Esplenomegalia Flashcards
Anatomía del bazo
- Tamaño 12cm longitud, 7 cm ancho
- Peso <250 g
- Localizado entre los arcos costales 9, 10 y 11 hipocondrio izquierdo
- 3% de la población tiene el bazo palpable
*La esplenomegalia debería ser dos veces su tamaño normal
Arteria que irriga el bazo
Esplénica
*Rama del tronco celiaco que viene de la aorta
Funciones del bazo
Órgano linfoide que sirve de reservorio para linfocitos y leucocitos
- Filtro de eritrocitos
- Síntesis de anticuerpos
- Remoción de complejo Ag-Ac y eritrocitos
¿Donde se producen los glubulos blancos?
Médula ósea
Exploración física del bazo
- Inspección
- Palpación
- Percusión
- Auscultación (estetoscopio, se busca si hay soplos)
Esplenomegalia leve
Apenas palpable
1-3 cm
Esplenomegalia moderada
Entre margen costal y ombligo
4-8cm
Esplenomegalia severa
Más allá del ombligo
>8cm
Síntomas de esplenomegalia
- Sensación de pesantez en cuadrante superior izq
- Dolor vago (El dolor va y viene)
- Saciedad temprana
Fisiopatología de esplenomegalia
- Hiperplasia reactiva del retículo-endotelial
- Hiperplasia linfoide
- Proliferación de macrofagos
- Destrucción local de eritrocitos
- Congestion vascular
- Hemopoyesis extramedular
Causas de esplenomegalia
- infecciosas
- infiltración de células malignas
- congestivas
- Hiperplasica
Causa infecciosa aguda por esplenomegalia
Endocarditis
Infección piogénica
*bacterianas
Causas infecciosas subaguda por esplenomegalia
- hepatitis viral
- CMV
- SIDA
- virales
Causas infecciosas crónica por esplenomegalia
- TB (tuberculosis)
- Sífilis
Causas congestivas intrahepaticas de la esplenomegalia
- Hipertensión portal
- Hemocromatosis
- Cirrosis biliar
Causas congestivas extra-hepaticas de la esplenomegalia
- Trombosis
- Oclusión de la vena portal o esplénica
Causas congestivas crónicas de la esplenomegalia
Congestion de origen cardíaco
Causas de esplenomegalia hiperplásicas
- Hemopoyesis extramedular
Transtornos mieloproliferativos
Daño a la médula
Infiltración de la médula - Hiperplasia reticulo-endotelial
Esferocitosis (eritrositos en forma de esfera)
Talasemia (problemas genéticos, hb con defectos)
Hemogobinopatías
La esplenomegalia puede ser secundaria a… que son causas benignas
- Enf. Por deposito (Gaucherie, Nieman pick)
- Granulomas
- Quistes
La esplenomegalia puede ser secundaria a… que son causas malignas
- Linfomas
- Metastasis (melanoma)
- Enf mieloproliferativa
Abordaje de esplenomegalia
Historia clínica->exploración física-> Lab-> Gabinete->
¿Qué estudios de laboratorio se deben de solicitar?
- BH
- PFH (Prueba de función hepatica)
¿Qué estudios de gabinete se deben de solicitar?
TAC con medio de contraste intravenoso
*El px debe tener una QS (química sanguínea)
Si el px trae leucemia ¿qué se encuentra en una BH?
Leucocitositosis o leucopenia
Corresponde a una de las causas infecciosas subagudas de la esplenomegalia
Hepatitis
Corresponde a una de las causas congestivas extrahepaticas de la esplenomegalia
Trombosis
Corresponde a una de las causas hiperplasicas de hemopoyesis extramedular
Trast. Mieloproliferativo
Corresponde a una de las causas infiltrativas de origen maligno
Linfoma
Se define como una o más citopenias en presencia de esplenomegalia
Hiperesplenismo