Atrofia muscular espinal (AME) Flashcards
la atrofia muscular espinal es
una enfermedad autosómica recesiva neurodegenerativa + grave ,letal y frecuente de pediatría
que genes se ven afectos en la atrofia muscular espinal
SMN1 y SMN2
cual es la causa de la atrofia muscular espinal
mutaciones de los genes SMN en el brazo corto del cromosoma 5 causando deficiencia de la proteína de supervivencia de la neurona motora ( SMN)
gen que predisponen a la los pacientes presenten o no atrofia muscular espinal
GEN SNM1 , debido a una deleción homocigota en un 95% , esto debido a que se encarga de producir el 90% de la proteína SMN en el organismo
gen que esta relacionado con el fenotipo de la enfermedad es decir con la gravedad de la sintomatología que presentan los pacientes
el gen SNM2 donde a mayor # de copias menor sera la gravedad sintomatológica
como se puede clasificar la atrofia muscular espinal
- manifestaciones clínicas
- por edad de inicio
inidencia de la atrofia muscular espinal es de
1:6000 a 1:10000 RNV
el 95% de los casos corresponde a la mutación del gen
5q SNM
cual es la etilogia de la atrofia muscular espinal
1 mutaciones en gen SMN1
+ común heredado de forma autosómica recesiva
2% mutaciones de novo
#2 mutaciones del gen VRK1 , menos común
#3 mutacion del gen IGMBP2
gen relacionado con atrofia muscular espinal con distrofia muscular tipo 1
gen IGMBP2
gen relacionado con la hipoplasia ponto cerebelosa que combina atrofia muscular espinal con encefalopatia severa
gen VRK1
Portadores de la mutacion AME
1 X CD 40-50 personas en la población en general
cual es el cuadro clinico de los pacientes con AME
debilidad y atrofia muscular simétrica progresiva , cuya gravedad esta relacionada con la edad de comienzo y a la cantidad de COPIAS del gen SMN2
Que pasa en la ATROFIA MUSCULAR ESPINAL
se pierde progresivamente neuronas motoras del asta anterior medular y del tronco cerebral
como se diagnostica el atrofia muscular espinal
1- sospecha clínica
- se considera edad de inicio de síntomas
-se considera la función motora alcanzada
- se considera el # de copias del SNM2
2. diagnostico genético
- si es + se avisa a la familia
que se necesita para clasificar o saber que tipo de Atrofia muscular espinal tiene un paciente
- se considera edad de inicio de síntomas
-se considera la función motora alcanzada - se considera el # de copias del SNM2
cual es el tratamiento de la atrofia muscular espinal
- apoyo ventilatorio
- apoyo nutricional ( gastrectomía)
- rehabilitación
- tratamiento genéticos
tratamiento genéticos que se usan para inclusión del exón 7 al gen SMN2
nusinersen y risdiplam
tratamiento genético que se usa para inserción del gen SMN1 atreves de un trasportador viral adenoasociado
onasemnogene
fenotipo extremadamente grave, , se presentan contracturas, cardiopatía y necrosis vascular, estos pacientes fallecen a los pocos días o semanas; suelen tener SNM2 de 1 copia, representan el 60% de los casos , hay diplejía facial e incapacidad para deglutir y respirar , estos viven < 6 meses
AME TIPO 0 O 1A = PRENATAL O CONGENITO
no presenta ningún hito motor
fenotipo de AME que se presenta los síntomas de 0-6 meses , suelen presentar hipotonía, debilidad muscular progresiva ,de predominio en extremidades inferiores ,arreflexia ,respiración paradoja ,compromiso bulbar ( fasciculaciones linguales y disfagia ) ,temblor fino de manos , desarrollo de escoliosis y contracturas
hito motor > no logra sedestación y no se logran sentar , tiene pobre control cefálico
tienen 2 copias de SMN2
Representan el 27% de los casos > Viven menos de 2 años sin soporte ventilatorio
AME tipo 1 (enfermedad de werdnig-hoffmann):
fenotipo de AME que comienza después de los 6-18 meses , capacidad de sentarse sin llegar a la deambulación espontanea > estando confinados a una silla de ruedas, pueden llegar a la edad adulta, pero con complicaciones respiratorias, escoliosis y contracturas; suelen tener 2-3 copias de SNM2 , representa el 20% de los casos
el 70% viven hasta los 25 años
- AME TIPO 2 (enfermedad de dubowitz )
estos se sientan pero no caminan ni presentan bipedestación , representan el 27%
tipo de AME que inician los síntomas a los 18 meses de vida pacientes o mas que deambulan y la debilidad luego aparece y pierden esta capacidad años después; suelen tener entre 3- 4 copias de SNM2; representa el 10% de los casos, debilidad muscular progresiva, en extremidades inferiores arreflexia rotuliana, poliminimioclono y marcha independiente anormal, por atrofia del cuádriceps, dificultando la extensión de la rodilla , no presentan trastorno de deglución
AME tipo 3 (enfermedad kugelberg- wellander
AME que inicia > 21 años
casos menos afectados, mantienen una deambulación autónoma x muchos años, pueden manifestar la enfermedad en la 2 y tercera década de la vida o posterior; incidencia + baja, es la forma + leve , inicio de edad adulta , de expresión leve a asintomática , dificultad para correr y levantase desde el suelo ( MANIOBRA DE GOWERS)
- AME 4 (forma adulta):
paciente que no logra hitos anatómicos , presenta síntomas en edad prenatal , suelen vivir < de 6 meses ,suelen tener solo 1gen SMN2 ,
AME tipo 0 o prenatal o congénita
síntomas que presentan los pacientes con AME tipo 0
debilidad severa al nacimiento
hipotonía profunda
arreflexia
insuficiencia respiratoria
contracturas articulares
cardiopatía
paciente presenta síntomas a edad 0-6 meses , suelen vivir menos de 2 años sin soporte respiratorio , nunca se sientan con apoyo suelen tener 2 copias de SNM2
AME tipo 1 o enfermedad de Werdnig Hoffman
síntomas de un paciente con AME tipo 1 o enfermedad de Werdnig Hoffman
debilidad
hipotonía
fasciculaciones linguales
hiporreflexia o arreflexia
alteraciones de la succión y la deglución
insuficiencia respiratoria
paciente que presenta síntomas entre los 6-18 meses , tienen una supervivencia del 70% hasta los 25 años , estos suelen tener un hito motor de que se sientan sin apoyo ,pero nunca presentan bipedestación ni deambulación suelen tener de 2-3 copias de SNM2
AME TIPO 2 enfermedad de dubowitz
síntomas de un paciente con AME TIPO 2 enfermedad de dubowitz
debilidad proximal ,hipotonía , temblor postural de manos ,hiporreflexia ,habilidades intectuales promedio ,escoliosis
paciente que presenta síntomas a partir de los 18 meses , suele presentar bipedestación y deambulación independiente ,suelen presentar de 3-4 copias del gen SNM2
AME 3 enfermedad de kugelberg-welander
síntomas característicos de un paciente con AME 3 enfermedad de kugelberg-welander
se asemeja a una distrofia muscular ,signo de gowers ,arreflexia rotuliana y temblores en las manos