Crecimiento y desarrollo Flashcards
Es cuando se produce el mayor crecimiento postnatal
Durante primer año de vida
Uno de los factores causantes de la aceleración del crecimiento es
El mejor equilibrio en el aporte calórico (energético) y el proteico
Índice más sensible para detectar alteraciones del crecimiento
Velocidad del crecimiento
Lo primero en afectarse en la desnutrición aguda
Peso (antes que la talla), siendo el mejor indicador en la disminución del índice peso para la talla (
En este grupo la talla disminuye primero o al mismo tiempo que el peso
Desnutrición crónica. Siendo índice peso para la talla normal o elevado
Indicador más utilizado en desnutrición crónica
Talla para la edad
Pérdidas fisiológicas durante primera semana de vida
10% del peso al nacimiento (por excreción de líquido y escasa ingesta) o hasta un 12% en RNPT (tiene mayor cantidad de liquido)
Debe recuperar el RN a las
2 semanas. Debiendo crecer después 30 g/día durante 1er mes
Posteriormente el ritmo decrece para ser de
20 g/día a partir de los 3-4 meses
En el RNT, el perímetro cefálico aproximado es de
35 cm (mayor que el torácico). Al final del primer año ambos son similares y luego es mayor el torácico
Fórmulas para calcular peso normal en lactantes y niños mayores
3-12 m = edad (meses) + 9/2
1-6 años = edad (años) x 2 + 8
7-12 años = edad (años) x 7-5/2
El peso del RN se duplica a los
4-5 meses
Se triplica al
Año
Y se cuadriplica a los
2 años
La talla normal desde los 2 años hasta los 12 años se puede calcular mediante la siguiente fórmula
Edad (años) x 6 + 77
El índice segmento corporal superior/segmento corporal inferior al nacimiento es de
1.7
A los 3 años es de
1.3
Y a los 7 años?
1
Si cociente es mayor a estas edades se considera
Enanismo, de extremidades cortas (acondroplasia) o alteraciones óseas (raquitismo)
Refleja la edad biológica y puede ser útil para predecir talla adulta
Edad ósea
Están presentes en RN por lo que con una radiografía de rodilla se puede estimar edad ósea
Núcleos de osificacion fémur distal y tibial proximal
Radiografía utilizada en menos de un 1 año para valorar ósea
Rx tibia o tobillo-pie izquierdos
Y en mayores de 1 año?
Rx muñeca izquierda (la más utilizada)
Es patológico si:
Existe diferencia de más de 2 años entre edad ósea y cronológica
La erupción de los dientes de leche comienza por
Incisivos centrales inferiores a los 6-8 meses y avanza lateralmente
La pérdida de los dientes de leche comienza después
De la erupción de primeros molares hacia los 6 años
Retraso en la dentición a partir de
13 meses. Es frecuente, idiopático y sin repercusión patológica
Test utilizado en la evaluación del desarrollo psicomotor
Test de Denver: estudia 4 dominios del lenguaje (personal-social, adaptación, lenguaje y motilidad fina-grosera) desde el nacimiento hasta los 6 años
El RN se presenta en
Flexión y algo rígido, vuelve la cabeza a un lado y otro sin sostenerla. Puede fijar la mirada en una cara o luz y realiza movimientos oculares en ojos de muñeca al girar el cuerpo
Al primer mes
Sonrisa social, sigue objetos con los ojos
A los 3 meses
Sostiene la cabeza
3-4 meses
Coge objetos grandes con la mano. No sabe hacer pinza.
6to mes
Sedestación, inicia repetición de monosílabos (ma ma, pa pa, ta ta)
Entre 6 y 7 meses
Volteo
7mo mes
Explora objetos. Puede iniciar reptación, posteriormente gateo.
8vo mes
Oposición del pulgar. Intenta coger cosas fuera de su alcance
9no mes
Adquiere la percepción permanente de un objeto
10mo mes
Se pone de pie. Sonidos consonantes repetidos (mamá, papa)
12 mes
Deambulacion libre, primeras palabras. Introduce unos objetos dentro de otros
15 mes
Puede colaborar para vestirse. Trepa escaleras. Construye torres de 3 cubos. Obedece órdenes simples.
18 mes
Señala partes de su cuerpo. Corre rígido, construye torres de 4 cubos
24 meses
Corre bien; sube y baja escalones de uno en uno, abre puertas, se sube a los muebles. Une 3 palabras (sujeto, verbo, objeto). Ayuda a desvestirse y escucha historia con dibujos
5-10 años
Comprensión del concepto de irreversibilidad de la muerte
Constituye el período donde se alcanza la madurez sexual
Pubertad
Inicio de la pubertad en niñas
8-15 años
Y en los niños?
9-16 años
Signo que marca el inicio del desarrollo sexual en el varón
Crecimiento testicular >4 ml. Se produce a una edad media de 11-12 años y precede al crecimiento del pene y vello pubiano
Los espermatozoides maduros aparecen en la orina a una edad media de
13 años
Escala de Tanner niñas
Tanner Niños
Signo inicial del comienzo de la pubertad
Botón mamario
6 meses posteriores a la aparición del botón mamario aparece
El vello pubiano y axilar
La menarquia suele aparecer
2 años después del estiron puberal
Promedio de aparición frecuente de la menarquia
11-12 años
Se considera pubertad precoz
Pubertad < 8 años
Y pubertad adelantada?
8-9 años
Causa más frecuente de amenorrea primaria
Síndrome de Turner
Se define amenorrea primaria como
Ausencia de menarquia a los 15 años
Pubarquia precoz
Aparición vello pubiano antes de los 8 años en niñas y 9 años en ninos debido a la producción de andrógenos suprarrenales
Telarquia prematura
Aumento uni o bilateral de la glándula mamaria sin otros signos de desarrollo puberal (aumento velocidad de crecimiento, aceleración edad ósea, pubarquia, etc). Frecuente en edad <2 años, de etiología desconocida
Menarquia prematura aislada
Sangrado vaginal en niñas entre 1 a 9 años sin otros signos de desarrollo puberal
Se considera pubertad precoz:
Telarquia en ninas <8 años, y aumento volumen testicular >4 ml en niños <9 años
Causa más frecuente de pubertad precoz central en mujeres
Idiopatica
Y en varones?
Lesiones SNC
Talla baja
Inferior a 2 DS o
Son la causa más frecuente de retraso del crecimiento armónico
Variantes de la normalidad de talla baja
Talla baja mas frecuente
Origen familiar
Talla baja patológica
El crecimiento decae de forma lineal a lo largo del 1er año de vida (curva plana)
Son la causa más frecuente de retraso del crecimiento armónico patológico
Cromosomopatías
Causas frecuentes de retraso del crecimiento disarmónico
Displasia ósea, cromosomopatías y otros síndromes