Capítulo 6: Elementos del Concepto de Delito Flashcards
Concepto dogmático de delito
“Conducta típica y antijurídica, culpablemente ejecutada”.
Se compone la conducta (acción u omisión), tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad.
1° Elemento del delito: La Conducta
Es el elemento substancial del delito, porque éste es, en esencia, una conducta humana.
Dicho elemento se expresa en las hipótesis delictivas a través de un verbo, el cual puede denotar tanto una actuación positiva, es decir, una acción, como un comportamiento de inactividad, es decir, una omisión.
2° Elemento del delito: La Tipicidad
Es el hecho de que exista una total concordancia entre lo que el legislador ha descrito y lo que ocurre en el mundo real.
Tipo
Descripciones de hipótesis abstractas que contempla la ley.
3° Elemento del delito: La Antijuridicidad
Exigencia de que la conducta típica sea contraria al derecho.
4° Elemento del delito: La Culpabilidad
Se refiere específicamente a las circunstancias subjetivas en que ha actuado el autor de una conducta típica y antijurídica.
Juicio de reproche
Se funda, básicamente, en la aptitud del sujeto para conocer la ilicitud de sus actuaciones (imputabilidad), en su posición anímica respecto del hecho ejecutado (dolo, culpa), y en el margen de libertad con que contaba para decidir entre ejecutar la conducta ilícita o actuar en una forma distinta (exigibilidad de una conducta diversa).
Concepto Legal de Delito art. 1 Código Penal
“Acción u omisión voluntaria
penada por la ley”.