Anemia ferropenica Flashcards
Tipos de anemia hipoproliferativas
ferropenica (estadio iniciales)
Enfermedades cronicas/agudas
Desnutrición
Insuficiencia renal
Epidemiologia
Ninos < 5 años: 16¨%
6 a 24 meses: 35%
Embarazadas: 20%
La anemia ferropenica es un diagnostico final?
NO.
Buscar siempre la causa por detrás (etiologia)
Metabolismo del hierro:
Proteínas que se unen al hierro?
Ferritina: estoque. Almacena el hierro. La [] es directamente proporcional a la reserva
Hemosiderina: Derivado de la ferritina. Cuando hay proteolisis
Transferrina: sintetizada en hígado. Sirve como LINK: intestino a medula/bazo
Ciclo del hierro (intestino)
Absorción (lugar)
Dieta
Se absorve en el duodeno proximal por el estado ferroso.
Dieta: alimentos pueden favorecer o perjudicar la absorción
Alimentos que estimulan la absorción del hiero
Ácido ascorbico
Proteínas de carne
Alimentos que inhiben la absorción de hierro
Filato (fibras de cereales y dietéticas)
Fenólicos (te negro, café, mate, gaseosa)
Fosfato (leche y huevo)
Proteínas del huevo (albumina) y leche (caseína)
Importancia del ácido ascorbico durante el tratamiento de la anemia ferropenica?
Importante como adyuvante - porque aumenta la absorción del hierro.
Podemos recomendar la toma antes del sulfato ferroso
Como saber si la cantidad total de hierro corporal está alta o baja?
Solicitar la FERRITINA
Ciclo del hierro (PLASMA)
Transportado por la transferrina desde la mucosa intestinal a la medula o bazo
Ciclo del hierro (MEDULA ÓSEA)
Link (como?)
Caminos del hierro
Los eritroblastos presentan receptores para la transferrina.
Internalización del complejo hierro-transferrina, luego se disocian.
Transferrina regresa a la circulación
Caminos: almacena como transferrina
Sintesis de heme: protoporfirina + hierro
Ciclo del hierro (BAZO)
Hemacias seniles: destruidas en los cordones de Billroth (fagocitadas)
Hemácias se disocian: globina + heme
Globina: transportada por la haptoglobina
Heme: protoporfirina (bilirrubina no conj) y hierro (estoque en el bazo o regresa a MO a través de la transferrina)
Etiologias (Aumento de requerimiento) Perdida de sangre Depositos reducidos Absorción deficiente
Alto requerimiento: crecimiento acelerado, primer ano de vida, adolescencia, embarazo
Perdida de sangre: epistaxis, hemorragias digestivas
Depositos reducidos:
Prematuros (reciben profilaxis antes)
Absorción no suficiente:
Dieta pobre,alteración de la absorción
Laboratório del hierro (cinética)
Sideremia: 50-150. cantidad de hierro unido a transferrina
TIBC: 300 - 360 .Medida indirecta de la transferrina
Saturación de transferrina: 25-30%
Principales etiologias en adultos
Hemosiderosis pulmonar( hemorragia pulmonar)
Malabsorción: enfermedad celiaca
Embarazo: perdida al feto o durante parto
Ancilostomideo: habitan duodeno y beben sangre(ancylostoma duodenalis)
Ancianos: DUP, cancer de cólon, hemorroides
Principales etiologias en ninos
Pico de crecimiento
Agotamiento del estoque a los 6 meses de vida
Alimentos pobres en hierro
Hierro sérico
[]
Cuando aumenta?
Cuando se reduce?
60-150 mcg/dl
Aumenta: hemocromatosis 1 o 2. Talasemia. Uso de ACO con progesterona
Disminuye: anemia ferropenia. anemia enfermedad crónica, sindrome nefrótica (perdida de transferrina por la orina)
Transferrina sérica.
[]
Cuando aumenta?
Cuando se reduce?
200-400 mcg
Aumenta: deficiencia de hierro
Disminuye: Anemia por enfermedad cronica y hemocromatosis ,sindrome nefrotica, hipertiroidismo
TIBC
[]
Cuando aumenta?
Cuando se reduce?
250 - 360
Aumenta: cuando aumenta la TRANSFERRINA
Disminuye: cuando se reduce la transferrina sérica
Ferrtina sérica
[]
Cuando aumenta?
Cuando se reduce?
20 -200
Aumenta: Aumento del hierro corporal (dieta ,hemocromatosis, anemia por enfermedad crónica)
Disminuye: Agotamiento del hierro corporal (anemia ferropenia < 15)
Manifestaciones clínicas
ESPECÍFICAS e INESPECÍFICAS
Inespecíficas: instalación insidiosa. astenia, palidez cutaneomucosa, palpitaciones, cefalea
Específicas
Glositis: eliminación de papilas gustativas
Queiltis angular
Coiloniquia:
Caida de pelo
Pervesión del apetito: PICA(transt alimentario)
Evolución de la anemia ferropenica
estádios?
Ferropenia lactante
Eritropoyesis ineficaz
Anemia ferropenica
Ferropenia latente
Caracteristica?
Cinética del hierro?
Balance negativo
Perdida de la reserva de hierro
Cinética
Altearción de la ferritina y hemosiderina
Eritropoyesis ineficiente
Caracteristica?
Cinética del hierro?
Alteración importante de la cinética
Sideremia baja <50
Ferriina baja <15
TIBC: aumenta >400