Dermatología resumen Flashcards
Qué es la dermatitis?
- También llamada eccema, es una rx inflamatoria en epidermis y/o dermis
Qué es la dermatitis de contacto irritativa?
- Dermatitis producto de sustancia tóxica
- Todo sujeto expuesto a dicha sustancia desarrollará la dermatitis
Qué es la dermatitis de contacto alérgica?
- Rx inflamatoria de hipersensibilidad celular tipo 4
- Sólo la desarrollan los individuos sensibilizados al alérgeno
Clínica de dermatitis de contacto aguda
- Vesiculación
- Exudación serosa
- Formación de costras
Clínica de dermatitis de contacto crónica
- Hiperqueratosis
- Liquenificación
- Fisura cutánea
Histología de dermatitis de contacto
- Espongiosis con infiltrado inflamatorio
- Acantosis con hiperqueratosis y paraqueratosis
En contexto de dermatitis de contacto, qué podría desencadenar el contacto intenso con el gatillante?
- Urticaria generalizada
- Asma
- Angioedema
- Rx anafiláctica
En caso de dermatitis de contacto, qué información puede entregar la distribución de las lesiones?
- Orientar el diagnóstico
- Identificar el alérgeno causante
Zona de lesión y posible causa:
- Párpados
- Tronco
- Axila
- Genitales
- Pies
- Párpados = laca de uña
- Tronco = metales
- Axila = desodorante
- Genitales = preservativos
- Pies = cemento o zapatos
Tratamiento de dermatitis de contacto: medidas generales
- Evitar el alergeno
- Evitar jabón ph ácido, talco, colonias, detergentes en polvo
- Lubricar piel
Tratamiento de dermatitis de contacto: tratamiento específico
- Antihistamínico para el prurito
- Formulación tópica:
> Crema de corticoides para lesión aguda
> Ungüento de corticoides para lesión crónica
> Mupirocina para evitar colonias estafilocócicas
Efectos adversos a corto plazo de la exposición solar sin protección (fotodermatitis)
- Eritema solar
> Vasodilatación y aumento de permeabilidad vascular
> Eritema, edema, dolor y vesiculación - Alteraciones inmunológicas
> Hipersensibilidad retardada
> Respuesta de rechazo de tumores
Efectos adversos a largo plazo de la exposición solar sin protección (fotodermatitis)
- Fotoenvejecimiento > Arrugas, surcos > Piel engrosada > Máculas pigmentarias > Telangectasias > Lesiones premalignas y malignas
- Fotocarcinogénesis
> Mutación ADN + defecto respuesta inmune + alteración reparación
Características de reacciones fototóxicas
- No requieren exposición previa, ocurren a la primera exposición a la luz luego de ingesta de medicamento o uso de producto
- En zonas fotoexpuestas (V de escote, nuca, orejas)
Qué es la fitofotodermatitis?
- Rx fototóxica
- Producto de fitocumarinas (Ruda, Litre)
- Requiere:
1. - Fitocumarina
2. - Agua
3. - Sol
Características de reacciones fotoalérgicas
- Sustancia fotosensibilizante + luz solar = estado activo
- Estado activo de sustancia actúa como hapteno/alérgeno y produce Rx alérgica en individuo sensibilizado
- Lesiones en áreas fotoexpuestas que se extienden a zonas cubiertas por ropa
Qué es la erupción polimorfa solar?
- Fotodermatitis idiopática
- Pápulas, placas, vesículas, eccema en zonas fotoexpuestas
- Aparición en horas o días posterior a exposición solar
- Restitución ad integrum
Qué es el prurigo actínico?
- Fotodermatitis idiopática, generalmente en niños
- Erupción pruriginosa con pápulas, nódulos y excoriaciones
- Puede extenderse a zonas cubiertas de piel
- Puede dejar cicatrices pequeñas, lineales o punteadas.
Tratamiento de fotodermatitis
- Evitar horas de mayor radiación
- Mayor protección en suelo de más reflexión
- Colores oscuros y dejar poca piel expuesta
- Protección de ojos
- Evitar exposición solar luego de ingerir medicamentos fotoactivantes o con productos perfumados
- Usar fotoprotección