Capitulo 9 Flashcards
Talidomida está relacionado con que malformación?
Focomelia
Rama de la biología que estudia las causas y mecanismos de los efectos congénitos
Teratología
Área de la medicina que se enfoca en el estudio de malformaciones congénitas y su diagnóstico clínico
Dismorfología
Mutaciones, anomalía cromosómicas, síndromes congénitos son ejemplos de factores:
Factores ambientales
Fármacos, infecciones, radiación, deficiencias nutricionales son ejemplos de factores:
Factores ambientales
Cuánto porcentaje es de factores genéticos?
30%
Cuánto porcentaje es de factores ambientales?
15%
Cuánto porcentaje es de interacción genética-ambiental (multifactorial)
55%
Durante qué periodo ocurren las malformaciones?
Organogenesis (entre la 3a a 8a semana de gestación)
La regla en la que dice que si el embrión es afectado antes de la tercera semana, puede morir o recuperarse sin consecuencias
Regla del todo o nada
Son alteraciones morfológicas de estructuras, ya formadas, como en el caso de las malformaciones por bridas amnióticas
Disrupciones
Cuál es el periodo crítico que se genera la mayor parte de los defectos congénitos estructurales?
Desde la fecundación hasta la octava semana de gestación.
Son consecuencias de fuerzas mecánicas que moldean una parte del feto durante un periodo prolongado, por ejemplo, el pie equino varo aducto
Deformaciones
Medicamento que afecta a las extremidades superiores
Talidomida
Los fármacos pueden atravesar la placenta cierto o falso?
Cierto
Son las semanas con mayor riesgo de defectos estructurales.
3a a la 8a semana
Es el periodo o semanas donde hay mayor riesgo de afectación funcional, sobre todo en el cerebro.
Después de la 8a semana
No hay un momento “seguro” en el embarazo respecto a los teratógenos. ¿Cierto o falso?
Cierto
Cataratas, glaucoma, defectos cardiacos, sordera, anomalías dentales. ¿Qué tipo de agente infeccioso es?
Virus de la rubeola
Microcefalia, disfunción visual, discapacidad intelectual, muerte fetal. ¿Qué tipo de agente infeccioso es?
Citomegalovirus
Microoftalmia, microcefalia, displasia retiniana. ¿Qué tipo de agente infeccioso es?
Virus de herpes simple
Cicatrización cutánea, hipoplasia de las extremidades, discapacidad
intelectual, atrofia muscular. ¿Qué tipo de agente infeccioso es?
Virus de la varicela
Hidrocefalia, calcificaciones cerebrales, microoftalmia. ¿Qué tipo de agente infeccioso es?
Toxoplasmosis
Discapacidad intelectual, sordera. ¿Qué tipo de agente infeccioso es?
Sífilis