Cefalea Flashcards
cefalea
sensación dolorosa en cualquier parte del cráneo desde la nuca hasta la orbita la cefalea es un sindrome
estructuras craneales sensibles al dolor
- piel
- músculo
- tejido subcutaneo
- arterias
- periostio
- ojos
- oidos
- cavidad nasal
- senos paranasales
- duramadre solo en la base del craneo
- piaracnoide
- porcion intra craneal de la carotida interna
- art. meningea media
- art. temporal superficial
- n. óptico2 motores oculares3 trigemino5 glosofaríngeo9 vago10 y 3 primeras raíces cervicales
- Fosa craneal anterior
La duramadre es sensible al dolor ?
Solo en la base del cráneo
mecanismos que producen cefalea
- Tracción de venas intracraneanas y arterias de superficie y base del encéfalo
- dilatación de arterias intra y extra craneales
- espasmo e inflamación intersticial de músculos cervicales y craneales
- estiramiento de duramadre en la base del encéfalo
- mecanismo psicológico
- presión directa sobre nervios
- Tracción de senos venosos que rodean al cerebro
estructura insensibles a cefalea
- parenquima cerebral
- mayor parte de piamadre, duramadre y aracnoides
- revestimiento de ventriculos
- plexo coroideo
- craneo
clasificación de cefaleas
primaria = cuadros intrínseco
secundaria = problemas exógenos
cefaleas Primarias:
son un cuadro intrínseco
- Migraña
- dolor tensional
- cefalea autónomas Trigeminal
- cefalea en racimos
- cefalea hemicranea paroxistica
cefaleas secundarias:
- meningitis
- hemorragia intracraneal
- tumor Cerebral
- arteritis de la temporal
- glaucoma
- cefalea de origen cervical
- cefalea de causa ocular
cefaleas secundarias:
- meningitis
- hemorragia intracraneal
- tumor Cerebral
- arteritis de la temporal
- glaucoma
- cefalea de origen cervical
- cefalea de causa ocular
migraña (cefalea primaria)
dolor opresivo unilateral irradiado a globo ocular que afecta al hemicraneo de manera alternante, es benigno y repetitivo puede durar 48-72horas
que es el aura
conjunto de signos visuales motores y sensitivos que preceden 10 a 30 minutos
Tipos de migraña
Clásica
Comun
migraña clasica
posee aura ( síntomas previos o de aviso) visuales sensitivos y lenguaje duran entre 5 a 60 minutos
posee hemiparesia, diplopia, tinnitus, disartria, vértigo, ataxia, disminuye la consciencia, oftalmoparesia unilateral
Acompañantes del aura
Náuseas, vómitos, fotofobia, fonofobia, alteración de la conciencia
Que es diplopia
Ver doble
Que es tinnitus
Zumbido en los oidos
Que es disartria
Dificultad para articular palabras
Migraña común (sin aura)
Dolor palpitante en un lado de la cabeza, moderado a intenso empeora con la actividad física.
Náuseas vómitos fotofobia y fonofobia dura de 4 a 72h no posee aura
cefalea tensional
es la más frecuente, síndrome de cefalea cronica hay molestia bilateral como una si banda constrictiva rodeara la cabeza predomina en mujeres es un dolor progresivo y duradero es occipitocervical
cefalea trigeminal
ataques breves de Dolor acompañado por síntomas autónomos de pares craneales frecuente en mayores de 50años
- unilateral
- Lagrimeo
- hiperemia conjuntival
- rinorrea
- Dolor intenso
Cefalea histaminica o en racimos
Dolor intenso y pulsatil unilateral severo en región supraorbitaria Y temporal de 30a18 minutos frecuencia de 2 días 5 ataques diarios
Lagrimeo
Obstrucción nasal
Sudoración
Edema palpebral
Agitación
Cefalea hemicránea Paroxística
Breve (2-45min) intensos y frecuente, secundario a lesión de silla turca, incluye malformaciones arteriovenosas, tumores epidermicos
Signos de alarma
- Aparición repentina
- Dolor diferente respecto a uno anterior
- Cefalea previa cambia de presión
- Desencadena por actividad
- Inicio brusco
- Supera 72horas
- Examen neurológico anormal
- Manifestaciones Clínicas asociadas: somnolencia, confusion, Pérdida de memoria
Meningitis (cefalea secundaria)
Cefalea aguda, intensa, rigidez de nuca, fiebre, dolor Pulsatil, fotofobia, náuseas, vómitos, atribuida a infección, exacerbada por movimiento ocular
Hemorragia intracraneal
Cefalea aguda intensa rigidez de nuca, dolor inical episodico luego continuo, fotofobia, náuseas y vomitos
Hemorragia intracraneal (cefalea secundaria)
Cefalea aguda intensa rigidez de nuca, dolor inical episodico luego continuo, fotofobia, náuseas y vomitos
Tumor Cerebral (secundaria)
Cefalea sorda, intermitente, exacerba con ejercicios, tos, inclinación o levantarse, presenta nauseas vomitos, galactorrea
Galactorrea
secreción espontánea de leche a través de los pezones fuera del periodo de lactancia y sin haber habido un embarazo.
Arteritis de la temporal (secundaria)
Uni o bilateral, predominantemente temporal. Se produce por inflamación de las arterias y afecta con mayor frecuencia a mujeres
Es gradual o súbito, pulsatil o sordo, dolor al tacto, hay claudicación mandibular, fiebre y pérdida de peso
Glaucoma
Cefalea inicial con dolor ocular, alteración pupilar y ocular náuseas y vomito
Cefalea ocular:
Patología de la orbita, desencadenante de lecturas o fijacion sostenida, dolor detrás de los ojos y en la frente (tomar al glaucoma como posible agente causal)
Cefalea de origen cervical
Dolor superior y post, irradia a regiones anteriores. Dolor lacerante en áreas innervadas por raíces cervicales superiores (occipital, retroauricular o cervical)
Síntomas: mareos acufenos inestabilidad
Acufeno
Sensación de percibir sonidos que no proceden de fuentes externas
Anamnesis
●Primera crisis
● Donde comienza
● Cualidad: Pulsatil, opresivo, puntadas, tenebrantes, explosivo
● precipitante. Luz, olor, ruido, medicamentos estres
●frecuencia
●intensidad
●agravantes
●Tiempo de crisis
●signos y síntomas
●alivio
Por que algunas comidas oscuras provocan cefalea ?
- Tiramina: compuesto que se forma a partir de la descomposición de la tirosina (un aminoácido). desencadena migrañas al provocar cambios en los niveles de neurotransmisores como la serotonina.
- Histamina: Algunos alimentos fermentados o envejecidos
- Cafeína: El chocolate y algunas bebidas oscuras, como el café y el té negro, contienen cafeína, que puede ser un desencadenante para algunas personas. Si se consume en exceso o se reduce abruptamente, puede provocar cefaleas.
Cefaleas de aparición repentina
- Migraña (repentina o súbita
- Cefalea trigeminal
Cefalea de aparición gradual
- Migraña: gradual o repentina
- Arteritis de la temporal: súbita o gradual
Cefalea de aparición súbita
- Hemicranea paroxistica
- Tensional
- Histaminica
- Meningitis
- Arteritis de la temporal
- Cefalea ocular
- Hemorragica
Localización de la migraña
Temporal, occipital y cien
Localización de la tensional
Frontal y opcipital
Localización de la histaminica
Orbitaria, supraorbitaria Y temporal
Localización de la cefalea autónoma trigeminal
Pabellón auricular, Occipucio (donde el occipital se une a vertebras) y cuello
Localización de la cefalea hemicranea paroxistica
Orbita, región retroocular y frontal
Localización de la meningitis
Cuello
Localización de la arteritis de la temporal
Temporal
Localización de cefalea ocular
Supraorbitaria Y frontal
Localización de la hemorragica intracraneal
Local y generalizado
Hipertensión endocraneana localización
Localizado
Tipos de cefaleas en área temporal
Migraña, histaminica, arteritis de la temporal
Quien es la única cefalea con localización retroocular?
Hemicranea paroxistica
Irradiacion de la migraña
Ojos
Irradiacion de la tensional
Ojo, nuca y hombros
Irradiacion de los autónomos trigeminales
Niega
Irradiacion de la cefalea hemicranea paroxistica
No hay
Irradiacion de la meningitis
Occipital
Irradiacion de la arteritis
No hay
Irradiacion de la cefalea ocular
Frontal y temporal
Irracion de hemorragia intracraneal
Ojos cuello y espalda
Irradiacion de hipertensión endocraneana
No hay
Carácter de la migraña
Pulsatil
Carácter de la tensional
Opresivo
Carácter de cefalea en racimos
Tenebrante
Carácter en racimos
Tenebrante
Carácter de cefalea trigeminal
Fulgurante
Que es dolor fulgurante
Que aparece y desaparece rápidamente como una descarga
Carácter de cefalea hemicranea paroxistica
Pulsatil
Carácter de dolor por meningitis
Pulsatil
Carácter de la arteritis de la temporal
Pulsatil
Carácter de la cefalea ocular
Pulsatil
Carácter de hemorragia intracraneal
Pulsatil y opresivo
Carácter de hipertensión endocraneana
Pulsatil
Intensidad en la migraña
Severo
Intensidad de dolor tensional
Moderado y severo
Intensidad de dolor por cefalea histaminica
Severo
Intensidad de dolor por autónomas Trigeminales
Severo
Intensidad de dolor por hemicranea paroxistica
Agudo
Intensidad de dolor por meningitis
Severo o moderado
Intensidad de dolor por arteritis de la temporal
Leve a moderado
Intensidad de dolor por causa ocular
Moderado a severo
Intensidad de dolor por hemorragia intracraneal
Severa
Intensidad de dolor por hipertensión endocraneana
Leve a severo
duracion de dolor por migraña
Variable
duracion de dolor cefalea tensional
Días a semanas
duracion del dolor por cefalea en racimos
15-180 minutos com Frecuencia de 1 a 2 días
duracion del dolor por cefalea autonoma trigeminal
Segundos a minuto
duracion del dolor por hemicranea paroxistica
Minutos
duracion del dolor por meningitis
Días o semanas
duracion del dolor de la arteritis de la temporal
semanas
duracion del dolor de cefalea ocular
Semanas o meses
duracion del dolor de la hemorragia intracraneal
Dias
duracion del dolor por Hipertensión endocraneana
Días o semanas
atenuante de la migraña
Analgésicos, silencio
atenuante de la tensional
Analgésicos
atenuante de la histaminica
Analgésicos
atenuante de la trigeminal
Analgésicos
atenuante de la hemicranea paroxistica
Analgésicos
exacervantes de la migraña
Luz, Ruido, estrés
exacervante de la tensional
Estres, cansancio
exacervante de la histaminica
Alcohol. Fármacos
exacervante de autonoma trigeminal
Puntos “gatillos faciales”
exacervante de la hemicranea paroxistica
Estímulos mecánicos del cuello
concomitante de la migraña
Palpitaciones, perdida del apetito
concomitante de la tensional
Rigidez, Irritabilidad
concomitante de la histaminica
Lagrimeo, rinorrea, Sudoración fácil, sensación de agitación
concomitante de la trigeminal
Hiperemia conjuntival,
Rinorrea, Lagrimeo
que es hiperemia
incremento en la cantidad de sangre en una parte del cuerpo o en un órgano, que provoca congestión y encharcamiento de los vasos sanguíneos.
concomitante de la hemicranea proxistica
Lesiones en la region de la silla turca,malformaciones arteriovenosas, tumores Epidermoides
atenuantes de la meningitis
Antibióticos, Analgésicos
atenuantes de la arteritis de la temporal
analgesicos
atenuante de la cefalea ocular
Lentes
atenuante de la hemorragica intracraneal
Analgésicos, reposo
atenuantes de la Hipertensión endocraneana
Reposo, Analgésicos
exacervante de la meningitis
Movimientos oculares
exacervante de la arteritis de la temporal
frio, sensibilidad al tacto
exacervante de la cefalea ocular
Forzar La vista
exacervante de la hemorragia intracraneal
Movimientos bruscos, estres
exacervante de la hipertension endocraneal
Cambios de posición, ruidos
concomitante de la meningitis
Vómitos, fiebre
concomitante de arteritis de la temporal
fiebre, perdida de peso
concomitante de la cefalea ocular
Lagrimeo, fotofobia
cooncomitante de la hemorragia intracraneal
Rigidez de nuca, trastornos motores
concomitante de la hipertension endocraneal
Vómitos, convulsiones
mecanismos fisiopatologicos de la cefalea
- contraccion de musculos
- traccion de estructuras encefalicas
- alteracion de vasos
- irrigacion meningea
- cambios de la presion o irritacion en la pared sinusoidal
- aumento sostenido de presion intraocular
- compresion traccion o inflamacion de nervios craneales
ALICIDAEC (semiologia)de migraña
A gradual o repentina
L temporal occipital y cien
I ojos
C pulsatil
I severa
D variable
A analgesicos y silencio
E ruido estes y luz
C Palpitaciones, perdida del apetito
ALICIDAEC (semiologia) de tensional
A subita
L frontal y occipital
I nuca hombros ojos
C opresivo
I moderado y severo
D dias o semanas
A analgesicos
E estres y cansancio
C Rigidez, Irritabilidad
ALICIDAEC (semiologia) histaminica
A subita
L region orbitaria, supraorbitaria y temporal
I ojos
C tenebrante
I severa
D 15min a 180 con aparicion de 1 o 2 diarias
A analgesico
E Alcohol. Fármacos
C Lagrimeo, rinorrea, Sudoración fácil, sensación de agitación
ALICIDAEC (semiologia) trigeminal
A repentina
L occipucio cuello y pabellon auricular
I
C fulgrante
I severo
D segundos o minutos
A analgesicos
E puntos gatillos faciales
C Hiperemia conjuntival,
Rinorrea, Lagrimeo
ALICIDAEC (semiologia) hemicranea paroxistica
A subita
L retroocular frontal y orbita
I
C pulsatil
I agua
D minutos
A analgesicos
E Estímulos mecánicos del cuello
C Lesiones en la region de la silla turca,malformaciones arteriovenosas, tumores Epidermoides
ALICIDAEC (semiologia) meningitis
A subita
L cuello
I occipital
C pulsatil
I severo o moderado
D dias o semanas
A antibioticos
E Movimientos oculares
C vomitos y fiebre
ALICIDAEC (semiologia) Arteritis de la temporal
A subita o gradual
L temporal
I
C pulsatil
I leve o moderado
D semanas
A analgesicos
E frio, sensibilidad al tacto
C fiebre, perdida de peso
ALICIDAEC (semiologia) Cefalea de causa ocular
A progresiva o suvita
L Frontal, supraorbitario
I Frontal, supraorbitario
C pulsatil
I De moderada a severa
D Semanas o meses
A Lentes
E Forzar La vista
C Lagrimeo, fotofobia
ALICIDAEC (semiologia) Hemorragia intracranea
A subita
L Localizado y generalizada
I Ojo, cuello y espalda
CPulsatil u opresivo
I Severa
D dias
A analgesicos o reposo
E Movimientos bruscos, estres
C Rigidez de nuca, trastornos motores
ALICIDAEC (semiologia) Hipertensión endocraneana
A progresiva
L local o general
I
C pulsatil
I leve o severo
D dias o semanas
A reposo o analgesicos
E cambios de posicion o ruido
C vomitos y convulsiones