Capitulo 10 Flashcards
En qué mes se cierra la fontanela anterior?
18 meses pero puede iniciar desde los 9 meses
Cuando se cierra la fontanela posterior?
1-2 meses
El martillo y yunque de qué arco faringeo viene?
Del primer arco faringeo
El estribo de qué arco faringeo viene?
Del segundo arco faringeo.
¿Cuáles son las estructuras que componen el esqueleto axial?
El cráneo, la columna vertebral, las costillas y el esternón.
¿De qué capas embrionarias se desarrolla el sistema esquelético?
Del mesodermo paraxial, el mesodermo de la placa lateral (capa parietal) y la cresta neural.
¿Qué estructuras derivan del mesodermo paraxial?
Los somitas, que se dividen en esclerotoma (forma hueso) y dermomiotoma (forma piel y músculo).
¿Qué estructuras óseas derivan de la cresta neural?
Los huesos de la cara y parte del cráneo.
¿Cuáles son los dos tipos de osificación?
- Osificación intramembranosa: El mesénquima se diferencia directamente en hueso (ejemplo: huesos planos del cráneo).
- Osificación endocondral: Primero se forma cartílago hialino, luego se convierte en hueso (ejemplo: base del cráneo y extremidades).
¿Cómo se divide el cráneo?
En neurocráneo (protege el encéfalo) y viscerocráneo (forma la cara).
¿Cómo se subdivide el neurocráneo?
Neurocráneo membranoso: Huesos planos que rodean el encéfalo.
Neurocráneo cartilaginoso (condrocráneo): Forma la base del cráneo mediante osificación endocondral.
¿Qué son las fontanelas y para qué sirven?
Son espacios de tejido conectivo entre los huesos del cráneo del recién nacido. Permiten el crecimiento del cerebro y el moldeamiento del cráneo durante el parto.
¿Cuándo se cierran las fontanelas anterior y posterior?
Fontanela anterior: Alrededor de los 18 meses.
Fontanela posterior: Entre 1 y 2 meses.
¿Cómo se forma el viscerocráneo?
Deriva de los primeros dos arcos faríngeos:
- Primer arco: Proceso maxilar (maxilar, cigomático y parte del temporal) y proceso mandibular (mandíbula). martillo y yunque también
- Segundo arco: estribo.
¿Qué cartílago está presente en el proceso mandibular y qué ocurre con él?
El cartílago de Meckel, que desaparece casi por completo excepto en el ligamento esfenomandibular.
¿Cuál es la razón principal por la que la cara del recién nacido es pequeña en comparación con el neurocráneo?
Ausencia de aire en los senos paranasales.
Tamaño pequeño del maxilar y la mandíbula.
¿En qué se diferencian los somitas?
Esclerotoma: Porción ventromedial que forma el tejido óseo.
Dermomiotoma: Porción dorsolateral que da origen a la piel y músculos.
¿En que se diferencia el mesénquima?
se diferencian en fibroblastos, condroblastos u osteoblastos, formando hueso.
¿Cuáles son las dos porciones del neurocráneo?
Neurocráneo membranoso: Huesos planos que forman la bóveda craneal.
Neurocráneo cartilaginoso (condrocráneo): Forma la base del cráneo.
¿De dónde deriva la porción membranosa del neurocráneo?
De las células de la cresta neural y del mesodermo paraxial.
¿Cómo se forma el neurocráneo membranoso?
Mediante osificación intramembranosa
¿Qué característica tienen los huesos membranosos en su desarrollo?
Presentan espículas óseas en forma de agujas que irradian desde los centros de osificación primaria.
situada donde se encuentran los dos huesos parietales y los dos frontales. ¿Qué fontanela es?
Fontanela anterior y es la más prominente
¿Qué estructuras derivan del condrocráneo precordal y del condrocráneo cordal?
Condrocráneo precordal: Se origina de la cresta neural y forma estructuras anteriores a la silla turca.
Condrocráneo cordal: Deriva del mesodermo paraxial y forma estructuras posteriores.