Capitulo 8 Flashcards
Cuánto mide un bebé cuando nace?
49-51cm
A partir de qué mes sabe succionar el bebé?
6to mes
Cuál es la principal causa de parto prematuro?
Procesos infecciosos (infección en vías urinarias)
Cómo se llama cuando sale una placenta?
Alumbramiento
La placenta se considera de tipo:
Hemocorial
Cuando se baña el bebé?
24 hrs después
Promueve la contracción del útero, ¿qué hormonas son?
Oxitocina y caveolina
Inicio: Semana 9 hasta el nacimiento.
Período Fetal. Menciona las caracteristicas.
🔹 Características principales:
Maduración de órganos y tejidos.
Crecimiento acelerado del cuerpo.
🔹 Medición del crecimiento:
LCC (Longitud cefalocaudal) → “Altura sentado”.
LVT (Longitud vértice-talón) → “Altura de pie”.
🔹 Duración de la gestación:
40 semanas desde la última regla (FUR).
38 semanas desde la fecundación.
En que semana se distinguen centros de osificación primarios?
A la semana 12 (igual se desarrollan los genitales externos)
A qué semana las asas intestinales han retornado a la cavidad abdominal?
A la semana 12
Durante los meses cuarto y quinto (semanas 16-20) cuando es la LCC?
15cm
En qué mes la madre puede percibir movimientos del feto?
Durante el quinto mes
Crecimiento de la Cabeza y el Cuerpo. Menciona las características.
La cabeza crece más lentamente en comparación con el cuerpo.
🔹 Proporción cabeza-cuerpo:
Semana 12: Cabeza = 50% de la LCC.
Semana 20: Cabeza = 33% de la LVT.
Nacimiento: Cabeza = 25% de la LVT.
Desarrollo en el Tercer Mes (Semana 9-12)
Menciona las características.
✔️ La cara adquiere un aspecto más humano.
✔️ Los ojos se desplazan hacia la parte frontal.
✔️ Las orejas alcanzan su posición definitiva.
✔️ Las extremidades se desarrollan proporcionalmente.
✔️ Aparecen centros de osificación en huesos largos y cráneo.
✔️ Genitales externos visibles → Se puede identificar el sexo.
✔️ Las asas intestinales regresan al abdomen.
✔️ Aparece actividad muscular refleja en fetos abortados.
Desarrollo en el Cuarto y Quinto Mes (Semana 16-20)
Menciona las características.
✔️ Crecimiento rápido del cuerpo → LCC ≈ 15 cm (semana 20).
✔️ Aumento de peso leve → Menos de 500 g al mes 5.
✔️ Aparece el lanugo (vello fino que cubre la piel).
✔️ Cejas y cabello visibles.
✔️ La madre siente los movimientos fetales.
Desarrollo en el Sexto Mes (Semana 21-26)
Menciona las características.
✔️ Piel rojiza y arrugada (poca grasa subcutánea).
✔️ Si nace en esta etapa, la supervivencia es baja.
✔️ Peso aprox.: 1100 g (al final del mes 6).
✔️ Si nace después de la semana 26, la supervivencia es del 90%.
Últimos Tres Meses (Semana 27-40)
Menciona las características.
✔️ Gran aumento de peso → 50% del peso total en los últimos 2.5 meses.
✔️ Depósito de grasa subcutánea → Cuerpo más redondeado.
✔️ Aparece la vérnix caseosa → Capa blanca protectora en la piel.
✔️ El cráneo es la parte más grande del cuerpo → Importante para el parto.
✔️ Peso al nacer: 3,000 - 3,400 g.
✔️ Longitud al nacer:
LCC: 36 cm.
LVT: 50 cm.
✔️ Testículos deben estar en el escroto en los varones.
Duración del embarazo:
Desde la fecundación: 266 días (38 semanas).
Desde la última regla (FUR): 280 días (40 semanas).
Cálculo de la FPP:
Se suman 280 días (40 semanas) al primer día de la FUR.
Preciso si los ciclos menstruales son regulares (28 días).
Menos preciso en ciclos irregulares o con sangrado por implantación.
Clasificación de nacimiento según la edad gestacional:
Prematuro: Antes de la semana 38.
A término: Entre semanas 38-42.
Posmaduro: Después de la semana 42.
Edad fetal se estima con:
Fecha de Última Regla (FUR).
Longitud cefalocaudal (LCC) → más precisa en semanas 7-14.
Diámetro biparietal, circunferencia cefálica y abdominal, longitud femoral → más utilizadas entre semanas 16-30.
Ultrasonido: Diferencia de 1-2 días en la medición durante el primer trimestre.
Importancia del cálculo preciso:
Control del crecimiento fetal.
Prevención de complicaciones en madres con pelvis pequeña.
Detección de malformaciones congénitas.
Supervivencia según la edad gestacional:
Semana 22: Supervivencia muy baja.
Semana 26-28: Probabilidad de supervivencia ≈90%.
Semana 38-40: Desarrollo completo, listo para el nacimiento.
Factores que influyen en la supervivencia:
Desarrollo del sistema respiratorio.
Maduración del sistema nervioso central.