Anestésicos locales Flashcards
Anestésicos locales
Objetivo:
Bloquear los impulsos nerviosos para abolir sensaciones.
Tipos de anestesicos locales
- Aminas terciarias: Fármacos amino esteres y amino amidas. (Afectan directamente el SNC, SNP y SCEC [Sistema de conducción eléctrico del corazón] Por vía sistémica dependiendo de la dosis.
- Alcohol
- Toxinas
Anestesia local
Abolir sensaciones en la vecindad de los nervios periféricos.
Anestesia topica
Aplicar fuera o externa al sitio ejemplo: Neuro axial, epidural, subclavicular o intravenoso.
La potencia es
dosis necesaria para producir un efecto determinado
La sensibilidad
P uede expresarse mediante el cálculo de la dosis efectiva.
La eficacia
es su poder de producir un efecto deseado.
Potencial de accion de AL
Bloquear reversiblemente la propagación de sodio
son el blanco de la anestesia.
Canales dependientes de voltaje especifico de Na
La anestesia local es
el bloqueo reversible de la percepción o transmisión del dolor por la acción directa de un fármaco.
La secuencia de anestesia clínica, en general*, es por este orden:
- Bloqueo simpático (vasodilatación y aumento de temperatura). 2. Pérdida de sensibilidad dolorosa y térmica.
- Pérdida propioceptiva
- Pérdida de la sensación de tacto-presión. 5. Parálisis motora.
La acción de los anestésicos locales depende de los siguientes factores:
- Solubilidad a los lípidos.
- Unión a proteínas.
- pKa.
- Actividad vasodilatadora intrínseca.
- Difusibilidad en los tejidos de la zona a anestesiar.
determina la potencia del anestésico local.
La liposolubilidad
determina la duración del efecto anestésico.
La unión a proteínas
determina la velocidad de inicio (
El pKa
Amidas
lidocaína, la bupivacaína, la mepivacaína, la prilocaína y la ropivacaína
tiene un inicio de acción más rápido y más corto que la bupivacaína;
Lidocaina
es el anestésico local de introducción más reciente. Es menos cardiotoxica
La ropivacaína
Esteres caractteristicas
metabolismo rápido por colinesterasas tisulares y plasmáticos.
no son acumulables
Lidocaina Inicio de accion Duracion Dosis max sin epi Con epo
2-5 min
1-2 hrs
4-5 mg/kg
7 mg/kg
Para que se administra con epinefrina
ayudará a la vasoconstricción, relajación del muscular y a disminuir la hemorragia
Bupivacaina Riesgo de toxicidadpor mayor absorcion sistemica Inicio de accion Duracion Dosis max
5-10 min 4-8 hrs 2-2.5 mg/kg 3 mg/kg Solucion 25%
Alternativa de lidocaina solucion 1% Inico accion: 2-5 min Duracion 50 min-2hrs Dosis max 5 mg/kg 5-7mg/kg
Mepivacaina
Este AL tiene muy poca toxicidad sistémica, mayor tiempo de inicio, menor duración de acción y poca capacidad de penetración
menor duración de acción y poca capacidad de penetración
7 a 10 mg/kg.
Su inicio de acción es entre 5 a 10 minutos y su duración varía entre 60 y 90 minutos.
Procaina
es un vasoconstrictor αy β. al ser β estimulante genera broncodilatación, aumento en la contracción cardiaca, a
disminuir el sangrado durante el procedimiento, a extender la duración de acción del anestésic
Epinefrina
Ptrones de Infiltración local
Angulara perilesional, lineal
EFECTOS ADVERSOS locales DE LA ANESTESIA LOCAL
dolor, equimosis/hematoma, infección, lesión del tronco nervioso, lesión de la estructura subcutánea.
el bloqueo de un nervio periférico con el objetivo de obtener anestesia en el territorio inervado por el mism
Anestésico Regional
Las ventajasde la AR
– Mayor duración de acción.
– Ausencia de distorsión de la zona que se va a intervenir.