EVC Flashcards
Ataque isquemico transitorio
reversible (recuperación clínica total) y (<24 horas, usualmente es <1 hora), disfunción isquémica, sin evidencia de infarto en el estudio de imagen.
Enfermedad vascular cerebral
Síndrome clx con afección neurológica focal que persiste >24 horas causa vascular
infarto o hemorragia en parénquima cerebral en estudios de neuroimagen
Evidencia de infarto o hemorragia en la autopsia
Indicencia en México 🇲🇽
28.8/ 100.000 habitantes.
riesgo de sufrir un EVC a lo largo de la vida para hombres y mujeres (a partir de los 25 años)
25%
Riesgo de un EVC a partir de los 25 años en México 🇲🇽
14.5%
¿Qué lugar ocupa en mortalidad en México?
Séptimo lugar
Mortalidad
○ 2% hombres.
○ 3% mujeres.
Tasa de mortalidad en México
16.4/100.000 habitantes.
Clasificación
Isquemia (70%).
Infarto (75%) isquemica cerebral transitoria 25%
Hemorragia (30%)
segunda causa de muerte a nivel global (9.4%).
EVC
Causas más frecuente de EVC <50 años
Cardiopatía reumática
recurrencia de un evento después de un AIT o EVC
8.1%en las próximas 48 horas.
Clasificación de ASCOD
Establece la causa-etiología
A: aterotrombosus
S: small vassel disease
C: cardiac embolismo
O: otras: LES SAAF
D: disección arterial
Principal FR no modificable
Edad
FR modificables
● HAS (#2 FR en general) *principal FR modificable.
● DM.
● Hiperlipidemia.
● Hiperhomocisteinemia.
● Cardiopatías (FA, disfunción sistólica, persistencia del foramen oval, endocarditis bacteriana, valvulopatías, estenosis carotídea).
● Tabaquismo.
● Etilismo.
● Sedentarismo.
● Obesidad.
Clasificación más utilizada en la clínica
TOAST
Escala de tamizaje recomendada por GPC
Cincinnati
FR no modificables
● Edad avanzada (#1 FR).
● Sexo masculino.
● APPde
arteriopatía coronaria, EVC o AIT.
● AHF de EVC prematuros.
Arteria más afectada por embolismo
Arteria cerebral media
Clasificación de causa por aterotrombosis
● Infarto lacunar (15%): obstrucción de arterias penetrantes o perforantes del polígono de Willis.
● Indeterminado: origen desconocido, afecta la arteria cerebral media.
Clasificación TOAST más utilizada
● Aterosclerosis de grandes vasos.
● Cardioembolismo.
● Vaso pequeño.
● Causa no determinada
Puntaje con fines dx y pronóstico
NHSS
Utilidad del puntaje APECTS
Evaluar los cambios isquemicos tempranos en la TAC sin contraste
Indicación de RM
Px que se presentan en las primeras 12 hrs tras el inicio de los síntomas detectar anomalías incluso 30 min posteriores al inicio
Mejor estudio para corroborar oclusion cerebrovascular
Angiografia
Meta de TA
PAM >100 y PAS >120
Indicación de manejo anti hipertensión con labetalol o nicardipino
PAS >220 o PAD >120
Meta de glucosa
140-180
Único estudio de laboratorio 🧪 que debe preceder al inicio de factor activador de plasminogeno
Glucosa serica
Indicación para terapia fibrinolitica
Sospecha de EVC con <4.5 hrs del inicio de los síntomas
Dosis de alteplasia
0.9 mg/kg máximo 90mg bolo inicial de 10% de la dosis en 1 min
Clasificación de EVC hemorragico
epidurales
subdurales
subaracnoideas, intraparenquimatosas (intracerebrales)
intraventriculares (suelen ser una extensión de intraparenquimatosas o subaracnoideas).
Hemorragias por TCE
subdurales y epidurales
Epidemiología de EVC hemorragico
13% EVC hemorrágicos:
○ 10% intracerabrales (2⁄3).
○ 3% subaracnoideos (1⁄3).
Escala en contexto agudo
NIHSS