Capitulo 7 Flashcards
¿Qué capas del disco embrionario forman los tubos principales en el embrión?
Ectodermo → Forma el tubo neural (encéfalo y médula espinal).
Endodermo → Forma el tubo intestinal.
Mesodermo → Conecta ambos tubos y forma la cavidad corporal.
¿Cómo se llama el espacio entre las capas visceral y parietal del mesodermo de la placa lateral?
Celoma intraembrionario o cavidad corporal primitiva.
¿En qué capas se divide el mesodermo de la placa lateral?
Capa visceral (esplácnica) → Está en contacto con el tubo intestinal.
Capa parietal (somática) → Se asocia con la pared corporal.
¿Cómo se llaman las combinaciones de capas mesodérmicas y endodérmicas?
Somatopleura = Capa parietal + ectodermo suprayacente.
Esplacnopleura = Capa visceral + endodermo subyacente.
¿Qué ocurre durante la cuarta semana en la cavidad corporal?
Los pliegues laterales del cuerpo crecen en dirección ventral.
El tubo intestinal se cierra completamente, excepto en la conexión con el saco vitelino.
La pared ventral se cierra, excepto en la zona del futuro cordón umbilical.
¿Qué sucede con el conducto vitelino durante el desarrollo?
Permanece conectado al intestino medio.
Se incorpora al cordón umbilical.
Se estrecha y degenera entre el segundo y tercer mes de gestación.
¿En qué capas se divide el mesodermo de la placa lateral?
Capa visceral (esplácnica) → Se mantiene en contacto con el tubo intestinal.
Capa parietal (somática) → Contribuye a la formación de la pared corporal.
¿Qué mantiene unidos al tubo neural y al tubo intestinal?
El mesodermo, específicamente el mesodermo de la placa lateral.
¿En qué se diferencia el mesodermo intraembrionario al final de la tercera semana?
Mesodermo paraxial → Forma somitómeros y somitas (cráneo y vértebras).
Mesodermo intermedio → Contribuye al desarrollo del sistema urogenital.
Mesodermo de la placa lateral → Participa en la formación de la cavidad corporal.
¿Qué conexión persiste temporalmente entre el intestino medio y el saco vitelino?
El conducto vitelino, que se degenera entre el segundo y tercer mes de gestación.
¿Qué originan algunas células de la capa parietal del mesodermo de la placa lateral?
La hoja parietal de las membranas serosas, que recubre las paredes de las cavidades:
Peritoneal
Pleural
Pericárdica
¿Qué originan algunas células de la capa visceral del mesodermo de la placa lateral?
La hoja visceral de las membranas serosas, que recubre los órganos abdominales, pulmones y corazón.
¿Qué estructura se forma por la fusión de las hojas visceral y parietal?
El mesenterio dorsal, que fija el tubo intestinal a la pared posterior del cuerpo.
¿Desde dónde hasta dónde se extiende el mesenterio dorsal?
Desde el límite caudal del intestino anterior hasta el extremo terminal del intestino posterior.
¿Cómo se extiende el mesenterio ventral?
se extiende desde la parte caudal del intestino anterior hasta la porción proximal del duodeno.
¿Cómo se forma el mesenterio ventral?
Se crea por el adelgazamiento del mesodermo del tabique transverso, que también contribuye a:
Tejido conectivo del hígado.
Estructura de sostén del diafragma.
¿De qué están formados los mesenterios?
De una doble capa de peritoneo, que permite el paso de:
Vasos sanguíneos.
Nervios.
Vasos linfáticos hacia los órganos.
¿Cuál es la causa general de los defectos de la pared ventral del cuerpo?
Fallo en la fusión de los pliegues de la pared lateral del embrión, impidiendo el cierre adecuado de la pared ventral.
¿Qué anomalías conforman la pentalogía de Cantrell?
1️⃣ Ectopia cordis (corazón fuera del tórax).
2️⃣ Defecto del diafragma anterior.
3️⃣ Ausencia de pericardio.
4️⃣ Defectos esternales.
5️⃣ Onfalocele o gastrosquisis.
¿Qué es la ectopia cordis?
Un defecto en el cierre torácico donde el corazón queda fuera de la cavidad corporal. Puede ser parte de la pentalogía de Cantrell.
¿Qué es la gastrosquisis y dónde ocurre?
Es un defecto en el cierre de la pared abdominal que provoca la salida del intestino al líquido amniótico, generalmente a la derecha del cordón umbilical.
¿Cómo se detecta la gastrosquisis en el embarazo?
✔️ Ultrasonido prenatal.
✔️ Elevación de α-fetoproteína (AFP) en la sangre materna.
¿Qué complicaciones pueden ocurrir en la gastrosquisis?
⚠️ Daño intestinal por exposición al líquido amniótico.
⚠️ Vólvulo (torsión intestinal que compromete su irrigación sanguínea).
¿Cuál es la diferencia entre extrofia vesical y extrofia cloacal?
✔️ Extrofia vesical: Solo la vejiga queda expuesta.
✔️ Extrofia cloacal: Defecto más severo donde quedan expuestos vejiga y recto.