Bioenergética II Flashcards

1
Q

Energía

A

capacidad de provocar un trabajo o cambio en un conjunto de materia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Medición del trabajo realizado es

A

una medición de la energía (utilizada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Termodinámica

A
  • Cantidad total de energía en el universo es constante
  • Todo proceso aumenta la entropía o desorden en el universo
  • La energía es medible, transferible y convertible
  • Acoplamiento de procesos endergónicos y exergónicos
  • Fuentes de energía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Todos los procesos que se pueden describir son

A

endergónicos, los cuales pueden interaccionar entre sí o tener consecuencias en distintos sistemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

la combustión no era una reacción de oxígeno con materia orgánica, sino que los organismos llevan a cabo un proceso en el que convierten

A

glucosa en CO2, a través de un proceso de degradación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La “combustión” de la glucosa es un proceso químico

A

degradativo, exergónico y de óxido-reducción (glicolisis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Esta bacteria puede actuar en ambientes

A

aeróbicos y anaeróbicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La respiración es en términos generales

A

exergónico (por lo general no hay procesos netamente exergónicos, pero depende del sistema que observemos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los seres vivos son sistemas

A

oxidantes abiertos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tanto el uso de materia orgánica como el uso de sales inorgánicas, como fuente de energía

A

tienen en común la oxidación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En la glicolisis de nuestras células

A

la glucosa es oxidada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Desplazamiento celular

A

síntesis de moléculas, macromoléculas, estructuras subcelulares; reproducción celular, movimiento de estructuras celulares–>mantener la organización propia (esta es la función principal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Glicolisis

A

una cadena metabólica representativa de todas las cadenas metabólicas de una célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En todas las cadenas metabólicas existen

A

procesos de transferencia de grupos químicos y de transferencia de electrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

el NAD es una molécula que toma

A

electrones y portones y lleva a cabo un proceso de oxido reducción, por lo que en toda cadena hay transferencia de electrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los electrones vienen de

A

las primeras degradaciones de la glucosa al comienzo de la cadena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La glucosa es metabolizada por

A

un enzima muy grande (proteica) que se denomina hexoquinasa, reconoce a la glucosa y ATP, reaccionando con estas dos y sacando un grupo fosfato del ATP y lo pega en la glucosa, formando glucosa-6-fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El grupo OH de la glucosa tiene a reconocer a la glucosa con el fosfato

A

este reconocimiento no podría ocurrir con agua, ya que el agua al tener muchos H, evitarían que el fosfato se una a la glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La enzima reconoce la glucosa

A

se une a los sustratos, le saca el agua al sustrato y permite la interacción con el ATP y la glucosa
Protege a los sustratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

los complejos protéicos que se encuentran a lo largo del proceso metabólico buscan

A

transportar los electrones y proteger a los sustratos del agua (especie de cable transportador)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estos complejos tienen una entrada y una salida

A

de esta forma se asegura que el producto de un complejo se vuelve inmediatamente en el sustrato de otro

22
Q

El ATP es suficientemente estable para estar

23
Q

En eucariontes, los productos del glicólisis

A

portadores de electrones, pueden ser transportados a un compartimiento subcelular para su oxidación

24
Q

La mitocondria tiene una membrana

A

externa e interna

25
Ciclo de Krebs: matriz mitocondrial
Los 3 carbonos del piruvato se unen al transportador acetil CoA donde entra al ciclo de krebs y comienza a romperse sus enlaces covalentes Se genera así una sucesión de reacciones de óxido reducción
26
Cadena respiratoria
proceso espontáneo (membrana interna mitocondrial)
27
La membrana es impermeable a los
protones
28
Los complejos se encuentran en un ambiente
hidrofóbico
29
en la cadena respiratoria se gasta
oxígeno
30
¿cómo interaccionan los complejos en la cadena respiratoria?
El complejo I le entrega electrones al complejo III y este al IV, esto corresponde a la cadena de electrones Hay transportadores que transportan átomos de hidrógeno y otros que transportan solo electrones
31
Cuando un transportador de electrones le entrega sus electrones a un transportador de hidrógenos
hace falta protones
32
Cuando un transportador de protones entrega a un complejo trasportador de electrones
sobran los protones, los cuales so bombardeados
33
Hay transportadores grandes y pequeños de electrones
Los pequeños contribuyen a unir los transportadores grandes que no se mueven
34
Protein wires
en agua esto es 40 veces más lento | Se llevan electrones a los citocromos, y separa portones uno hacia la matriz y el resto lo recicla
35
El citocromo C recibe
4 electrones y estimula 2 átomos de oxígeno con 4 átomos de hidrógeno y forma agua
36
Una membrana interna transporta los electrones para que de esa manera
se trasladen protones de la matriz mitocondrial hacia el espacio intermembrana
37
La gradiente es forma de
energía
38
Una de las funciones de la cadena es entregar los electrones a
los complejos y la gran acumulación de protones | Los protones vuelven por la ATPasa
39
Se genera la rotación se una estructura como turbina que cambia la
morfología de otra estructura fija y permite por interacción la formación de ATP
40
Transporte de electrones en la fotosíntesis
Los vegetales hacen fotosíntesis, cuando son semillas realizan el mismo proceso visto con la mitocondria
41
para la fotosíntesis se necesita de
agua, luz y CO2
42
La fotosíntesis es
redox y endergónica
43
Los productos de la fotosíntesis son
más allá de la glucosa (formación de macromoléculas)
44
Cuando la luz incide en la molécula
genera desplazamiento de electrones
45
en la cadena de electrones de la fotosíntesis
Tienen cadenas captadoras de luz que liberan electrones y oxidan las antenas Las antenas oxidadas dan origen a un sistema de transporte
46
Esquema termodinámico
La luz oxida las antenas de los fotosistemas. Antena PSII recupera sus electrones desde el agua
47
Efecto neto
se oxida el agua y sus electrones reducen el NADP a NADPH via ambos fotosistemas
48
Acticidad de las cadenas de transporte de electrones genera gradiente de
protones entre caras de la membrana tilacoidal
49
Actividad ATP sintasa usa la gradiente de protones para sintetizar
ATP
50
ATP y NADPH son productos de
fase clara de la fotosíntesis
51
Fase clara de la luz
cadena de electrones
52
Ciclo de calvin
fase oscura