Enfermedades valvulares Flashcards

1
Q

Enfermedades valvulares: tipos

A
  1. Estenosis aórtica
  2. Regurgitación aórtica
  3. Estenosis mitral
  4. Regurgitación mitral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estenosis aórtica: etiología

A
  1. ANCIANOS: calcificación senil que causa estenosis aórtica
  2. Válvula unicúspide en niños y adolescentes
  3. Enfermedad reumática del corazón la predispone
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estenosis aórtica: síntomas

A
ASINTOMÁTICA durante años, aún con estenosis significativa
Si ya es sintomático, progresa así: 
  1. Angina
  2. Síncope
  3. Insuficiencia cardíaca congestiva
  4. Muerte en 2 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estenosis aórtica: indicaciones de reemplazo valvular

A

ACS:
Angina
Insuficiencia cardíaca Congestiva
Síncope

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estenosis aórtica: examen físico

A
  1. Pulso parvus y tardus: débil
  2. Sonido S2 dividido único o paroxístico
  3. Soplo sistólico crescendo-decrescendo en el segundo especio intercostal derecho que irradia a las carótidas
  4. Estenosis aórtica severa: S2 único y suave
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estenosis aórtica: diagnóstico

A

ECOCARDIOGRAMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estenosis aórtica: tratamiento

A

Reemplazo de la válvula aórtica: cirugía o métodos transcatéter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Regurgitación aórtica AGUDA: etiología

A
  1. Endocarditis infecciosa
  2. Disección aórtica
  3. Trauma torácico
  4. IM
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Regurgitación aórtica CRÓNICA: etiología

A
  1. Malformación valvular
  2. Fiebre reumática
  3. Desórdenes del tejido conectivo: Marfán
  4. Sífilis
  5. Desórdenes inflamatorios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Regurgitación aórtica AGUDA: síntomas

A

Congestión pulmonar de inicio súbito
Shock cardiogénico
Disnea severa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Regurgitación aórtica CRÓNICA: síntomas

A

Disnea de esfuerzo inicio lento y progresivo
Ortopnea
Disnea paroxística nocturna
Palpitaciones cardíacas incómodas cuando se acuesta del lado izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Regurgitación aórtica: examen físico

A
  1. Soplo diastólico temprano en el borde esternal izquierdo
  2. Estruendo en media diástole (soplo de Austin Flint)
  3. Soplo apical en media sístole
  4. Presión de pulso prolongada causa: signo de Musset , signo de Corrigan y signo de Duroziez
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Regurgitación aórtica: diagnóstico

A

ECOCARDIOGRAMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Regurgitación aórtica: tratamiento

A

Terapia vasodilatadora: dihidropiridínicos o IECAs. Se da cuando hay regurgitación aórtica AISLADA hasta que los síntomas sean suficientemente severos para un reemplazo valvular
Digoxina y diuréticos POCO beneficio
MONITOREAR función del ventriculo izquierdo y su tamaño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estenosis mitral: etiología

A

Etiología MÁS común: fiebre reumática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estenosis mitral: síntomas

A

Disnea
Ortopnea
Disnea paroxística nocturna
Características distintivas secundarias a dilatación de la aurícula izquierda: fibrilación auricular, disfagia y ronquera

17
Q

Estenosis mitral: examen físcio

A
  1. Chasquido de apertura y soplo en media diástole en el ápex
  2. Edema pulmonar
18
Q

Estenosis mitral: diagnóstico

A

ECOCARDIOGRAMA

19
Q

Estenosis mitral: tratamiento

A
  1. Antiarrítmicos: beta bloqueadores, digoxina o bloqueadores de los canales de calcio
  2. Warfarina para la fibrilación auricular
  3. Valvuloplastia mitral con balón en casos severos
20
Q

Regurgitación mitral: etiología

A
  1. Fiebre reumática
  2. Ruptura de las cuerdas tendinosas luego de IM
  3. Degeneración mixomatosa por prolapso de la válvula mitral
  4. Endocarditis infecciosa
21
Q

Regurgitación mitral: síntomas

A

Disnea
Ortopnea
Disnea paroxística nocturna
Fatiga

22
Q

Regurgitación mitral: examen físico

A

Soplo holosistólico/pansistólico que irradia a la axil

23
Q

Regurgitación mitral: diagnóstico

A

ECOCARDIOGRAMA: muestra flujo retrógrado

Angiografía: evalúa la severidad de la enfermedad

24
Q

Regurgitación mitral: tratamiento

A
  1. IECAs o ARA II: para vasodilatar y disminuir la velocidad de progresión
  2. Antiarrítmicos: si tiene fibrilación auricular, común si tiene dilatación de la aurícula izquierda
  3. Diuréticos y digoxina: si tiene insuficiencia cardíaca congestiva
  4. Reparación o reemplazo valvular en casos severos