Andrologia Flashcards
Cuál es la definición de disfunción eréctil
Es la incapacidad persistente o recurrente para conseguir o mantener la suficiente rigidez del pene que permita una relación sexual satisfactoria.
Debe tener una duración mínima de tres meses.
Cuál es la prevalencia de la disfunción eréctil
1- En Estados Unidos: el estudio en varones de entre 40-70 años, se estimó que la prevalencia global era del 52%.
2- En España en la prevalencia se estima en 1,500,000 a 2 millones de varones, en torno al 12,1%
Cuál es la etiología de la disfunción eréctil
Etiología se puede clasificar en:
1- Orgánica: se puede dividir en cuatro:
- Causas vasculares: las más frecuentes, 60-80%.
- Neurológicas: 10-20%.
- Hormonales: cinco-10%.
- Locales.
2- Psicógena.
3- Mixta: en la mayoría de los casos de etiología orgánica se añade un componente psicológico.
Cuáles son los factores de riesgo para el desarrollo de una disfunción eréctil
1- Edad: factor independiente.
2- Diabetes.
3- Enfermedad cardiovascular.
4- Tabaquismo: factor independiente.
5- Secundaria a fármacos.
6- Secundaria consumo de drogas: cocaína, heroína, etc..
7- Trastornos afectivos: depresión
Cuáles son los de factores de riesgo para el desarrollo de la disfunción eréctil que son factores independientes
Edad.
Tabaquismo.
La diabetes como factor de riesgo para disfunción eréctil, características
1- La diabetes es la enfermedad endocrina más frecuente asociado a disfunción eréctil.
2- Pone una probabilidad tres veces superior de presentar disfunción eréctil.
3- Los mecanismos implicados son: vasculares, neuropaticaos y disfunción gonadal.
Le enfermedad cardiovascular como factor de riesgo de la disfunción eréctil
Cardiopatía, hipertensión arterial, enfermedad vascular periférica y el descenso del colesterol HDL.
Todas ellas sea relacionado de manera clara con la disfunción eréctil
Que fármacos pueden producir disfunción eréctil
– Aquellos que causan hiperprolactinemia.
2- Aquellos que disminuyen los niveles de testosterona.
3- Psicótropos.
4- Antihipertensivos
En qué punto se va hasta el diagnóstico de la disfunción eréctil
1- Historia clínica y sexual: investigar posibles factores de riesgo.
2- Exploración física: encaminadas a descartar enfermedad vascular, enfermedades neurológicas, trastornos genitales y endocrinopatías.
• En varones mayores de 50 años incluirá tacto rectal.
3- Determinaciones analíticas: glucemia basal, perfil lipídico, testosterona libre y total, prolactina. Además es conveniente solicitar hemogramas, función renal y hepática.
4- Pruebas especializadas: sólo se precisa en ocasiones muy seleccionadas.
Cuál es el tratamiento de la disfunción eréctil
Se puede estructurar en tres escalones o etapas que serán superadas en función del fracaso del escalón previo:
1- Primera línea: fármacos orales.
2- Segunda línea: terapia intracavernosa.
3- Tercera línea: cirugía de revascularización: venosa, arterial.
Cuáles son los tratamientos de primera línea para el tratamiento de la disfunción eréctil
Son fármacos orales:
1- Citrato de sildenafilo.
2- Apomorfina.
Actualmente cuál es el fármaco de elección para la disfunción eréctil
El citrato de sildenafilo.
Hoy en día hay nuevos fármacos basados en él, como el Vardenafilo y el Tadalafilo.
Cuál es el mecanismo de acción del citrato de sildenafilo
1- Es un inhibidor de la fósforodiesterasa tipo 5 (PDE5).
2- Induce relajación del músculo liso del cuerpo cavernoso, liberando óxido nítrico o NO.
3- El NO liberado por el endotelio vascular y por las terminaciones nerviosas no adrenérgicas/no colinérgicas es el principal neurotransmisor de la ereccion.
4- Precisa deseo sexual y estimulación previa para su efecto.
Cuál es el principal neurotransmisor de la ereccion
El óxido nítrico
Cuáles son las contraindicaciones absolutas del tratamiento con sildenafilo
1- Administración concomitante con nitratos o fármacos donadores de NO por el riesgo de hipotensión grave:
- Dinitrato/mononitrato de Isosorbida.
- Molsidomina.
- Nicorandil.
- Nitroglicerina.
- Nitroprusiato sódico.
2- Pacientes en los que esté desaconsejada en la actividad sexual:
- Angina inestable.
- Insuficiencia cardiaca.
- Infarto reciente, hace menos de 6 meses.
Qué es la Apomorfina
Es un agonista dopaminérgico que actúa nivel central sobre el mecanismo de la erección.
Contraindicado en sujetos que tengan desaconsejada la actividad sexual
Cuál es el tratamiento de segunda línea de la disfunción eréctil
1- Terapia intracavernosa.
- Se realiza con alprostadil, es PGE1.
- Se realiza mediante inyección directa en los cuerpos cavernosos.
- Obviamente funciona mejor cuando la causa no es vascular.
2- Otros fármacos de segunda línea son: papaverina y fentolamina.
Cuál es el tratamiento de tercera línea de la disfunción eréctil
1- Cirugía de revascularización: venosa, arterial.
2- Implante de prótesis de pene.
Cuál es la disfunción sexual masculina más frecuente
Eyaculación precoz.
Le eyaculación precoz es la disfunción masculina sexual más frecuente, aunque su prevalencia no es del todo conocida, se estima que puede rondar entre los 20-30%.
Cuál es la etiología de la eyaculación precoz
El etiología es desconocida.
Sin embargo parece esta relacionada con: ansiedad, hipersensibilidad del pene y disfunción de los receptores de 5HT.
Comparación entre eyaculación precoz y disfunción eréctil
A diferencia de la disfunción eréctil, en la eyaculación precoz no hay un deterioro de los fenómenos fisiológicos que conducen a una expulsión forzada del esperma por el meato uretral.
Una proporción importante de varones con disfunción eréctil también tienen eyaculación precoz.
Efectos colaterales de la eyaculacion precoz
Efecto perjudicial sobre la confianza en uno mismo y la relación con la pareja.
Puede causar: angustia, ansiedad, vergüenza y depresión.
Sin embargo y a pesar de ello, son pocos los pacientes que consultan por depresión.
En qué se basa el diagnóstico de la eyaculación precoz
Para el diagnóstico basta con el tiempo de latencia intravaginal medido por el propio paciente.
Si es necesario puede apoyarse en cuestionarios.
Cuál es el tratamiento de la eyaculación precoz
1- Base del tratamiento: psicoterapia sexual.
2- Tratamiento de apoyo: fármacos
Cuáles son los tratamientos farmacológicos de la eyaculación precoz
1- Inhibidores de la PDE5: se indican si se asocia a disfunción eréctil.
2- Un tratamiento un poco más específico pero poco rentable por sus efectos secundarios son los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina ISRS.
- En algunos países existe la Dapoxetina, que es el primer fármaco aprobado para el tratamiento específico de la eyaculacion precoz: es un ISRS potente, que se ha diseñado para tratamiento oral a demanda.
- Se absorbe rápidamente con tiempo máximo de 1,5 horas y se elimina con rapidez, lo que evita su acumulación.
Cuáles son los tratamientos farmacológicos para la eyaculación precoz
1- Inhibidores de la PDE5
2- ISRS: DAPOXETINA.
Cuál es la causa más frecuente de disfunción eréctil
La causa vascular
Cuál es la enfermedad endocrina más relacionada con la disfunción eréctil
Diabetes mellitus
Cuáles son las contraindicaciones del sildenafilo
1- Pacientes que toman nitratos o fármacos donadores de óxido nítrico.
2- Pacientes con infarto agudo de miocardio en los últimos seis meses.
3- Pacientes con insuficiencia cardiaca grave.
4- Pacientes con angina inestable.