Capitulo 13 Flashcards

1
Q

De dónde viene el epicardio?

A

Del órgano proepicardico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuándo aparece el sistema cardiovascular en el embrión?

A

A la mitad de la tercera semana, cuando el embrión ya no puede satisfacer sus necesidades nutricionales solo por difusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde se ubican las células cardiacas progenitoras antes de migrar?

A

En el epiblasto, justo adyacentes al extremo craneal de la línea primitiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué estructura forma el campo cardiogénico primario (CCP)?

A

Un grupo celular con forma de herradura que dará origen a ciertas regiones de las aurículas y todo el ventrículo izquierdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿De qué estructura derivan el ventrículo derecho y el tracto de salida del corazón?

A

el campo cardiogénico secundario (CCS).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde se localiza el campo cardiogénico secundario (CCS)?

A

En el mesodermo visceral (esplácnico), ventral a la faringe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué establece la lateralidad (izquierda-derecha) del corazón?

A

Una vía de señalización dependiente de serotonina (5-HT), que restringe la expresión del gen Nodal al lado izquierdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué gen es clave para la lateralidad izquierda del corazón?

A

PITX2, el gen maestro de la lateralidad izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son algunas malformaciones cardiacas relacionadas con defectos en la lateralidad?

A

Dextrocardia
Comunicación interventricular (CIV)
Comunicación interauricular (CIA)
Doble salida ventricular derecha (DSVD)
Transposición de los grandes vasos
Estenosis pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué efecto pueden tener los inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina (ISRS) en el desarrollo cardiaco?

A

Pueden alterar la señalización de 5-HT, afectando la lateralidad y aumentando el riesgo de defectos cardiacos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se forma la cavidad pericárdica?

A

A partir del celoma intraembrionario sobre la región cardiogénica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se posiciona el tubo cardiaco durante el desarrollo?

A

Inicialmente está en una región anterior, pero el crecimiento del sistema nervioso central y el plegamiento cefálico lo llevan a la región torácica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las tres capas del tubo cardiaco en desarrollo?

A
  • Endocardio → Revestimiento endotelial interno.
  • Miocardio → Pared muscular del corazón.
  • Epicardio → Capa externa, que origina las arterias coronarias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué estructura conecta ambos lados de la cavidad pericárdica?

A

El seno pericárdico transverso, formado por la degeneración del mesocardio dorsal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué función tiene el órgano proepicárdico?

A

Sus células migran para formar el epicardio, que luego dará origen a las arterias coronarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué estructuras se forman a partir del campo cardiogénico secundario (CCS)?

A

El ventrículo derecho y el tracto de salida (cono y tronco arterial, que forman parte de la aorta y la arteria pulmonar).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué ocurre si se inhibe el crecimiento del tubo cardiaco?

A

Se pueden desarrollar defectos del tracto de salida como:

Doble salida ventricular derecha (DSVD)
Comunicación interventricular (CIV)
Tetralogía de Fallot
Atresia pulmonar
Estenosis pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuándo comienza el plegamiento del tubo cardiaco y en qué dirección ocurre?

A

Inicia el día 23.

  • La porción cefálica se curva ventral, caudal y hacia la derecha.
  • La porción auricular (caudal) se mueve dorsal, craneal y hacia la izquierda.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿En que día se completa la formación del asa cardiaca?

A

El día 28.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué estructura conecta la aurícula común con el ventrículo embrionario temprano?

A

El conducto auriculoventricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son las regiones del bulbo arterial y qué forman?

A

Tercio proximal → Ventrículo derecho trabeculado.
Región media (cono arterial) → Tractos de salida de los ventrículos.
Porción distal (tronco arterial) → Raíces y segmentos proximales de la aorta y arteria pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es el foramen interventricular primario?

A

Es la unión estrecha entre el ventrículo y el bulbo arterial, indicada externamente por el surco bulboventricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué origina la región auricular del tubo cardiaco?

A

Al principio es una estructura par, pero luego forma una aurícula común que se incorpora a la cavidad pericárdica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es la dextrocardia y cómo ocurre?

A

Es un defecto en el que el corazón se sitúa en el lado derecho del tórax. Se debe a un error en el plegamiento del tubo cardiaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué genes regulan el desarrollo cardiaco temprano?
- NKX2.5 → Gen maestro del desarrollo cardiaco. - BMP2 y BMP4 → Inducen NKX2.5. - WNT3a y WNT8 → Inhiben el desarrollo cardiaco (suprimidos por CRESCENT y CERBERUS). - FGF8 → Induce proteínas cardiacas.
26
Gen maestro del desarrollo cardiaco.
NKX2.5
27
Inducen a NKX2.5.
BMP2 y BMP4
28
Inhiben el desarrollo cardiaco (suprimidos por CRESCENT y CERBERUS).
WNT3a y WNT8
29
Induce proteínas cardiacas.
FGF8
30
¿Qué efecto tiene el ácido retinoico (AR) en el desarrollo cardiaco?
Determina la porción venosa del tubo cardiaco (seno venoso y aurículas). Sus concentraciones menores en regiones más anteriores permiten la diferenciación de ventrículos y tracto de salida.
31
¿Qué papel juegan los genes HAND1 y HAND2 en el desarrollo cardiaco?
HAND1 → Diferenciación del ventrículo izquierdo. HAND2 → Diferenciación del ventrículo derecho. Regulados por NKX2.5.
32
¿Qué gen regula a HAND1 y HAND2 en el desarrollo cardiaco?
NKX2.5
33
¿Qué vías moleculares regulan la elongación del tracto de salida?
- SONIC HEDGEHOG (SHH) → Regula proliferación celular del CCS. - NOTCH-JAG1 → Induce factores de crecimiento fibroblástico (FGF) esenciales para la migración y diferenciación de la cresta neural.
34
¿Qué estructuras venosas contribuyen al seno venoso en la cuarta semana?
Vena vitelina (onfalomesentérica) Vena umbilical Vena cardinal común
35
¿Por qué el seno venoso se desplaza hacia la derecha?
Por los cortocircuitos sanguíneos de izquierda a derecha durante la cuarta y quinta semanas del desarrollo.
36
¿Qué estructuras derivan del asta derecha del seno venoso?
- Porción lisa de la pared de la aurícula derecha (sinus venarum). - Válvula de la vena cava inferior. - Válvula del seno coronario.
37
¿Entre qué días del desarrollo se forman los tabiques cardíacos?
Entre los días 27 y 37 del desarrollo embrionario.
38
¿Cuáles son los dos mecanismos principales de formación de los tabiques cardiacos?
- Fusión de dos masas tisulares en crecimiento → Divide la cavidad en dos conductos. - Expansión de una sola masa tisular hasta alcanzar el lado opuesto → Forma tabiques con cojinetes endocárdicos.
39
¿Qué estructuras derivan de las almohadillas endocárdicas?
Tabiques auricular y ventricular (porción membranosa). Conductos y válvulas auriculoventriculares. Conductos aórtico y pulmonar.
40
¿Qué células participan en la formación de las almohadillas endocárdicas?
En el tabique auriculoventricular: células del endocardio adyacente. En el tabique troncoconal: células de la cresta neural.
41
¿Qué defectos congénitos pueden resultar de alteraciones en las almohadillas endocárdicas?
Comunicación interauricular (CIA). Comunicación interventricular (CIV). Transposición de los grandes vasos. Tronco arterial persistente. Tetralogía de Fallot.
42
¿Cuál es el primer tabique que se forma en la aurícula común?
El septum primum, que crece desde el techo de la aurícula.
43
¿Cómo se forma el septum primum y qué orificio deja inicialmente?
Crece en forma de media luna desde el techo de la aurícula común y deja el ostium primum.
44
¿Cómo se forma el ostium secundum?
A través de apoptosis en la parte superior del septum primum, asegurando el flujo de sangre de la aurícula derecha a la izquierda.
45
¿Qué estructura contribuye a la formación del foramen oval?
El septum secundum, que deja una abertura incompleta que cubre el ostium secundum.
46
¿Qué ocurre con el foramen oval después del nacimiento?
La presión en la aurícula izquierda aumenta y comprime la válvula del foramen oval contra el septum secundum, cerrándolo funcionalmente.
47
¿Qué es un foramen oval permeable?
Es un defecto presente en el 20% de los individuos en el que el septum primum y el septum secundum no se fusionan completamente.
48
¿Cómo se desarrolla la aurícula izquierda?
Se expande por la incorporación de la vena pulmonar primitiva. Su pared posterior se remodela para formar cuatro orificios donde drenan las venas pulmonares.
49
¿De dónde se origina la vena pulmonar primitiva?
Del mesénquima en el extremo caudal del mesocardio dorsal, formando parte de la protuberancia mesenquimatosa dorsal (PMD).
50
¿Qué defecto congénito puede surgir de una ubicación anómala de la protuberancia mesenquimatosa dorsal PMD?
Retorno venoso pulmonar anómalo total (RVPAT), donde las venas pulmonares drenan en la aurícula derecha u otros vasos en lugar de la aurícula izquierda.
51
¿Cómo se puede manifestar el retorno venoso pulmonar anómalo total (RVPAT)?
Desviación leve de la PMD → Drenaje de la vena pulmonar en la aurícula derecha (20% de los casos). Desviación mayor a la derecha → Drenaje en la vena cava superior o el tronco braquiocefálico (50% de los casos).
52
¿Cuándo aparecen las almohadillas endocárdicas auriculoventriculares?
Al final de la cuarta semana.
53
¿Cuáles son las cuatro almohadillas endocárdicas del conducto auriculoventricular?
Almohadilla dorsal, ventral, derecha e izquierda.
54
¿Cuándo se completa la división del conducto en orificios auriculoventriculares izquierdo y derecho?
Al final de la quinta semana.
55
¿De dónde proviene el tejido que forma las válvulas auriculoventriculares?
Del tejido mesenquimatoso derivado de las almohadillas endocárdicas.
56
¿Cómo se transforman los cordones musculares en las válvulas auriculoventriculares?
Degeneran y son sustituidos por tejido conectivo denso.
57
¿Cuántas valvas tienen las válvulas auriculoventriculares?
La mitral tiene 2 (bicúspide) y la tricúspide tiene 3.
58
¿Qué porcentaje de recién nacidos vivos presenta anomalías cardíacas y vasculares?
1%
59
¿Cuáles son algunos teratógenos cardiovasculares?
Virus de la rubeola, talidomida, ácido retinoico, alcohol.
60
¿Qué genes están relacionados con anomalías cardíacas congénitas?
NKX2.5, TBX5, genes del sarcómero (miosina β).
61
¿Qué anomalía ocurre cuando el ventrículo izquierdo morfológico está en el lado derecho y el derecho en el lado izquierdo?
Inversión ventricular o levotransposición de los grandes vasos.
62
¿Qué caracteriza al síndrome de Holt-Oram?
Defectos cardíacos (CIA) y anomalías preaxiales de las extremidades.
63
¿Qué sucede en el síndrome de corazón izquierdo hipoplásico?
El ventrículo izquierdo es muy pequeño, con posibles atresia o estenosis de la aorta.
64
¿Qué caracteriza a la anomalía de Ebstein?
Desplazamiento de la válvula tricúspide hacia el ápice del ventrículo derecho.
65
¿Qué consecuencias tiene la atresia tricúspide?
Obliteración del orificio auriculoventricular derecho, hipoplasia ventricular derecha y foramen oval permeable.
66
Inicialmente el tubo cardiaco está unido a la cavidad pericardíaca a través del:
Mesocardio dorsal
67
Quien forma el ventrículo derecho primitivo?
El bulbo cardíaco
68
Quien forma el ventrículo izquierdo primitivo?
El ventrículo embrionario temprano
69
La unión entre bulbo arterial y el ventrículo embrionario temprano se denomina:
Surco Bulboventricular
70
Cuáles son las 4 tetralogías de fallot?
Comunicación interventricular grande Obstrucción del tracto de salida del ventrículo derecho Estenosis de la válvula pulmonar Hipertrofia ventricular derecha
71
De donde deriva el mesocardio dorsal?
Del CCS
72
De qué se encarga la gelatina cardiaca?
Dividir el miocardio del Endotelio
73
En qué semana se oblitera la vena umbilical derecha y la vena vitelina izquierda y el asta del seno izquierdo pierde su importancia?
En la quinta semana
74
En qué semana la vena cardinal común se oblitera, y lo único que queda del asta del seno izquierdo es la vena oblicua de la aurícula izquierda y el seno coronario?
Décima semana
75
Es la cardiopatía más frecuente
Defecto del tabique Inter ventricular
76
Cuánto es la frecuencia cardiaca del neonato?
120-150
77
¿En qué semana de desarrollo aparecen los rebordes en el tronco arterial?
En la quinta semana de desarrollo.
78
¿Cómo se llaman los rebordes que aparecen en el tronco arterial?
Crestas del tronco arterial.
79
¿Cómo se llaman las crestas del tronco arterial y dónde se ubican?
Cresta superior derecha del tronco arterial (pared superior derecha). Cresta inferior izquierda del tronco arterial (pared inferior izquierda).
80
¿En qué dirección crecen las crestas del tronco arterial?
La cresta superior derecha crece distalmente y hacia la izquierda. La cresta inferior izquierda crece distalmente y hacia la derecha.
81
¿Qué estructura se forma cuando las crestas del tronco arterial se fusionan?
El tabique aortopulmonar.
82
¿Qué estructuras derivan del tabique aortopulmonar?
Las arterias aorta y pulmonar.
83
¿Cómo se llaman las crestas que aparecen en el cono arterial?
Crestas troncoconales.
84
¿Qué estructuras se forman cuando las crestas troncoconales se fusionan?
El tracto de salida del ventrículo derecho (conducto anterolateral). El tracto de salida del ventrículo izquierdo (conducto posteromedial).
85
¿De dónde provienen las células que contribuyen a la formación de las crestas troncoconales?
De la cresta neural cardiaca
86
¿A través de qué vía de señalización se regula la migración de las células de la cresta neural cardiaca?
Mediante la vía de señalización NOTCH.
87
¿Qué defectos cardiacos pueden derivar de alteraciones en la formación del tabique troncoconal?
Tetralogía de Fallot. Estenosis pulmonar. Persistencia del tronco arterial (tronco arterial común). Transposición de los grandes vasos.
88
¿Por qué pueden aparecer anomalías faciales junto con defectos cardíacos?
Porque las células de la cresta neural también contribuyen al desarrollo craneofacial.
89
¿Cómo se forma la porción muscular del tabique interventricular?
Por la fusión de las paredes mediales de los ventrículos en expansión.
90
¿Qué permite la comunicación entre los ventrículos antes de que se complete el tabique interventricular?
El foramen interventricular.
91
¿Qué estructuras participan en la formación del tabique interventricular membranoso?
Tabique muscular. Crestas troncoconales. Almohadillas endocárdicas.
92
¿Cuándo aparecen los primordios de las válvulas semilunares?
Cuando la división del tronco arterial está por completarse.
93
¿De dónde derivan los primordios de las válvulas semilunares?
De pequeños tubérculos ubicados en las protuberancias troncales.
94
¿Cuántos tubérculos se desarrollan en cada conducto?
Tres: dos de las protuberancias troncales y un tercero en el lado opuesto.
95
¿Cómo se forman las válvulas semilunares?
La cara superior de los tubérculos se ahueca progresivamente hasta formar las válvulas.
96
Malformaciones cardíacas en la porción membranosa o muscular del tabique interventricular.
defectos del tabique ventricular (DTV)
97
¿Cuál es la frecuencia de los DTV?
Se presentan en 12/10,000 nacimientos, siendo la anomalía congénita más frecuente.
98
¿Qué porcentaje de los DTV ocurre en la porción membranosa?
80%, y suelen resolverse con el crecimiento.
99
¿Cómo afectan la circulación sanguínea los DTV?
La arteria pulmonar recibe 1.2 a 1.7 veces más sangre que la aorta.
100
¿Qué origina la tetralogía de Fallot?
Una división asimétrica del cono arterial por desplazamiento anterior del tabique troncoconal.
101
¿Cuáles son las cuatro características de la tetralogía de Fallot?
1️⃣ Estenosis pulmonar (estrechez en el tracto de salida del ventrículo derecho). 2️⃣ Defecto del tabique interventricular (comunicación entre los ventrículos). 3️⃣ Aorta cabalgada (sobre el defecto interventricular). 4️⃣ Hipertrofia del ventrículo derecho (por el aumento de presión).
102
¿Con qué síndrome está relacionada la tetralogía de Fallot?
Con el síndrome de Alagille (mutación en el gen JAG1).
103
¿Qué ocurre en la persistencia del tronco arterial?
No se forman las crestas troncoconales, por lo que el tracto de salida no se divide en aorta y arteria pulmonar.
104
¿Cuál es la frecuencia de esta anomalía de la Persistencia del tronco arterial (Tronco arterial común)?
0.8/10,000 nacimientos.
105
¿Qué defecto acompaña siempre a la persistencia del tronco arterial?
Defecto del tabique interventricular.
106
¿Cómo recibe la sangre el tronco arterial no dividido?
De ambos ventrículos, ya que no hay separación entre la circulación pulmonar y sistémica.
107
¿Qué causa la transposición de los grandes vasos?
El tabique troncoconal se forma en línea recta en vez de en espiral.
108
¿Cómo quedan conectados los grandes vasos en la Transposición de los grandes vasos?
La aorta se origina en el ventrículo derecho y la arteria pulmonar en el ventrículo izquierdo.
109
¿Cuál es la frecuencia de esta anomalía, Transposición de los grandes vasos?
4.8/10,000 nacimientos.
110
¿Qué defecto suele acompañar la transposición de los grandes vasos?
Defecto del tabique interventricular membranoso y conducto arterioso permeable.
111
¿Cuál es la causa del síndrome DiGeorge?
Desarrollo anómalo de la cresta neural debido a la deleción 22q11.
112
¿Cuáles son sus principales manifestaciones en el Síndrome DiGeorge (Deleción 22q11)?
Defectos faciales hipoplasia del timo disfunción paratiroidea anomalías cardíacas.
113
¿Qué defectos cardíacos se asocian con este síndrome DiGeorge (Deleción 22q11)?
Persistencia del tronco arterial y tetralogía de Fallot.
114
¿Qué ocurre en la estenosis valvular?
Las válvulas semilunares se fusionan, obstruyendo el flujo sanguíneo.
115
¿Cuál es la frecuencia de la estenosis valvular?
3-4/10,000 nacimientos, tanto en la arteria pulmonar como en la aorta.
116
¿Qué sucede en la estenosis valvular pulmonar severa?
Puede haber atresia de la arteria pulmonar, y la sangre solo puede salir por el foramen oval permeable.
117
¿Qué es la atresia valvular aórtica?
Es la fusión completa de las válvulas aórticas, causando un subdesarrollo severo del ventrículo izquierdo, la aurícula izquierda y la aorta.
118
¿Cómo sobrevive el bebé con atresia valvular aórtica?
Gracias a la persistencia del conducto arterioso, que permite la circulación sanguínea
119
Es una anomalía rara en la que el corazón está fuera del tórax.
ectopia cordis
120
¿Cuál es la causa de la ectopia cordis?
La falta de cierre de la pared ventral del cuerpo durante el desarrollo embrionario.
121
¿Cuándo comienza a latir el corazón en el embrión?
Alrededor del día 21 de gestación.
122
¿Dónde se ubica inicialmente el marcapasos cardiaco?
En la región caudal izquierda del tubo cardiaco.
123
¿Qué estructura asume la función del marcapasos poco después?
El seno venoso, y luego se convierte en el nodo sinoauricular (SA).
124
¿Cómo se forma el nodo auriculoventricular (AV)?
A partir de células distribuidas alrededor del conducto auriculoventricular, que luego coalescen
125
¿Cuál es el trayecto de los impulsos eléctricos en el corazón?
Nodo SA → Nodo AV → Haz de His → Ramas izquierda y derecha → Fibras de Purkinje.
126
¿De dónde derivan las células del sistema de conducción?
De miocitos cardiacos que se diferencian en células nodales y fibras de Purkinje.
127
¿Qué factor de transcripción regula la diferenciación de estas células (miocitos primarios)?
TBX3, que inhibe la diferenciación en músculo ventricular y promueve la formación del sistema de conducción.
128
¿Cuáles son los dos mecanismos de formación de vasos sanguíneos?
1️⃣ Vasculogénesis: los vasos se forman por coalescencia de angioblastos. 2️⃣ Angiogénesis: los vasos nuevos brotan a partir de otros preexistentes.
129
¿Cuáles son los vasos principales formados por vasculogénesis?
Aorta dorsal y venas cardinales.
130
¿Qué factor de crecimiento es clave en la formación de los vasos sanguíneos?
Factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF).
131
¿De dónde derivan los arcos aórticos?
Del saco aórtico, que es la porción más distal del tronco arterial.
132
¿Cuántos pares de arcos aórticos existen?
Cinco (I, II, III, IV y VI), ya que el quinto arco es vestigial o no se forma.
133
¿Qué estructura regula la formación de patrones en los arcos aórticos?
Las células de la cresta neural, que forman músculo liso y tejido conectivo en los vasos.
134
¿Qué gen regula la lateralidad en la reestructuración del arco aórtico?
PITX2, expresado en el saco aórtico y el mesodermo del arco.
135
¿Qué estructuras derivan de cada arco aórtico?
✅ Primer arco → Arteria maxilar. ✅ Segundo arco → Arterias hioidea y estapedia. ✅ Tercer arco → Arteria carótida común y primera porción de la arteria carótida interna. ✅ Cuarto arco → Izquierdo: Parte del cayado aórtico. Derecho: Segmento proximal de la arteria subclavia derecha. ✅ Sexto arco → Izquierdo: Conducto arterioso y arteria pulmonar izquierda. Derecho: Arteria pulmonar derecha.
136
¿Qué estructuras adultas derivan de las arterias vitelinas (fusión de estas)?
✅ Arteria celiaca, mesentérica superior e inferior.
137
¿Qué ocurre con las arterias umbilicales tras el nacimiento?
Sus porciones proximales forman las arterias iliaca interna y vesical superior, mientras que sus segmentos distales se obliteran y se convierten en ligamentos umbilicales mediales.
138
¿De dónde derivan las arterias coronarias?
Del epicardio, que proviene del órgano proepicárdico.
139
¿Qué células inducen la formación de endotelio y músculo liso en estas arterias coronarias?
Células epicárdicas, mediante transición epitelio-mesénquima.
140
¿Qué células pueden contribuir a la formación del músculo liso en las arterias coronarias?
Células de la cresta neural.
141
¿Cómo se conectan las arterias coronarias con la aorta?
Por el crecimiento del endotelio arterial hacia la aorta, permitiendo su invasión.
142
Cuál es el síndrome más propenso a cardiopatías
Síndrome de turner
143
Cuál es la cardiopatía más común en el síndrome de down?
Persistencia del conducto arterioso
144
Que arteria irriga al intestino anterior?
Arteria celiaca
145
Que arteria irriga al intestino medio?
Arteria mesenterica superior
146
Que arteria irriga al intestino posterior?
Arteria mesenterica inferior
147
Cuál es la coartación aórtica más frecuente?
Posductal
148
Qué es la coartación aórtica?
Lumen aórtico distal al sitio de origen de la arteria subclavia izquierda muestra estrechamiento
149
Cuáles son los dos tipos de coartación aórtica?
Preductal: antes del conducto arterioso Posductal: después del conducto arterioso
150
Se forma en el segmento distal de la aorta dorsal derecha y la séptima arteria intersegmentaria. El cuarto arco aórtico derecho y el segmento proximal de la aorta dorsal derecha se obliteran. La arteria subclavia derecha va comprimir al esófago. ¿Qué defecto es?
Origen anómalo de la arteria subclavia derecha
151
Persistencia de la aorta dorsal derecha, por lo que se forma un anillo vascular que circunda la tráquea y el esófago, y a menudo comprime lo que induce a dificultad para respirar y deglutiré. ¿Qué defecto es?
Duplicación del cayado aórtico
152
El cuarto arco izquierdo y la aorta dorsal izquierda se obliteran y son sustituidos por los vasos correspondientes en el lado derecho. En ocasiones, cuando el ligamento arterioso se ubica a la izquierda y pasa por detrás del esófago, causa problemas para deglutir. ¿Qué defecto es?
Cayado aórtico derecho
153
Se debe a patrones de involución anómalos del cuarto arco aórtico tanto izquierdo como derecho. El defecto va acompañado de CIV y PCA, que permiten que la sangre llegue a las regiones inferiores del organismo. ¿Qué defecto es?
interrupción del arco aórtico (IAA)
154
interrupción del arco aórtico (IAA), ¿A que tipo de síndrome afecta con más del 50%)
Síndrome de DiGeorge
155
interrupción del arco aórtico (IAA), Entre subclavia izquierda y aorta descendente. ¿De que tipo es?
Tipo A
156
interrupción del arco aórtico (IAA), Entre la carótida común izquierda y subclavia izquierda. ¿De que tipo es?
Tipo B
157
interrupción del arco aórtico (IAA): Entre la arteria carótida común izquierda y la arteria carótida común derecha. ¿De que tipo es?
Tipo C
158
¿Cuáles son los tres pares principales de venas identificables en la quinta semana del desarrollo?
Venas vitelinas (u onfalomesentéricas) Venas umbilicales Venas cardinales
159
¿Cuál es la función de las venas vitelinas?
Transportan la sangre del saco vitelino al seno venoso y forman el plexo alrededor del duodeno.
160
¿Qué estructuras derivan de las venas vitelinas?
Sinusoides hepáticos Vena porta Vena mesentérica superior Segmento hepatocardiaco de la vena cava inferior
161
¿Qué sucede con las venas umbilicales durante el desarrollo?
Inicialmente, hay dos venas umbilicales. La derecha desaparece. La izquierda persiste y se conecta con el conducto hepatocardiaco derecho formando el conducto venoso. Tras el nacimiento, se oblitera y se convierte en el ligamento redondo del hígado
162
¿Cuál es la función del conducto venoso?
Permite que la sangre de la vena umbilical izquierda evite el hígado y fluya directamente hacia la circulación sistémica.
163
¿Cómo se dividen las venas cardinales y qué función cumplen?
Venas cardinales anteriores → Drenan la región cefálica del embrión. Venas cardinales posteriores → Drenan el resto del cuerpo. Venas cardinales comunes → Se forman por la unión de las anteriores y posteriores antes de entrar al seno venoso.
164
¿Qué venas adicionales aparecen entre la quinta y séptima semanas?
Venas subcardinales → Drenan los riñones. Venas sacrocardinales → Drenan las extremidades inferiores. Venas supracardinales → Drenan la pared corporal.
165
¿Qué anastomosis importantes ocurren en el desarrollo del sistema venoso?
Entre las venas cardinales anteriores → Forma la vena braquiocefálica izquierda. Entre las venas subcardinales → Forma la vena renal izquierda. Entre las venas sacrocardinales → Forma la vena iliaca común izquierda.
166
¿Cómo se forma la vena cava superior?
Se origina de la unión de la vena cardinal común derecha y el segmento proximal de la vena cardinal anterior derecha.
167
¿Cómo se forma la vena cava inferior?
Hepático → Derivado de la vena vitelina derecha. Renal → De la vena subcardinal derecha. Sacrocardinal → De la vena sacrocardinal derecha. Posthepático → Conectado con el segmento renal.
168
¿Cómo se originan las venas ácigos y hemiácigos?
Vena ácigos → Se forma por la vena supracardinal derecha y un segmento de la vena cardinal posterior. Vena hemiácigos → Se forma por la vena supracardinal izquierda y drena en la vena ácigos.
169
170
De dónde viene el texto de la corotida interna?
Formada por el segmento craneal de la aorta dorsal
171
Después del nacimiento la vena umbilical se oblitera y me genera al:
Ligamento redondo
172
Después del nacimiento el conducto venoso se oblitera y me va generar al:
Ligamento venoso
173
Que serena la vena supracardinal?
La pared corporal
174
Que drenan las venas subcardinales principalmente?
Los riñones
175
Que drenan las venas sacrocardinales?
Las extremidades inferiores
176
La anastomosis entre las venas cardinales anteriores dan origen a la vena:
Vena braquicefalica izquierda (genera que la sangre se vaya del lazo izquierdo al lado derecho)
177
El segmento terminal de la vena cardinalposterior izquierda, ingresa a la vena braquiocefálica izquierda, denominándose:
Vena Intercostal superior izquierda
178
La vena intercostal izquierda recibe sangre del:
Del segundo y tercer espacio intercostal
179
Son las venas principales del drenaje venoso de la cabeza en la cuarta semana
Venas cardinales anteriores
180
Son las venas que se encargan de formar las venas yugulares internas
Venas cardinales anteriores
181
Las venas yugulares externas se originan de
De un plexo de vasos venoso de la cara
182
Qué venas me van a formar la vena cava superior
Vena cardinal común derecha Segmento proximal de la vena cardinal anterior
183
La anastomosis entre las venas subcardinales van a dar origen a:
Vena renal izquierda
184
La vena subcardinal izquierda desaparece conservándose su parte distal como
Vena gonadal izquierda
185
Que vena subcardinal va ser el principal canal de drenaje, originando el segmento renal de la vena cava inferior?
Vena subcardinal derecha
186
Es la vena que va dar origen al segmento sacro cardinal de la vena cava inferior
Vena sacro cardinal derecha
187
La anastomosis de las venas sacrocardinales van a formar a:
La vena iliaca común izquierda
188
Las venas del cuarto al onceavo espacio intercostal van a drenar en la:
Vena supra cardinal derecha
189
La unión de la vena supra cardinal derecha con un segmento de la vena cardinal posterior, conforman a:
La vena ácigos
190
Las venas intercostales entre la cuarta y séptima ingresan a la:
Vena supracardinal izquierda (denominándose vena hemiácigos)
191
Donde drena la hemiácigos?
En la vena ácigos
192
Ocurre cuando la vena sacrocardinal izquierda no pierde su conexión con la vena subcardinal izquierda.
duplicación de la vena cava inferior
193
La vena subcardinal derecha no se conecta con el hígado, desviando la sangre directamente a la vena supracardinal derecha, por lo que la sangre de la parte inferior del cuerpo llega al corazón por la vena ácigos y la vena cava superior.
agenesia de la vena cava inferior
194
¿Con qué suele asociarse la agenesia de la vena cava inferior?
Con otras malformaciones cardiacas.
195
Se debe a la persistencia de la vena cardinal anterior izquierda y la obliteración de la cardinal común y el segmento proximal de la vena cardinal anterior en el lado derecho.
vena cava superior izquierda
196
¿Dónde drena la vena cava superior izquierda?
En la aurícula derecha a la altura del asta del seno izquierdo, es decir, en el seno coronario.
197
La persistencia de la vena cardinal anterior izquierda y la agenesia de la vena braquiocefálica izquierda.
Duplicación de la vena cava superior
198
¿En qué semana de gestación comienza el desarrollo del sistema linfático?
En la quinta semana de gestación.
199
¿De dónde se generan los vasos linfáticos?
De invaginaciones saculares a partir del endotelio de las venas.
200
¿Cuáles son los seis sacos linfáticos primarios?
Dos yugulares (unión de venas subclavia y cardinal anterior). Dos iliacos (unión de venas iliaca y cardinal posterior). Uno retroperitoneal (cerca de la raíz del mesenterio). Cisterna del quilo (dorsal a la región del saco retroperitoneal).
201
¿Qué función tienen los conductos torácicos derecho e izquierdo?
Conectan los sacos yugulares con la cisterna del quilo y establecen una anastomosis para el drenaje de la linfa.
202
¿Dónde drenan los conductos linfáticos en el sistema venoso?
En la confluencia de la vena yugular interna y la subclavia.
203
¿Qué factor de transcripción regula el linaje linfático?
PROX1.
204
¿Qué gen importante se regula positivamente en el desarrollo linfático?
VEGFR3.
205
¿Qué codifica el gen VEGFR3?
Codifica el receptor del factor paracrino VEGFC.
206
Induce la gemación de células endoteliales que expresan PROX1 para formar vasos linfáticos.
VEGFC