EF. Nervios Craneales Flashcards

1
Q

Percibir un olor habla de la integridad de _____.

A

Nervio olfatorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Identificar un olor habla de ____.

A

Gnosias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

20 años de padecer _______ hay anosmia.

A

Parkinson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Elementos que se deben evaluar en en NC (4)

A

Agudeza visual.
Color (daltonismo)
Campos
Fondos de ojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tabla que se usa para evaluar la visión lejana y a qué distancias.

A

Snellen a 6 metros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tabla para evaluar la visión cercana y distancia a la que se coloca.

A

Rosenbaum 35cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tablas para evaluar la percepción.

A

Ishihara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causa #1 de hemianopsia bitemporal.

A

Adenoma hipofisiario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El adenoma hipofisiario es la causa #1 de ______.

A

Hemianopsia Bitemporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Para evaluar los campos visuales debes estar a esta distancia del px.

A

60 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La hemianopsia ______ se da por lesiones posteriores al quiasma.

A

Homónimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En fondo de ojo debemos buscar _______ lo que traduce en

A

Papiledema
PIC elevada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Signo de Vielchowski: Describir y nervio afectado.

A

Llega el px con la cabeza de lado.
Nervio troclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Provoca diplopia vertical.

A

Lesión del nervio troclear.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Provoca diplopia horizontal.

A

Lesión del III o VI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El reflejo pupilar es función de este NC.

A

III Oculomotor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Aspectos de la exploración pupilar. (3)

A

Fotomotor
Consensual
Acomodación (Siga mi dedo mientras lo acerco).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Componente motor del nervio V.

A

Músculos de la masticación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Componente sensitivo del nervio V. (5)

A

Cara
Cavidad nasal
Cavidad oral
Córnea
Duramadre.

20
Q

Funciones del nervio VII (3)

A

Motor facial
Sensitivo 2/3 anteriores de la lengua.
Parasinpático de glándulas de la cabeza.

21
Q

Fenómeno o signo de bell.

A

Cuando el paciente intenta cerrar el ojo del lado paralizado el globo ocular se va hacia arriba como si se quisiera cubrir por el párpado.

22
Q

Reflejo nasopalpebral.

A

Si das un golpe en el centro de la glabela se cierran los párpados.

23
Q

Parálisis facial central vs periférica:

A

Central: Mueven el tercio superior de la cara.
Periférica: No mueven toda la mitad de la cara.

24
Q

Funciones de nervio vestibulococlear (2)

A

Audición
Equilibrio

25
Vértigo (NV VIII): - Pruebas que se usan para evaluar el equilibrio.
Dix halpike Fukuda Impulso cefálico.
26
Explique la prueba de Fukuda. (3)
1. Ojos cerrados 2. Brazos al frente 3. Pedirle que marche
27
Cuándo es patológica la prueba de Fukuda?
Cuando el px al marchar comienza a rotar o rota más de 15 grados.
28
Describa la prueba del impulso cefálico (2) y cuándo se considera patológico.
1. Pedirle que fije la mirada. 2. Moverle la cabeza * Si al moverle la cabeza mueve los ojos y luego los regresa a donde está la cabeza es patológico
29
Características del nistagmo PERIFÉRICO (1)
Tiene LATENCIA: Mueves la cabeza y después comienza.
30
Nistagmo que tiene LATENCIA
Periférico
31
Característica del nistagmo CENTRAL. (1)
Es constante, todo el tiempo se está moviendo.
32
Nistagmo que es constante
Central
33
Todo nistagmo ______ es de origen central.
Vertical
34
Nistagmo que es de origen central.
Vertical.
35
Síntoma acompañante al nistagmo que sugiere daño periférico.
Disminución de la audición.
36
Para evaluar la audición se pueden hacer pruebas sencillas como (2) y si detectamos anormalidad pasamos al diapasón.
Susurro Frotar los dedos
37
Herts del diapasón que se usa.
512
38
Interpretación de Webber: - Error de conducción: - Erros neurosensorial:
Conducción: Se lateraliza al lado de la sordera. Neurosensorial: Se lateraliza al lado contrario de la sordera.
39
¿Pasos de la prueba de Rinné? (3)
1. Colocar en mastoides 2. Pedir que avise cuando deje de escuchar. 3. Mover 2-3 cm del CAE
40
Interpretación de Rinné: - Conducción.
Conducción: Disminución de la conducción aérea y ósea conservada.
41
Funciones del IX: (5)
Movimiento de la úvula Movimiento del paladar blando. Reflejo nauseoso. Gusto del tercio posterior de lengua Deglución.
42
¿Cómo se evalúa el reflejo del palatino?
Tocar el paladar blando con un abatelenguas y se retrae.
43
¿Cómo se evalúa el vago?
Habla: Ronquera
44
Función del XI:
Motor del ECM y trapecio.
45
Función del XII (Hipogloso). (1) A dónde se desvía la lengua?
Motor de la lengua Al lado ENFERMO