Adenoma Secretora de GH Flashcards

1
Q

Son los segundos en frecuencia en cuanto a los prolactinomas para los tumores hipofisarios funcionales

A

Adenomas hipofisarios secretores de GH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los adenomas hipofisarios secretores de GH causan síndromes clínicos de:

A

Acromegalia y gigantismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A que se deben las manifestaciones clínicas características de los adenomas hipofisarios secretores de GH?

A

Son la consecuencia de la hipersecreción crónica de GH, que a su vez conduce a una generación excesiva de IGF-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las manifestaciones clínicas características casi siempre so secundarios a:

A

Adenoma hipofisario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas menos común de las manifestaciones clínicas clásicas

A
  1. Secreción ectópica de GHRH en tumores carcinoides o de células islote
  2. Hamartoma hipotalámico que secreta la GHRH
  3. Secreción ectópica de GH - muy rara, pero se ha encontrado en algunos tumores pulmonares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En la infancia y la adolescencia, el inicio del exceso crónico de GH lleva al __________.

A

Gigantismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En los adultos, el exceso de GH lleva a

A

ACROMEGALIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La mayoría de pacientes con gigantismo tiene ______________, lo que retrasa el cierre epifisial y la combinación del exceso de IGF-1

A

Hipogonadismo asociado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A qué lleva el hipogonadismo en pacientes con gigantismo?

A

Aceleración notoria del crecimiento lineal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es el síndrome caracterizado por el crecimiento excesivo local del hueso, particularmente del cráneo y la mandíbula:

A

Acromegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Porqué no ocurre un crecimiento lineal en la acromegalia?

A

Debido a la fusión previa de las epífisis de huesos largos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En que situaciones se van a observar características de acromegalia en pacientes con gigantismo?

A

Cuando la hipersecreción de GH persiste durante la adolescencia y hasta la edad adulta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Generalmente, cuánto miden los adenomas hipofisarios que causan acromegalia?

A

> 1 cm diámetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Aproximadamente el 15% de los tumores que secretan GH también contiene lactotropos, esto lleva a:

A

Hipersecreción de GH y PRL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En la mayoría de los casos, la secreción hipofisaria excesiva de GH es un trastorno hipofisario (primario/secundario)

A

PRIMARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En casos de secreción hipofisaria excesiva, se ha identificado una mutación somática en la proteína Gs, esto lleva a una producción de:

A

AMPc excesiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ocurre una respuesta anormal a la supresión y estimulación a la secreción de GH en acromegalia, tales como:

A
  1. Supresibilidad de la glucosa se pierde
  2. Falta estimulación de GH por hipoglucemia,
  3. TRH y la GnRH pueden causar la liberación de GH - normalmente, no estimulan la secreción de GH.
  4. Dopamina y agonistas de dopamina
    -Estimulen la secreción de GH - NORMAL
    -Paradójicamente, suprimen GH - ACROMEGALIA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se ha observado en la acromegalia, parecen ser efectos directos de GH.

A

Resistencia a la insulina y la intolerancia a los carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los efectos perjudiciales del exceso crónico de GH se origina por

A

Cantidades excesivas de IGF-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los efectos promotores de IGF-1?

A

Sintesis de DNA, RNA y proteina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿A qué conducen los efectos promotores del crecimiento de IGF-1?

A

Proliferacion caracteristica de hueso, cartilago y tejidos blandos e incremento del tamaño de otros organos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cúanto duran los síntomas de acromegalia antes de que se establezca el diagnóstico?

A

5 a 10 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La manifestaciones tempranas de acromegalia incluyen:

A

Proliferación de tejidos blandos
Agrandamiento de manos y pies
Rasgos faciales toscos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La manifestaciones tempranas de acromegalia se acompañan de(6):

A
  1. Aumento de la sudoración
  2. Intolerancia al calor
  3. Grasa de la piel
  4. Fatiga
  5. Aumento de peso.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cambios de hueso y cartílago afecta principalmente:
Cara y cráneo
26
Los cambios de hueso y cartílago llevan a cambios en la cara y cráneo incluyendo:
- Engrosamiento de la bóveda craneal - Aumento del tamaño de los senos frontales --> prominencia de los rebordes supraorbitarios - Crecimiento hacia abajo y hacia delante de la mandíbula - Crecimiento de tejidos blandos - Cambios en la piel - Agrandamiento de la nariz
27
El crecimiento hacia abajo y hacia delante de la mandíbula lleva a:
Prognatismo Dientes ampliamente separados
28
Crecimiento de los tejidos blandos contribuye a:
Aspecto facial con rasgos toscos e hinchazón facial e infraorbitaria
29
Crecimiento de tejido blando afecta de forma predominante a:
A) manos b) pies
30
Síndrome donde las manos y pies son grandes, gruesos y voluminosos y los dedos son romos parecidos a palas
Acromegalia
31
Cambios de la piel en acromegalia:
-Engrosamiento generalizado -Aumento en la grasa -Aumento en la sudoración -Acné, quistes sebáceos y acrocordones -Acantosis nigricans en axilas y en cuello -Hipertricosis en mujeres
32
Manifestaciones sist[emicas de la acromegalia (5):
Hiperhidrosis Intolerancia al calor Letargo Fatiga y Aumento de sueño
33
Visceromegalia generalizada
Timomegalia y Agrandamiento de las glándulas salivales. Agrandamiento de otros órganos - no detectables clínicamente
34
En acromegalia, generalmente se presentan manifestaciones como:
Aumento de peso moderado Parestesias Artralgia Fotofobia Afectación renal y cardiovascular
35
¿En qué situaciones es más problemática la Fotofobia por acromegalia?
A la luz solar brillante Durante la conducción nocturna
36
Anomalías cardiovasculares que pueden surgir en acromegalia:
Hipertension arterial Cardiomegalia La cardiomegalia en acromegalia puede ser secundario a: Hipertension arterial Enfermedad aterosclerotica Miocardiopatia acromegalica (raro)
37
¿Por qué surgen las artralgias en acromegalia?
Por crecimiento de hueso y cartílago
38
La artritis degenerativa que ocurre en cadera, columna y rodillas aparece en patologías de (corta/larga) evolución
Larga evolución
39
Una anomalía renal que se manifiesta en acromegalia es la formación de cálculos renales, estos se forman a consecuencia de:
Hipercalciuria inducida por exceso de GH
40
¿Por qué aparecen Parestesias en acromegalia?
Por compresión del túnel del carpo
41
Cambios endocrino – metabolico que ocurren con respecto a carbohidratos:
Intolerancia a la glucosa Hiperinsulinismo Diabetes mellitus Cetoacidosis
42
¿La GH suprime secrecion de qué tipo de globulina?
Globulina hormona enlazante sexual (SHBG)
43
¿A qué se sebe los bajos niveles de testosterona en hombres con acromegalia?
La supresión de SHBG
44
El hipotiroidismo y el hipoadrenalismo se parece debido a:
Destrucción de adenohipófisis
45
¿Qué causa la galactorrea?
Tumor mixto secretor de GH/PRL
46
Manifestaciones por ocupación de espacio son comunes
Cefalea Deterioro visual
47
Puede ser parte del síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 1 (men-1)
Acromegalia
48
¿Qué puede aumentar la mortalidad en pacientes de 45 años con acromegalia?
Ateroesclerosis cardiovascular y cerebrovascular Enfermedad respiratoria Cáncer de colon (2 a 4 veces de la población normal)
49
¿Qué se observa en los datos de laboratorio?
Aumento de IGF-1 y GH Glucosa posprandial alta Insulina sérica aumentada Fosfato sérico alto: incremento de su resorción en túbulos renales Hipercalciuria: efecto directo de GH o IGF-1
50
¿Qué se observa en radiografía simple de cráneo?
A) Agrandamiento de la silla turca (90%) B) Engrosamiento de la bóveda craneal C) Agrandamiento de los senos frontal y maxilar D) Agrandamiento de la mandíbula
51
¿Qué se observa en radiografía de mano?
Aumento del tejido blando Falanges distal en punta de flecha Aumento de anchura de los cartilagos intraarticular Cambios quisticos de los huesos del carpo
52
¿Qué se observa en radiografía de pies?
Cambios similar a los de la mano Aumento del grosor de la almohadilla del talon (normal < 22 mm)
53
Valores de referencia gh en ayunas: A) normal: B) acromegalia:
Norm: 1 a 5 ng/ml Acro: > 10 ng /ml varia desde 5 hasta 500 ng/ml con media de 50 ng/ml
54
Valores de referencia de Prueba de supresion con glucosa A) sano: B) acromegalia:
Sano: reduce concentracion de gh a < de 1 ng/ml a los 60 min Acro: concentracion de GH puede disminuir, aumentar o no mostrar cambio no disminuye a < de 1 ng/ml
55
Medicion de igf-1 resultados se interpretan en base a:
Datos normativos de acuerdo a edad y sexo --- concentracion de IGF-1 refleja de manera directa la actividad de GH Conc. de IGF-1 alta en acromegalia
56
Qué es considerado si estudio de imagen es normal
Fuente ectópica de GH o GHRH
57
Son diagnósticos de acromegalia
Rasgos clínicos de exceso de GH Secreción elevada de GH y IGF-1 Dinámica anormal de GH Demostración de un tumor hipofisario por MRI
58
Otras afecciones asociadas con la hipersecreción de GH
Ansiedad Ejercicio Enfermedad aguda Insuficiencia renal crónica Cirrosis Inanición Desnutrición proteico-calórica Anorexia nerviosa Diabetes mellitus tipo 1 Terapia de estrógeno Uso de testosterona o medroxiprogesterona
59
Secrecion ectopica de GH o GHRH puede ocurrir en:
Carcinoma de pulmon Tumor carcinoide Tumor de celulas de los islotes pancreaticos
60
Acromegalia debido a la secreción ectópica de GH o GHRH, deben ser sospechados en pacientes con:
- Pacientes con un tumor extrahipofisario conocido, que tengan exceso de GH -Pacientes con características clínicas y bioquímicas de acromegalia - procedimientos radiológicos que muestren glándulas hipófisis normales o que sugieran un agrandamiento o hiperplasia hipofisaria difusa
61
Objetivos del tratamiento:
Extirpar el tumor o destrucción del mismo Reversión de la hipersecreción de GH Mantenimiento de la función de la adenohipófisis y neurohipófisis
62
Pautas actuales para considerar remision: GH en ayuno: GH suprimida con glucosa:
GH en ayuno: GH < O = a 1 ng/ml GH suprimida con glucosa: GH < o = a 1 ng/ml Acompañada por concentración normal de igf-1
63
Pacientes con hipersecreción persistente de GH después de cirugía deben recibir tratamiento médico con:
Análogos de somatostatina Agonistas de la dopamina Agonistas de receptor de GH
64
Mejor terapia inicial para adenoma secretor de hormona de crecimiento:
Tratamiento quirurgico - -- microcirugia transesfenoidal
65
La craneotomía se reserva para:
Pacientes con extensión supraselar masiva del adenoma
66
Analogos de somatostatina utilizados como tratamiento para acromegalia:
I. Acetato de octreotide dosis altas II. Analogo de somatostatina de liberacion prolongada (actividad dura hasta un mes) - Octreotido lar - Acetato de lanreotido
67
Agonistas de dopamina utilizados como tratamiento para acromegalia:
Cabergolina
68
Mejor terapia para secreción residual de GH postcirugía
Análogos de somatostatina
69
Efectos adversos de análogos de somatostatina
Síntomas gastrointestinales Cálculos biliares Tolerancia a glucosa alterada
70
¿En una reducción exitosa de la hipersecreción de GH, cuál cambios no muestran regresión?
Cambios óseos típicos
71
La valoración después del tratamiento incluye:
Evaluación de la secreción de gh Evaluación de la función de la adenohipófisis Valoración del tamaño del tumor
72
¿Para valorar la secreción de GH y funcion de adenohipófisis, se hace una evaluación en cuánto tiempo posterior a la cirugía?
4 a 8 semanas
73
¿Qué se hace cuándo hay hipersecreción persistente de GH > 1 ng/ml?
Terapia adicional con análogos de somatostatina
74
¿Qué se hace cuándo hay hipersecreción persistente de GH < 1 ng/ml?
Mediciones de seguimiento de GH y IGF-1 a cada 6 meses x 2 años y cada año a partir de los dos años para excluir recurrencia.
75
Es indicación para repetir MRI de la silla turca
- Aumentos recurrentes de IGF-1