Enfermedad por reflujo gastroesofágico Flashcards

Generalidades, Clinica, Dx y Tx

1
Q

DEFINICIONES

Qué es reflujo ?
Qué es Enfermedad por reflujo ?

A

Reflujo: Retroceso del contenido del estómago al esófago

Enf por reflujo: Sintomas, daño tisular y/o complicaciones (Barrter, estenosis péptica, adenocarcinoma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

FENOTIPOS

Cuales son los fenotipos de la enfermedad por reflujo GE ?

A

Erosivo –> 30%
FR: >50 años, hombre, obesidad central, tabaquismo, hernia hiatal

No erosivo –> 70%
FR: jovenes, mujeres, no obesos, no hernia hiatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FISIOPATOLOGÍA

Cuales son los factores que estan asociados al desarrollo de la enfermedad ?

A

1) Problemas con el EII:
- Relajaciones transitorias
- Infeciciencia del EII

2) Menor aclaramiento del HCl
- Disminución de la peristalsis o menor producción de saliva (Sclerodemria y Sjogren)

3)Hernia hiatal grande

4) Gastroparesia
- El estómago se distiende –> aumenta la presión intraluminal –> aumentan los episodios de reflujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CLÍNICA

Cuales son los sintomas típcos de la enfermedad ?

“Aquellos que por si solos nos dicen que tiene ERGE”

A

Pirosis: sensación quemante retroesternal

Regurgitaación: Retroceso del contenido gástrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CLÍNICA

Cuales son los síntomas atípicos de la enfermedad ? Y sus diagnósticos diferenciales

“Aquellos que tienen otras causas más comunes en comparación con ERGE”

A

1) Esofágicos
- Dolor torácico –> IAM
- Disfagia –> acalasia, esofagitis eosinofílica, esofagitis infecciosa (Candida, CMV, VHS)

2) Extraesofágicos
- Tos
- Sibilancias
- Disfonia
- Globus: Sensación de cuerpo extraño independiente de la deglución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CLÍNICA

Cuales son los síndromes extraesofágicos en donde existe una relación establecida

A

Asma

Tos crónica

Laringitis

Erosiones dentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DIAGNÓSTICO

Cuál es la prueba inicial en estos pacientes ?

Cuanto tiempop damos la prueba en sintomas típicos y cuanto en atípicos ?

A

Prueba terapéutica con IBP

Típicos: 4-6 semanas (2-3 según ENARM)

Atípicos: 12 semanas (primero descartaste los otros DD)

Funciona sí…. hay mejora de los síntomas (con eso haces el Dx)
En caso de ser refractario —> ENDOSCOPÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

DIAGNÓSTICO

En que casos la endoscopía es de primera línea ?

En que casos hacemos cribado para Barret ?

A

Cuando hay datos de alarma:
- Disfagia
- Pérdida de peso
- anemia
- sangrado de tubo digestivo
. Antecedentes de CA esofágico / Barret
- Riesgo de Barret

Cuales son los factores para hacer cribado de ERGE para Barret
Hombres con >50 años y/o >5 años con ERGE crónico + 2 de los siguientes: hombre, >50 años, adiposidad central, fumador. AF de barrett / adenocarcinoma, hernia hiatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DIAGNÓSTICO

Cuales son los hallazgos en una endoscopía ?

A

Esofagitis erosiva (se ven como erosiones)–> ERGE

Esófago de Barret (se ve como un epitelio asalmonado) –> ERGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DIAGNÓSTICO

En el caso de un paceinte refractario a IBP + una endoscopía normal… cuál es el siguiente paso en el abordaje ?

A

pH mertía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DIAGNÓSTICO

Cuáles son los parámetros que se evaluan en la pH metría ?

A

!) Tiempo total de exposición al ácido menor a 4
- Normal <4.2%
- Anormal >4.2%

2) Corrlación con síntomas
- Indice de síntomas: % de episodios de reflujo qe se asociaron con sintomas (POSITIVO SI >50%)
- Probabilidad de que el reflujo casuse síntomas (Cuando el reflujo causa síntomas >95% de los casos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DIAGNÓSTICO

Cuáles son los 3 posibles escenarios jugando con la pH metría ?

A

1) Tiempo total de exposición ANORMAL + Correlación con síntomas POSITVO —-> ERGE NO EROSIVO —> Tx con IBP

2) Tiempo de exposición NORMAL + Correlación con síntomas POSITIVO —> Esófago hipersensible —> Trastorno funcional —> Tricíclicos

3) Tiempo de exposición NORMAL + Correlación con síntomas AUSENTE —> Pirosis funcional –> tricíclicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TRATAMIENTO

Cuales son las medidas generales a utilizar ?

A

Elevar la cabecera al dormir

Bajar de peso

Dejar de comer 3 horas antes de irse a dormir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TRATAMIENTO

Cuales son las medidas farmacológicas o quirúrgicas en aquellos con ERGE erosivo o no erosivo ?

A

1) Médico: IBP

2) Qx: funduplicatura tipo Nissen

Ambas han demostrado la misma efectividad. Depende de las preferencias del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

COMPLICACIONES

Cuales son las compliaciones del ERGE ?

A

1) Esofagitis erosiva

2) estenosis de la unión GE

3) Esófago de Barrett

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

BARRETT

¿Qué es el esófago de Barrett?

A

Es la presencia de mucosa columnar de tipo intestinal por encima de la unión GE, que remplaza a el epitelio escamoso estratificado

17
Q

BARRETT

A que pacientes con ERGE les debemos de realizar cribado de para buscar Barrett

A

Hombres >50 años y/o con un ERGE >5 años, que presentan 2 de los siguientes FR:
>50 AÑOS
- Hombre
- Hernia hiatal
- Adiposidad central
- tabaquismo
- AF de barrett o adenocarcionma esofágico

18
Q

BARRETT

Cuál es el riesgo anual de degeneración del Barrett a adenocarcinoma esofágico

A

0.5% de riesgo anual

19
Q

BARRETT

Cuál es el estudio que se deben de realizar los pacientes ?

A

Endoscopía + confirmación HP (Céulas columnares)

Clasifica en: sin displasia, con displasia de BG o de AG

20
Q

BARRETT

Cuál es el tratamiento de elección en estos pacientes, sin importar el estudio HP

A

A todos IBP

21
Q

BARRETT

Cuál es el manejo de un paciente sin displasia, con displasia de BG y con displasia de AG?

A

1) Sin displasia: endoscopía cada 3-5 años

2) Displasia de BG: Ablación con RF + endoscopía anual

3) Displasia de alto grado: Ablación con RF +/- quimioprofilaxis (ENARM dice que esofagectomía)