8. Tumores parénquima renal Flashcards
Tumores benignos
- Adenoma cortical renal
- Angiomiolipoma
- Oncocitoma
- Patología quística renal
- Fibroma
- Lipoma
- Mioma
- Angioma
- Hemangiopericitoma yuxtaglomerular
Tumores malignos
Adenocarcinoma renal Tumor de WIlms Fibrosarcoma Liposarcoma ...
Adenoma cortical renal: tamaño
<2cm: pequeños
Adenoma cortical renal: sintomatología
Asintomáticos: hallazgo accidental en estudios de radiología y autopsias
Histología adenoma cortical renal
Neoplasia epitelial tubulopapilar
SIN pleomorfismo celular
Distinguir adenoma cortical renal de adenocarcinoma renal
Cirugía: nefrectomía parcial o tumorectomía
Angiomiolipoma renal deriva de
Células epitelioides perivasculares
Edad y sexo de angiomiolipoma
Mujeres tras pubertad: hormono dependiente
Forma de presentación de angiomiolipoma
Aislado
Asociado a complejo de esclerosis tuberosa
Mutación via mTOR
Esclerosis tuberosa
Angiomiolipoma asociado a Esclerosis tuberosa vs esporádico
- Infancia vs edad adulta
2. Asintomático y mayor tamaño >síntomas, >% intervención vs Sintomático, menos agresivo,
Dx angiomiolipomas
ECO: dx sospecha
TAC: dx confirmación
RMN: si menor componente graso: difícil diferenciar de Ca renal
Sigue habiendo dudas: Biopsia renal, exéresis quirúrgica
Complicación de los angiomiolipomas
Síndrome de Wünderlich: sangrado retroperitoneal espontáneo por rotura de angiomiolipoma
> Riesgo de sangrado angiomiolipomas
- > 4 cm
- Sintomáticos
- Predominio componente vascular
- Microaneurismas >5mm
Tratamiento angiomiolipomas
- <4cm: seguimiento anual
- > 4cm/ sintomáticos/ >riesgo sdr Wünderlich:
- Embolización >90%
- Rfrecuencia
- Cirugía
- Everolimus (inh mTOR)
Oncocitoma renal: origen
Celulas intercaladas de conductos colectores
Imagen en rueda de carro
Oncocitoma renal: pseucocápsula y cicatriz central
Clínica oncocitoma renal
Asintomáticos
Dx oncocitoma renal
ECO
TAC
Tratamiento oncocitoma renal
Dolor / infección / dil via urinaria: - Cirugía - Nefrectomía parcial/radical Seguimiento: -Si confirmación mediante biopsia
Quistes renales >frecuentes
Quistes renales simples
Quiste simple altera función renal?
NO
Quiste simple tiene relación familiar?
NO, aparición espontánea
Tx quiste simple
Clínica: duelen, sangran, infectan, dilatan vía:
-Punción
-Quistectomía
Asintomáticos: Nada, ni seguimiento
Poliquistosis renal acaba en
Diálisis
Nefrectomía en poliquistosis renal
Clínca: uelen, sangran, infectan, dilatan vía
Conflicto de espacio al plantear trasplante
Clasificación quistes renales
Clasificación de Bosniak (TAC- tak): kon kontraste
I: quiste simple con pared fina: no seguimiento
II: quistes con tabiques finos o pequeñas Ca: benignos: no seguimiento
II Follow-up: más septos y más calcificaciones: seguir
III: calcificaciones gruesas e irregulares, tabiques, capta: cirugía: 50% malignos
IV: lesión maligna con componente quístico: cirugía
90% de los tumores renales
Adenocarcinoma renal
Tumores aparato urinario por frecuencia
Próstata>vejiga>renal
Adenocarcinoma renal sexo
H>M 3:1
Edad adenocarcinoma renal
60-70 años
Adenocarcinoma renal familiar
Von Hippel Lindau
Cáncer de células renales papilar familiar
Leiomiomatosis hereditaria
Esclerosis tuberosa
Origen adenocarcinoma renal
Células túbulos contorneados PROXIMALES: cél claras y papilares
FR adenocarcinoma renal
Tabaco Obesidad HTA IRCT Riñón poliquístico
Von Hippel Lindau: herencia y gen
AD
VHL cromosoma 3 (3 letras)
Adenocarcinoma renal en VHL
Múltiples y bilaterales
Alt gen MET
Tumor papilar familiar
Patrones histológicos Adenocarcinoma renal
Cromófobo>papilar tipo I>Cél claras(90%) > Papilar tipo II> Sarcomatoide-Conductos colectores de Bellini
Grados nucleares adenocarcinoma renal de células claras
Grados de Furhman de I a IV de menos a más maligno
Presentación clínica Adenocarcinoma renal
- Incidental >50%: Eco o TAC por otros motivos
- Síntomas urológicos: tríada de Guyon (avanzado)
- Otros: constitucional, fiebre, varicocele derecho que no se reduce, adenopatía cervical
- Síntomas metastásicos: Pulmón: tos persistente, Hueso: dolor
- Paraneoplásico: Sdr de Stauffer
Tríada de Guyon
- Dolor
- Hematuria
- Masa palpable
MTX > frec adenocarcinoma renal
Pulmón
Otros: hígado, hueso, gl suprarrenal
Sdr de stauffer
Alteración de función hepática - NO por mtx hepáticas - por productos hepatotóxicos del metabolismo del tumor renal
Exploración física adenocarcinoma renal
- Masa abd palpable
- Adenopatía cervical
- Varicocele que no se reduce
- Edema en MMI
Dx adenocarcinoma renal
1- Analítica de sangre y orina
2-Citología de orina: dx dif tumor urotelial: s/t si hematuria
3-Imagen
-Rx de tóra: lesiones en anillo: mtx pulmonares
-Urografía intravenosa: desuso
-Ecografía: primera prueba: quiste vs sólido
-TAC con contraste: distingue benigno vs maligno IMPRESCINDIBLE
-RMN: IRC o alergia contraste. Extensión local
-Gammagrafía ósea: mtx
-Ecocardiograma transesofágico o transtorácico: trombos
4- Biopsia guiada por eco o tac
Prueba imprescindible para dx adenocarcinoma renal
TAC con conctraste: dx, estadifica, planifica cirugía
Limitaciones TAC
- dificultad para ver afectación ganglionar o invasión capsular
- Malo para dx oncocitoma y angiolipoma bajo en grasa
Indicativo de malignidad en TAC
Diferencia de captación de contraste de al menos 15 unidades de Houndsfield entre fase basal y nefrográfica
PET y adenocarcinoma renal
NO utilidad
Biopsia No es necesaria para dx de adenocarcinoma renal cuando
Está claro y está indicada cirugía
T1
<7cm limitado al riñón
T2
> 7cm limitado al riñón
T1a
<4cm limitado a riñón
T1b
4-7cm limitado a riñón
T2a
7-10 cm limitado a riñón
T2b
> 10cm limitado a riñón
T3
invade grandes venas o tejido perirrenal SIN sobrepasar fascia de Gerota
T4
Invasión más allá de fascia de Gerota
T3a
invade grandes venas o tejido perirrenal SIN sobrepasar fascia de Gerota: vena RENAL o grasa perirrenal
T3b
invade grandes venas o tejido perirrenal SIN sobrepasar fascia de Gerota: vena CAVA
Peculiaridades del adenocarcinoma renal papilar tipo II
agresivo
multicéntrico
Recivida múltiple
FR adenocarcinoma renal
- Anatómicos: TNM
- Clínicos:
- ECOG performance status
- Síntomas del tumor: hematuria - Factores moleculares: investigación
- Factores histológicos:
- Grados de Fuhrman
- Caracterísitcas sarcomatosas
- Invasión del sistema colector
- Invasión microvascular
- Traslocación Xp11.12: jóvenes
Normograma SSIGN
TNM Grado de Fuhrman Necrosis tumoral Tamaño del tumor Riesgo de MTX en 10 años en tumores de cel claras y tras nefrectomía
Tumor renal da ______ tras nefrectomía del tumor primario
MTX
Tratamiento adenocarcinoma renal: 3 pilares
- Tratamiento de la enfermedad localizada
- Tratamiento de enfermedad metastásico localizada
- Tratamiento de la enfermedad metastásico diseminada
Tratamiento de la enfermedad localizada
- Nefrectomía radical: riñón + grasa perirrenal + fascia de Gerota con ligadura precoz de arteria y vena renal
- Nefrectomía parcial
- Tratamientos ablativos: Radiofrecuencia y crioterapia
Suprarrenalectomía
No si imagen y aspecto macroscópico normales
Linfadenectomía
No mejora supervivencia
Extirpación de trombos
Sí, en vena renal o cava incluso con ECMO
Indicaciones de nefrectomía radical
- Tumor localmente avanzado
- Imposibilidad de resección parcial
- Mal estado del paciente
Nefrectomía parcial electiva
<4cm
Nefrectomía parcial obligada
- Riñón único
- Tumores bilaterales
- IRC
Problema de técnicas ablativas
No dispones de anatomía patológica
Técnicas ablativas indicadas en
Pequeño tamaño <3cm
Múltiples: sdr hereditarios
MTx únicas
Metastectomía
Óseas: no extirpables
Enfermedad metastásica diseminada: tx
Nefrectomía citorreductora paliativa + QT Inmunoterapia: IFN e IL2 -Bevacizumab -Sunitinib -Cabozantinib
Seguimiento adenocarcinoma riñón
- Sintomático: anamnesis y exploración física
- Oncológico:
- -Recidivas locales: TAC abdominopélvico / eco urinaria /rmn
- -Recidivas a distancia: TAC tórax/ Rx tórax
- Funcional: creatinina, FG, hemograma, proteinuria