Banco de preguntas Flashcards
La celiotomía se considera como una incisión
Incisión media
Las laparotomías según su utilidad se clasifican en:
Simple exploratoria o diagnóstica
Terapéutica
Estadificadora
Cuál de las siguientes es un tipo de laparotomía en la clasificación según su utilidad
a) Laparotomía vertical
b) Laparotomía oblicua
c) Laparotomía diagnóstica
d) Laparotomía repetitiva
e) Laparotomía transversa
Laparotomía diagnóstica
Según la clasificación de las laparotomías, una intervención para úlcera péptica se consideraría como que tipo de laparotomía
Laparotomía terapéutica
La línea media o alba está formada por las aponeurosis de que músculos
Músculos anchos (oblicuo mayor, oblicuo menor y transverso)
Plano que se atraviesa en una incisión paramedia derecha supraumbilical, después de seccionar fascia anterior
Músculo
En las lesiones de la cavidad abdominal por traumatismos con arma blanca o arma de fuego el cirujano puede explorar a partir de
Ángulo de Treitz
La diferencia entre traqueotomía y traqueostomía es
Cierre inmediato de la incisión traqueal en el caso de la traqueotomía
La tráquea en su cara lateral derecha en la porción torácica se relaciona con
Vena cava superior, vena ácigos mayor, nervio frénico, pleura mediastínica derecha
Principal indicación de una traqueostomía es
Obstrucción de vías aéreas
Es el único anillo completo de la tráquea
Cricoides
Plano que aparece en una incisión de traqueostomía después de incidir piel y TCS
Músculo cutáneo del cuello o platisma
Es una complicación tardía de la traqueostomía
a) Estenosis traqueal
b) Infección
c) Neumotórax
d) Neumomediastino
e)Enfisema subcutáneo
Estenosis traqueal e infección
Indicación más común para la venodisección
Imposibilidad para poder colocar un acceso vascular periférico por venopunción
De acuerdo a los sitios ideales para realizar la colocación de un catéter intravenoso periférico y en casos desesperados se
realizará en venas de mayor calibre como
Femoral
Sitio preferido, cuando no se requiere de un catéter central, en una venodisección
Safena región maleolar
De las siguientes cuál es una característica de la vena
a) Pared vascular menos firme
b) Pulsátil
c) Menor distensibilidad
d) Color brillante
e) Ninguna
Pared vascular menos firme
- De acuerdo a la técnica de la venodisección uno de los siguientes pasos es incorrecto:
a) Se pasan por debajo de la vena dos hilos uno distal y uno proximal y se liga primero el hilo proximal
b) Se realiza una incisión transversal al trayecto de la vena
c) Antes de pasar el catéter debe purgarse con solución
d) El catéter debe de pasar por contrabertura en la piel
e) Se puede comprobar la permeabilidad del catéter en la vena bajando el frasco de solución por debajo del nivel del paciente
Se pasan por debajo de la vena dos hilos uno distal y uno proximal y se liga primero el hilo proximal
De las siguientes cuál una complicación temprana de la venodisección
a) Edema por trombosis venosa
b) Infección sistémica
c) Hematoma
d) Flebitis
e) Infección local
Hematoma
De las siguientes cuál una complicación tardía de la venodisección
a. Hemorragia
b. Isquemia
c. Infección sistémica
d. Acidosis metabólica
e. Arritmias cardiacas en catéteres centrales
Infección sistémica
Cánula de silastic indicada en pacientes que no es indispensable la ventilación asistida
Cánula de Silastic sin balón
Menciona causas de abdomen agudo no traumático
Colecistitis aguda
Úlcera duodenal o gástrica perforada
Pancreatitis aguda
Hepatitis aguda
Rotura de bazo
Rotura de aneurisma aórtico
Colon perforado
Obstrucción intestinal
Apendicitis
Trombosis mesentérica
Hernia estrangulada
Diverticulitis
Salpingitis aguda
Embarazo ectópico roto
Quiste ovárico torcido
Adenitis mesentérica
Ileítis regional
Absceso de psoas
Cálculo ureteral
Colitis isquémica
Incisiones verticales del abdomen
Incisiones medias
Incisiones paramedias
Incisiones oblicuas del abdomen
Kocher
Pribram
Chevron
Mcburney
Rutherford Morison
Incisiones transversas del abdomen
Rocky Davis
Mayo Robson
Pfannenstiel
Lanz
En flancos
Nervio con el que se debe de tener cuidado de no dañar en la traqueostomía
Nervio laríngeo recurrente
Relación posterior de la tráquea
Esófago y nervio laríngeo recurrente
Qué es venodisección
Instalación quirúrgica de un tubo de polietileno en la luz de la vena por medio de la disección de la vena deseada teniendo como objetivo la presencia de una comunicación hidráulica con el lecho venoso
Entre qué anillos traqueales se realiza la traqueostomía
2° y 3° anillo, a veces hasta el 4°
Tipos de laparotomías de acuerdo al tipo de incisión
Vertical
Oblicua
Transversa
Repetitiva
Cabo que se debe atar primero en la venodisección
Cabo distal
Cierto o falso, se realiza un corte transversal a la vena que vamos a disecar
Verdadero