Clase 2 Diagnostico microbiano Flashcards

1
Q

Que interesa tener en el laboratorio de microbiologia

A

La identificación del microorganismo que está produciendo la infección.

La sensibilidad antimicrobiana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de identificacion y define

A

Detección directa: encontrar el microorganismo en sí, para lo cual tenemos observación microscópica, cultivo, detección de antígenos con pruebas, como la PCR.

Dirección indirecta: detección de los anticuerpos o serología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

sensibilidad

A

Sensibilidad: permite dar como positivos los casos realmente positivos, es decir, a una persona enferma, el examen le dará positivo (verdadero positivo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

especificidad

A

permite detectar la ausencia, es decir, que confirme que no está enfermo si realmente no lo está (verdadero negativo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mezcla de sensibilidad y especificidad

A

De la mezcla de estos dos, aparecen los valores de verdadero positivo, falso negativo, falso positivo y verdadero negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Porque necesito muestras esteriles

A

Porque lo que salga será el patógeno, no hay nada más allí, ya que es estéril. Lo que encontramos es evidente.
En cambio, si tenemos presencia de microbiota como en las muestras de esputo, heces o la orina por micción, será muy difícil discernir entre todas las bacterias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que no puedo refrigerar nunca

A

Hemocultivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que no puedo congelar nunca

A

muestras de cultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que puedo congelar

A

Muestras de heces para C. difficile

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuantos niveles de seguridad y en que orden van

A

4 y el 4 es el mas peligroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Nivel 1

A

Es el más sencillo, y se utiliza con microorganismos como E.coli, y consiste en la bata, guantes, lavamanos, muebles fáciles de limpiar, y es lo que veremos nosotros en laboratorios de microbiología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nivel 2

A

consiste en canales de seguridad, antiparras de seguridad, estaciones donde lavar ojos por si hay salpicaduras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nivel 3

A

aquí entran los virus, y se utilizan “trajes similares a los de los astronautas”, ventilación del aire.
Y así va aumentando la seguridad mientras más se complejiza la muestra (más virulencia del microorganismo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diagnostico indirecto

A

su huella es la presencia de los anticuerpos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Imagen microscopia

A

Real invertida y ampliada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Formula aumento microscopico

A

Aumento ocular (10) x aumento objetivo (4 a 100)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Para que ocupamos microscopia de campo oscuro
como funciona y ejemplo /1

A

Los haces de luz incide en la muestra de forma ublicua,
Treponema pallidum (bacteria) (sífilis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

MICROSCOPIO DE CONTRASTE DE FASES para que

A

Esta técnica utiliza trucos ópticos para traducir los cambios de fase en tonos de grises.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

MICROSCOPIO NOMARSKI (DE CONTRASTE DIFERENCIAL DE INTERFERENCIA)

A

3D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

MICROSCOPIO DE FLUORESCENCIA
Con que se tiñe

A

Se tiñe la muestra con fluorocromos, que son compuestos químicos que emiten luz al ser excitados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Microscopio electrónico. Tipos y nombra 3 usos

A

Hay de 2 tipos: de transmisión y de barrido

1 Estudios de estructuras internas y moleculares.

2 Estudio de características morfológicas y topográficas (SEM).

3 Estudio de formación de biopeliculas (SEM).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Deteccion Identificacion bacterias

A

Si, No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Deteccion Identificacion Hongos filamentosos/levaduras

A

Si, No (hongos filamentosos si, levaduras no)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Deteccion Identificacion Protozoos

A

Si, Depende

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Deteccion Identificacion Virus

A

No, No
Se ve se efecto citopático en la célula, si se detecta indirectamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Gram POSITIVO

A

MORADOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Gram NEGATIVO

A

ROSADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Formas básicas hongos

A

1 Levaduras
2 Hongos con hifa, que forman filamentos, que son típicos que vemos en el moho del pan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Tecnicas de analisis

A

1 Fresco

2 10% KOH y azul de lactofenol

3 Lugol con tinción de yodo

4 Tinción china

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

10% KOH y azul de lactofenol

A

Se suele utilizar en hongos, donde se ve la hifa teñida y también en cultivos de hongos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Lugol con tinción de yodo

A

Utilizada para protozoos. Ayuda a teñir los núcleos y la cromatina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Tinción china

A

Tipo de tinción negativa que se suele utilizar en Cryptococcus porque ellos tienen una capsula que es hidrófila (repela la tinta china) y se puede observar como un halo alrededor de la levadura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Fresco

A

es la más simple y es una muestra con agua que se ve en el laboratorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Tincion tricromica /1

A

protozoos en muestras fecales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Tincion plata metenamina /2

A

hongos, como Pneumocystis jirovecii
bacterias en tejidos, como Legionella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Tinción de Giemsa /5

A

Protozoos en sangre:
Plasmodium, Trypanosoma, Leishmania
Bacterias intracelulares:
Chlamydia y Rickettsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Diferencia Gram NEGATIVA

A

Las bacterias Gram negativas tienen una capa más delgada de peptidoglicano y además poseen una membrana externa lipídica, es decir, dos membranas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Tincion gram como funciona

A

se cubre con cristal violeta, se elimina el exceso de cristal violeta y se agrega yodo, que actúa como mordiente fijando el cristal violeta al peptidoglicano. Si lo observamos, sigue de color violeta.

Luego, se utiliza alcohol-acetona durante 5 o 10 segundos. Este alcohol-acetona disuelve la membrana lipídica externa de las bacterias Gram negativas, eliminando el colorante de la pared.

Como resultado, las bacterias con una capa gruesa de peptidoglicano (Gram positivas) retienen el color violeta, mientras que las Gram negativas pierden el colorante y para observarlas se utiliza una tinción de contraste llamada safranina y quedan de color rosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Funcion alcohol acetona en tincion gram

A

disuelve la membrana lipídica externa de las bacterias Gram negativas, eliminando el colorante de la pared.

40
Q

que hace que queden rosa las gram negativa

A

Safranina, tincion de contraste

41
Q

Tinciones acidas, 3 bacterias donde se ocupan

A

Aca no sirve la gram

1 actinobacterias
2 actinomicetos
3 cryptosporidium

42
Q

Tinciones acidas 3 tipos

A

Ziehl Neelsen utiliza para la tuberculosis

Kinyoun

Ziehl Neelsen modificado

43
Q

Mycobacterium tuberculosis caracteristicas pared /3

A

Pared celular con:
1 peptidoglucano
2 arabinogalactano
3 ácidos micólicos

44
Q

Mycobacterium tuberculosis tincion

A

Estos ácidos micólicos funcionan como un tipo de cera, por lo que, no se tiñe fácilmente, por tanto, lo que primero que se utiliza es fucsina y la tinción se fija con calor. La muestra con el colorante se coloca en la llama y después se decolora con alcohol ácido (no acetona), para luego diferenciarse se tiñe con azul de metileno. Entonces solo queda teñidos de fucsina aquellas estructuras que presentan los ácidos micólicos, ya que resisten la decoloración con el ácido.

45
Q

3 tecnicas de tincion raras

A

Auramina-rodamina

Naranja de acridina

Calcofluor

46
Q

Que puedo cultivar

A

Bacterias y hongos

47
Q

Puedo cultivar protozoos?

A

Solo en investigacion

48
Q

Puedo cultivar virus?

A

Se cultivan en capas celulares, pero no es un trabajo que se haga en un laboratorio de microbiología clínica, esto se haría en investigación.

49
Q

Tipos medios de cultivo

A

Solidos
Semisolidos
Liquidos

50
Q

Agar de donde viene

A

Alga roja, Rhodophyta

51
Q

Tipos de medios de cultivo segun caracteristicas

A

1 Generales
2 Selectivos
3 Enriquecidos
4 De enriquecimiento, como el caldo selenito
5 De transporte, como Cary Blair
6 Diferenciales
7 Especificos

52
Q

Cultivo Diferencial

A

aquellos que demuestran una carcateristica particular, por ejemplo el manitol que fermenta la glucosa o desamina algún aa.

53
Q

Tipos de bacteria segun temperatura /3

A

Psicrofilicas 10-30 grados
Mesofilicas 30-40 grados
Termofilicas 50-60 grados

54
Q

MALDI-TOF MS que es y como lo hacen

A

cultivo de muestra, que es ionizado

Estos iones pasan a través de un espectrómetro de masas que detecta las partículas y genera un perfil,

55
Q

Identificacion: Nombra tecnicas 7

A

1 PRUEBAS BIOQUÍMICAS
2 GALERIAS MULTIPRUEBAS
3 SISTEMAS COMERCIALES AUTOMATIZADOS
4 MALDI-TOF MS
5 PCR Y RT- PCR
6 PCR CUANTITATIVA
7 SECUENCIACIÓN

56
Q

PCR y RT- PCR

A

Se selecciona un segmento del ADN y se amplifica, buscando presencia. También se puede realizar a partir de ARN por ejemplo en virus, donde se pasa a un ARN complementario, para sintetizar y luego amplificar.

57
Q

Que utilizo para amplificar el ADN y ARN

A

DNA polimerasa

Transcriptasa reversa.

58
Q

Diferencias PCR convencional y la PCR cuantitativa /3

A

Detecta un unico segmento de ADN

Detecta y cuantifica el ADN

La PCR Y RT PCR son reacciones de punto final

59
Q

qPCR y RT qPCR

A

La q PCR y la RT-qPCR utilizan la cinética y permiten cuantificar.

60
Q

Secuenciacion que permite hacer

A

Nos permite leer que aminoácidos se encuentran en el trozo que amplificamos de PCR. Nos permite leer la secuencia completa, por lo que es la técnica más específica

61
Q

Secuenciacion, la tecnica mas comun

A

tecnica de Sanger

62
Q

Secuanciacion cuando se ocupa

A

Esta técnica se utiliza cuando surgen dudas o hay una especie que no se ha visto antes.

63
Q

Dos ventajas tecnicas de amplificacion

A

Tienen una gran sensibilidad y pueden detectar 1 o 10 microorganismos, lo cual no pasa con los cultivos, que necesitan una mayor concentración.

Tienen alta especificidad

64
Q

Tecnica indirecta se les conoce como

65
Q

Serologia: pueden ser de tipo

A

Directa: detección del antígeno (Ag) de la muestra.

Indirecta: detección del anticuerpo (Ac) del suero, LCR (líquido céfalo – raquídeo), fluidos, etc.

66
Q

Cuando utilizar tecnicas indirectas /4

A

Cuando el nivel de seguridad es muy elevado

La sensibilidad y especificidad de otros métodos es baja

El diagnóstico directo es difícil; no se puede identificar a través de la microscopía

Sirve también para la epidemiología, protección frente a infecciones y para evaluar prevalencia

67
Q

TECNICAS DE PRECIPITACION

A

Se utiliza una matriz (como una “gelatina”) en la que se hacen unos “huequitos” como pocillos donde se coloca la muestra del paciente, y se enfrenta a un anticuerpo o antisuero comercialmente producido, se incuba y al pasar el tiempo las muestras se disuelven en la matriz y llega un momento en que toman contacto formando una línea visible denominada “identidad” lo que se conoce como reacción positiva.

68
Q

Microfloculacion

A

Prueba serológica para sífilis, es una técnica de screening que se utiliza para la detección de Ac lipoidales.

Utiliza un Ag que contiene cardiolipina, lecitina y colesterol, suspendido en un buffer salino, que forma un floculado cuando se combina con Ac lipoidales y no con Ac treponémicos.

69
Q

Aglutinacion en latex

A

Las partículas de látex, que pueden ser anticuerpos o antígenos, se enfrentan, por ejemplo, a un suero, líquido cefalorraquídeo o una suspensión bacteriana.

Si el antígeno y el anticuerpo se unen, entonces se forma una reacción visible

70
Q

aglutinacion en latex para que se ocupa /3

A

Streptococcus
Cryptococcus
también para la identificación de especies bacterianas

71
Q

Que detecta la microfloculacion

A

Ac lipoidales

72
Q

Banco de diluciones, definicion y caracteristica

A

Se pueden hacer bancos de diluciones y así detectar el título de anticuerpos

Aquí NO medimos concentraciones, ya que hay otras técnicas que nos proveerán concentraciones, como esto es una dilución, lo que provee es el título.

73
Q

Inmunohistologia /2

A

En la imnunohistología evaluamos la presencia de antígenos en superficie de una célula o dentro de ella

inmunofluorescencia puede ser directa e indirecta, podemos detectar el antígeno o podemos detectar el anticuerpo.

74
Q

inmunocromatográfica donde se utiliza /4

A

1 Test de embarazo
2 Test del COVID
3 Rotavirus
4 Test VIH

75
Q

inmunocromatográfica tiene una matriz de

A

Nitrocelulosa

76
Q

ELISA que se utiliza

A

Se utiliza un antígeno inmovilizado y se observan filtros que permiten separar el anticuerpo.

77
Q

Tipos de ELISA

A

1 ELISA Directo

2 ELISA Indirecto

3 ELISA en formato de sándwich: en el cual se detecta la presencia del anticuerpo.

4 ELISA Competitivo

78
Q

WESTERN BLOT que evalua

A

Evalúa la presencia de proteínas, las cuales se separan mediante un gel de electroforesis y luego son traspasadas a una matriz de celulosa.

Posteriormente, se marcan con anticuerpos específicos que son utilizados para fijar la proteína en la matriz, realizando incubaciones y lavados, y finalmente se visualizan las proteínas marcadas por el anticuerpo

79
Q

Que permiten las pruebas bioquimicas

A

Determinar caracteristicas metabolicas, como si fermenta lactosa o glucosa

80
Q

Microfloculacion es una tecnica de…

A

Tecnica de aglutinacion antigeno no particulado

81
Q

Que contiene el antigeno de la prueba de serologica para sifilis

A

Cardiolipina
Lecitina
Colesterol

82
Q

La microfloculacion si sale positiva necesita algo mas?

A

Se debe hacer una prueba confirmatoria con anticuerpos

83
Q

A que se enfrenta el Banco de diluciones

A

cantidad definida de antígenos la cual se enfrenta a una concentración decreciente, una dilución del suero del paciente. Entonces, según la afinidad, se producirá en el tiempo la aglutinación de los antígenos y anticuerpos, una aglutinación VISIBLE

84
Q

ELISA Indirecto

A

Que puede realizarse mediante el uso de un anticuerpo conjugado, marcado o mediante el empleo de dos anticuerpos, uno primario y uno secundario.

85
Q

Muestra mas ocupad, especialmente para tecnicas de confirmacion

A

Western BLOT

86
Q

Funcion del yodo en la tincion Gram

A

Yodo, que actúa como mordiente fijando el cristal violeta al peptidoglicano

87
Q

Con quien utilizar tincion china

A

Cryptococcus

88
Q

Tincion tipo para Mycobacterium tuberculosis

A

Zehl Nielhsen

89
Q

Cultivo de enriquecimiento

A

Caldo selenito

90
Q

Cultivo de transporte

A

Cary Blair

91
Q

Bacteria Sífilis

A

Treponema Pallidum

92
Q

Detecta resistencia a antibioticos

A

Metodo de difusion de disco /Kyrby Bauer

93
Q

Detecta reactividad

A

Tecnica de aglutinacion con particulas de latex

94
Q

Detecta la concentracion minima inhibitoria

A

Dilucion en caldo

95
Q

Prueba cutanea de turberculina (PPD) desventaja

A

Dice infeccion previa, no actual

96
Q

Vacuna SALK tipo de vacuna

A

Inactivada

97
Q

Vacunas combinadas

A

Antigenos de 2 o mas microorganismos