Disnea Flashcards

1
Q

Disnea

A

necesidad consciente y molesta de un mayor esfuerzo respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuándo se presenta la disnea

A

Cuando los requerimientos metabólicos (O2 y CO2) son desproporcionados respecto de la ventilación y tornan la respiración se torna difícil, incómoda o forzada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En qué patologías se puede ocupar la escala de disnea de la NYHA

A

Insuficiencia cardiaca y otras disneas exceptuando disneas crónicas de orifen respiratorio como EPOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Disnea NYHA grado I

A

Disnea que aparece ante los grandes esfuerzos o esfuerzos mayores que los habituales (correr, subir varios pisos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Disnea NYHA grado II

A

Disnea que surge frente a esfuerzos moderados o habituales (caminar, subir un piso de escalera).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Disnea NYHA grado III

A

Disnea que se presenta ante esfuerzos leves o menores que los habituales (higienizarse, vestirse, comer).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Disnea NYHA grado IV

A

Disnea de reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Disnea MRC grado 0

A

Disnea sólo ante actividad física muy intensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Disnea MRC grado 1

A

Disnea al andar muy rápido o al subir una cuesta poco pronunciada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Disnea MRC grado 2

A

Incapacidad de andar al mismo paso que personas de la misma edad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Disnea MRC grado 3

A

Disnea que obliga a parar antes de los 100 metros, a pesar de caminar a su paso y en terreno llano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Disnea MRC grado 4

A

Disnea al realizar mínimos esfuerzos de la actividad diaria como vestirse o que impiden al paciente salir de su domicilio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La disnea de esfuerzo es sugerente de

A

Enfermedades orgánicas: cardiacas, pulmonares (como EPOC), anemia, obesidad, ascitis, o alteraciones o variaciones anatómicas de la caja torácica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La disnea de reposo es sugerente de

A

Edema pulmonar agudo (EPA), Tromboembolismo pulmonar (TEP), neumotórax o en etapas finales de cualquier causa de disnea crónica de esfuerzo que progresó

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Presencia de disnea de reposo pero no disnea de esfuerzo es sugerente de

A

Factores funcionales o psicógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Disnea según comienzo y evolución

A

Disnea aguda o crónica:

  • Con causas pulmonares
  • Con causas cardiológicas
  • Con otras causas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Disnea aguda

A

de aparición reciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Disnea crónica

A

De larga evolución. Se presenta de forma progresiva, generalmente aumentando en intensidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Causas pulmonares de disnea aguda

A
  • Aspiración de líquidos y/o cuerpos extraños (alcohólicos, parkinsonianos, epilépticos)
  • Inhalación de irritantes y/o tóxicos,
  • Crisis de asma bronquial
  • Neumotórax
  • Infecciones respiratorias agudas como laringitis o bronquitis,
  • Neumonía
  • TEP
  • Edema pulmonar agudo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Causas cardiológicas de disnea aguda

A

Infarto agudo al miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Otras causas de disnea aguda

A

Crisis de ansiedad, pacientes politraumatizados (fracturas costales, ruptura diafragmática, lesión medular)

22
Q

Causas pulmonares de disnea crónica

A

Asma bronquial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), derrames pleurales, hipertensión pulmonar

23
Q

Causas cardiológicas de disnea crónica

A

Insuficiencia ventricular izquierda, estenosis mitral, etc.

24
Q

Otras causas de disnea crònica

A

Estados anémicos, obesidad, ascitis, embarazo, ansiedad, etc.

25
Formas clínicas de la disnea
* Ortopnea * Disnea paroxística nocturna * Trepopnea * Platipnea
26
Ortopnea
Disnea que aparece al pasar de la posición sentada al decúbito dorsal. Preguntar por cojines para dormir
27
Intolerancia por el decúbito
Aumento de la disnea al acostarse
28
Hallazgos sugerentes de disnea cardiogénica por insuficiencia cardíaca.
Disnea de esfuerzo progresivo, disnea paroxística nocturna, edema cardiogénico y signos de cardiopatía
29
Hallazgos sugerentes de asma bronquial
Tos, disnea sibilante, sensación de pecho apretado, evolución en paroxismos
30
Hallazgos sugerentes de derrame pleural o parálisis diafragmática.
Matidez y ausencia de murmullo pulmonar basales al auscultar:
31
Disnea paroxìstica nocturna
Disnea intensa que aparece horas después que el paciente se ha acostado, obligándolo a levantarse y/o a buscar ayuda. Suele durar 10 a 20 minutos.
32
Patologías que pueden causar disnea paroxística nocturna
Principalmente insuficiencia ventricular izquierda, pero también crisis asmática, acumulación de secreciones respiratorias, ortopnea sin uso de almohadas, pesadillas, pirosis, regurgitación esófago-gástricas
33
Què tipo de disnea presentan los pacientes con EPOC
Disnea nocturna, la que se ve precedida por tos
34
Trepopnea
Disnea que aparece o empeora con el decúbito lateral, motivo por el cual, el paciente prefiere el decúbito lateral contrario
35
Patologías que pueden causar trepopnea
* Dolor torácico unilateral, acúmulo de secreciones, ocupación pleural y enfermedades con deterioro del intercambio gaseoso. * Menos frecuentemente en cardiomegalia y lesiones tumorales endobronquiales
36
Platipnea
Disnea que aparece cuando el paciente se levanta y pone de pie, disminuyendo cuando se sienta. Es poco frecuente.
37
Dx diferencial: Disnea + palidez
Anemia
38
Dx diferencial: Disnea + edema de MMII
Insuficiencia cardiaca
39
Dx diferencial: Disnea + fiebre
Infección pulmonar
40
Dx diferencial: Disnea + edema asimétrico de MMII
Tromboembolismo pulmonar
41
Dx diferencial: Disnea + obesidad grave y cifoescoliosis
Insuficiencia respiratoria restrictiva
42
Dx diferencial: Disnea + cianosis
Insuficiencia respiratoria y/o hipoxia tisular
43
Dx diferencial: Disnea + hipoventilación
Neumotórax
44
Dx diferencial: Disnea + tercer ruido y ritmo de galope
Insuficiencia cardiaca
45
Dx diferencial: Disnea + Roncus y sibilancias
Anemia bronquial y EPOC
46
Dx diferencial: Disnea + estrertores crepitantes
Insuficiencia ventricula izquierda
47
Dx diferencial: Disnea + estrertores velcro
fibrosis pulmonar
48
Dx diferencial: Disnea + matidez de hipoventilaciòn
Derrame pleural y atelectasia
49
Dx diferencial: Disnea + Hipersonoroidad e hipoventilación
Neumotórax
50
Dx diferencial: Disnea + Matidez, crepitantes y soplo tubario
Neumonia
51
Dx diferencial: Disnea + sibilancias localizadas y estridor
Obstrucción por cuerpo extraño
52
Dx diferencial: Disnea + cuadriparesia y arreflexia
Síndrome de Guillain-Barre