Enfermedad de Huntington Flashcards
Expansión de tripletes
Hay genes con repeticiones de secuencias de 3 nucleótidos
Cuando aumentan las repeticiones de forma anormal
Enfermedad de Huntington
Enfermedad neurodegenerativa autosómica dominante progresiva
Causada por expansión de triplete CAG
Desorden de movimiento, cognición y comportamiento
Gen de la Hungtintina
Gen HTT
4p16.3
Carcaterísticas gneticas de la enfermedad de Huntington
Auotosomica dominante
Penetrancia completa
Anticipación (repeticiones aumentan en cada generación)
Ganancia de función
Homocigocidad para enfermedad
Expansión del triplete CAG:
En exón 1 en extremo 5’ cerca de terminal NH2
Genera cadena de poliglutaminas
Numero de repeticiones y estado clínico
<35= normal
36-39= penetrancia incompleta
>40= penetrancia completa
Distribución tisular de huntingtina
Principalmente en neuronas, testículos, ovarios y pulmón
Donde esta el tracto de poliglutamina
Inicia en residuo 18
Huntingtina es sustrato de
Apopaina (cisteína-proteasa)
Implicada en apoptosis
Mecanimos de toxicidad de enfermedad de huntington
Regulación transcripcional
Metabolismo y Splicing de ARNm
Distribución de proteínas de unión a ARN
Señales de traducción y vías de homeostasis celular
Secuencias repetidas en ARN
Induce formación de estructuras secundarias
Estructuras secuestran proteínas de unión a ARN (factores de splicing y factores de transcripción)
Genera isoformas y errores de splicing
Isoformas generadas de secuencias repetidas en ARN
Son menos estables
Codifican proteínas con características funcionales alteradas
Síndromde de X fragil
Repetición de CGG
Ataxia de Friedreich
GAA
Distrofia myotonic
Repetición de CTG
Etiopatogenia de enfermedad de Huntington
Huntingtina mitada forma agregados tóxicos que contribuyen a disfunción y muerte neuronal
Fase preclinica de enfermedad de huntington
Cambios de personalidad
Alteraciones cognitivas
Aletraciones motoras finas
Estadio temprano de enfermedad de huntington
Irritabilidad, apatia, ansiedad
Movimientos oculares anormales
Movimientos involuntarios leves
Estadio medio de enfermedad de huntington
Distonia
Dificultad equilibrio
Corea
No control en velocidad y ferza
Debilidad
Disfagia
agresividad
Estadio tardio de enfermedad de huntington
Rigidez
Dradicisnesia
Corea
Dificultad caminar
Alteraciones viso-espaciales
Alteraciones psiquiatricas de enfermedad de huntington
Psicosis afectiva
Esquizofrenia
Depresión
Hostilidad
Alucinaiones
Ansiedad
TOC
Comportamiento explosivo
Huntington juvenil
> 50 repeticiones
Deterioro mental
Inicio con convulsiones
Bradicisnea y rigidez
Alteraciones oculo-motoras
90% herado de padre
Deterioro rápido
Huntngton de inicio tardío
> 50 años
Menos severo
Deterioro cognitivo
Disfagia
Alteracones de marcha
Deterioro progresivo
Causas de muerte por enfermedad de Huntington
Alteraciones alimentarias
Alteraciones en deglución
Infecciones respiratorias recurrentes