Edema Flashcards
Edema
acumulación excesiva de fluido (líquido, agua y sal) en el intersticio, se refleja en tumefacción o aumento de volumen de la dermis y el tejido celular subcutáneo.
Tipos de edema
- Localizado
- Generalizado
Causa de edema localizado
factores primarios:
- Desregulación en el intercambio de líquido entre el espacio vascular y el intersticial
Causa de edema generalizado
Factores secundarios:
- Trastornos en la retención renal de sodio y agua.
Edema generalizado de gran cuantía
Anasarca
Espacio extracelular
Volumen plasmático + espacio intersticial = 45% del agua corporal total
Factores primarios de la generación del edema
- Presión hidrostática: Presión del líquido sobre el endotelio. Hace que el líquido salga
- Presión oncótica: Proteína (Soluto) hace que el líquido entre
Gradiente entre PH y PO circunstancias normales
- 1,5mmHg
- Favorece la filtración hacia el intersticio
Factores secundarios de la generación del edema
- Mecanismos que regulan el metabolismo del sodio y el agua (Se genera el 3er espacio)
Etiopatogenia del edema
- Aumento de la presión hidrostática en el segmento venoso de los capilares.
- Disminución de la presión oncótica del plasma, debido a hipoalbuminemia.
- Aumento de la permeabilidad de las paredes capilares, comúnmente causada por inflamación.
- Dificultad del retorno linfático.
Signo de la fóvea
Presión con un dedo sobre la superficie cutánea contra un plano óseo por 10 a 15 segundos. Si al retirarlo se reconoce una depresión, es positivo.
Primeras áreas en mostrar acumulación de líquido en edema generalizado
Áreas en declive
Áreas en declive de paciente en deambulación
- Extremidades inferiores
- Maleolos
Áreas en declive de paciente en cama
- Región sacra
Áreas en declive de paciente con anasarca
- Dorso, flancos, piernas, muslos
- Se toma un grueso pliegue cutáneo entre el pulgar y el índice, se suelta tras unos segundos y observa si genera depresión.
Otras áreas para pesquisar edema
- Párpados, conjuntivas (Debido a la laxitud del tejido)
Medida de la magnitud del edema
Grados de acuerdo a la depresión que se provoca y el tiempo que tarda en volver a su forma inicial
Edema de grado 1
Leve depresión sin distorsión visible del contorno, y desaparición casi instantánea
Edema de grado 2
Depresión de hasta 4 mm y desaparece en 15 segundos.
Edema de grado 3
Depresión de hasta 6 mm y recuperación de la forma en 1 min.
Edema de grado 4
Depresión profunda hasta de 1 cm con persistencia de 2 – 5 min
Características a estudiar del edema
- Distribución corporal
- Color de la piel
- Aspecto de la piel
- Dolor
- Consistencia
- Patologías cutáneas
- Ritmo de aparición (mañana, noche)
- Respuesta a movimientos
- Asociación con eventos externos
- Asociación con menstruación
Edema con piel fina y lustrosa
Edema agudo
Edema con piel con fibrosis y pigmentación
Edema crónico