Cicatrización* Flashcards

1
Q

¿Qué es una herida?

A

Una solución de continuidad de la piel que afecta sus estratos y componentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las funciones de la piel?

A

Barrera mecánica, sensitiva, excretora, inmunitaria y endocrinólogica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las capas de la piel?

A

Epidermis, dermis e hipodermis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué se busca con la sutura de heridas?

A

Aproximar bordes para detener el sangrado y favorecer cicatrización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la cicatrización?

A

Proceso de reparación tisular tras una lesión cutánea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de lesión: Incisión

A

Mecanismo causal: Objetos afilados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de lesión: Cizallamiento

A

Mecanismo causal: Desaceleración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de lesión: Contusión

A

Mecanismo causal: Presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de lesión: Quemaduras

A

Mecanismo causal: Fuentes de calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de lesión: Mordeduras

A

Mecanismo causal: Animales o humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de lesión: Ulceración

A

Mecanismo causal: Patologías internas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las fases de la cicatrización?

A

1.- Hemostasia,
2.- inflamación,
3.- proliferación
4.- remodelación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se fundamenta en la exposición de las plaquetas circulantes al colágeno del tejido
dañado. Este proceso sigue una secuencia de tres pasos:
1.- Activación
2.- Agregación
3.- Adhesión endotelial

A

Hemostasia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se inicia al ocurrir el daño tisular, siendo los neutrófilos las primeras células en infiltrar
el tejido dañado. Secretan factores de crecimiento y proteasas. Participan activamente en el
desbridamiento del tejido y el control de la infección.

A

Inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Comienza con la disminución de la inflamación. Los macrófagos adoptan cualidades
antiinflamatorias, favoreciendo la aparición de factores de crecimiento del endotelio vascular. En
esta etapa aumenta la síntesis de proteínas y la creación de nuevos vasos. SE PRODUCE EL TEJIDO
DE GRANULACIÓN.

A

Proliferación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Comienza después de dos o tres semanas del daño inicial, observándose una
disminución de la proliferación de miofibroblastos. El tejido de granulación madura y el tejido
cicatriza.

A

Remodelación.

17
Q

¿Cuál es la función de los miofibroblastos?

A

1.- Forman parte del tejido de granulación
2.- Remodelar la matriz extracelular
3.- contraer la lesión.

18
Q

¿Cuáles son los tipos de cicatrización?

A

Por primera intención y por segunda intención.

19
Q

Se produce cuando los bordes de la herida se aproximan con ayuda de suturas o pegamentos quirúrgicos, con bordes limpios, no contusos y sin tensión.

A

DE PRIMERA INTENCIÓN

20
Q

Se produce en una herida suturada en malas
condiciones locales o en ausencia de sutura.

A

CICATRIZACIÓN POR SEGUNDA INTENCIÓN O DIRIGIDA.

21
Q

Fases de : CICATRIZACIÓN POR SEGUNDA INTENCIÓN O DIRIGIDA.

A

1.- Fase de detersión.
2.- Fase de granulación.
3.- Fase de epitelización.

22
Q

Se produce una proteólisis y fagocitosis de las sustancias de desecho.

A

1.- Fase de detersión.

23
Q

Es una fase exudativa en la cual se produce tejido de granulación.

A

2.- Fase de granulación.

24
Q

Las células basales de la epidermis migran para cubrir el tejido de granulación de forma centrípeta.

A

3.- Fase de epitelización.

25
¿Cuáles son los factores que afectan la cicatrización?
Edad, enfermedades, nutrición y condición del tejido circundante.
26
¿Cuáles son algunas causas del retraso en la cicatrización?
Inflamación prolongada, deficiencia en la formación de la matriz extracelular y fallos en la proliferación celular.
27
¿Qué es una cicatriz hipertrófica?
Se restringe a los límites de la lesión y mejora en 12-18 meses.
28
¿Qué es una cicatriz queloide?
Se extiende más allá de la lesión original y rara vez se cura espontáneamente.
29
Se debe a una proliferación inadecuada de los fibroblastos.
Cicatriz queloide
30
Son aquellas que presentan alteraciones en su proceso de cicatrización, dando lugar a estructuras anómalas que pueden ser estéticamente desfavorables o funcionalmente limitantes
Las cicatrices patológicas