Capítulo 15 Flashcards

1
Q

¿Cómo se forma el intestino primitivo?

A

Se forma cuando una porción del endodermo derivado de la gastrulación se incorpora al embrión debido al plegamiento cefalocaudal y lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los segmentos principales del intestino primitivo?

A

Intestino faríngeo (desde la membrana orofaríngea hasta el divertículo respiratorio).

Resto del intestino anterior (desde el tubo faríngeo hasta la evaginación hepática).

Intestino medio (desde caudal a la yema hepática hasta la unión de los dos tercios derechos y el tercio izquierdo del colon transverso).

Intestino posterior (desde el tercio izquierdo del colon transverso hasta la membrana cloacal).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué estructuras forman el endodermo y el mesodermo en el intestino primitivo?

A

Endodermo: Revestimiento epitelial del tubo digestivo, hepatocitos, células exocrinas y endocrinas del páncreas.

Mesodermo visceral: Estroma de las glándulas, músculo, tejido conectivo y componentes peritoneales de la pared intestinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se regula la especificación regional del tubo digestivo?

A

A través de un gradiente de ácido retinoico (AR), con bajas concentraciones en la faringe y altas en el colon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué factores de transcripción especifican las distintas regiones del tubo digestivo?

A

SOX2: Esófago y estómago.

PDX1: Duodeno y páncreas.

CDXC: Intestino delgado.

CDXA: Intestino grueso y recto.

HOX: Hígado y vesícula biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué función tiene el gen SHH en el desarrollo del intestino?

A

SHH se expresa en todo el tubo intestinal y activa genes en el mesodermo, lo que determina la estructura del tubo digestivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo influye SHH en la región caudal del intestino medio y el intestino posterior?

A

Regula la expresión de genes HOX en el mesodermo, especificando la formación de intestino delgado, ciego, colon y cloaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el mesenterio según la definición clásica?

A

Era definido como una doble capa de peritoneo que suspendía a un órgano de la pared abdominal posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los tres tipos de órganos según su relación con el peritoneo?

A

Intraperitoneales: Suspendidos dentro de la cavidad peritoneal (ej. intestino delgado).

Retroperitoneales: Detrás del peritoneo parietal (ej. riñones).

Retroperitoneales secundarios: Inicialmente intraperitoneales, luego adheridos a la pared corporal (ej. páncreas, colon ascendente y descendente).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se desarrolla en la quinta semana cuando el contacto del intestino primitivo con la pared abdominal posterior se estrecha, suspendiéndolo con una lámina continua de tejido conectivo.

A

Mesenterio dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué función cumple el mesenterio dorsal?

A

Mantiene el tubo intestinal en su posición anatómica.

Permite el paso de vasos sanguíneos, linfáticos y nervios.

Conecta el intestino con la pared posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las principales regiones del mesenterio dorsal?

A

Mesogastrio dorsal (omento mayor)

Mesoduodeno

Mesenterio del intestino delgado

Mesocolon

Mesoapéndice

Mesosigmoides

Mesorrecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la fascia de Toldt?

A

Una capa de fascia que se forma entre el peritoneo visceral y parietal cuando un órgano se adhiere a la pared posterior del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el origen del mesenterio ventral y sus subdivisiones?

A

Se origina del mesénquima del tabique transverso.

Se divide en:

Mesogastrio ventral (omento menor): Une el estómago y el duodeno al hígado.

Ligamento falciforme: Une el hígado con la pared ventral del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el peritoneo y cuáles son sus partes?

A

Es una membrana serosa continua que cubre la cavidad abdominal.

Peritoneo visceral: Cubre las vísceras.

Peritoneo parietal: Reviste la pared abdominal interna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son los repliegues peritoneales y por qué son importantes en cirugía?

A

Son estructuras donde el peritoneo forma puentes entre órganos y la pared abdominal. Son claves para definir planos de corte y acceder a cavidades.

Ejemplos:

Repliegue coronario y triangular (hígado).

Repliegue esplenorrenal (bazo y riñón izquierdo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué estructura aparece en la pared ventral del intestino anterior en la cuarta semana?

A

El divertículo respiratorio (yema pulmonar).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se separa el esófago del primordio respiratorio durante el desarrollo embrionario?

A

A través del tabique traqueoesofágico, que divide el intestino anterior en una porción ventral (primordio respiratorio) y una dorsal (esófago).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo cambia la longitud del esófago durante el desarrollo?

A

Inicialmente es corto, pero se elonga rápidamente en el segundo mes con el descenso del corazón y los pulmones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué tipo de músculo conforma la capa muscular del esófago y cómo está inervado?

A

Dos tercios superiores: Músculo estriado, inervado por el nervio vago.

Tercio inferior: Músculo liso, inervado por el plexo esplácnico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se desarrolla el estómago y en qué semana comienza su formación?

A

Se desarrolla en la cuarta semana como una dilatación fusiforme del intestino anterior.

Su crecimiento longitudinal es esencial para su posición en la cavidad abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué anomalía puede ocurrir si el esófago no se alarga correctamente?

A

Puede causar hernia diafragmática, en la que el estómago permanece en la cavidad torácica y comprime los pulmones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo rota el estómago durante su desarrollo?

A

Rotación en torno al eje longitudinal: Gira 90° en el sentido de las manecillas del reloj, moviendo su lado izquierdo hacia adelante y el derecho hacia atrás.

Rotación en torno al eje anteroposterior: Su porción pilórica se desplaza hacia la derecha y arriba, mientras que la región cardíaca se mueve hacia la izquierda y abajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo afecta la rotación del estómago a los nervios vagos?

A

El nervio vago izquierdo pasa a inervar la pared anterior del estómago.

El nervio vago derecho inerva la pared posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué mesenterios fijan el estómago a la pared corporal y qué estructuras derivan de ellos?
Mesogastrio dorsal: Da origen al omento mayor y a la bolsa omental. Mesogastrio ventral: Forma el omento menor y el ligamento falciforme.
26
¿Qué estructura se desarrolla dentro de las dos hojas del mesogastrio dorsal durante la quinta semana?
El bazo, que aparece como una proliferación mesodérmica.
27
¿Cómo se relacionan el bazo y el estómago con la pared abdominal posterior?
El bazo se conecta con la pared posterior a través del repliegue esplenorrenal. Se une al estómago por el repliegue gastroesplénico.
28
¿Cómo influye la rotación del estómago en el desarrollo del páncreas?
Inicialmente, el páncreas crece dentro del mesogastrio dorsal. Con la elongación del mesogastrio, la cola del páncreas se adhiere a la pared corporal posterior.
29
¿Qué estructura se forma a partir de la elongación del mesogastrio dorsal en dirección caudal?
El omento mayor, que se extiende como un delantal sobre el colon transverso y las asas del intestino delgado.
30
¿Cómo se forman el omento menor y el ligamento falciforme?
Se derivan del mesogastrio ventral, que proviene del mesodermo del tabique transverso.
31
¿Qué estructuras forman el pedículo portal y qué función tienen?
El colédoco, la vena porta y la arteria hepática forman la tríada porta. Estas estructuras pasan por el borde libre del omento menor y conectan el duodeno con el hígado
32
¿Qué orificio conecta la bolsa omental (saco menor) con la cavidad peritoneal mayor?
El hiato epiploico (de Winslow).
33
El borde libre del ligamento falciforme aloja a la vena:
Vena umbilical izquierda (se oblitera en el nacimiento y forma el ligamento redondo del hígado)
34
El borde del omento menor, se engrosa para integrar el:
Pediculo de fijación (contiene la triada porta)
35
¿Quien forma la triada porta?
La vena porta Conducto colédoco Arteria hepática
36
Es la anomalía en la cual la musculatura del estómago se hipertrofian
Estenosis pilórica
37
¿Qué segmentos forman el duodeno?
El duodeno está formado por el segmento terminal del intestino anterior y el segmento proximal del intestino medio.
38
¿Qué ocurre con el duodeno durante el desarrollo embrionario?
Rota hacia la derecha en forma de C, desplazándose hacia la derecha de la cavidad abdominal debido al crecimiento de la cabeza del páncreas.
39
¿Cómo se irriga el duodeno?
Está irrigado por ramas de la arteria celíaca (intestino anterior) y de la arteria mesentérica superior (intestino medio).
40
¿Qué ocurre con la luz del duodeno durante el desarrollo?
Se oblitera temporalmente por proliferación celular y luego se recanaliza.
41
¿Cuándo aparece el primordio hepático y qué estructura forma?
Aparece en la tercera semana como una evaginación del epitelio endodérmico del intestino anterior, formando el divertículo hepático o yema hepática.
42
¿Qué estructuras se originan del conducto colédoco?
La vesícula biliar y el conducto cístico.
43
¿En qué se diferencian los cordones hepáticos epiteliales?
Se convierten en el parénquima hepático (hepatocitos) y el revestimiento de los conductos biliares.
44
¿Qué estructuras derivan del mesodermo del tabique transverso?
Células hematopoyéticas, células de Kupffer y tejido conectivo hepático.
45
¿Qué estructuras forman el mesenterio ventral?
El omento menor (entre el hígado y el intestino anterior) y el ligamento falciforme (entre el hígado y la pared abdominal).
46
¿Por qué el hígado tiene un área desnuda sin peritoneo?
Porque en su cara craneal está en contacto directo con el tendón central del diafragma.
47
¿Qué función desempeña el hígado en la décima semana de desarrollo?
La hematopoyesis, produciendo eritrocitos y leucocitos, representando hasta el 10% del peso corporal fetal.
48
¿Cuándo empieza el hígado a producir bilis?
Aproximadamente en la semana 12 de gestación.
49
¿Qué causa que el colédoco pase por detrás del duodeno?
El cambio de posición del duodeno durante el desarrollo embrionario.
50
¿Por qué todo el endodermo del intestino anterior no se diferencia en hígado?
Porque la notocorda, el ectodermo y el mesodermo no cardiaco producen factores inhibidores.
51
¿Qué factor bloquea la acción de los inhibidores en la región hepática?
El factor de crecimiento de fibroblastos 2 (FGF2), secretado por el mesodermo cardiaco y células endoteliales.
52
¿Qué función tienen las proteínas morfogenéticas óseas (BMP) en la inducción hepática?
Potencian la capacidad del endodermo hepático para responder a FGF2.
53
¿Qué factores de transcripción regulan la diferenciación de hepatocitos y células biliares?
Los factores de transcripción nuclear de los hepatocitos (HNF3 y HNF4).
54
¿De qué estructuras dan originen al páncreas?
De dos yemas (dorsal y ventral) que surgen del endodermo del duodeno.
55
¿Qué estructuras forma cada yema pancreática?
Yema dorsal: La mayor parte del páncreas. Yema ventral: Proceso uncinado y parte inferior de la cabeza del páncreas.
56
¿Cómo se forma el conducto pancreático principal?
A partir del conducto pancreático ventral y la porción distal del conducto pancreático dorsal.
57
¿Cuándo aparecen los islotes de Langerhans y cuándo comienza la secreción de insulina?
Aparecen: En el tercer mes de vida intrauterina. Secreción de insulina: A partir del quinto mes.
58
¿Qué factores inhiben la expresión del gen SHH en el endodermo intestinal que formará el páncreas?
FGF2 y ACTIVINA, secretados por la notocorda y el endotelio de la aorta dorsal.
59
¿Qué gen se activa en la formación del páncreas?
El gen PDX-1 (Pancreatic and Duodenal Homeobox 1).
60
¿Qué genes homeóticos regulan la diferenciación de las células endocrinas pancreáticas?
PAX4 y PAX6: Células β (insulina), δ (somatostatina) y γ (polipéptido pancreático). PAX6 solo: Células α (glucagón).
61
¿Cómo se comunica el intestino medio con el saco vitelino en el embrión de 5 semanas?
A través del conducto vitelino o pedículo vitelino.
62
¿Desde dónde hasta dónde se extiende el intestino medio en el adulto?
Desde distal al punto de ingreso del colédoco en el duodeno hasta los dos tercios proximales del colon transverso.
63
¿Qué arteria irriga todo el intestino medio?
La arteria mesentérica superior.
64
¿Cuál es la característica principal del desarrollo del intestino medio?
Su elongación rápida, formando el asa intestinal primaria.
65
¿Qué estructuras se derivan de la rama cefálica del asa intestinal primaria?
Porción distal del duodeno, yeyuno y parte del íleon.
66
¿Qué estructuras se derivan de la rama caudal del asa intestinal primaria?
Parte inferior del íleon, ciego, apéndice, colon ascendente y los dos tercios proximales del colon transverso.
67
¿Por qué ocurre la hernia umbilical fisiológica?
Debido al rápido crecimiento del asa intestinal primaria y la expansión del hígado.
68
¿Cuántos grados rota el asa intestinal primaria y en qué dirección?
Rota 270° en sentido contrario a las manecillas del reloj alrededor de la arteria mesentérica superior.
69
¿Cuándo ocurre la retracción de las asas herniadas y cuál es la primera estructura en regresar?
Ocurre en la décima semana y el segmento proximal del yeyuno es el primero en regresar a la cavidad abdominal.
70
¿Qué estructura da origen al apéndice?
El extremo distal de la yema cecal, que se desarrolla durante el descenso del colon.
71
¿Qué es la fascia de Toldt?
Es una capa de tejido que adhiere el mesenterio del colon ascendente y descendente a la pared posterior de la cavidad abdominal.
72
¿Cuáles son los mesenterios que permanecen libres tras la rotación intestinal?
El mesenterio del yeyuno e íleon, el mesocolon transverso, el mesoapéndice, el mesosigmoides y el mesorrecto.
73
¿Cuál es el origen embriológico del conducto anal?
Los dos tercios superiores derivan del endodermo del intestino posterior. El tercio inferior proviene del ectodermo del proctodeo.
74
¿Cuáles son las arterias que irrigan el conducto anal y cuál es su origen embriológico?
Arteria rectal superior (rama de la arteria mesentérica inferior) irriga la porción cefálica (origen endodérmico). Arterias rectales inferiores (ramas de las arterias pudendas internas) irrigan la porción caudal (origen ectodérmico).
75
¿Qué marca la transición entre el endodermo y el ectodermo en el conducto anal?
La línea pectínea, donde el epitelio cilíndrico cambia a epitelio plano estratificado.
76
¿Qué estructura separa el intestino posterior del seno urogenital primitivo?
El tabique urorrectal, una capa de mesodermo que divide la cloaca en una parte anorrectal y otra urogenital.
77
¿Qué ocurre si el colon ascendente no se fija a la pared abdominal posterior?
Puede desplazarse y girar sobre sí mismo, causando un vólvulo del ciego y del colon o la formación de hernia retrocólica si atrapa porciones del intestino delgado.
78
¿Qué es un onfalocele?
Es la herniación de las vísceras abdominales a través del anillo umbilical agrandado, cubiertas por el amnios. Se debe a la falla del retorno del intestino a la cavidad abdominal.
79
¿Cuáles son las principales complicaciones del onfalocele?
Tasa de mortalidad del 25% Asociado a malformaciones graves, como anomalías cardiacas (50%) y defectos del tubo neural (40%) Puede estar ligado a anomalías cromosómicas
80
¿Qué diferencia a la gastrosquisis del onfalocele?
En la gastrosquisis, las vísceras no están cubiertas por el amnios ni el peritoneo Se desarrolla a la derecha del ombligo No se asocia con anomalías cromosómicas Mayor riesgo de vólvulo y necrosis intestinal
81
¿Qué es el divertículo de Meckel y por qué puede ser problemático?
Es un remanente del conducto vitelino en el íleon, que puede contener mucosa gástrica o tejido pancreático, causando: Ulceración Hemorragia Perforación
82
¿Qué es una fístula umbilical o vitelina?
Es una anomalía en la que el conducto vitelino permanece permeable, permitiendo la descarga de materia fecal por el ombligo.
83
¿Qué ocurre en la malrotación intestinal?
La rotación incompleta del intestino puede provocar: Colon izquierdo (cuando solo rota 90° en sentido antihorario) Rotación inversa (cuando rota 90° en sentido horario), causando que el colon transverso pase por detrás del duodeno Vólvulo intestinal con compromiso vascular
84
¿Cuáles son las principales causas de atresia y estenosis intestinal?
Falta de recanalización (en atresia duodenal proximal) Accidentes vasculares (estenosis y atresia distal) Defectos genéticos en HOX y FGF
85
¿Qué es el megacolon congénito (enfermedad de Hirschsprung)?
Es la ausencia de ganglios parasimpáticos en la pared intestinal, causada por mutaciones en el gen RET, lo que impide el peristaltismo normal.
86
¿Qué anomalías pueden ocurrir en la formación de la cloaca?
Fístulas rectouretrales o rectovaginales (por tabique urorrectal incompleto) Ano imperforado (por falta de ruptura de la membrana anal)
87
¿Qué importancia clínica tienen las variaciones en los lóbulos hepáticos y la duplicación de la vesícula biliar?
Son comunes y asintomáticas, pero pueden adquirir relevancia clínica en condiciones patológicas.
88
¿Qué es la atresia biliar extrahepática?
Es la falta de recanalización de los conductos biliares, causando obstrucción del flujo biliar.
89
¿Cuál es la frecuencia de la atresia biliar extrahepática y cuál es su pronóstico?
Ocurre en 1/15 000 nacidos vivos 15-20% de los casos tienen conductos proximales permeables y pueden corregirse La mayoría requiere trasplante hepático para sobrevivir
90
¿Qué es la atresia o hipoplasia de los conductos biliares intrahepáticos?
Es una anomalía rara (1/100 000 nacidos vivos), posiblemente causada por infecciones fetales, con un curso benigno o letal según la gravedad.
91
¿Cómo se forma el páncreas anular y qué consecuencias tiene?
Se debe a la migración anómala de la yema pancreática ventral, rodeando el duodeno Puede causar obstrucción duodenal completa
92
¿Dónde puede encontrarse tejido pancreático accesorio y qué importancia tiene?
Puede ubicarse desde el esófago distal hasta el asa intestinal primaria Se encuentra comúnmente en la mucosa del estómago y el divertículo de Meckel Puede presentar todas las características histológicas del páncreas
93
El conducto pancreatico principal (wirsung):segmento distal del conducto pancreatico dorsal y todo el ventral, junto con el coledoco drenan en:
En la 2da porción del duodeno en la papila mayor
94
Conducto pancreatico accesorio (santorini): segmento proximal del conducto pancreatico dorsal, este drena en:
2da porción del duodeno por la papila menor