen?
Cl
causa hiperpolarizacion e inhibición
los neurotransmisores también pueden modular la permeabilidad de los conductos de potasio y calcio de manera indirecta y esto se logra:
En estos casos el receptor y el conducto son proteínas separadas y la información central emite entre ellos a través de proteínas G
en una célula glandular el potencial postsinaptico excitatorio inicia la secreción mediante
movilización de calcio
el que se genera un impulso propagado o otra respuesta depende de la sumatoria de
los potenciales postsinápticos inhibitorios y los excitatorios
cuando se inhibe la actividad de la acetilcolinesterasa la eliminación del transmisor se produce por
difusión
y en esta circunstancia los efectos de la acetilcolina liberada se potencian y se prolongan
la terminación rápida del efecto de la norepinefrina se da por
difusión simple y recaptación
la terminación del efecto de los aminoácidos transmisores es por
Transporte activo hacia las neuronas y la glía
los neurotransmisores peptídicos se hidrolizan mediante
varias peptidasas y se disipan por difusión
Cuáles son las funciones no electrógenas?
la actividad y recambio de las enzimas participantes en la síntesis y desactivación de los neurotransmisores
densidad de receptores presinápticos y postsinápticos
otras acciones tróficas
donde se sintetiza la colina acetiltransferasa?
es la enzima que sintetiza acetilcolina Y esta es sintetizada dentro del pericarion y luego se transporta por todo el axón hasta su extremo terminal
¿Por qué las terminaciones axónicas tienen una gran cantidad de mitocondrias?
porque en las mitocondrias se sintetiza la acetil coA, cuya parte acetil se usa para sintetizar la acetilcholina
Dónde ocurre el paso final en la síntesis de ACh?
En el citoplasma, y se guarda en vesículas
qué factor limita el ritmo de síntesis de acetilcolina?
la disponibilidad de la Colina (dieta) es el
factor que limita al ritmo de síntesis ya que la síntesis de novo es limitada
la colina se capta del espacio extracelular mediante dos sistemas
sistema de transporte independiente de sodio ubicuo y de baja afinidad
sistema de transporte de colina dependiente de sodio y cloro
la colina se capta del espacio extracelular mediante dos sistemas:
sistema de transporte independiente de sodio ubicuo y de baja afinidad
sistema de transporte de colina dependiente de sodio y cloro
Ambos sistemas de transporte son sensibles a la inhibición con
Hemicolinio
El sistema de transporte de colina dependiente de sodio y cloro se encuentra sobre todo en las neuronas
Colinergicas
la acetilcolinesterasa hidroliza la acetilcolina hasta
acetato y colina
la colina se recicla?
sí la colina se recicla después de su recaptación en la terminación nerviosa y se utiliza de nuevo para la síntesis de acetilcolina
Qué es VAChT?
transportador vesicular de acetilcolina, el cual transporta la acetilcolina a las vesiculas sinapticas usando la energía potencial de un gradiente electroquímico de PROTONES
el transporte vesicular de acetilcolina es un proceso que puede ser inhibido con
inhibidor reversible y no competitivo: vesamicol que no afecta a la ATPasa vesicular
¿ Qué son los SNARES?
es un complejo multiproteico que une la vesícula con la membrana plasmática cerca de otros elementos de señalización cerca de las membranas presinapticas
proteinas sinapticas:
- SINTAXINA de plasmalema
- SNAP 25kDa
- sinaptobrevina de membrana vesicular
Dónde está la sintaxina?
en la membrana plasmática
Dónde está la sinaptobrevina?
en la membrana vesicular
Los SNARES o proteínas SNARE participan en:
Se bloquean con:
participan en la liberación de transmisor
se bloquea con neurotoxina botulínicas
porque es necesaria la acción de la acetilcolinesterasa para la eliminación?
para prevenir la difusión lateral y la activación de los receptores adyacentes
el tiempo necesario para la hidrólisis de la acetilcolina en la unión neuromuscular es
menor a un milisegundo
Dónde se encuentra la acetilcolinesterasa?
se encuentran las neuronas colinergicas y se concentra en la placa terminal postináptica de La Unión neuromuscular
¿Qué es BuCHe?
¿dónde está?
¿para qué sirve?
butirilcolinesterasa
no se encuentra en los sistemas nervioso central y periférico sino que se sintetiza sobre todo en el hígado se encuentra en el hígado y plasma
hidrólisis de los ésteres ingeridos de origen vegetal
Cómo se distingue entre BuChe y AChE?
se distinguen por el ritmo relativo de hidrólisis del acetilcolina y la butirilcolina así como por los efectos de inhibidores selectivos
sobre la transmision colinergica en el músculo esquelético
Por cuánto tiempo se abre el conducto intrínseco del receptor nicotínico y cuántos iones de sodio admite
en la Unión neuromuscular El conducto intrínseco del receptor nicotínico se abre por un milisegundo y admite 50,000 iones de sodio logrando así el potencial despolarizante de la placa terminal el cual inicia el potencial de acción y produce contracción
¿Qué es EPP?
potencial de placa terminal
End plate potential
sobre la transmision colinergica en celulas efectoras autónomas
en las células autonómicas de estimulación e inhibición ocurre con la activación de los receptores muscarínicos de acetilcolina
mAChR
En qué tipo de músculo el sistema de conducción tiene una actividad intrínseca eléctrica y mecánica modulada Pero no iniciada por impulsos nerviosos?
el músculo liso y el sistema de conducción cardíaca
A diferencia de lo que sucede en el músculo esquelético y neuronas
en el corazón las despolarizaciones espontáneas normales se originan en
en el nodo sinoauricular SA
Qué sucede en el nodo sinoauricular SA y en el auriculoventricular AV si hay aplicación directa de acetilcolina?
causa inhibición relacionada con la hiperpolarizacion de la membrana y un descenso marcado en el ritmo de despolarización, estos efectos se deben en parte al aumento selectivo en la permeabilidad potasio
despolarización inicial en los ganglios autonómicos es resultado de la activación de los receptores
activación de los receptores nicotínicos de acetilcolina qué son conductos cationicos
la liberación de acetilcolina está sometida a la regulación compleja de mediadoresx3
Acetilcolina
Activación de heterorreceptores
sustancias producidas en tejidos locales
la acetilcolina actúa como mediador en La regulación compleja de la liberación de la acetilcolina en los autorreceptores
M2 y M4
es un proceso de retroalimentación negativa
en algunas uniones neuroefectoras como en el plexo mientérico o en el nodo sinoauricular, las terminaciones nerviosas simpáticas y parasimpáticas a menudo están unas Al lado de las otras, en estos sitios los efectos Opuestos de la norepinefrina y la acetilcolina se deben a
no sólo se deben a las acciones contrarias de los dos transmisores en el músculo liso o las células cardíacas, sino también a la inhibición de la liberación de acetilcolina por efecto de la norepinefrina, o la inhibición de la liberación de norepinefrina por la acetilcolina, que actúa sobre los heterorreceptores de las terminaciones parasimpáticas y simpáticas
Cómo es y para qué sirve la transmisión colinérgica en los sitios extra neuronales
los sistemas colinérgicos neuronales pueden modificar y controlar las funciones celulares fenotipicas como la proliferación diferenciación formación de Barreras físicas migración y desplazamiento de iones y agua
la acetilcolina induce respuestas similares a:
La nicotina o la muscarina
Los clasifican por su acción en:
nicotinicos por su acción de nicotina
muscarínicos con acción de muscarina
la tubocurarina inhibe a los receptores de acetilcolina de tipo:
Nicotinicos
la atropina bloquea los efectos de los receptores de acetilcolina de tipo:
Muscarinicos
los receptores nicotinicos son conductos iónicos activados por
Ligando
los receptores nicotinicos son conductos iónicos activados por Ligando cuya activación siempre causa:
un aumento rápido de milisegundos de la permeabilidad celular a sodio y calcio despolarización y excitación
Los receptores muscarinicos son receptores acoplados a proteína G y las respuestas a estos agonistas muscarinicos son
son respuestas lentas Y pueden ser excitadoras o inhibidoras y no siempre se acompañan de cambios en la permeabilidad iónica
nAChR: a1
Subtipo principal de receptor:
Localización sináptica principal:
Respuesta de membrana:
Mecanismo molecular:
Agonistas:
Antagonistas:
nAChR:a1
Subtipo principal de receptor: a1
Localización sináptica principal: Unión neuromuscular esquelética
Respuesta de membrana: despolarización exitación y contracción
Mecanismo molecular: aumenta la permeabilidad a cationes Na, K
Agonistas: acetilcolina nicotina y succinylcholine
Antagonistas:
conotoxina bungarotoxina
vecuronio pancuronio atracurio
Tubocurarina
nAChR: a3
Subtipo principal de receptor:
Localización sináptica principal:
Respuesta de membrana:
Mecanismo molecular:
Agonistas:
Antagonistas:
nAChR: a3
Subtipo principal de receptor:
Localización sináptica principal: ganglios autonómicos y médula de la glándula suprarrenal
Respuesta de membrana: despolarización, potencial de acción, secreción de catecolaminas
Mecanismo molecular: aumentó a la permeabilidad de cationes sodio y potasio
Agonistas: acetilcolina nicotina
‘ epibatidina
dimetil
fenil-pipeazinio
Antagonistas: trimetafan mecamilamina
nAChR: a4
Subtipo principal de receptor:
Localización sináptica principal:
Respuesta de membrana:
Mecanismo molecular:
Agonistas:
Antagonistas:
nAChR:a4
Subtipo principal de receptor:a4 INSENSIBLE A a-btox
Localización sináptica principal: sistema nervioso central antes de La Unión
Respuesta de membrana: exitación presináptica control previo elonian de la liberación del transmisor
Mecanismo molecular: aumentó a la permeabilidad del sodio y potasio
Agonistas: citosina epibatidina anatoxinaA
Antagonistas: mecamilamina, dihidroBeritrodina, erisodina, lofotoxina
nAChR:a7
Subtipo principal de receptor:
Localización sináptica principal:
Respuesta de membrana:
Mecanismo molecular:
Agonistas:
Antagonistas:
nAChR:a7
Subtipo principal de receptor: a7 SENSIBLE A a-btox
Localización sináptica principal: sistema nervioso central presináptica y postsináptica
Respuesta de membrana: exitación presináptica control previo a la unión y liberación del NT
Mecanismo molecular: aumento de la permeabilidad a calcio
Agonistas: anatoxina A
Antagonistas:
Metililcaconitina
bungarotoxina conotoxina
donde hay neuro receptores nicotinicos para ACh?
Unión neuromuscular esquelética, ganglios autonomicos, médula suprarrenal, sistema nervioso central, y tejidos no neuronales
Cómo es la conformación tridimensional de los receptores nicotínicos de acetilcolina
es un homo pentamero alrededor de un poro central
Cuáles son los dos grandes grupos de receptores nicotinicos para acetilcolina?
de tipo muscular y tipo neuronal
Nm y Nn
Dónde se encuentran los receptores nicotinicos para acetilcolina neuronales??
Principalmente en sistema nervioso periférico y también hay algunos el sistema nervioso central y tejidos no neuronales
En sitios presinápticos perisinápticos y postsinápticos
cómo actúan los receptores nicotínicos de acetilcolina en los sitios presinápticos y perisinápticos?
pueden actuar como autorreceptores o heterorreceptores para regular la liberación de varios neurotransmisores, el diverso sitios por todo el cerebro.
Cuál es la función del hipocampo?
se encarga de la memoria espacial y forma parte del sistema límbico
Cuál es la función del sistema límbico
producción y regulación del estado emocional
Cuál es la función del tálamo
La regulación de la actividad de los sentidos
En qué lugar está el sistema nervioso central existen los receptores para ACh: M1, M2, M3 y M4
en corteza cerebral e hipocampo
Qué tipo de receptores para acetilcolina son para inhibición?
M2
M4
Qué tipo de receptores para acetilcolina son para excitación?
M1
M3
M5
Qué tipo de receptores muscarinicos para acetilcolina hay en corazón y en músculo liso
M2
M3
Qué tipo de receptores muscarinicos para ACh hay en los ganglios autónomos en los nervios entericos?
M1
Qué tipo de receptores muscarinicos para acetilcolina hay en el cuerpo estriado?
M1
M2
M4
Qué tipo de receptores muscarinicos para Acetilcolina hay en el tálamo
M1
M2
Qué tipo de receptores muscarinicos para acetilcolina existen en las terminaciones nerviosas autónomas
M2
qué receptores muscarinicos para acetilcolina son relevantes a la enfermedad de alzheimer y disfxn cognitiva?
M1
M2
qué receptores muscarinicos son relevantes en la esquizofrenia?
M1
M4
M5
Qué receptores muscarinicos son relevantes en la enfermedad de parkinson
M4
M5
Qué tipo de receptor muscarínico para acetilcolina hay en los ganglios autónomos?
M1
Qué tipo de receptor muscarínico para acetilcolina hay en el rombencéfalo?
M2
Qué receptor muscarínico para acetilcolina hay en el prosencéfalo?
M4
qué receptor muscarínico para acetilcolina hay en la sustancia negra y en las neuronas del área tegmentaria ventral?
M5
qué receptores muscarinicos están involucrados en la percepción de dolor?
M2
M4
qué receptor muscarínico para ACh tiene muy baja expresión en el sistema nervioso central?
M5
Se acopla con la proteína Gq
11 para activar la vía de:
fosfolipasa C fosfatidilinositol diacilglicerol calcio Proteína kinasa C
lo cual causa despolarización y exitación
Esta es una respuesta celular A qué subtipos de receptores muscarinicos para acetilcolina?
M1
M3
M5
- se acopla con proteína G inhibitoria
- inhibe la adenilato ciclasa y el cAMP
- activa los conductos de potasio rectificadores entrada
- inhibe los conductos de calcio activados por voltaje
Lo cual causa hiperpolarizacion e inhibición
esto es una respuesta celular a que subtipo de receptor muscarínico para acetilcolina?
M2
M4
Qué es el fallecimiento aparente?
Catalepsia
Vo F
Muchos órganos tejidos y células expresan múltiples mAChR
Vvv
¿Qué mAChR aumenta la función cognitiva de (aprendizaje y memoria)
M1
¿Qué mAChR aumenta la actividad convulsiva?
M1
¿Qué mAChR disminuye la liberación de dopamina y la locomoción?
M1
¿Qué mAChR aumentar despolarización de ganglios autónomos?
M1
¿Qué mAChR causa Un aumento de secreciones?
M1
¿Qué mAChR causa que el nodo sinoauricular tenga una despolarización espontánea más lenta así como hiperpolarizacion y disminución de frecuencia cardíaca?
M2
¿Qué mAChR causa que disminuya la velocidad de conducción en el nodo atrioventricular, que en las aurículas disminuya el período refractario, y disminuya la contracción y que en el ventrículo haya una disminución ligera de la contracción?
M2
¿Qué mAChR aumenta la contracción del músculo liso?
M2
¿Qué mAChR en nervios periféricos causa una inhibición neural por autorreceptores y heterorreceptores y por lo tanto una disminución en la transmisión ganglionar?
M2
¿Qué mAChR causa una inhibición neural, aumento de temblores, hipotermia y analgesia?
M2
¿Qué mAChR aumenta contracción predominante en vejiga?
M3
¿Qué mAChR aumenta la secreción predominante en la glándula salival?
M3
¿Qué mAChR aumenta la ingestión de alimento peso corporal por depósitos adiposos?
M3
¿Qué mAChR inhibe la liberación de dopamina y aumenta la síntesis de óxido nítrico?
M3
¿Qué mAChR tiene como respuesta funcional la inhibición mediada por autorreceptores y heterorreceptores de la liberación de transmisión en el sistema nervioso central y periférico?
M4
¿Qué mAChR causa analgesia y actividad cataléptica
M4
¿Qué mAChR facilita la liberación de dopamina?
M4
M5
¿Qué mAChR tiene relevancia en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica? COPD
M3
¿Qué mAChR tiene relevancia en la incontinencia urinaria?
M3
¿Qué mAChR tiene relevancia en el síndrome de intestino irritable?
M3
¿Qué mAChR es un mediador de la dilatación de arterias y arteriolas cerebrales?
M5
¿Qué mAChR es relevante en el dolor neuropático?
M4
¿Qué mAChR tiene como respuesta funcional Un aumento del comportamiento de búsqueda de droga y recompensa por ejemplo con opiáceos o proteína?
M5
¿Qué mAChR tiene relevancia en la farmacodependencia?
M5
se han identificado 5 subtipos distintos de receptores muscarinicos para acetilcolina cada uno producto de
Un gen distinto
la activación de los receptores M1 M3 M5 también pueden activar a la fosfolipasa A2 lo que induce la liberación de:
ácido araquidónico y la síntesis consecuente de eicosanoides
por lo general los efectos de los receptores muscarinicos M1 M3 M5 para acetilcolina son secundarios al incremento de
Ca intracelular
en el miocardio que explica los efectos inotrópicos y cronotrópicos negativos de la acetilcolina?
la inhibición de la adenilil ciclasa y la activación de la conductancia del potasio M2
Cuál es el principal neurotransmisor de la mayoria de las fibras preganglionares simpáticas y desiertos haces del sistema nervioso central?
Norepinefrina
Cuál es el principal transmisor del sistema extrapiramidal de los mamíferos y de varias vías neuronales mesocordiales y mesolimbicas?
dopamina
Cuál es la principal hormona de la médula suprarrenal?
epinefrina
Cuáles son las 3 aminas que conforman a las catecolaminas?
epinefrina norepinefrina y dopamina
qué enzima convierte a tirosina en DOPA y cuál es el cofactor esencial necesario?
tirosina hidroxilasa también conocida como tirosina 3 monooxigenasa
el cofactor esencial necesario es la tetrahidrobiopterina
qué enzima convierte DOPA en dopamina y cuál es el cofactor esencial necesario?
La L-aminoácido aromático descarboxilasa
el cofactor es fosfato de piridoxal B6
qué enzima convierte dopamina en norepinefrina y cuál es el cofactor esencial necesario?
dopamina Beta hidroxilasa
requiere ascorbato vit c
qué enzima convierte norepinefrina en epinefrina y cuál es el cofactor esencial necesario?
Este paso final sólo se produce en:
Feniletanolamina N metiltransferasa
requiere de S adenosilmetionina SAM
Cuál es la distribución de un celular de la dopamina Beta hidroxilasa?
vesiculas sinápticas
V o F
la dopamina Beta hidroxilasa contiene cobre
Vvvvvvvvv
qué enzima para la síntesis de catecolaminas es el paso limitante de velocidad y cuya inhibición puede agotar la norepinefrina!?
tirosina hidroxilasa
TH
En qué parte de la célula se sintetiza la dopamina?
el citoplasma
En qué parte de la célula se sintetiza la norepinefrina?
En las vesiculas sinapticas
las enzimas para la síntesis de catecolaminas son totalmente específicas?
No
V o F
la serotonina o 5-hidroxitriptamina también puede sintetizarse a partir de la l-aminoacido descarboxilar
Vvvvvvv
En qué circunstancias la tirosina hidroxilasa se activa?
se activa después de la estimulación de nervios simpáticos o de la médula suprarrenal
V o F
la fosforilacion aumenta la actividad hidroxilasa de la tirosina hidroxilasa
Vvvvvvvv
qué mecanismos permiten mantener el contenido de catecolaminas como respuesta al aumento en la liberación del transmisor?
después de la estimulación nerviosa se produce un aumento tardío en la expresión del gen de la tirosina hidroxilasa
en caso de las neuronas adrenergicas las enzimas que participan en la producción de norepinefrina se sintetizan en
en los cuerpos celulares de las neuronas y luego se transportan por los axones hasta las terminaciones
la dopamina se transporta por mecanismos activos a las vesículas de almacenamiento, las cuales contienen dopamina Beta hidroxilasa, y la mayor parte se convierte en norepinefrina por acción de esta enzima en los nervios simpáticos y el resto se metaboliza
Qué porcentaje se convierte en epifrina y Qué porcentaje se metabolizn?
el 90% de la dopamina se convierte en norepinefrina y el 10% se metaboliza
la dopamina se transporta por mecanismos activos a las vesículas de almacenamiento, las cuales contienen dopamina Beta hidroxilasa, y la mayor parte se convierte en norepinefrina por acción de esta enzima en los nervios simpáticos y el resto se metaboliza.
del 10% de dopamina que se metaboliza como es el metabolismo a grandes rasgos?
DOPAMINA - DOPAL - DOPAC - HVA
qué enzima convierte dopamina en DOPAL?
MAO
Monoaminooxidasa
¿Qué enzima convierte DOPAL en DOPAC?
aldehído deshidrogenasa
¿Qué proceso convierte DOPAC (3,4dihidroxifeniAcético) en HVA?
O - metilación en ditios no neuronales
¿Qué enzima convierte en poca medida DOPAL en DOPET?
aldehído reductasa
la médula suprarrenal tiene dos tipos celulares distintivos que contienen catecolamina Qué son:
- Qué contien norepinefrina
2 Que contienen epinefrina
la médula suprarrenal tiene dos tipos celulares distintivos que contienen catecolamina Qué son las que contienen norepinefrina y las que contienen epinefrina.
las células que contienen epinefrina también contienen la enzima
PNMT
feniletanolamina n metiltransferasa
las células que contienen epinefrina también contienen la enzima feniletanolamina n metiltransferasa. En qué sitio celular actúa esta enzima?
la norepinefrina formada en los gránulos, sale de estas estructuras y se metila en el citoplasma hasta epinefrina, la cual reingresa a los gránulos cromafines
donde se almacena la epinefrina hasta ser liberada
en los gránulos cromafines de las células de la glándulas suprarrenales
Qué porcentaje de las catecolaminas en la médula suprarrenal representa a la epinefrina?
Epinefrina 80%
Norepi 20%
qué factor es muy importante en el control de la velocidad de síntesis de epinefrina y la cantidad disponible para liberar de la médula suprarrenal?
la concentración de glucocorticoides secretadas por la corteza suprarrenal
el sistema vascular portal intra suprarrenal transporta los corticoesteroides directamente a las células cromafines de la médula, donde inducen la síntesis de
feniletanolamina n metil transferasa
V o f
las actividades de la feniletanolamina n metiltransferasa, tirosina hidroxilasa, y dopamina Beta hidroxilasa, también aumentan en la médula suprarrenal cuando se estimula la secreción de glucocorticoides
Vvvv
además de la síntesis de novo cómo se repone la norepinefrina de las fibras adrenergicas?
mediante la recaptación y almacenamiento de norepinefrina después de su Liberación mediante dos sistemas de transporte
además de la síntesis de novo la norepinefrina de las fibras adrenergicas se repone mediante la recaptación y almacenamiento de norepinefrina después de su Liberación mediante dos sistemas de transporte
NET: transporta norepinefrina desde el líquido extracelular a través de la membrana axonica hacia el citosol
VMAT2 transporta la norepinefrina desde el citosol hacia las vesículas de almacenamiento
VMAT2
transportador vesicular de monoaminas
Qué porcentaje de epinefrina es transportado para reciclaje por NET
87%
Qué porcentaje de epinefrina es transportado para reciclaje por VMAT2
+70%
en donde se realiza el 60% de la eliminación catecolaminas por mecanismos no neuronales
hígado y riñones
las catecolaminas se almacenan en vesículas lo que asegura
su Liberación regulada
VMAT2 se activa por:
Ph y gradientesde potencial H+
Cuáles son las monoaminas transportables?
dopamina norepinefrina epinefrina y serotonina
Qué sustancia inhibe el transporte de monoaminas de las vesículas de almacenamiento y al final conduce al agotamiento de catecolaminas en las terminaciones nerviosas simpáticas y el cerebro?
Reserpina
Hay 2 transportadores que llevan catecolaminas a través de la membrana hacia el citoplasma cuáles son? Reciclaje*
NET
DAT
NET
transportador de norepinefrina es dependiente de
Na
NET
transportador de norepinefrina es dependiente de Na, el cual se bloquea con:
se bloquea de manera selectiva con cocaína y antidepresivos tricíclicos
¿qué es imipramina?
es un antidepresivo triciclico para bloquear a NET
V o F
NET tiene mayor afinidad por la norepinefrina que por la epinefrina
vvvvv
Cómo es la afinidad de NET, DAT y OCT2 por las diferentes catecolaminas?
OCT = transportadores de cationes orgánicos
DA>NE>EPi
Cómo es la afinidad de ENT/ OCT3 por las diferentes catecolaminas?
ENT transportador extraneural
Epi»NE>DA
¿Dónde hay NET y cón qué se inhibe?
En todo el tejido con inervación simpática, en médula suprarrenal, placenta y el hígado
Cocaína
Desipramina
Nisoxetina
¿Dónde hay DAT y cón qué se inhibe?
el riñón estómago y páncreas
Cocaína, imazindol
¿Dónde hay OCT1 y OCT2 y cón qué se inhibe?
hígado intestino riñón y Cerebro
Isocianinas, corticosterona
¿Dónde hay OCT3/ENT y cón qué se inhibe?
hígado, cerebro, corazón, vasos sanguíneos, riñón, placenta y retina
Isocianinas, corticosterona
O - metil - isoproterenol
2 ejemplos de farmacos simpaticomimeticos de accion indirecta
efedrina y tiramina
Usan NET y luego lo abandonan para dejarlo libre dando lugar a la difusión por intercambio facilitada
Cuáles son los tres cotransmisores simpáticos?
norepinefrina
neuropéptido Y
ATP
V o F
los cotransmisores simpáticos pueden retroalimentar a los receptores previos a la unión para inhibir la liberación unos de los otros
Vvvvv
Vvv
Cuáles son los principales receptores previos a la unión que inhiben la liberación del transmisiór (NE) en sitios seleccionados
Alfa2A alfa2B
los cotransmisores simpáticos pueden retroalimentar a los receptores previos a la unión para inhibir la liberación unos de los otros
El neuropéptido y actúa sobre los receptores
Y2
los cotransmisores simpáticos pueden retroalimentar a los receptores previos a la unión para inhibir la liberación unos de los otros
la adenosina derivada del ATP actúa sobre los receptores
P1
Cómo inicia el metabolismo de las catecolaminas?
Enzima:
La norepinefrina y epinefrina un intermediario de corta duración DOPGAL
MAO monoaminooxidasa
Metabolismo de catecolaminas:
¿Qué enzima convierte DOPGAL en DOMA?
AD
aldehído deshidrogenasa
Metabolismo de catecolaminas:
¿Qué enzima convierte DOPGAL en DOPEG?
AR
aldehido reductasa
Metabolismo de catecolaminas:
¿Qué enzima convierte DOPEG MOPEG en?
Catecol - O - metiltransferasa
COMT
¿Qué es COMT??
Catecol - O - metiltransferasa
COMT
Metabolismo de catecolaminas
una vez que DOPEG sale de los sitios donde se forman nervios simpáticos médula suprarrenal se convierte en MOPEG
¿Qué enzima convierte DOPEG en MOPEG?
Catecol - O - metiltransferasa
COMT
en condiciones normales _______ es un metabolito menor y ________ es el metabolito principal de la norepinefrina y epinefrina
en condiciones normales DOMA es un metabolito menor y DOPEG es el metabolito principal de la norepinefrina y epinefrina
Metabolismo de catecolaminas:
¿Qué enzima convierte MOPEG en MOPGAL
ADH alcohol deshidrogenasa
Metabolismo de catecolaminas:
¿Qué enzima convierte MOPGAL en VMA?
aldehído deshidrogenasa
Cuál es el principal producto terminal del metabolismo de las catecolaminas?
VMA
vainilil mandélico
el principal producto terminal del metabolismo de las catecolamina es VMA, el cual puede derivar directamente de Epi y Norepi
¿Qué enzima convierte norepinefrina en normetanefrina y epi en metanefrina?
COMT
catecol-o-metiltransferasa
el principal producto terminal del metabolismo de las catecolamina es VMA, el cual puede derivar directamente de Epi y Norepi
¿Qué enzima convierte normetanefrina y metanefrina en MOPGAL
MAO
las catecolaminas también se metabolizan mediante
Sulfotransferasas
qué subtipos de receptores adrenérgicos se acop?lan a la proteína Galfaq
Gaq
Alfa 1A
Alfa 1B
Alfa 1D
¿Cuáles son los efectores principales de los receptores adrenérgicos
Alfa 1A
Alfa 1B
Alfa 1D?
Aumento de:
- PLC
- PLA2
- conductos de calcio
- intercambiador sodio protones
- modulación de conductos de potasio
- señalización MAPK
Cuáles son los efectos dominantes del receptor adrenergico alfa 1A
el receptor dominante para contracción de músculo liso vascular
índice crecimiento y estructura cardíacos
causa vasoconstricción de grandes arteriolas de resistencia en el músculo esquelético
qué dos subtipos de receptores adrenérgicos inducen crecimiento y estructura cardíacos
Alfa 1A
Alfa 1B
Cuál es el tipo receptor adrenergico más abundante en el corazón
Alfa 1B
Cuál es el subtipo de receptor adrenergico dominante para vasoconstricción en aorta y coronarias
Alfa 1D
qué subtipos de receptores adrenérgicos se acoplan con proteína G alfa i ?
Gai
Alfa 2A
Alfa 2B
Alfa 2C
¿Cuales son los efectores principales de los subtipos de receptores adrenérgicos que se acoplan con proteína G alfa i?
(Alfa 2A
Alfa 2B
Alfa 2C)
Disminución de la vía Adenilato ciclasa, cAMP, PKA
Qué subtipo de receptor adrenergico es el inhibidor dominante las neuronas simpáticas?
Alfa 2A
Qué subtipo de receptor adrenergico causa vasoconstricción de vasos capilares en el músculo esquelético
Alfa 2B y 2A
Qué subtipo de receptor adrenergico es el receptor dominante que modula la neurotransmisión por dopamina?
Alfa 2C
Qué subtipo de receptor adrenergico es el receptor dominante que inhibe la liberación hormonal de la médula suprarrenal
Alfa 2C
Qué subtipos de receptores adrenergico se acoplan con proteína G alfa S?
B1
B2
B3
Los subtipos de receptores adrenergico se acoplan con proteína G alfa S tienen como efectores principales:
Aumento de vía adenilato ciclasa, cAMP, PKA,
aumento de conductos del calcio
Qué subtipo de receptores adrenergicos que se acoplan con proteína G alfa S, tienen como un efecto principal conductos de calcio tipo L?
B1
Qué subtipo de receptores adrenergicos es el mediador dominante de efectos inotrópicos y cronotrópicos positivos en el corazón?
B1
Qué subtipos de receptores tienen como efectos dominantes la relajación de músculo liso e hipertrofia del músculo esquelético
B2
Qué subtipos de receptores adrenergico tiene como efecto dominante efectos metabólicos?
B3
la liberación de neurotransmisor simpático pueden intensificarse con la activación de
receptores adrenérgicos B2, receptores AT2 y los nAChR
las acciones de la norepinefrina y epinefrina se terminan por 2 vías:
recaptación mediante NET
dilución por difusión fuera de la hendidura sináptica y captación extraneuronal ENT OCT
Qué transportadores hacen posible la dilución por difusión de las catecolaminas?
ENT, OCT1, OCT2
¿Dónde hay COMT?
la catecol-o-metiltransferasa está sobre todo en el hígado y tiene un papel importante en el metabolismo de las catecolaminas endógenas circulantes y las administradas
el acido vainillil mandelico se excreta mediante
Orina
donde se ubica la monoaminooxidasa intracelularmente?
en la superficie externa de las mitocondrias
Dónde se ubica COMT intracelularmente!?
citoplasma
Hay COMT en neuronas simpáticas?
Ño
Sustratos fisiológicos de COMT:
Ldopa
dopamina norepinefrina epinefrina
catecolestrogenos
Intermediarios de la melanina
Cuántas isoenzimas diferentes existen de MAO?
2
MAOA
MAOB
existen en proporciones variable en distintas células y tejidos periféricos
En el cerebro MAO A se encuentra:
En todas las regiones que contienen catecolaminas
En el cerebro MAO B se encuentra
Regiones conocidas por sintetizar y almacenar serotonina
los inhibidores de MAO son útiles en el tratamiento de
enfermedad de parkinson
Depresión mental
Pargilina y nialamida son:
Inhibidores de MAO, aumentan la concentración de norepi dopamina serotonina en el cerebro y otros tejidos
en Qué células hay MAO y COMT?
En las celulas cromafines de la medula suprarrenal
la clasificación original de los receptores adrenérgicos se basó en
el orden de potencia de los agonistas
Alfa: Epi>norepi>isoprotetenol
Beta: isoproterenol>epi>norepi
Todoslos receptores adrenérgicos son
Proteínas G hetetotriméricas
Los receptores adrenérgicos alfa 1 prefieren proteína G tipo:
Gq
Los receptores adrenérgicos alfa 2 prefieren proteína G tipo:
Gi
Los receptores adrenérgicos B prefieren proteína G tipo:
Gs
Los receptores adrenérgicos alfa 1 y alfa 2 son proteínas:
Hepta-helicoidales que se acoplan de manera diferencial con diversas proteínas G para regular la contracción del músculo liso vías secretoras y crecimiento celular
La estimulación del receptor adrenérgico alfa1 sobre la PLA2 conduce a la liberación de
araquidonato libre que se metaboliza mediante la ciclooxigenasa y produce prostaglandinas y la lipoxigenasa y produce leucotrienos
en casi todo el músculo liso el aumento en la concentración de calcio intracelular causa contracción. En contraste el aumento en la concentración de calcio intracelular derivado de la estimulación de los receptores alfa 1 en el músculo liso gastrointestinal causa
hiperpolarizacion y relajación por la activación de conductos de potasio dependientes de calcio
V o F
los receptores adrenérgicos alfa 1 influyen en el crecimiento y proliferación celular
Vvvvv
Cuál es el efecto de membrana de los receptores adrenérgicos a2?
hyperpolarization
la activación de los receptores adrenérgicos alfa2A suprime la señal simpática en:
Cerebro, lo que causa hipotensión
qué receptor adrenérgico es el predominante para modular la neurotransmisión por dopamina en el cerebro?
Alfa 2C
qué receptores adrenérgicos regulan la frecuencia y contractilidad cardiaca!?
B
los tres subtipos de receptores adrenérgicos B se acoplan con proteína Gs y activan:
Adenil ciclasa
En que sistema neuroefector puede inducirse (CON FÁRMACOS)interferencia en la sintesis del transmisor?
Colinérgico y adrenérgico
¿Qué efecto tiene la alfametiltirosina sobre el sistema adrenérgico?
¿Con qué mecanismo de acción?
causa agotamiento de norepinefrina
por interferencia con la síntesis del transmisor
es un inhibidor de la tirosina hidroxilasa
¿Qué efecto tiene la metildopa sobre el sistema adrenérgico?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
desplaza la norepinefrina por alfa metil NE
es un agonista Alfa 2 adrenergico que reduce la señal simpática sistema nervioso central
¿Qué efecto tiene hemicolinio sobre el sistema colinérgico?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
bloquear la captación de colina con agotamiento consecuente de acetilcolina
mediante el bloqueo del sistema de transporte en la membrana de la terminación nerviosa
¿Qué efecto tiene la cocaína y la imipraminasobre el sistema adrenérgico?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
causa acumulación de norepinefrina en los receptores
mediante el bloqueo de sistema de transporte de la membrana de la terminación nerviosa
¿Qué efecto tiene vesamicol sobre el sistema colinérgico?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
bloquea el almacenamiento de acetilcolina mediante el bloqueo del sistema de transporte de vesículas de almacenamiento de ACh
¿Qué efecto tiene reserpina sobre el sistema adrenérgico?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
causa agotamiento de norepinefrina en las vesículas de almacenamiento mediante el bloqueo del sistema de transporte de las vesículas de almacenamiento
¿Qué efecto tienen las latrotoxinas sobre el sistema colinérgico?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
tiene un efecto colinomimetico seguido de anticolinergico
mediante promoción de exocitosis o desplazamiento del transmisor de los sitios de almacenamiento
¿Qué efecto tiene anfetamina y tiramina sobre el sistema adrenérgico?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
tienen un efecto simpaticomimético
mediante la promoción de exocitosis o desplazamiento del transmisor de los sitios de almacenamiento
¿Qué efecto tiene toxina botulínica sobre el sistema colinérgico?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
es un anticolinergico que funciona mediante la prevención de la liberación del transmisor
¿Qué efecto tiene bretilio y guanadrel sobre el sistema adrenérgico?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
es una antiadrenergico que funciona mediante la prevención de la liberación del transmisor
¿Qué efecto tiene metacolina y betanecol sobre el sistema colinérgico muscarínico?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
es un colinomimetico que funciona mediante mimetismo del transmisor en los sitios posteriores a la Unión
¿Qué efecto tiene nicotina, epibatidina y citisina sobre el sistema colinérgico nicotínico?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
es un colinomimetico que funciona mediante mimetismo del transmisor en los sitios posteriores de La Unión
¿Qué efecto tiene fenilefrina sobre el sistema adrenèrgico alfa 1?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
Agonista a1 selectivo que
funciona mediante mimetismo del transmisor en los sitios posteriores de La Unión
¿Qué efecto tiene clonidina sobre el sistema adrenérgico alfa2 ?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
es un simpaticomimético en la periferia pero en el sistema nervioso central produce la señal simpática
mediante mimetismo del transmisor en los sitios posteriores a la Unión
¿Qué efecto tiene oximetazolina sobre el sistema adrenérgico a1 y a2?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
Agonista a no selectivo
mediante el mimetismo del transmisor en los sitios posteriores a la Unión
¿Qué efecto tiene dobutamina sobre el sistema adrenérgico B1 ?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
causa estimulación cardíaca selectiva mediante mimetismo del transmisor en los sitios posteriores a la unión
¿Qué efecto tiene terbutalina, albuterol, metaproterenol sobre el sistema adrenérgico B2?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
Agonistas selectivos del receptor B2, Qué causa inhibición selectiva de la contracción del músculo liso
mediante mimetismo del transmisor en los sitios posteriores a la Unión
¿Qué efecto tiene isoproterenol sobre el sistema adrenérgico B1 y B2?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
Es un agonista B no selectivo
funciona mediante el mimetismo del transmisor en sitios posteriores a la Unión
¿Qué efecto tiene atropina sobre el sistema colinérgico muscarínico?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
causa un bloqueo muscarínico mediante el bloqueo del receptor simpático
¿Qué efecto tiene tubocuranina sobre el sistema colinérgico nicotínico?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
Bloqueo neuromuscular mediante el bloqueo del receptor simpático
¿Qué efecto tiene atracurio sobre el sistema nicotínico colinergico muscular ?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
caso un bloqueo del receptor simpático
¿Qué efecto tiene trimetafán sobre el sistema nicotínico colinérgico?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
causa un bloqueo ganglionar mediante el bloqueo del receptor simpático
¿Qué efecto tiene fenoxibenzamina sobre el sistema adrenérgico a1 y a2?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
bloqueo IRREVERSIBLE no selectivo del receptor Alfa mediante bloqueo del receptor simpático
¿Qué efecto tiene fentolamina sobre el sistema adrenérgico a1 y a2?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
Bloqueo reversble no selectivo del receptor a
¿Qué efecto tiene preazosina, terazosina, doxazosina sobre el sistema adrenérgico a1?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
bloqueo selectivo reversible del receptor a1
mediante bloqueo del receptor simpático
¿Qué efecto tiene yohimbina sobre el sistema adrenérgico a2?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
Bloqueo selectivo del receptor a2
¿Qué efecto tiene propranolol sobre el sistema adrenérgico B1 y B2?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
Bloqueo B no selectivo
mediante bloqueo del receptor simpático
¿Qué efecto tiene metoprolol y atenolol sobre el sistema adrenérgico B1?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
bloqueo selectivo del receptor B1 en los miocardiocitos
mediante el bloqueo del receptor simpático
¿Qué efecto tiene inhibidores de acetilcolinesterasa, edrofonio, neostigmina, piridostigmina sobre el sistema colinérgico?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
colinomimetico muscarinicos que actúan mediante la inhibición de la degradación enzimática del transmisor
¿Qué efecto tiene los inhibidores no selectivos de mao, paragilina, nialamida sobre el sistema adrenérgico?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
bloqueo de despolarización en sitios nicotinicos mediante la inhibición de la degradación enzimática del transmisor
¿Qué efecto tiene inhibidor selectivo de MAO selegilina sobre el sistema ?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
tiene poco efecto directo en la norepinefrina o respuesta simpática y potencia a la tiramina
funciona mediante inhibición de la degradación enzimática del transmisor
¿Qué efecto tiene entacapona sobre el sistema adrenérgico?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
es un inhibidor Periférico de COMT
tiene un efecto adjunto en la enfermedad de parkinson y funciona mediante la inhibición de la degradación enzimática del transmisor
¿Qué efecto tiene tolcapona sobre el sistema adrenérgico?
¿Mediante qué mecanismo de acción?
es un inhibidor de COMT
tiene un efecto adjunto en la enfermedad de parkinson y funciona mediante la inhibición de la degradación enzimática del transmisor
V o F
hay diferencias en las señales distales y en los fenómenos activados por los tres receptores B adrenérgicos
Vvv
los receptores B1, B2, B3 difieren en sus vías de señalización intracelular y en su localización subcelular
estimulación de los receptores ______________ produce un aumento transitorio en la frecuencia cardíaca que va seguido por un descenso prolongado
Adrenérgicos B2
cómo es posible eliminar el efecto cronotropico negativo del receptor adrenergico B2?
luego del pretratamiento con toxina de tos ferina se impide la activación de proteína Gi
los receptores adrenérgicos B1, B2, B3 difieren en sus vías de señalización intracelular, se cree que estas propiedades de señalización específica de los subtipos de receptores se relacionan con
el vínculo selectivo por subtipo con el andamiaje intracelular y las proteínas de señalización
en condiciones normales los receptores B2 están en
están confinados en caveolas en las membranas de los miocitos cardiacos
la exposición de células y tejidos sensibles a las catecolaminas a los agonistas adrenérgicos causa
disminución progresiva en su capacidad para responder a tales compuestos; este fenómeno se conoce como carácter refractario, desensibilización o taquifilaxia
qué mecanismos participan en la desensibilización?
fosforilación del receptor
secuestro
endocitosis de receptores
interacción con proteínas de andamiaje
Fosfodiesterasas específicas
la fosforilación es un mecanismo para la desensibilización que puede llevarse a cabo mediante
cinasas para proteinas G (GRK)
PKA, PKC
qué receptor es el mejor estudiado en el aspecto de la de sensibilización o taquifilaxia
Adrenérgico B2
cada paso de la neurotransmisión representa
un punto potencial de intervención terapéutica
V o f
la mayoría de las neuronas de los sistemas nervioso central y periférico contienen más de un neurotransmisor putativo
Vvvvvvvvv
hay muchos otros mensajeros químicos que modulan o medían las respuestas que siguen la estimulación del sistema nervioso autónomo, por ejemplo
purina Eicosanoides óxido nítrico y péptidos
El ATP es un cotransmisor con
NE en simp postg
Los nervios simpáticos almacenan ATP y norepinefrina en las mismas vesículas sinápticas y los dos cotransmisores se liberan juntos
V o F
El TP y NE también pueden liberarse de sus grupos separados de vesículas y están sujetos a regulación diferencial
Vvvvvvv
donde hay neuropeptido y?
tienen una distribución amplia de los sistemas nervioso central y periférico
El neuropeptido y se localiza y libera junto con
ATP y NE
El neuropeptido y se localiza el libera junto con ATP y NE en
Los nervios simpáticos del sistema nervioso periférico sobre todos los que inervan vasos sanguíneos
Cuáles son los tres cotransmisores simpáticos?
NPY, ATP, NE
Cuáles son los efectos de NPY?
efectos contráctiles
potenciación de los efectos contráctiles de los otros cotransmisores simpáticos
modulación inhibidora de la liberación inducida por estimulación nerviosa de los tres cotransmisores simpáticos
VIP y ACh coexisten en las neuronas autonómicas periféricas y participan en el control de
Salivación
¿Que es NANC?
transmision no adrenergica no colinergica por purinas
Dónde actua NANC?
en el tubo digestivo aparato genitourinario y ciertos vasos sanguíneos
V o f
El ATP cumple todos los criterios de un neurotransmisor
Vvvvvvv
la adenosina generado de ATP actúa como modulador porque
inhibe la liberación del transmisor por retroalimentación
los receptores purinergicos se clasifican como
P1: para adenosina
P2X, P2Y para ATP
los receptores purinergicos P1 y P2Y ejercen sus efectos mediante
Proteínas G
los receptores P2X son una subfamilia de
condutos iónicos activados por ligando
Qué sustancias bloquean de manera preferente los receptores para adenosina?
Metilxantinas como cafeína y teofilina
Cuál es el otro nombre del vasodilatador óxido nítrico
factor de relajación derivado del endotelio EDRF
el óxido nítrico pueda lograr la relajación vascular como respuesta se requiere
un endotelio intacto
V o F
la producción de óxido nítrico puede modular la influencia de los agonistas y antagonistas adrenérgicos
Vvvvvvvv