Derecho Penal - Sobre el delito Flashcards

1
Q

Es la disciplina que se ocupa de la interpretación, sistematización y elaboración y desarrollo de las disposiciones legales y opiniones de la doctrina científica en el campo del derecho penal.

A

Dogmática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los cinco rasgos del delito?

A

-Acción. El autor debió voluntariamente manifestar un comportamiento que pusiese en riesgo o atentase contra la integridad de un bien jurídico.

-Típico. Se refiere a la descripción de los elementos que configuran los delitos, en el sentido de delimitación de las conductas punibles de las que no lo son y de las conductas punibles entre sí.

-Antijurídico. Conjunto de circunstancias que permiten afirmar el carácter prohibido del hecho típico, que normalmente se suele concretar en una comprobación negativa de que no concurren causas de justificación.

-Culpable. Determina si al autor del hecho típico y antijurídico se le puede hacer responsable de él, en el sentido de que pueda hacérsele responsable de dicha conducta.

-Punible. Conjunto de circunstancias que permiten que un hecho típico, antijurídico y culpable, además, sea efectivamente sancionado por concurrir las condiciones objetivas de punibilidad y estar ausentes las excusas absolutorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Describe los elementos objetivos del tipo penal

A

-Conducta. Es la realización del verbo (matar, agredir, lesionar) contenido en la proposición lingüística.

-Sujeto. Está el activo (quien es pasible de ser imputado) y pasivo (titular del bien jurídico lesionado). No puede confundirse el concepto de sujeto pasivo con el de persona sobre el que recae la acción de sujeto, ya que si bien en muchos casos coinciden (por ejemplo, delitos contra los particulares), en otros no sucede necesariamente así, como puede ser el caso de las defraudaciones patrimoniales en que el abuso puede recaer sobre un tercero distinto de quien se ve privado de un bien de su propiedad.

-Objeto. Aquel sobre el que recae físicamente la conducta descrita en el verbo y puede ser tanto una persona como una cosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Describe los elementos subjetivos del tipo penal

A

Dolo e imprudencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son los elementos descriptivos y normativos del tipo penal?

A

Los elementos descriptivos son aquellos que el legislador utiliza para expresar realidades aprehensibles por los sentidos. Normalmente para la interpretación de estos elementos el operador jurídico debe acudir al sentido que tenga esa expresión en el lenguaje común u ordinario.

Los elementos normativos, por su parte, son los que se refieren a realidades sociales o de valoración jurídica. En tales casos, si se refieren a realidades o valoraciones sociales, el intérprete deberá intentar derivar su significado acudiendo al común sentir social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación de los tipos penales, según la ley dominicana

A

El Código Penal dominicano divide los tipos penales conforme a la gravedad de los delitos:

-Contravención. Infracciones cuyos castigos son unas penas policiales (multas).

-Delito. Infracciones cuyo castigos son unas penas correccionales (destierro, confinamiento, prisión temporal, interdicción civil).

-Crimen. Infracciones cuyo castigos son una pena aflictiva (reclusión mayor y menor y detención) o infamante (degradación cívica, art. 32 del CP).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación de los tipos penales, según las modalidades de la conducta

*Pista: resultado, mera actividad, instantáneos, permanentes, acción, omisión, medios determinados, resultativos, de un acto, de una pluralidad de actos, alternativos o de habitualidad

A

A.1) Delito de resultado. Aquel que exige que entre la acción y el resultado haya un entreacto espaciotemporal; debe ser separable el acto ilícito del acto generador, o, por lo menos, que exista la posibilidad. Por ejemplo, el homicidio: cuando alguien mata a otra persona, puede que muera en el instante o dentro de un rato y en un lugar diferente al de la acción.

A.2) Delito de mera actividad. Contrario al delito de resultado. La acción y el resultado no pueden separarse en el espacio y el tiempo. Si se da la acción, el resultado es inmediato. La propia conducta supone la lesión del bien jurídico. Por ejemplo, la inhumación de cadáveres (art. 358 del CP)

B.1) Delitos instantáneos. Aquellos que se agotan al momento de cometerse, como el homicidio.

B.2) Delitos permanentes. Aquellos que se prolongan en el tiempo, como el secuestro.

C.1) Delitos de acción. La ley penal prohíbe la realización de una conducta. Por ejemplo, la agresión sexual.

C.2) Delitos de omisión. La ley penal prohíbe la inacción de una conducta, como no socorrer a quien esté siendo agredido.

D.1) Delitos de medios determinados. Cuando el tipo penal, en aras del bien jurídico, se limita a desdeñar una determinada agresión (el delito de robo, por ejemplo).

D.2) Delitos resultativos. Aquí el tipo penal se extiende hasta un hiperónimo (las lesiones).

E.1) Delitos de un acto. Comprende la comisión de un acto dentro del delito (la bigamia, art. 340 del CP)

E.2) Delitos de una pluralidad de actos. Su nombre lo dice (el secuestro de menores contenido en el art. 354 del CP)

E.3) Delitos alternativos. Por ejemplo, el art. 435.1 del CP

E.4) Delitos de habitualidad. Requiere que haya recurrencia en esa conducta, como el delito de mendicidad contenido en el art. 275 del CP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de los tipos penales, según los sujetos

A

-Delitos comunes. Detecta a un sujeto activo como el perpetrador de la conducta penal y no discrimina entre quienes puedan cometerlo.

-Delitos especiales. Están reservados para un grupo particular de personas. Por ejemplo, la denegación de justicia del juez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se subdividen los delitos especiales?

A

-Delitos especiales propios. Son aquéllos que sólo y exclusivamente pueden ser cometidos por ese delimitado grupo de sujetos activos, de tal modo que si la conducta la desarrolla cualquier otra persona no tendría relevancia penal.

-Delitos especiales impropios. Aquéllos que también pueden ser cometidos por el resto de personas, pero por determinadas circunstancias se establece una sanción distinta si se lleva a cabo por un ámbito concreto de sujetos activos. Por ejemplo, el delito de falsedad, reservado para los funcionarios, puede extenderse a otras personas pero con un sanción penal distinta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación de los tipos penales, según la afectación al bien jurídico

A

-Delitos de lesión. Aquellos que exigen una lesión al bien jurídico.

-Delitos de peligro. Aquellos que den indicios de una posible lesión al bien jurídico, poniéndole en la cruzada sobre su integridad. Por ejemplo, la apología al delito o la incitación al terrorismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly