bioenergética I Flashcards

1
Q

Hermético (no hay intercambio de energía ni materia)

A

son teóricos, no existe realmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cerrado

A

hay intercambio de energía, pero no de materia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Abierto

A

hay intercambio de energía y materia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se define el entorno

A

todo lo que no está en el sistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El sistema es

A

todo lo que se encuentra dentro del límite, incluyendo el límite

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El sistema vivo es abierto

A

ya que intercambia energía y materia con su entorno y todo lo que se encuentra fuera de este sistema es el universo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Al considerar un sistema se prioriza el entorno inmediato

A

el entorno que va a influir directamente a nuestro sistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

∆G < 0, se disipó energía hacia el entorno (exergónico)

A

Espontánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

∆G > 0

A

el sistema ganó energía, por lo que la energía se transfirió desde el entorno hacia el sistema (endergónico)–>no espontánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

∆G = 0

A

equilibrio termodinámico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Nuestro sistema es

A

endergónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando morimos (termodinámicamente)

A

es cuando dejan de ocurrir procesos en nosotros, ya que los mecanismos dejan de funcionar–>esto es inevitable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ATP

A

es una molécula universal que se encuentra en todos los seres vivos
Moneda energética que necesitamos tener

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sintetizar ATP es un proceso

A

endergónico, la forma de sintetizarlo es adquiriendo energía a través de la alimentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El ATP se gasta porque

A

transforma energía, pone energía de un sistema a otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La forma en la que se gasta del ATP es

A

perder un fosfato que lo vuelve un ADP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hay una sobrecarga de tensión eléctrica (3 cargas negativas que están juntas)

A

liberando un grupo fosfato se genera a través de una reacción exergónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Agregar nuevamente el fosfato significa

A

incorporarlo a otras 2 cargas que también son negativas y por ende, se repelen

19
Q

ATP sintetasa cataliza al ATP

A

pero para esto necesita una energía que acerque al grupo fosfato lo suficiente para volver a incorporarlo

20
Q

Si el ATP se acopla a un sistema exergónico

A

entonces se puede utilizar la energía liberada para gatillar el proceso endergónico

21
Q

El ATP es el anclaje entre

A

un proceso exergónico y endergónico a través de la fosforilación

22
Q

Hay moléculas que adquieren un fosfato

A

pero no son compatibles con este, y necesita deshacerse del fosfato para adquirir un compuesto que sea compatible, de esta forma intercambia el grupo que necesita por el fosfato y se transforma en una nueva molécula. Para llegar de una molécula a otra, se necesita un intermediario fosforilado

23
Q

El proceso neto puede

A

ser endergónico o exergónico, dependiendo de la equivalencia entre las energías

24
Q

Las células y estructuras internas se renuevan constantemente

A

por lo que necesitamos constantemente ATP para la construcción de nuevas moléculas

25
No tenemos generación espontánea de ATP
por lo que lo adquirimos a través de combustibles externos y este combustible lo incorporamos cuando comemos
26
Nuestro combustible es
el HIDRÓGENO
27
El átomo de hidrógeno es
altamente reactivo
28
Los electrones fluyen por una cadena física
(membrana), así se forma corriente eléctrica. A partir de esto se bombardean protones en contra de su gradiente (necesita energía)
29
La energía electroquímica que se genera en esta cadena se transforma en
energía mecánica con el fin de formar ATP
30
Somos aeróbicos
ya que de esta forma se adquiere el grueso de nuestro ATP
31
También producimos agua
ya que una vez el oxígeno cumple su función en la corriente eléctrica se acopla con el hidrógeno y forma agua
32
NAD y FAD se roban los hidrógenos para
reducirse, luego entregan ese hidrógeno a la cadena transportadora de electrones lo que llevará finalmente a la síntesis de ATP
33
El carbono producido lo eliminamos como
CO2
34
Las mitocondrias pueden reproducirse de forma pseudoautónoma
pueden realizar fisión o fusionarse 2, pueden tener autonomía ya que tiene un genoma
35
El genoma mitocondrial se hereda
solo de la madre
36
En la evolución la mitocondria fue
un ser independiente y fue fagocitado
37
Luego aparecieron los fotosintetizadores que forman glucosa a través de
la luz solar, CO2 y agua
38
La glucosa y el oxígeno que incorporamos a nuestro organismo nos permite formar una gran cantidad de
ATP suficiente para sobrevivir
39
La ATP sintetasa se estructura en forma de
dímeros que pliegan a la membrana, por lo que logra ocupar mas espacio de la membrana para instalar el complejo (eficiencia energética)
40
Redox en los procesos metabólicos
capacidad de la molécula para adquirir un electrón que se va pasando hacia las moléculas con menor potencial de redox
41
La ATP sintetasa es
una turbina, forma con energía mecánica giratoria utilizando la energía electroquímica que se acumuló
42
El eje que está en las subunidades fijas y rotatorias
lo cual genera una deformación en las subunidades fijas
43
en las subunidades fijas
tiene afinidad para el fosfato y ADP, cuando la subunidad fija se deforma, acerca el fosfato y el ADP, generando así el enlace covalente, el ATP una vez sintetizado pierde afinidad con la ATP sintetasa y es liberada
44
la turbina de la ATP sintasa se conforma por
6 subunidades fijas alfa y beta