8 - MEFI Flashcards
Clase 13
Con cada contracción ¿qué le pasa al feto?
disminuye su aporte de oxigeno, porque se comprimen los vasos miometriales
¿Qué registra el MEFI? (2)
contracciones uterinas y FCF
¿Dónde ocurre el intercambio gaseoso entre madre/feto?
el espacio intervelloso de la placenta
¿Qué tipo de MEFI es el mas usado: interno o externo?
el externo.
Indicaciones de MEFI (7)
1- embarazos de alto riesgo de hipoxia o acidosis.
2- auscultación intermitente alterada.
3- restricción de crecimiento.
4- metrorragia o fiebre materna.
5- analgesia en el parto.
6- meconio en liquido amniótico.
7- inducción de trabajo de parto
Disminuye la incidencia de convulsiones, el MEFI o la Auscultación Intermitente?
MEFI
¿Qué variables evalúa la MEFI? (5)
1- Dinámica uterina.
2- FCF.
3. Variabilidad.
4- Aceleraciones.
5- Desaceleraciones.
¿Cada cuanto tiempo se analizan las variables en el MEFI?
10 minutos.
Contracciones uterinas normales o alteradas, diga sus valores.
Hiposistolia: < 3CU en 10 minutos.
normal: entre 4 - 5 CU en 10 minutos.
Taquisistolia: mayor o igual a 6 CU en 10 minutos.
Tto de la hiposistolia y taquisistolia
hipo: oxitocina.
taqui: nitroglicerina y de estar administrando oxitocina hay que suspenderla.
Valores normales y anormales de FCF
bradicardia: < 110 LPM.
normal: 110 - 160 LPM.
taquicardia: > 160 LPM.
¿La medición de la FCF incluye a las aceleraciones y desaceleraciones?
No.
¿Qué pasa si el feto tiene > 180 LPM?
hay que preocuparse.
Valores normales y anormales de la variabilidad
reducida: < 5 LPM.
normal: 5 - 25 LPM.
aumentada: > 25 LPM.
¿Qué variable medible por MEFI es muy sensible al estado acido-base del feto?
La Variabilidad
¿Qué rango debe aumentar los latidos para ser considerado aceleración?
> 15 latidos en 15 seg (más de 32 semanas de embarazo).
10 latidos en 10 seg (menos de 32 semanas de embarazo).
¿Qué rango debe disminuir los latidos para ser considerado desaceleración?
> 15 latidos en 15 seg
Nombre tipos de desaceleraciones (4)
1- Precoz.
2- Variable.
3- Tardía.
4- Prolongada.
Menciona características de la Desaceleración Precoz (3)
- Son simétricas y repetidas.
- indican compresión de la cabeza fetal contra una estructura X.
- coinciden con las contracciones uterinas.
Complete el “…”:
Contracción uterina –> Se comprime la cabeza del feto –> Hipoxia leve –> …
Desaceleración precoz.
Mencione características de la Desaceleración Variable (3)
- tienen caídas y repuntes bruscos de la frecuencia.
- no coinciden con las contracciones uterinas.
- reflejan una comprensión del cordón fetal.
Menciona características de la Desaceleración Tardía (3)
- caídas abruptas y repetidas de FC.
- desfasadas con las contracciones uterinas (vienen después de la contracción).
- reflejan hipoxia fetal.
Menciona características de la Desaceleración Prolongada (3)
- dura más de 3 minutos pero menos de 10 minutos.
- SIEMPRE refleja hipoxia.
¿Qué tiene que cumplir un feto para diagnosticarle Bradicardia Mantenida? y que refleja?
- que la desaceleración dure más de 10 minutos.
- que la FC este bajo los 110 LPM.
- es altamente sugerente de hipoxia fetal.
Si la desaceleración del feto Benjamín dura más de 10 minutos, pero su FC es de 130 LPM, ¿Qué diagnostico tiene?
Tiene un cambio en la Frecuencia Fetal Basal.
Mencione características de el Patrón Sinusoidal (3)
- dura más de 30 minutos.
- es regular y ondulado.
- refleja Anemia Fetal Severa.
¿Por qué se puede causar una anemia fetal severa? (2)
- Hemolisis por isoinmunización del factor Rh.
- Sangrado por DPPNI o rotura de vasa previa.
Interpreta y clasifica el sgte resultado del MEFI:
El feto tiene FC de 140 LPM, tiene variabilidad de 20 LPM y tiene desaceleraciones precoces.
Tiene un resultado de MEFI sospechoso, porque coincide con 2 requisitos del MEFI normal, pero no coincide con 1 de ellos.
Interpreta y clasifica el sgte resultado del MEFI:
El feto tiene FC de 65 LPM, tiene variabilidad de 30 LPM durante 34 minutos y tiene desaceleración hace 6 minutos.
Tiene un resultado de MEFI patológico.
¿Qué es la procidencia de cordón?
Cuando el cordón fetal sale antes que el bebe.
Causas de MEFI alterado (8)
1- Taquisistolía.
2- Hipotensión materna.
3- Comprensión del cordón o cabeza fetal.
4- DPPNI.
5- Hemorragia materna.
6- Rotura de útero.
7- Anemia Fetal.
8- Prolapso de cordón.
Medidas de Reanimación Fetal Intrauterina (7)
1- Oxígeno 10 L/minuto.
2- Volumen 1L Ringer Lactato.
3- Lateralización a decúbito lateral izquierdo/derecho.
4- Nitroglicerina.
5- Suspensión del goteo oxitócinico.
6- Amnioinfusión.
7- Drogas vasoactivas a la madre.
¿Qué se hace luego de administrar Medidas de Reanimación Fetal Intrauterina?
- a los 30 min se repite el MEFI, si mejora se sigue con trabajo de parto/ si no mejora se agiliza el trabajo de parto con instrumento o cesárea.
Si el feto tiene bradicardia mantenida hace 10 minutos luego de las medidas de reanimación fetal, espero a que cumpla los 30 minutos?
NO, si a los 10 min no mejora, se saca al bebe.