5 y 6. FARMACOLOGÍA Flashcards

1
Q

Fisiopatología y fármacos secreción gástrica

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Omeprazol, pantoprazol, lansoprazol, esomeprazol, rabeprazol son todo…

A

Inhibidores de la bomba de protones (H+/K+-ATPasa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El omeprazol es un fármaco que viene en…

A

Cápsula resistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El principal problema del omeprazol es…

A

Aumenta pH: altera la absorción de otros fármacos (y la gente lo toma de forma indiscriminada)
Tmb Omeprazol puede inhibir CYP450 (CYP2A19)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fármaco que bloquea receptor H2 y reduce la secreción gástrica

A

FAMOTIDINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son los neutralizantes de la secreción ácida?

A

Son antiácidos que incluyen compuestos de Mg, compuestos de Al, combinación Mg/Al (almagato), bicarbonato sódico y carbonato cálcico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los antiácidos?

A

Son bases que al unirse al HCl forman sal y agua, neutralizando la acidez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuánto dura el efecto neutralizante de los antiácidos?

A

El efecto neutralizante desaparece cuando desaparece el fármaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo se debe administrar antiácidos para un efecto óptimo?

A

Después de comer, el efecto dura de 3 a 4 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué efecto secundario puede causar las sales de Mg?

A

Diarrea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué efecto secundario puede causar las sales de Al o Ca?

A

Estreñimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué puede ocurrir si se absorbe bicarbonato sódico?

A

Alcalosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué puede ocurrir si se absorbe carbonato cálcico?

A

Hipercalcemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué efecto rebote puede causar el carbonato cálcico?

A

Efecto rebote.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nombra un antiácido en suspensión oral.

A

Almax Forte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es Almagaso?

A

Es un tipo de antiácido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué tipo de antiácido es Almax masticable 19?

A

Es un antiácido masticable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Quién es el fabricante de Almax?

A

Aimirall.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Principal interacción antiácidos (neutralizantes secrecion ácida).

A

Pueden alterar absorción de fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Riesgos y precauciones neutralizantes de la secreción ácida (antiácidos)

A

• Realizar la adm después de cada ingesta de alimentos
• Administrarse separados de cualquier otro medicamento, al menos 2h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Protectores de la mucosa

A

Sales de bismuto coloidal
Análogos de las prostaglandinas: MISOPROSTOL
Acexamato de zinc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Análogo de prostaglandinas que protege la mucosa

A

MISOPROSTOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué son los protectores de la mucosa gástrica?

A

Sustancias que protegen la mucosa del estómago de daños y promueven la cicatrización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de las sales de bismuto coloidal?

A

Se combinan con proteínas del nicho ulceroso a pH ácido, formando una capa que protege de la acción de la pepsina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué efectos tiene el uso de sales de bismuto coloidal en la cicatrización?
Acelera la cicatrización y reduce la sintomatología.
26
¿Cuáles son algunos efectos adversos de las sales de bismuto coloidal?
* Flatulencia * Heces negras
27
¿Qué interacciones pueden afectar la eficacia de las sales de bismuto coloidal?
La asociación con otros antiulcerosos que alcalinizan el jugo gástrico reduce la eficacia.
28
¿Qué son los protectores de la mucosa gástrica?
Fármacos que ayudan a proteger la mucosa del estómago de lesiones o irritaciones.
29
¿Cuál es el mecanismo de acción del Misoprostol?
Análogo de la PGE1: efecto citoprotector.
30
¿Cuáles son los efectos adversos del Misoprostol?
* Diarrea * Dolor abdominal * Náuseas * Contraindicado durante el embarazo
31
¿Qué es el Acexamato de zinc?
Un protector de la mucosa gástrica que inhibe la secreción ácida.
32
¿Cuál es el mecanismo de acción del Acexamato de zinc?
* Inhibe la secreción ácida * Estimula la producción de moco o prostaglandinas
33
¿Cuáles son los efectos adversos del Acexamato de zinc?
* Náuseas * Dispepsia * Contraindicado en insuficiencia renal grave
34
El Misoprostol está contraindicado durante _______.
[el embarazo]
35
El Acexamato de zinc está contraindicado en _______.
[insuficiencia renal grave]
36
El tratamiento erricador de H. Pylori consta de… asociados a antiulceroso: Inhibidor de la bomba de protones, antihistamínicos H2, bismuto
Amoxicilina, tetraciclina, claritromicina, metronidazol
37
Indicaciones farmacológicas fármacos secrecion gástrica
• Úlcera gastroduodenal • Esofagitis por reflujo (ERGE) • Síndrome de Zollinger-Ellison • Gastropatía por AINEs • Dispepsia funcional • Lesiones gastroduodenales por estrés • Hemorragia digestiva alta
38
Fisiología del vomito y sus R
39
Fármacos inhibidores del vómito: ESQUEMA
40
¿Cuáles son los antagonistas del receptor H1 mencionados?
Cinaricina, ciclicina, prometacina, dimenhidrinato, meclozina, doxilamina ## Footnote Los antagonistas del receptor H1 son utilizados para tratar náuseas y vómitos.
41
¿Qué tipo de náuseas y vómitos pueden tratar los antagonistas del receptor H1?
Náuseas y vómitos originados por la cinetosis y la presencia de irritantes en el estómago ## Footnote La cinetosis es un trastorno del movimiento que provoca mareos y náuseas.
42
¿Para qué se utiliza la doxilamina?
Empleada para náuseas en el embarazo ## Footnote La doxilamina es un antihistamínico que ayuda a reducir las náuseas en mujeres embarazadas.
43
¿Cuál es el antagonista de los receptores muscarínicos mencionado?
Hioscina (escopolamina) ## Footnote La hioscina se utiliza para la profilaxis y tratamiento de la cinetosis.
44
¿Cuáles son los efectos secundarios de la hioscina?
Sequedad de boca y visión borrosa ## Footnote Estos son efectos comunes asociados con los anticolinérgicos como la hioscina.
45
¿Qué antagonistas del receptor 5-HT3 se mencionan que no son benzamidas?
Granisetrón, ondansetrón, palonosetrón, tropisetrón ## Footnote Estos medicamentos se utilizan para la prevención y tratamiento de vómitos postoperatorios y provocados por quimioterapia.
46
¿Qué benzamidas se mencionan a dosis altas para el tratamiento de vómitos?
Metoclopramida y cleboprida ## Footnote Las benzamidas son utilizadas para tratar vómitos severos, especialmente en contextos clínicos.
47
¿Cuál es el propósito de los bloqueantes de los receptores D?
Prevención y tratamiento de los vómitos más graves asociados al cáncer, radioterapia, citotóxicos, opioides, anestésicos y otros fármacos ## Footnote Estos medicamentos son cruciales para manejar vómitos severos en pacientes con tratamientos oncológicos.
48
¿Qué benzamidas se incluyen como bloqueantes de los receptores D?
Metoclopramida, cleboprida y sulpirida ## Footnote Estas son utilizadas para tratar vómitos severos.
49
¿Cuál es un ejemplo de butifenona mencionada?
Domperidona ## Footnote La domperidona se utiliza para tratar náuseas y vómitos, especialmente en contextos de tratamientos oncológicos.
50
¿Qué son los antagonistas de los receptores NK1?
Aprepitant
51
¿Cuál es el uso principal de Aprepitant?
Tratamiento de los vómitos provocados por agentes citotóxicos en la fase tardía
52
¿Qué esteroides corticales se utilizan para el tratamiento de los vómitos provocados por agentes citotóxicos?
* Metilprednisolona * Dexametasona
53
¿Qué tipo de vómitos tratan los esteroides corticales?
Vómitos provocados por agentes citotóxicos
54
¿Qué canabinoides se mencionan para el tratamiento de vómitos?
* Dronabinol * Nabilona * Levonantrodol
55
Los canabinoides son utilizados para el tratamiento de los vómitos provocados por _______.
[fármacos]
56
Benzamidas (antag R serotonina) que damos a dosis altas con vómitos quimio
metoclopramida y cleboprida
57
Bloqueantes R D2 que damos en vomitos quimio
Benzamidas: metoclopramida, cleboprida Butifenonas: domperidona
58
Los antihistamínicos H1 que damos para evitar nauseas por cinetosis tiene com RAM:
SUEÑO (biodramina)
59
ANTIHEMÉTICO EMBARAZO
DOXILAMINA
60
Objetivo principal fármacos procinéticos
Evitar reflujo (vaciar antes)
61
Benzamidas sustituidas que actúan como procinéticos
METOCLOPRAMIDA, CLEBOPRIDA, CINITRAPIDA
62
Fármaco antidopaminérgico que actúa como un procinético
DOMPERIDONA
63
Anticolinesterásico que actúa como procinético
NEOSTIGMINA
64
La ERITROMICINA actúa como…
FÁRMACO PROCINÉTICO
65
Mecanismo de acción fármacos procinéticos
66
Mecanismo de acción fármacos procinéticos
67
La actividad antagonista D2 a nivel central: efectos secundarios…
extrapiramidales
68
R D2 promueven… e inhiben …
Vomito Contracción
69
La DOMPERIDONA inhibe…
R D2 q inhiben contracción celular y que promueven el vomito
70
Eritromicima activa la … para que haya contracción (procinético)
MOTILINA
71
Los agonistas colinérgicos activan … y promueven la contracción (procinéticos)
M1
72
Las Benzamidas activan… Inhiben … a altas dosis Inhiben…
5-HT4 (procinético) 5-HT3, D2 (antiemetico)
73
- Incremento de la presión del esfínter esofágico - Aumento de la velocidad de vaciamiento gástrico - Incremento del peristaltismo intestinal Son efectos farmacológicos de…
PROCINÉTICOS
74
Las RAM de procinéticos por la actividad antidopaminérgica: - Somnolencia - Sedación - Reacciones extrapiramidales agudas No son frecuentes a…
DOSIS HABITUALES
75
Elevación concentración de prolactina: ginecomastia, galactorrea, amenorrea es un RAM de fármacos…
Procinéticos
76
Antidopaminérgico que no atraviesa BHE, no produce alteraciones extrapiramidales
DOMPERIDONA
77
Indicaciones fármacos procinéticos
• Reflujo gastroesofágico • Dispepsia funcional • Síndrome de intestino irritable • Vómitos
78
Cambio súbito en el patrón de evacuación normal, caracterizado por aumento de la frecuencia o disminución de la consistencia de las deposiciones.
DIARREA
79
La … es producida por: • Alteraciones de la secreción intestinal • Alteraciones de la absorción intestinal • Con menor frecuencia: alteraciones de la motilidad intestinal
Diarrea
80
Las … en general son procesos agudos autolimitados: Sólo requieren dieta para restablecer la secreción y absorción, y aliviar o tratar las consecuencias hidroelectrolíticas y nutritivas
Diarreas
81
¿Cuando tratamos con fármacos la diarrea?
Sólo cuando es un proceso crónico y situaciones muy concretas se pueden utilizar fármacos que disminuyan motilidad.
82
Tratamiento diarreas
83
Antidiarreico opioide que inhibe la motilidad más usado
LOPERAMIDA
84
¿Qué son los inhibidores de la motilidad?
Opioides como Fortasec® y Loperamida ## Footnote Incluyen fármacos como codeína, loperamida y racecadotrilo.
85
¿Cuál es el mecanismo de acción de los inhibidores de la motilidad?
Reducen la motilidad del estómago, retrasan vaciamiento gástrico, disminuyen peristaltismo y facilitan absorción de agua y electrolitos ## Footnote Impiden liberación de PG, contribuyendo al efecto antidiarreico.
86
¿Qué fármacos se mencionan como inhibidores de la motilidad?
* Codeína * Loperamida * Racecadotrilo ## Footnote Estos fármacos se administran por vía oral y requieren receta médica.
87
¿Cuáles son las indicaciones de los inhibidores de la motilidad?
Tratamiento sintomático de la diarrea ## Footnote La codeína es eficaz pero puede tener efectos en el SNC.
88
¿Qué precauciones se deben tomar al usar loperamida?
No produce efectos en el SNC, pero se debe tener precaución en niños ## Footnote Es un inhibidor de la motilidad que no afecta el sistema nervioso central.
89
¿Cuáles son las contraindicaciones de los inhibidores de la motilidad?
* Fase aguda de la colitis ulcerosa * Enfermedad de Crohn ## Footnote Pueden precipitar el íleo paralítico y crisis tóxicas.
90
¿Qué efecto tiene la codeína a nivel del SNC?
Puede producir efectos a nivel del SNC ## Footnote A diferencia de la loperamida, que no afecta el SNC.
91
Loperamida es un _______ que no produce efectos en el SNC.
inhibidor de la motilidad
92
Los inhibidores de la motilidad facilitan la absorción de _______ y electrolitos.
agua
93
¿Qué es el Octreotrido?
Análogo de la somatostatina que inhibe la secreción intestinal ## Footnote Se utiliza en el tratamiento de síntomas producidos por tumores intestinales y pancreáticos.
94
¿Cuál es el mecanismo de acción del Octreotrido?
Inhibe secreción de ácido y pepsinógeno en el estómago, inhibición de hormonas gastrointestinales, inhibición de la secreción intestinal de líquidos y bicarbonato ## Footnote Actúa como un análogo de la somatostatina.
95
¿Cuáles son las indicaciones del Octreotrido?
Supresión de síntomas producidos por tumores intestinales y pancreáticos ## Footnote Se usa para manejar síntomas asociados con estos tumores.
96
¿Qué efectos adversos puede causar el Octreotrido?
Dolor abdominal, náuseas, diarrea, flatulencia, hipo e hiperglucemia ## Footnote Estos son efectos secundarios comunes que deben ser monitoreados.
97
El Octreotrido es un análogo de _______.
somatostatina
98
¿Qué secreciones inhibe el Octreotrido en el estómago?
Ácido y pepsinógeno ## Footnote Esto contribuye a su efecto en la supresión de síntomas gastrointestinales.
99
¿Qué tipo de tumores se benefician del uso de Octreotrido?
Tumores intestinales y pancreáticos ## Footnote Su uso está indicado en el manejo de síntomas relacionados con estos tipos de tumores.
100
Agentes absorbentes antidiarreicos que: - Adsorben microorganismos o toxinas, alterando flora intestinal. - Gelatina se puede usar en niños.
Carbón activado y gelatina
101
¿En qué casos se deben usar antibacterianos como tratamiento antidiarreico?
Sólo en cuadros con evidencia o sospecha de infección bacteriana y que no evolucione favorablemente. ## Footnote Un porcentaje considerable de gastroenteritis agudas son de etiología vírica.
102
¿Qué fármacos se utilizan en el tratamiento antidiarreico?
* Fluoroquinonas (norfloxacina, ciprofloxacina) * Tetraciclinas * Trimetropin/sulfametoxazol frente a E.coli * Ampicilina, amoxicilina frente a Shigella y Salmonella * Eritromicina frente a Campylobacter * Metronidazol en diarreas por protozoos * Framicetina
103
¿Qué tipo de antibacterianos se utilizan en infecciones por E.coli?
Trimetropin/sulfametoxazol. ## Footnote Este antibacteriano es específico para tratar infecciones causadas por E.coli.
104
¿Cuál es el mecanismo de acción de los antibacterianos en el tratamiento antidiarreico?
Actúan sólo en casos con evidencia o sospecha de infección bacteriana y que no evolucionan favorablemente.
105
¿Qué antibacteriano se utiliza para tratar infecciones por Campylobacter?
Eritromicina.
106
¿Qué antibacteriano se usa para diarreas causadas por protozoos?
Metronidazol.
107
¿Qué antibacterianos se utilizan frente a Shigella y Salmonella?
* Ampicilina * Amoxicilina
108
¿Cuáles son las fluoroquinonas mencionadas en el tratamiento antidiarreico?
* Norfloxacina * Ciprofloxacina
109
¿Qué tipo de infecciones no deben tratarse con antibacterianos según el texto?
Infecciones virales, ya que un porcentaje considerable de gastroenteritis agudas son de etiología vírica.
110
Resultado de una perturbación funcional de la motilidad intestinal y del movimiento electrolítico que da lugar a un retardo de la progresión y de la evacuación de las materias fecales, lo que ocasiona heces anormalmente secas y duras que tiene un tránsito incómodo.
ESTREÑIMIENTO
111
Fisiopatología estreñimiento
- Estreñimiento: deposiciones por semana ≤ 3 (¿?) - En la mayoría de casos es una situación reactiva - Estreñimiento crónico o habitual, carácter benigno, sobre todo en mujeres
112
Tipos de laxantes
Principalmente favorecen presión paredes y estimulan peristalsis irritando la mucosa
113
¿Qué son los incrementadores de la masa fecal?
Fármacos como salvado, metilcelulosa y mucilago de Plantago ovata.
114
¿Cuál es el mecanismo de acción de los incrementadores de la masa fecal?
Compuestos hidrofílicos que actúan absorbiendo agua y se mezclan con las heces aumentando su tamaño e incrementando, por vía refleja, el peristaltismo intestinal.
115
¿Cuánto tiempo tarda en producirse el efecto de los incrementadores de la masa fecal?
12-24 horas después de la administración.
116
¿Cómo son las heces tras el uso de incrementadores de la masa fecal?
Blandas y generalmente compactas.
117
¿Cuál es un efecto adverso común de los incrementadores de la masa fecal?
Flatulencia.
118
¿Qué precaución se debe tener al usar incrementadores de la masa fecal?
Precaución en pacientes con enfermedades intestinales como obstrucción intestinal.
119
¿Cuáles son las indicaciones para el uso de incrementadores de la masa fecal?
* Estreñimiento crónico * Hemorroides * Posparto * Dietas bajas en fibra * Colon irritable * Ancianos
120
¿Qué son los lubricantes y emolientes en el contexto farmacológico?
Fármacos como glicerina, docusato sódico y parafina ## Footnote Se utilizan para tratar el estreñimiento y otros problemas intestinales.
121
¿Cuál es el mecanismo de acción de los lubricantes y emolientes?
Aceites vegetales que lubrifican y ablandan la masa fecal ## Footnote Facilitan el paso de las heces a través del intestino.
122
¿Cuál es el periodo de latencia del docusato sódico?
24-48 horas ## Footnote Tiempo que tarda en hacer efecto después de la administración.
123
¿Cómo se toleran generalmente los lubricantes y emolientes?
Bien tolerado ## Footnote Se considera que tienen pocos efectos adversos.
124
¿Cuáles son algunas indicaciones para el uso de lubricantes y emolientes?
* Estreñimiento crónico * Impactación fecal * Hernia abdominal * Posparto * Hemorroides ## Footnote Son considerados de segunda elección después de los incrementadores de la masa fecal.
125
¿Qué son los fármacos osmóticos?
Sales de magnesio y sodio, derivados de azúcares, productos mixtos ## Footnote Incluyen citratos, fosfatos, carbonatos, sulfatos, hidróxidos, lactulosa, lactitol y polietilenglicoles (Macrogol)
126
¿Cuál es el mecanismo de acción de las sales de sodio y de magnesio?
Incrementan la presión osmótica de la luz intestinal, aumentando la secreción de agua e impidiendo su absorción ## Footnote Esto aumenta el contenido de agua de las heces
127
¿Cómo actúan la lactulosa y el lactitol?
Sufren metabolismo bacteriano, se transforman en aniones como el ácido láctico, disminuyendo el pH de la luz y produciendo efectos osmóticos ## Footnote Este proceso contribuye a la acción laxante
128
¿Qué efecto tiene el Macrogol en el intestino?
Retiene abundante agua al no ser absorbido ## Footnote Esto ayuda a aumentar el volumen de las heces
129
¿Cuáles son los efectos farmacológicos de las sales de sodio y de magnesio?
Acción rápida e intensa, deposiciones diarréicas muy líquidas con dolor abdominal ## Footnote Administrados por vía rectal producen heces menos líquidas y menor dolor abdominal
130
¿Cuánto tardan en ejercer su acción los derivados de azúcares como la lactulosa?
Varios días ## Footnote Son más suaves que los laxantes salinos
131
Llenar el espacio en blanco: Los fármacos osmóticos incluyen _______.
Sales de magnesio y sodio, derivados de azúcares, productos mixtos
132
¿Qué tipo de deposiciones producen las sales de sodio y de magnesio?
Deposiciones diarréicas muy líquidas ## Footnote Pueden ir acompañadas de dolor abdominal
133
¿Qué es el OSE ORAL LIQUID?
Un fármaco osmótico ## Footnote Es un ejemplo de laxante que se utiliza para aliviar el estreñimiento
134
¿Qué tipo de sales se mencionan como osmóticos?
Sales de sodio y magnesio
135
¿Cuáles son los efectos secundarios de las sales de sodio y magnesio?
Heces líquidas, dolor abdominal intenso
136
¿Qué efectos secundarios tienen los derivados de azúcares?
Flatulencia, dolor abdominal, diarrea
137
Indica una indicación para las sales de sodio y magnesio.
Pór vía rectal
138
¿Para qué se utilizan las sales de sodio y magnesio?
Tratamiento del estreñimiento agudo y preparación intestinal para cirugía o exploraciones diagnósticas
139
¿Cuál es una indicación para los derivados de azúcares?
Tratamiento del estreñimiento agudo o crónico
140
Completa: Los derivados de azúcares se utilizan para el tratamiento del estreñimiento ______.
crónico
141
¿Qué producto específico se menciona como un derivado de azúcares?
Dupalac
142
¿Qué tipo de forma farmacéutica tiene Dupalac?
CLOSE ORAL LIQUID
143
¿Qué son los fármacos que estimulan por contacto?
Irritantes como derivados antraquinónicos y derivados de difenilmetano ## Footnote Ejemplos incluyen ruibarbo, sen, bisacodilo y picosulfato sódico.
144
¿Cuál es el mecanismo de acción de los fármacos irritantes?
Producen irritación directa de la mucosa intestinal y terminaciones nerviosas, inhibiendo la absorción de electrolitos y agua ## Footnote Esto resulta en un aumento de la peristalsis.
145
¿Cuáles son los efectos farmacológicos de los fármacos irritantes?
Aumentan el contenido de agua intestinal y el peristaltismo, produciendo deposiciones líquidas y ruidos intestinales ## Footnote También pueden causar dolor de tipo cólico.
146
¿Cuándo es conveniente administrar los fármacos irritantes?
Por la noche.
147
¿Cuáles son las reacciones adversas (RAM) de los fármacos irritantes?
Intenso dolor abdominal de tipo cólico y pérdida excesiva de líquidos y electrolitos.
148
¿Cuáles son las indicaciones para el uso de fármacos irritantes?
* Evacuación rápida del intestino * Preparación intestinal para cirugía * Tratamiento de choque del estreñimiento agudo o crónico
149
Laxante Agonista 5-HT4. Estimula el peristaltismo intestinal.
Prucaloprida
150
Laxante Antagonistas opioide μ.
Metilnaltrexona
151
La eritromicina tmb actúa como…
LAXANTE