Derecho Penal - Sobre la imprudencia y el delito de omisión (tipicidad) Flashcards

1
Q

¿Qué es la imprudencia?

A

Toda acción con efectos penales impulsada por la negligencia del sujeto. Hay una infracción de la norma de cuidado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de la imprudencia, según el contenido psicológico

A

-Imprudencia consciente. El autor admite la posibilidad de la resolución del hecho típico, pero confía en que no se dará. Si deja de confiar, dolo eventual. Verbigracia: cuando el médico finaliza la operación se da cuenta de que la herida no está bien suturada y queda una pequeña hemorragia, pero confía en que se cerrará sola y la hemorragia cesará. Al paciente se le infecta la herida y sufre lesiones de calado.

-Imprudencia inconsciente. El autor no se representa la producción del hecho típico, pero era su deber conocer el riesgo y evitarlo. Verbigracia: el médico deja por descuido una gasa dentro del cuerpo del paciente después de la operación, sin apercibirse de ello. El paciente sufre una infección y muere.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Se puede decir que la imprudencia es la falta de conocimiento acerca de las consecuencias lesivas de la conducta?

A

Sí.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el deber de cuidado?

A

Es el compromiso de diligencia exigible al ciudadano en el cumplimiento de las obligaciones a que está sometido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Si una persona ve a otra ahogándose, pero no la salva porque no sabe nadar, ¿puede ser responsabilizado penalmente?

A

No. Ultra posse nemo obligatur: nadie está obligado a hacer más allá de lo que puede. La ley no exige lo imposible al sujeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Exige la ley lo mismo a cada persona?

A

No. Se fundamenta en el sujeto que esté detrás: la ley no le exige lo mismo a un doctor que a un ciudadano común cuando una persona se está atragantando y requiere de asistencia médica.

Si la persona cumple con el deber cuidado, puede quedar exento de responsabilidad penal, pero eso depende de cada caso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el principio de confianza?

A

Establece que no viola el deber de cuidado la acción del que confía en que el otro se comportará correctamente, mientras no tenga razón suficiente para dudar o creer lo contrario.

El cirujano que observa cómo el instrumentista quirúrgico le pasa un bisturí cochambroso no puede ampararse en este principio, porque observó que no se encontraba en buen estado. Tampoco rige cuando el deber de un agente es vigilar las acciones de los otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Se caracteriza la imprudencia por la realización de una acción cónsona al deber de cuidado exigible en el caso concreto?

A

No. Se trata de una acción contraria al deber de cuidado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Conjunto de reglas técnicas a que ha de ajustarse la actuación de un profesional en el ejercicio de su arte u oficio.

A

Lex artis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la estructura del delito imprudente?

A

-Parte objetiva. Infracción de la norma de cuidado y lesión o puesta en peligro de un bien jurídico.

-Parte subjetiva. Hay un elemento positivo, que es la querencia del descuido, sea consciente o inconsciente, y el elemento negativo: el total desprecio al resultado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el desvalor?

A

Desatención de una conducta o comportamiento exigidos por una norma, que son jurídicamente reprobables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el desvalor en el delito imprudente y cómo se clasifica?

A

La infracción de la norma de cuidado, que se da en el descuido o la desobediencia negligente al deber de cuidado, y contiene una bifurcación:

-Deber de cuidado interno. Obliga a la persona a advertir cualquier peligro en su gravedad aproximada.

-Deber de cuidado externo. Manifestar externamente ese peligro advertido. Puede suprimirse la responsabilidad penal por una fuerza irresistible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el delito de omisión?

A

Aquél en el que incurre una persona por una inacción que la ley no tolera frente a una situación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Existe la omisión en el plano de la acción o conducta?

A

No. En el plano pretípico, sólo existen acciones o conductas. En el típico, las acciones y omisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se clasifican los delitos de omisión?

A

-Delitos de omisión propia. Si el mandato se limita a ordenar un no-hacer sin exigir un resultado (obligación de medios). Este delito de mera omisión se denomina omisión pura o propia. Como ejemplo cabe citar el delito de denegación de auxilio a la autoridad civil del art. 234 del Código Penal.

-Delitos de omisión impropia. Cuando el mandato exige que se evite un resultado; a contrario sensu, que se logre un propósito concreto (obligación de un fin). Por ejemplo, el delito de denegación de abastecimiento al ejército por parte de los proveedores, si no se alegase una causa de fuerza mayor y fuese éste la causa motriz que paralizara el servicio público.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la nota diferencial entre los delitos de omisión propia e impropia?

A

Los delitos de omisión propia pueden ser cometidos por cualquiera, mientras que los impropios son realizados por los garantes.

17
Q

¿Por qué los delitos de omisión impropia también son llamados “delitos de comisión por omisión”?

A

Algunos doctrinarios sostienen que es un delito activo en el que la omisión era el medio para concretarlo. Por sí solo, no podía incurrirse en ese delito. Hacía falta un movimiento -potencia activa-, en cuyo hacer hubiese un no-hacer ilegal que deviniese en tal tipo penal.

18
Q

¿Qué es la posición de garante? ¿Quiénes ostentan esta posición, según Zaffaroni?

A

Aquel agente que, en los delitos de omisión impropia, tiene un deber de actuar por su posición frente a la ley.

Tienen la posición de garantes los que contraigan estas responsabilidades:

-El cuidado de una persona. Los padres, los tutores y protutores o cualquier designado por la ley para velar por una persona.

-El deber derivado de una profesión o ámbito. El médico de guardia tiene un deber de asistencia frente a su paciente, o el agente de vigilancia sobre a quienes vigila.

-Poder especial sobre la protección o vigilancia de los bienes jurídicos de los otros. El Estado en la seguridad.

-El deber que emerge de la relación del sujeto con una fuente de peligro. Por ejemplo, un conductor tiene un deber de cuidado sobre la seguridad vial.

19
Q

Fulano adeuda a Mengano. Sabe que si le paga, usará ese dinero para comprar una pistola y matar a Zutano. Si Fulano le paga y Mengano cumple lo previsto, ¿es responsable penalmente por un delito de omisión impropia?

A

No, porque no todo el que tiene deber de actuar es garante.

20
Q

Un jardinero ve a un niño ahogándose y no lo rescata. ¿Ese gesto constituye una omisión propia o impropia?

A

Propia.

21
Q

¿Cuáles otras formas de determinación de la posición de garante existen?

A

A pesar de su laxitud, otra fuente es el contrato.

En el contrato, puede engendrarse un deber de cuidado si se forja consuetudinariamente una relación de confianza que la manifieste. Por ejemplo, la enfermera, el guía de la montaña, el instructor de natación… Distinto es quienes tengan esta posición de garante por su profesión.

En las relaciones sociales, los padres cuya patria potestad es caduca, si han decidido seguir actuando como si tuviesen un deber para con su hijo (obligación natural).

22
Q

La infracción al deber de cuidado por parte del garante puede expresarse en distintos escenarios. A continuación, una serie de escenarios en que se viola el deber de cuidado. ¿Cuál es la infracción que se comete?

  1. El policía que oyó unos gritos de socorro y no fue a atenderlo porque creyó que era una broma
  2. El bombero que, presuroso, echa gasolina al fuego creyendo que echa agua
  3. La persona que ve a un niño ahogándose y no lo socorre porque cree que el agua es profunda
  4. El médico que, por error vencible, cree que no está de guardia en la noche
A
  1. Falta de apreciación en la situación típica.
  2. Falta de cuidado en la ejecución del mandato
  3. Ingenuidad en el análisis sobre el escenario
  4. Torpeza en la decisión que sostiene su exención en la posición de garante
23
Q

El que crea una situación de peligro de la que resulta una persona herida… ¿tiene un deber de cuidado sobre éste?

A

Sí, por injerencia.