9. ESTUDIO BIOQUÍMICO PATOLOGÍA DIGESTIVA Flashcards
¿Qué tipo de bacteria es el Helicobacter Pylori?
Gram [-]
Se diferencia por su carácter de UREASA [+].
¿Dónde coloniza principalmente el Helicobacter Pylori?
Zona antral del estómago y duodeno.
¿Qué caracteriza la patología del Helicobacter Pylori?
Producción de toxinas y reacción inflamatoria crónica.
¿Qué porcentaje de personas en nuestro entorno tiene Helicobacter Pylori?
¼ personas.
¿Qué porcentaje de los infectados por Helicobacter Pylori desarrollan úlceras?
10%.
¿Qué ha calificado la OMS respecto al Helicobacter Pylori?
Factor cancerígeno de tipo I.
¿Qué efecto tiene el tratamiento con antibióticos en los pacientes infectados por Helicobacter Pylori?
Reduce los síntomas y cura al paciente.
¿Qué tipos de análisis se pueden realizar para detectar Helicobacter Pylori?
Directos e Indirectos.
Menciona un análisis directo para detectar Helicobacter Pylori.
Cultivo microbiológico e histología en biopsia.
Menciona otro análisis directo para detectar Helicobacter Pylori.
Detección de Ag en heces.
¿Cuál es el análisis indirecto más común para detectar Helicobacter Pylori?
Detección en sangre de Anticuerpos anti-H. Pylori.
¿Qué tipo de test es el TEST DE ALIENTO con 13C-urea?
Prueba no invasiva.
¿Qué se evalúa con el TEST DE ALIENTO con 13C-urea?
La presencia de Helicobacter Pylori en la mucosa gástrica.
¿Qué precaución debe tomarse antes de realizar el TEST DE ALIENTO con 13C-urea?
No haber recibido tratamiento antibiótico en las últimas 4 semanas.
¿Por qué no se deben tomar protectores gástricos antes del TEST DE ALIENTO?
Pueden inducir resultados FALSOS NEGATIVOS.
¿Qué se puede tomar si el paciente tiene molestias antes del TEST DE ALIENTO?
Antihistamínicos H2 o antiácidos basados en sales.
¿Cuál es la recomendación sobre el momento de realización de la prueba?
Preferiblemente por la mañana, en ayunas mínimas de 4 horas y sin fumar
¿Qué forma tiene el comprimido utilizado en la prueba y cómo debe ser administrado?
Comprimido recubierto que no se puede disolver, aplastar, masticar o retener en la boca
¿Qué debe hacer el paciente antes de ingerir el comprimido de urea marcada con Carbono 13?
Soplar el basal [AZUL]
¿Qué se ingiere después del soplo basal en la prueba?
Comprimido de urea marcada con Carbono 13
¿Cuánto tiempo después de ingerir el comprimido debe el paciente volver a soplar?
20 minutos
¿Qué sucede con la urea marcada con Carbono 13 en presencia de la bacteria?
Se desdobla en CO2 y dos grupos amino debido a la ureasa
¿Cómo se clasifica a los pacientes según el enriquecimiento de la relación Carbono 3-Carbono 2?
Enfermos o no, atendiendo al resultado
¿Qué resultado indica que un paciente no tiene la bacteria?
<- 3,5 [NEGATIVO]