Clase 1 Introduccion Flashcards
Micologia:
Analiza los hongos (Levaduras y hongos filamentosos)
Como se descubrio el PCR
descubrimiento de bacterias que vivían a altas temperaturas y producían enzimas que aguantaban temperaturas elevadas para realizar la técnica
Proteómica:
Hoy en día se puede identificar microorganismos a partir de las proteínas que producen
Forma de comunicacion
Quorum Sensing
Quienes producen anticuerpos
Hongos
3 cosas que produzcan hongos
Antioxidantes
Reductores de colesterol
Reductores de glucosa
Virus anticancerigeno
Adenovirus
Diferencia comensalismo mutualismo
Mutualismo es mas intimo
Infeccion
interacción del agente patógeno y sus factores de virulencia con el huésped
Mecanismo enfermedad infecciosa endogena
Se producen por microorganismos que tenemos en nuestra flora, generalmente son los patógenos oportunistas, que se aprovechan de que nos bajan las defensas los tenemos todos y me da una infección urinaria, un herpes, este último estará toda la vida, debe haber algo que lo desencadene
Forma presentacion enfermedades /3
Aguda
Cronica
Latente
Septicemia
Cuando crece la bacteria en sangre, pero produciendo productos tóxicos, por lo tanto, empiezan con proceso inflamatorio agudo serio
Endemica
Cierta region geografica
Epidemica
Endemica pero mayor area
Incidencia
Casos nuevos
Prevalencia
Suma casos viejos y nuevos
Patogenicidad
Capacidad de un microorganismo para producir enfermedad en el HOSPEDERO. INTRINSECA DEL MO
Virulencia
Grado de patogenicidad
Prodrómico
Síntoma premonitor del comienzo de una enfermedad
Porque se vuelven patogenos si antes no lo eran
Sucede, ya que las bacterias van intercambiando todo, las fimbrias, material genético, por lo tanto también se comparten información para ir mutando, cambian de lugar. Por ejemplo: me hago una herida en la piel y un patógeno que tenía ahí, pasa a la sangre, se disemina y se genera una meningitis
Transmision animal a persona
Zoonosis
Virulencia y patogenicidad, cual es cuantitativo y cualitativo
Virulencia es cuantitativo
Patogenicidad es cualitativo
Organismos modelos, 3 ejemplos
C elegans
D melanogaster
Pez cebra
Reservorio
es el local donde el microorganismo crece y se multiplica sin causar una infección.
Relacion puerta de entrada y puerta de salida de reservorio
Son la misma
Patógenos intracelulares facultativos, definicion
aquellos que pueden multiplicarse fuera de la célula del huésped, y además pueden sobrevivir dentro de macrofagos cuando son fagocitados
Patógenos intracelulares facultativos, 3 ejemplos
M.tuberculosis
Brucellas sp
Yersinia pestis (peste negra)
Patógenos intracelulares obligados, definicion
sólo pueden multiplicarse dentro de las células del huésped, ya que utilizarán la maquinaria y energía para realizar biosíntesis de sus organelos y moléculas. Son difíciles de tratar ya que se encuentran en el interior de otras células.
Patógenos intracelulares obligados, 4 ejemplos
Virus
Chlamydia trachomatis
Rickettsia spp
Mycoplasma pneumoniae
Patogenos con mejor adaptacion al huesped
Patogenos intracelulares obligados
Capsulas mucoides
Sirven para pegarse a las celulas
biopelículas
para colonizar todo un tejido, convirtiéndose en una comunidad resistente al sistema inmune y al tratamiento. Es una especie de tejido, con más de un tipo de bacteria. Esto se forma gracias a la cápsula mucoide.
Mecanismo de 2 bacterias para ingresar a la celula. Nombra las 2 y describe el mecanismo
Streptococcus pyogenes
staphylococcus aureus
Son capaces de sintetizar exoenzimas, que hidrolizan ácido hialuronico y lipasas, que conectan las células del huésped
Al perder la adhesión, la bacteria tiene camino libre para invadir.
Ejemplo de diseminacion via linfatica
M. Tuberculosis es fagocitada por macrófagos, y los usa para transportarse a otros tejidos
Via mas eficaz de diseminacion
Via sanguinea
Dos bacterias por via sanguinea
Streptococcus
Staphlylococcus.
De donde llegan las bacterias a la sangre
Intestino
3 bacterias que por apoptosis podran diseminarse
Rickettsia
Coxiella
Chlamydia
Sideroforos
desarrollado sistemas para capturar el hierro que ya está unido a ciertas enzimas en el huésped
Contra que compiten los SIDEROFOROS
lactoferrinas
Transferrinas
Ejemplo de virulencia a traves de su metabolismo
H. pylori
Metaboliza la urea mediante la producción de una enzima llamada ureasa, la cual neutraliza la acidez de la mucosa,
Ejemplo de virulencia a traves de su Pilli
Neisseria gonorrhoeae
Grados de infeccion
1 Colonizacion
2 Infeccion inaparente
3 Enfermedad infecciosa
4 Infeccion cronica
Ejemplo de colonizacion
Muchos de nosotros estamos colonizados en nuestros oídos, piel, nariz con Staphylococcus, especialmente Staphylococcus aureus que no causa daño mientras estemos inmunocompetentes.
Que puede sintetizar microbiota
Sustancias como vitamina B y K
Constitucion microbiota y porcentajes
60 porciento firmicutes
25 porciento bacteroides
15 otros tipos
Como cambia esa constitucion en obesos y en viejos
Importante aumento de firmicutes
metagenómica
básicamente lo que se hace en los procesos de secuenciación es identificar las bacterias que viven en una determinada microbiota
Que permite la secuenciacion
Area variable del ARN ribosomal
Riqueza
Abundancia
Riqueza: número de especias
Abundancia: número individuos cada especie
Disbiosis que variable ocurre mas
En abundancia
Consecuencia harto uso de antibioticos
llevar a un crecimiento exagerado de la abundancia, por ejemplo, de Clostridiode difficile, lo cual lleva a debilidad del epitelio intestinal, por lo que la persona sufre una diarrea intensa
Se observa perdida de … en enfermedades inflamatorias intestinales
Bacterias productoras de BUTIRATO
Caracteristica cancer colorrectal
Fusobacterium, en particular Fusobacterium nucleatum, se encuentra presente. Esta bacteria, normalmente ubicada en la cavidad oral, también aparece en abundancia en las heces de pacientes con cáncer colorrectal
Riesgo de padecer cancer colorrectal si: /2
Escasa presencia de Clostridia junto con Gram-positivas fermentadores de fibras y otros géneros protectores
Aumento de Fusobacterium nucleatum y otras bacterias que pueden favorecer procesos inflamatorios y, de manera consecuente, el proceso de carcinogénesis
Parasitos son eucariotas o procariotas
Da una caracteristica de su repliacion
Eucariotas.
Replicacion muy compleja, necesitan huesped
Hongos pueden ser
Microorganismos unicelulares como levadura o FILAMENTOSOS
Hongos pueden crecer en medios inertes
Si
Tecnica para detectar si un MO es portador de genes de resistencia a antimicrobianos
PCR
Toxinas bacterianas que pueden pasar a toxoides
Exotoxinas
Zona libre de patogenos
Oido medio
Levadura es uni o pluri
unicelular