Control III Flashcards
¿Cuáles son los principios de la teoría ecológica de sistemas?
● Importancia del ambiente para la persona en desarrollo y de la interacción que se da entre ambos
● Rol activo de la persona en desarrollo (entidad creciente, dinámica, que va adaptándose progresivamente
y reestructurando el medio en que vive)
● Interacción bidireccional entre la persona y su ambiente
● Concepción extendida del ambiente, más allá de un único entorno inmediato (interconexiones, influencias
externas de entornos más amplios)
¿Qué compone el ambiente ecológico?
● Disposición seriada de estructuras concéntricas en las que cada una está contenida en la siguiente
● La orientación ecológica asume que lo importante para la conducta y el desarrollo es el ambiente tal y
como es percibido por el sujeto en desarrollo
● El ambiente influye sobre y al mismo tiempo es influido por los individuos
● Microsistema, mesosistema, exosistema, macrosistema
Definición ecología del desarrollo
Estudia la acomodación entre un individuo en desarrollo, las propiedades cambiantes de su entorno y sus interrelaciones
¿Por qué ocurre la transición ecológica?
Modificación del rol, entorno o ambos dentro del ambiente ecológico
¿Qué es la validez ecológica?
Medida en la que el ambiente que los sujetos experimentan en una investigación tiene las propiedades que el investigador piensa que tiene
Definición microsistemas
Interacciones en el entorno inmediato
Definición macrosistema
Interconexión de sistemas con patrones de una determinada cultura
Definición Mesosistema
Vínculos entre entornos en los que una persona participa
Definición Exosistema
No se participa en él, pero afecta al entorno inmediato
Definición validez de desarrollo
El “cambio” se extiende a otros momentos o entornos
Desarrollo
Cambio perdurable en el modo en que una persona percibe su ambiente y se desarrolla con él
¿Qué pasa con los entornos y las culturas?
En toda cultura, los entornos de una determinada clase tienden a ser muy parecidos, mientras que entre las culturas presentan diferencias perceptibles
Detección de una variedad amplia de factores que influyen en el desarrollo
Sólo es posible si se emplea un modelo teórico que permita su observación: metodológicamente riguroso, con formas de controlar su validez, que permita que surjan resultados contrarios a las hipótesis originales
¿Cómo se analizan los ambientes?
En términos de sistemas
Nivel más interno del esquema ecológico
Díada o sistema de dos personas. Su influencia como contexto efectivo del desarrollo humano depende de la presencia y la participación de terceras personas. Si no hay terceros o desempeñan un papel destructivo, el proceso de desarrollo se desintegra.*****
Relaciones entre entornos
La capacidad de un entorno para funcionar de manera eficaz como contexto para el desarrollo depende de la existencia y naturaleza de las interconexiones sociales entre los entornos: incluye la participación conjunta, comunicación y existencia de información en cada entorno con respecto al otro
Cambio de rol o entorno
Transición ecológica. Roles modifican las conductas de las personas, en base a expectativas determinadas por la sociedad
Concepción teórica del ambiente
Algo que va más allá de la conducta de los individuos e incluye sistemas funcionales tanto dentro como entre entornos, sistemas que también pueden modificarse y expandirse, contrasta ampliamente con los modelos vigentes
Principio de interconexión
Se aplica dentro de los entornos y a los vínculos entre entornos (en aquellos que la persona participa o mesosistemas y en aquellos que no pero afectan al ambiente inmediato o exosistemas)
Diferencia entre sociedades y grupos sociales
Dentro de una sociedad o grupo social en particular, la estructura y sustancia del micro, el meso y el exosistema tienden a ser similares, como si estuvieran construidos a partir del mismo modelo maestro y los sistemas funcionan de manera similar. Entre grupos sociales diferentes, los sistemas constitutivos pueden presentar notables diferencias
Teoría de las interconexiones ambientales
Su impacto sobre las fuerzas afecta directamente el desarrollo psicológico
Otra definición de desarrollo
Concepción cambiante que tiene una persona del ambiente ecológico y su relación con él, así como también su capacidad creciente para descubrir, mantener o modificar sus propiedades
Términos teóricos de clase (Lewin)
Las diferencias que se observan en niños de distintos entornos no se explican como simples atributos del entorno en cuestión
Definición Desarrollo
El desarrollo como un cambio perdurable en el modo en que una persona percibe su ambiente y se relaciona con él.
sistemas n+2
Triadas, tétradas y estructuras interpersonales más grandes.
La capacidad de un entorno para funcionar de manera eficaz como contexto para el desarrollo depende de la existencia y la naturaleza de las interconexiones sociales entre entornos.