Clase Infecciones virales (Paredes) Flashcards
Virus de ADN relevantes en dermatología
- Herpes virus
- Virus papiloma
- Pox virus
Virus herpes de manejo por médico general
- Herpes simple 1
- Herpes simple 2
- Varicela Zoster
- Epstein Barr
- Citomegalo virus
- Herpes humano 6
- Herpes humano 7
- Herpes humano 8
Comportamiento de virus herpes
- Primoinfección
- Asilo en nucleos neuronales sensitivos
- Reactivación
Virus herpes simple 1
- 70% prevalencia adultos
- 90% en Chile
- Primoinfección en niñez
- Asociación:
> Infección oral y labial - Manifestaciones:
> Oral
> Faringe
> Conjuntiva
Virus herpes simple 2
- Ubicación
- Mayor prevalencia
- Principal causa de
- Factor de riesgo para
- Contagio
- Ubicación: genital
- Mayor prevalencia:
> Neonatal
> Mujeres - Principal causa de:
> Úlcera genital - Factor de riesgo para
- Contagio
Herpes genital
- Más frecuente por HVS2
- HVS1 también puede ser causa
- 90% adolescentes contagiados
- Infecciones subclínicas
Qué se puede decir al respecto de la primoinfección por HVS2?
Es indistinguible de la primoinfección genital por HVS1
Infección de herpes genital en embarazada
- Qué puede causar
- Infección más riesgosa
- Puede causar infección neonatal
- Primoinfección materna cercana al parto = MUY peligrosa (2-5 días antes del parto)
> Indicación de cesárea
De qué forma se puede transmitir una infección de HVS2 de madre a hijo?
Infección viral genital:
- Trabajo de parto
- Parto mismo
Qué puede ocurrir si la madre tuvo primoinfección por HVS2 antes de las 20 semanas?
- Transmisión de virus a feto
- Malformación craneal
- Aborto
Qué puede ocurrir si la madre tuvo primoinfección por HVS2 después de las 20 semanas?
- Parto prematuro
- Restricción de crecimiento intrauterino
- Herpes neonatal
Recurrencia por VHS2
- 60% recurrencia al primer año
- Vesículas herpetiformes SIN CEG
- Generalmente asintomática
Tipos de presentación de recurrencia por VHS2
- Herpes genital
- Herpes glúteo
- Cervicitis herpética
- Panadizo herpético
Curso natural de varicela
- Incubación 14-21 días
- Viremia inicial: replicación en linfonodos regionales
- Segunda viremia: exantema
- Alojamiento en ganglios sensitivos
- Posible reactivación: herpes zoster
Cuadro clínico herpes zoster
- Neuritis
- Lesiones en dermatomo
Desde qué momento puede contagiar el paciente en caso de varicela?
- Desde la primera viremia: 2-3 días antes de la aparición de lesiones
- Contagio por gotitas y contacto directo de vesículas
Cómo cursa el pródromo de varicela?
- Sintomatología inespecífica
- Enantema
- Prurito
- Lesiones cutáneas
Época más probable de varicela y rango etario
- Invierno y primavera
- Niños 1-9 años
Signo patognomónico de varicela
polimorfismo de lesiones
Pacientes con factores de riesgo de presentar cuadros severos en caso de varicela
- Mayores de 12 años
- Enfermedad cutánea crónica (dermatitis atópica)
- Enfermedad pulmonar crónica
- Inmunosuprimidos
- Embarazadas
Qué inmunidad deja el virus de la varicela después de su recuperación?
- De por vida
Vacuna anti varicela Varilrix
- Atenúa cuadro de varicela
Complicaciones habituales de Varicela
1.- Sobreinfección: bacteriemia, artritis séptica, osteomielitis
2.- Compromiso
neurológico:
> Encefalitis
3.- Compromiso respiratorio:
> Neumonía
Qué medidas se deben evitar en el manejo de paciente sano inmunocompetente con varicela?
- NO aspiriina
- NO antiH1
- NO atb
- NO antiviral
- NO talco ni cremas
Qué ocurre si una embarazada tiene varicela antes de las 20 semanas?
- Varicela congénita
- Hipoplasia EEII
- Restricción del crecimiento uterino
Qué ocurre si una embarazada tiene varicela después de las 20 semanas?
- Varicela in utero
- Bebé con lesiones cicatriciales por varicela
Qué es lo más grave en caso de contagio de varicela en embarazada?
- Que el contagio ocurra justo antes del parto:
> Ac no alcanzan a traspasarse
> Bebé adquiere varicela con 50% de mortalidad
En qué casos corresponde la vacuna para varicela en adultos?
- Medición de IgG sin inmunidad
- Trabajo en hospital, jardín infantil, colegio, fuerzas armadas
En qué casos está contraindicada la vacuna para varicela?
- Embarazo
- Lactancia
- Inmunosupresión
- Lactantes
*Inmunoglobulina específica para varicela VZIG hasta 96 h post exposición
Cómo se puede realizar prevención de varicela con vacuna?
- Dosis 1: 12-15 meses
- Dosis 2: 4-6 años
*Previene la enfermedad grave
Herpes Zoster
- Dolor precede 2-4 días a las lesiones cutáneas
En qué paciente suele ser frecuente el herpes zoster
- Adulto mayor
- Inmunosuprimidos
Ubicaciones más frecuentes de Herpes Zoster
- Intercostal 50%
- Cervicobraquial 25%
- Oftálmico 15%
- Lumbosacro 10%
Complicaciones de Herpes Zoster
- Neuralgia postherpética
- HZ en 1° rama de trigémino
- Infecciones bacterianas secundarias
- Parálisis facial
- Alteraciones de audición y equilibrio
- Diseminación en inmunocomprometidos
- Sd Ramsay-Hunt
Qué es el Sd. de Ramsay Hunt
- Parálisis facial
- Pérdida de gusto mitad de lengua
- Hipoacusia
- Lesiones cutáneas alrededor de oreja y canal auditivo
Qué es el signo de Hutchinson ?
- Vesículas en la punta de la nariz
Qué diferencia al herpes zoster en adultos y niños?
- Adultos cursa con dolor, motivo de consulta
- En niños son las lesiones dermatoméricas solamente
En qué casos se debe derivar a especialista un herpes zoster?
- Inmunodeprimidos
- Mayores de 50 años
- Compromiso de más de 1 dermatoma
- Características hemorrágicas/necróticas
- No respuesta a fármacos
En qué rango de tiempo debe ser idealmente iniciado el tto farmacológico para herpes zoster’
- antes de 72 horas
Profilaxis de herpes zoster
- Evitar contacto con lesiones de piel de personas con infección activa de HZ
Indicación y dosis de vacuna Zostavax
- Para mayores de 40-50 años
- Una dosis
Infecciones por VPH
- Prevalentes
- afecta principalmente epitelio escamoso
- Provoca verrugas virales
Qué se recomienda en relación al VPH ?
- PAP 1 vez al año
- Salud pública Chile: 1 PAP cada 3 años
Genotipos de VPH que se asocian a cáncer cervical y genital
- 16
- 18
- 33
- 35
Patogenia de VPH
- Infección
- Replicación en epidermis
- Forma episomal = verrugas
- Integración en genoma = lesiones malignas y pre malignas
Mecanismo de contagio de VPH
- Contacto directo con persona infectada
- Fómites contaminados
- Ambientes húmedos
Qué es necesario para que ocurra la infección por VPH?
- Solución de continuidad en piel
- Inoculación
- Auto inoculación
Período de incubación y mayor incidencia de VPH
- Incubación: hasta 6 meses más
- Mayor incidencia en 12-16 años e inmunodeprimidos
Verruga y tipo de VPH:
- Vulgar
- Plana
- Palmar/plantar
- Filiforme
- Condiloma acuminado
- Neoplasia intraepitelial de mucosa
- Vulgar = 1, 2
- Plana = 3, 10
- Palmar/plantar, 1
- Filiforme = 2, 4
- Condiloma acuminado = 6, 11
- Neoplasia intraepitelial de mucosa = 16, 18
En qué pacientes son más frecuentes las verrugas?
- Niñas 5-10 años
- Adultos jóvenes
*RARO en adultos mayores de 40 años
Pacientes con alta frecuencia de verrugas
- Inmunosuprimidos
- Trasplantados renales con ciclosporinas o inmunosupresión
Qué carcinoma puede provocar la verruga por VPH ?
- Carcinoma espino celular
Condiloma:
- Frecuencia
- % tumores en adultos
- Peak de incidencia
- América Latina
- Frecuencia:
> ITS más frecuente - % tumores en adultos: 35% adultos
- Peak de incidencia:
> 16-35 años - América Latina:
> Mayor tasa de prevalencia de infección por VPH en el mundo
En qué momento aparecen las lesiones del condiloma por VPH
- Semanas-meses después de exposición a virus
De qué forma se clasifican los VPH que tienen tropismo por región genital?
Según probabilidad de desarrollar carcinoma anogenital:
> Alto riesgo
> Bajo riesgo
Cáncer anogenital:
> Primoinfección
> Lesiones
> Cáncer
> Primoinfección:
- 15-16 años
> Lesiones:
- Precancerosas, antes de los 30 años
> Cáncer:
- Antes de los 45 años (joven)
Mecanismos de transmisión de VPH
- Contacto con verrugas
- Contacto con verrugas por relaciones sexuales
- Abuso sexual
- Fómites húmedos
- Transmisión vertical
Localización de condilomas
Cualquier parte de zona genital
De qué forma puede contagiarse un bebé de condilomas?
- Madre/padre/cuidadora/ con verrugas en mano que contagia al bebé al mudarlo
En qué condilomas se debe sospechar cáncer?
Aquellos que:
- No responden a tto
- Son de crecimiento persistente
- Infiltrados
- Duros/pétreos
Qué vacunas de prevención existen para VPH ?
- Cevarix
- Gardasil
Qué VPH tiene alto riesgo oncogénico, pudiendo causar Cáncer cervicouterino?
- VPH 16 o 18
- Neoplasias intraepiteliales de mucosas
Molusco contagioso:
- Frecuente en
- Mecanismos de transmisión
- Frecuente en:
> Pre escolares
> Escolares
- Mecanismos de transmisión: > Contacto directo > Fómites > Autoinoculación > Relaciones sexuales
*ITS
Molusco contagioso:
- Incubación
- Resolución
- Incubación: 6 semanas
- Resolución:
> 2-3 meses