Deterioro cognoscitivo en el adulto mayor Flashcards
¿Qué es el deterioro cognoscitivo?
Síndrome clínico caracterizado por la pérdida o el deterioro de las funciones mentales en distintos dominios conductuales y neuropsicológicos, tales como memoria, orientación, cálculo, compresión, juicio, lenguaje, reconocimiento visual, conducta y personalidad
¿Qué es la demencia?
Es un síndrome clínico caracterizado por pérdida adquirida de habilidades cognoscitivas y emocionales de suficiente severidad para interferir con el funcionamiento social, ocupacional o ambos.
¿Qué es el deterioro cognoscitivo leve?
Término que se usa para para referir a las personas con evidencia de deterioro cognoscitivo principalmente de la memoria, pero aún no reúnen criterios para demencia.
Tipos de demencia que causan la mayoría de los casos
Cuatro tipos de demencia causan 90% de los casos: vascular, Alzheimer, cuerpos difusos de Lewy y frontotemporal.
Modificaciones en el funcionamiento cognitivo del anciano cuando hay envejecimiento exitoso
- Memoria a corto plazo declina levemente, pero no se modifican la memoria inmediata ni remota.
- Hay disminución de la denominación y la fluencia verbal en el lenguaje, pero se conserva la sintaxis y el léxico
- La habilidad visuoespacial, construcción y percepción se encuentran disminuidas
- Se mantiene la atención
- La velocidad del procesamiento y el tiempo de reacción/elección se disminuyen
Herramientas con las que se hace valoración funcional en el anciano
Índice de Katz, Barthel (Katz y Barthel para actividades básicas de la vida diaria) y de Lawton y Brody (para actividades instrumentales de la vida diaria).
¿Cómo se diagnostica el Deterioro Cognoscitivo Leve?
Utilizando los criterios de Petersen o de Mayo.
Instrumento de cribaje para detectar deterioro cognitivo o grado de demencia
Mini Mental State State Exam (Examen Mínimo del Estado Mental) (MMSE) de Folstein.
Otro instrumento rápido es la prueba del dibujo del reloj.
¿Cómo se intrepreta el MMSE?
Depende del grado de escolaridad y edad, pero de forma general se considera:
- Mayor o igual a 24 puntos: sin deterioro cognitivo
- 19-23 puntos: deterioro cognitivo leve
- 14-18 puntos: moderado
- <14 puntos: grave
- Pacientes con alto nivel educativo (16 años o más de estudio o carrera universitaria terminada) el deterioro cognitivo se establece con menos de 27 puntos.
Técnicas de neuroimagen utilizadas para evaluación de deterioro cognitivo
Las más utilizadas son la TAC, RM, tomografía computarizada de emisión de fotón único (SPECT) o tomografía de emisión de positrones (PET).
Clásicamente se han utilizado para descartar causas secundarias de demencia, pero en la actualidad la presencia de determinados signos permite apoyar el diagnóstico de enfermedad de Alzheimer u otros tipos de demencia.
Hallazgos en la TAC y RM en la Enfermedad de Alzheimer
Leucoaraiosis, atrofia cortical, más marcada en las zonas temporales, un aumento progresivo de los surcos corticales y del volumen de los ventrículos laterales y una atrofia hipocampal
Hallazgos en la SPECT en la Enfermedad de Alzheimer
Hipoperfusión cerebral en la región temporal posterior y parietal bilateral, con afectación del lóbulo frontal en las fases avanzadas de la enfermedad
Hallazgos en la PET en la Enfermedad de Alzheimer
Disminución en el metabolismo de la glucosa en áreas de asociación temporoparietal, región cingular posterior, hipocampo, amígdala y parte anterior del tálamo.
Forma más frecuente de demencia
Enfermedad de Alzheimer, la segunda causa más frecuente es la demencia vascular
Tiempo promedio que tarda en progresar la Enfermedad de Alzheimer a un estadio severo
En promedio 10 años
Dato clínico inicial y principal de Alzheimer
Pérdida de memoria a corto plazo, que dificulta aprender y retener lo aprendido
¿Cuántas fases o estadios tiene la Enfermedad de Alzheimer?
Tres estadios: demencia leve, moderada y severa o grave
Características del estadio “Demencia leve” en Enfermedad de Alzheimer
Dura 1-3 años, destaca la pérdida de memoria (amnesia) para hechos recientes e incapacidad de asimilar nueva información; se conservan esquemas de conducta previamente aprendidos, aunque hay una marcada desadaptación ante cambios del entorno en actividades avanzadas de la vida diaria. Puede aparecer empobrecimiento del lenguaje y apraxias.
Características del estadio “Demencia moderada” en Enfermedad de Alzheimer
Puede durar 2-10 años, se acentúan los síntomas de la fase anterior con apraxia marcada para actividades instrumentales de la vida diaria; el lenguaje se empobrece aún más, hay ecolalia, desorientación temporoespacial, vagabundeo y otros trastornos conductuales, se pueden desarrollar síntomas de psicosis: alucinaciones auditivas y visuales, paranoia y delirios. Incapacidad de realizar actividades instrumentadas y algunas básicas de la vida diaria por la hipertonía de extremidades.
Características del estadio “Demencia severa o grave” en Enfermedad de Alzheimer
Las funciones corticales se deterioran hasta desaparecer, se pierde movilidad por la hipertonía muscular generalizada, llegando a encamamiento con incontinencia urinaria y fecal, crisis convulsivas, mioclonías, desconexión del medio y aparecen los reflejos primarios de succión y peribucal. El paciente precisa ayuda y supervisión continua para todas las actividades básicas de la vida diaria.
¿Cómo se hace el diagnóstico de Alzheimer?
Se basa en los criterios clínicos establecidos por DSM-5. El diagnóstico definitivo se realiza mediante un estudio anatomopatológico mediante biopsia cerebral o autopsia.
¿Cuándo se considera demencia en Enfermedad de Alzheimer de inicio precoz?
Antes de los 65 años
¿Cómo se hace la diferenciación entre demencia vascular, enfermedad de Alzheimer o la co-existencia de las 2 entidades?
Con la Escala de Isquemia de Hachinski.
¿Cómo se hace el diagnóstico de demencia vascular?
Con los criterios diagnósticos del National Institute of Neurological Disorders and Stroke / Association Internationale pour la Recherché et l’Enseignement en Neurosciences (NINDS/AIREN) y para los Trastornos Cognoscitivos Vasculares (VASCOG)
Edad a la que aparece la demencia por cuerpos de Lewy
Aparece entre la 7ma u 8va década de la vida
Características clínicas de la demencia por cuerpos de Lewy
Deterioro cognitivo de carácter fluctuante, alucinaciones recurrentes que pueden ser visuales y/o auditivas, que no suelen preocupar al paciente
Hallazgo histológico característico de la demencia por cuerpos de Lewy
Los cuerpos de Lewy en las neuronas corticales (inclusiones citoplasmáticas eosinófilas, esféricas, constituidas principalmente por neurofilamentos que se acumulan tras fragmentación y fosforilación. anormales).
¿Por qué se incluye la depresión como diagnóstico diferencial del deterioro cognitivo?
Los síntomas como aislamiento, anhedonia y olvidos por distracción suelen imitar a los síntomas de deterioro cognoscitivo y da una pseudodemencia depresiva.
Fármacos usados en demencia por Enfermedad de Alzheimer
Inhibidores de la colinesterasa (donepezilo, galantamina y rivastigmina)
Grupo de medicamentos que se da para los síntomas conductuales
Antipsicóticos
Escalas usadas para evaluar gravedad y eficacia terapéutica en Enfermedad de Alzheimer
- Escala de Deterioro Global (Global Deterioration Scale - GDS)
- Estadificación de la Evaluación Funcional (Functional Assessment Staging - FAST)
- Clasificación clínica de la demencia (Clinical Dementia Rating - CDR)
Características principales para el diagnóstico de demencia vascular
El diagnóstico es predominantemente clínico y está basado en 3 características principales:
1 Pérdida de funciones cognitivas
2 Lesiones cerebrovasculares demostradas por algún estudio de imagen
3 Relación temporal entre las lesiones vasculares y la demencia (3 meses)
¿Cuál es la relación temporal entre las lesiones vasculares y la demencia vascular?
< 3 meses
Herramienta de cribaje en demencia vascular
Evaluación Cognitiva Montreal (MoCA)