Capítulo 16 Flashcards

1
Q

¿De qué mesodermo se desarrollan tanto el sistema urinario como el genital?

A

Ambos se desarrollan a partir del mesodermo intermedio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Dónde se ubica el mesodermo intermedio durante el desarrollo?

A

A lo largo de la pared posterior de la cavidad abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué cavidad desembocan inicialmente los conductos excretores de los sistemas urinario y genital?

A

En la cloaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los tres sistemas renales que se desarrollan en secuencia cráneo-caudal?

A

Pronefros, Mesonefros y Metanefros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál de los sistemas renales es funcional y permanente en el ser humano?

A

El metanefros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué semana aparece el metanefros o riñón definitivo?

A

En la quinta semana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuándo inicia la producción de orina en el feto?

A

A partir de la semana 12.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuándo comienzan a diferenciarse los capilares glomerulares?

A

Desde la semana 10.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué semana aparece el pronefros?

A

Al inicio de la cuarta semana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Dónde se ubica el pronefros?

A

En la región cervical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué ocurre con el pronefros al final de la cuarta semana?

A

Desaparece completamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué estructura se origina del mesonefros y permanece en el sistema genital masculino?

A

Algunos túbulos caudales y el conducto mesonéfrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde se origina el mesonefros?

A

Del mesodermo intermedio entre los segmentos torácicos superiores y lumbares superiores (L3).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué estructura forma junto con la gónada en desarrollo?

A

La cresta urogenital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué ocurre con los túbulos craneales del mesonefros al final del segundo mes?

A

Degeneran y desaparecen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿De dónde se desarrollan las unidades excretoras del metanefros?

A

Del mesodermo metanéfrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué estructuras origina la yema ureteral?

A

Uréter, pelvis renal, cálices mayores, cálices menores y túbulos colectores.

18
Q

¿Cuántas generaciones de túbulos se forman aproximadamente hasta el quinto mes?

A

12 o más generaciones.

19
Q

¿Cuántas nefronas existen al momento del nacimiento?

A

Alrededor de 1 millón en cada riñón.

20
Q

¿Por qué el aspecto lobulado de los riñones desaparece en la niñez?

A

Debido al crecimiento adicional de las nefronas.

21
Q

¿Qué factor de transcripción permite que el mesénquima metanéfrico responda a la yema ureteral?

22
Q

¿Cuáles son las proteínas que estimulan la ramificación de las yemas ureterales?

A

GDNF (Factor de crecimiento neurotrópico derivado de la glía) y HGF (Factor de crecimiento de hepatocitos).

23
Q

¿Qué genes se regulan de manera positiva para inducir la formación de túbulos renales?

A

PAX2 y WNT4.

24
Q

¿Qué cambios se producen en la matriz extracelular durante la epitelización del mesénquima?

A

Fibronectina, colágena I y colágena III son sustituidas por laminina y colágena tipo IV.

25
¿Qué moléculas de adhesión celular se sintetizan para la formación de epitelio?
Sindecán y cadherina E.
26
Es un tipo de cáncer renal que afecta principalmente a niños antes de los 5 años. Se debe a mutaciones del gen WT1 (región 11p13). Se asocia con síndromes como WAGR (Wilms, Aniridia, Gonadoblastomas, Discapacidad Intelectual) y Denys-Drash (insuficiencia renal, genitales ambiguos, tumor de Wilms).
tumor de Wilms
27
Microdeleción en el cromosoma 11 afectando a los genes PAX6 (aniridia) y WT1. Características: Tumor de Wilms, aniridia, gonadoblastomas, discapacidad intelectual.
síndrome WAGR
28
Insuficiencia renal, genitales ambiguos y tumor de Wilms. Relacionado con mutaciones en el gen WT1.
síndrome de Denys-Drash
29
Anomalía en la que se desarrollan numerosos conductos rodeados por células indiferenciadas. Las nefronas no se desarrollan y la yema ureteral no se ramifica, impidiendo la formación de túbulos colectores.
riñón displásico multiquístico
30
Puede ocurrir si la interacción entre el mesodermo metanéfrico y la yema ureteral no ocurre. Mutaciones en genes que regulan la expresión de GDNF o su señalización (p. ej., SALL1, PAX2, EYA1) pueden desencadenarla.
agenesia renal
31
Conjunto de malformaciones causado por oligohidramnios, incluyendo anuria, hipoplasia pulmonar, anomalías faciales (facies de Potter) y pie equino varo aducto.
secuencia Potter
32
Diferencias entre ERPAR y ERPAD.
ERPAR (autosómica recesiva): Quistes en túbulos colectores, insuficiencia renal en lactancia o niñez. ERPAD (autosómica dominante): Quistes en todos los segmentos de la nefrona, insuficiencia renal en adultez.
33
Trastornos causados por mutaciones en proteínas relacionadas con los cilios. Ejemplos: Síndrome de Bardet-Biedl y síndrome de Meckel-Gruber.
ciliopatías
34
División temprana de la yema ureteral. Puede ser parcial o completa, con posible drenaje anómalo en vejiga, vagina, uretra o vestíbulo.
duplicación de uréter
35
¿Qué ocurre durante el ascenso renal?
El riñón se desplaza de la pelvis a una posición abdominal alta debido al crecimiento de regiones lumbares y sacras. Puede quedar en posición anómala (riñón pélvico) o fusionarse en riñón en herradura.
36
¿Qué son las arterias renales accesorias?
Persistencia de vasos embrionarios durante el ascenso renal. Pueden originarse de la aorta y entrar en el riñón por sus polos superior o inferior.
37
¿Qué ocurre con la vejiga durante el desarrollo?
Se forma a partir de la porción superior del seno urogenital. El alantoides se oblitera formando el uraco, que persiste como el ligamento umbilical medio en el adulto.
38
¿Qué anomalías están relacionadas con la función ciliar?
Trastornos como el síndrome de Bardet-Biedl y el síndrome de Meckel-Gruber. Incluyen quistes renales, defectos estructurales y problemas multisistémicos por anomalías en la función de los cilios.
39
¿Qué ocurre con los uréteres durante el desarrollo de la vejiga?
Los uréteres ingresan a la vejiga de forma independiente debido a la inclusión de las porciones caudales de los conductos mesonéfricos en la pared de la vejiga.
40
¿Cuál es el origen del trígono vesical?
El trígono vesical se origina a partir del mesodermo, por la incorporación de los conductos mesonéfricos. Más tarde, su recubrimiento mesodérmico es sustituido por epitelio endodérmico.
40
¿Qué tipo de epitelio recubre la vejiga al final del desarrollo?
La vejiga queda cubierta en su totalidad por epitelio endodérmico.