Clase 5: Inmunizaciones Flashcards
Generalidades
Que tipos de inmunidad existen?
- Innata → piel y mucosas (sistema respiratorio y digestivo)
-
Adquirida → es diferenciada
a. Celular: rápida, inespecífica
b. Humoral: anticuerpos T dependiente y T independiente
Generalidades
Cuál es la diferencia entre vacuna e inmunización?
La vacuna son productos biológicos destinados a generar defensas contra una enfermedad específica, estimulando la producción de una respuesta del sistema inmune, en base a células y anticuerpos capaces de prevenir la infección.
La inmunización es el **proceso por el que una persona se hace inmune **o resistente a una enfermedad infecciosa, por lo general mediante la administración de una vacuna, aunque también se puede adquirir de forma natural.
Generalidades
Nombrar y explicar los 2 tipos de inmunización.
Inmunización activa: corresponde a la producción de respuesta inmune (humoral y celular), propia del individuo receptor de un antígeno (vacuna).
Inmunización pasiva: protección adquirida por la administración de inmunoglobulinas (transitoria).
Generalidades
Cuáles son los tipos de respuesta inmune generadas por el huésped? Explicar brevemente.
Dada principalmente por linfocitos B. Primera respuesta depende de la IgM, y luego de la IgG (2 semanas).
Según el tipo de antígeno utilizado existen 2 vías de respuesta:
T independiente: generación de anticuerpos por linfocitos B, anticuerpos tipo IgM, no hay producción de linf B de memoria, respuesta a la 2° exposición similar. Este tipo de respuesta no es muy buena, especialmente en niños < 2 años.
T dependiente: antígeno (proteína) es presentado por el macrófago a linf B y T, producción de linf B de memoria, anticuerpos tipo IgG, adecuada desde los 2 meses.
Vacunas conjugadas (polisacarido + proteina) generan respuesta T-dependiente
Generalidades
Cuáles son los 2 tipos de vacunas que existen? Explicar
- Vivas atenuadas: el MO perdió su capacidad de virulencia, pero se puede replicar. La idea es generar un respuesta inmune similar a la infección natural, pero sin sus complicaciones, y de forma duradera.
- Inactivadas: el MO ha perdido su capacidad de replicarse. Puede ser el MO completo, un fragmento de este o un antígeno purificado.
Generalidades
Cuáles son los 5 componentes de las vacunas? Explicar
- Antígeno: parte de virus o bacteria. Genera el desarrollo de la protección.
- Adyuvante: incrementan/potencian la respuesta inmune, permite disminuir dosis de antígeno (grupos menos respondedores).
- Conservante: ayudan a mantener la estabilidad y esterilidad de la preparación.
- Estabilizador: mantiene la efectividad de la vacuna durante su almacenamiento.
- Antibiótico: previene la contaminación bacteriana.
Generalidades
Cuáles son las propiedades de las vacunas? Explicar cada una
- Eficacia: es el efecto protector de una vacuna contra una enfermedad específica. Esta se establece en estudios controlados.
- Efectividad: efecto protector de una vacuna pero está determinada por la aplicación sistemática fuera de un estudio clínico (en la realidad).
- Inmunogenicidad: es la capacidad de una vacuna para generar una respuesta inmune
- Seguridad: se refiere a la capacidad de la vacuna de NO generar efectos secundarios o eventos adversos que se estimen importantes.
- Reactogenicidad: es la capacidad de una vacuna de producir efectos secundarios esperables y que pueden ser locales (eritema, dolor, induración, edema en relación al sitio de la inoculación) o sistémicos (cefalea, mialgias, fiebre, etc).
Generalidades
Nombrar 3 contraindicaciones absolutas y 3 relativas de las vacunas.
Absolutas:
* Alergia a cualquier componente
* Inmunosupresión: especialmente vacunas vivas atenuadas
* Reacciones adversas severas
Relativas:
* Fiebre: se debe postergar vacunación
* Embarazo: no vivas atenuadas (evaluar costo beneficio)
* Lactancia materna
* Inmunosupresión leve: con CD4 normales o bajas dosis de
* Inmunosupresores
Generalidades
Se puede vacunar un RN con madre VIH?
RN de madre con VIH, no se debe vacunar hasta tener el recuento de CD4. Si están normales, se vacunan, sino no.
Esto se debe a que no se sabe si el RN es inmunosuprimido, entonces al vacunarlos pueden generar una reacción adversa muy fuerte y hasta mortal.
Cuáles son las vacunas del RN? y que combaten?
- BCG => enfermedades invasoras por M. tuberculosis
- Hepatitis B => virus hepatitis B
Cuáles son las vacunas de los 2, 4 y 6 meses? y que combaten?
- Hexavalente => hepatitis B, difteria, tétanos, tos convulsiva, H. influenzae, poliomielitis
- Neumocócica conjugada (solo prematuros) => enfermedades invasoras por S. pneumoniae
Cuáles son las vacunas de los 12 meses? y que combaten?
- Tri vírica 1° dosis => sarampión, rubeola, parotiditis
- Meningocócica conjugada => enf. invasoras por N. meningitidis
- Neumocócica conjugada => enf invasoras por S. pneumoniae
Cuáles son las vacunas de los 18 meses? y que combaten?
- Hexavalente => hepatitis B, difteria, tétanos, tos convulsiva, H. influenzae, poliomielitis
- Hepatitis A => virus hepatitis A
- Varicela 1° dosis => virus varicela
Cuáles son las vacunas del pre-escolar (36 meses)? y que combaten?
- Tri vírica 2° dosis => sarampión, rubeola, parotiditis
- Varicela 2° dosis => virus varicela
Cuáles son las vacunas del escolar (1°, 4°, 5°, 8° básico)? y que combaten?
- 1° básico: dtp (acelular) => difteria, tétanos, tos convulsiva
- 4° básico: VPH 1° dosis => infecciones por VPH
- 5° básico: VPH 2° dosis
- 8° básico: dtp (acelular)
En que se diferencia la pertussis celular y la acelular (dTP vs dTPa)? cuál es la que se usa actualmente?
- Celular: es más inmunogénica pero con mayor reactogenicidad
- Acelular: menos eficacia y menos duración, pero con menor reactogenicidad
Acutalmente se utiliza la dTPa debido a que la otra tenía muchas reacciones adversas.
Cuáles son las 4 contraindicaciones al colocar una nueva dosis de dTPa ?
- El colapso o reacción tipo shock (hipotonía-hiporrespuesta).
- Llanto persistente, por más de 3 horas de forma continua, sin poder ser consolado
- Convulsiones
- Fiebre mayor 40,5°C.
Qué es la encefalopatía por vacuna pertussis?
Es un trastorno neurológico progresivo, asociado a convulsiones, compromiso de conciencia, letargia, focalización motora, somnolencia.
Aparece durante los 7 días posteriores a la vacunación con dTPa, y lo convierte en una contraindicación para volver a colocarse cualquier otra vacuna de pertussis, sea acelular o no.
Vacuna contra la varicela:
Es más efectiva en pre-exposición o post-exposición? Cuántas dosis son?
Las de preexposición, previenen las complicaciones graves en un 95%, mientras que las que se usan post exposición, lo hacen en un 90%.
Si el paciente no siguió el PNI, y se quiere vacunar:
- Si es menor a 12 años, se inocula 1 dosis
- Si es mayor a 12 años, se inoculan 2 dosis.
Vacuna contra hepatitis A:
Cuántas dosis son? cuánto dura el efecto?
Sin vacunación PNI deben utilizar 2 dosis separadas al menos por 6 meses. Se estima protección de por vida.
Hasta que edad se recomienda la vacuna papiloma?
Se puede poner en todas las edades, pero se recomienda hasta los 20 años, debido a que hasta esa edad es 100% inmunogénica.
Nombrar al menos 3 vacunas externas al PNI y para que sirven.
No están en el PNI pero se deben recomendar siempre:
- Rotavirus: rotarix y rotateq. Rotavirus: especialmente en niños que van a asistir a sala cunas. Después de los 4 meses, ya no vale la pena vacunarse contra el rotavirus.
- Twinrix: hepatitis A y B
- Menveo: contra meningococo
- Bexsero: contra meningococo también
- Vacunas para viajeros
- Vacunas en situaciones especiales