Clase 5 B Flashcards
Capa mucosa - biopeliculas funciones
/3
Previene resecacion
Previene la perdida de nutrientes
Adherencia
Santuarios
Zonas dentro de biopeliculas donde no llegan detergentes ni antisepticos
Tipos de flagelo
/6
Apatrica: no posee
Monotrica: 1 solo
Anfitrica: uno en cada polo
Cefatrica: varios dispuestos en dos polos
Lofotrica: varios emergiendo del mismo punto
Peritrica: muchos rodeando el perimetro
De que esta hecho el flagelo
Flagelinas
Los flagelos solo sirven para escape del sistema inmune solo si …
Solo si son fagos
Pili sexual
Sirve para la conjugacion
Tipos de movimientos
/4
Swarming
Swimming
Twiching
Sliding
Swarming
Medio solido, por ejemplo agar o sangre. Bacterias impulsadas por flagelos
Twiching
Tambien en superficie. Por retracción del pili donde se estira y luego se recoge
Sliding
Complejo de adhesión focal. Esta dado por el crecimiento, ya que multiplicarse se mueven a la del lado
Endoesporas
En hongos esporas
En las bacterias estan dentro de la celula por eso endoesporas
Es una estructura de resistencia
Ejemplos de bacterias con endoesporas
/3
Clostridium perfringens
Clostridium botulinum
Clostridium tetani
Que hacen las endosporas
El ambiente no es adecuado o no hay nutrientes, separan material genetico y lo aislan
Las endoesporas se pueden teñir
Si, no con GRAM
Que hay dentro de las endoesporas
/5
DNA
Ribosomas
Enzimas
Membrana
Pared con peptidoglicano
Limpieza
Uso detergentes y quita materia organica
Antisepsia
Elimina microorganismos de la piel o tejidos vivos. No elimina esporas
Desinfección
Eliminación de microorganismos de una superficia. No elimina esporas
Ebullición
No mata esporas
Antibióticos
No matan esporas
Como eliminar esporas
Calor y presión
AUTOCLAVE
A que temperatura mueren las esporas
121 grados
Esporas características de metabolismo
No muestran actividad metabólica medible
Clasificacion segun utilización de oxigeno
Anaeorobios obligados
Aerobios obligados
Aerobios facultativos
Anaeorobio obligado
Clostridium perfringens
Aerobio obligado
Mycobacterium tuberculosis
Aerobio facultativo
Enterobacteriaceae
Fuente principal de energía bacterias
Glucosa
Glucolisis
Glucosa> Piruvato y ATP
Piruvato> Acetil CoA
Acetil CoA precursor Ciclo de Krebs
Oxidación del Piruvato
/3
CO2
NADH
Acetil CoA
Glucosa forma en la glucolisis:
Fructosa 1,6 bifosfato la cual se rompe en:
DHAP
Gliceralaldehido 3 fosfato
Este último mediante NAD y ADP pasa a
Piruvato
Por cada molécula de glucosa se producen
2 ATP
2 NADH
2 PIRUVATOS
Ciclo de Krebs produce
2 CO2
3 NADH
1 FADH2
1 ATP o GTP (segun la celula)
Donde mas participan NADH y FADH2 y como funciona
Cadena de transporte de electrones, actúan como transportadores
NAD libera un electron que pasa de un nivel de mayor a menor afinidad y genera un potencial de protones en la membrana. El electron se une con O2 y forma agua
Parte del proceso que mas energia produce
Cadena de transporte de electrones
Otros aceptores de electrones, oxigeno es el aceptor en aerobios
/3
Hierro
Azufre
Nitrogeno
Donde ocurre todo el metabolismo bacteriano
Membrana, procariotas no tienen mitocondrias
Piruvato puede generar en condiciones anaerobicas
/5
Lactato
Alcohol
Butanol
Acetato
Butirato
Globulos rojos producen…
Lactato, porque no tienen mitocondrias
Como se produce nucleotidos en la bacteria. Nombra la ruta y da una caracteristica importante
Ruta pentosa fosfato, utiliza glucosa 6 fosfato como fuente de sintesis de pentosas: desoxirribosa y ribosa
Intermediarios de la ruta producen ATP. Y NADPH puede pasar a NADH, produciendose ATP al ser oxidado en la CADENA TRANSPORTADORA DE ELECTONES
Electrones se liberaban en forma de …
Hidrogenos
Otra alternativa, quienes la usan y que produce
Via de Entner-Doudoroff
Usan psudomonas y Gram negativas
Obtener acido piruvico de la glucosa
Formas de transferencia horizontal de genes
/3
Transducción: virus inyecta su propio material genetico
Conjugación: mediante pili de conjugación
Transformación: toma ADN del ambiente, ejemplo un plasmido
Ejemplo de conjugación
Producción de betalactamasa para la resistencia antibiotica
Que es la transposición
Produce dentro de la misma bacteria
Gen mediado por una enzima puede ser cortado o cambiado de lugar
Orden taxonomico
/8
Dominio
Reino
Filum
Clase
Orden
Familia
Genero
Especie
Listeria spp.
Listeria sp.
Explica diferencia taxonomica
Primera es todas las especies porque es plural
La segunda es una especie, no se cual pero solo una
En el laboratorio clinico que se busca en microbiología:
/2
Identificación
Sensibilidad antimicrobiana
Clasificacion de subespecies
(Tipificación)
/6
1 Variades o tipos
2 Sero-variedad / serotipos (antigenos diferentes)
3 Fago-variedad (tipificación por fagos)
4 Bio-variedad (dif bioquímicas y fisiológicas)
5 Pato-variedad (patogenocidad)
6 Morfo-variedad (diferencias morfológicas)
7 Geno-variedad (grupos con ADN similares)
Unidad taxonomica basica
Especie: es un grupo monofiletico (tienen un origen comun genetico)
Cepa
Descendientes de un unico aislamiento en cultivo puro
Taxonomia bacteriana
/2 tipos
Clásica, como morfologia, movilidad, nutrición
Molecular
Taxonomia numérica
Desarrollada en base a las características fenotípicas
Biblia de la taxonomia
Bergey: taxonomia basada en caracteres morfo/fisiologicos. Es una taxonomia numerica
Desventajas taxonomia numerica
/3
No permite estudiar organismos no cultivables en medios artificiales
No permite establecer relaciones evolutivas entre organismos
No permite estudiar el origen y la evolución de las funciones celulares
Clasificacion de bacterias de Bergey
Gracilicutes
Firmicutes
Tenericutes
Mendosicutes